62 años cumple hoy el músico y cantante británico Billy Idol, nacido en Stanmore, Middlesex. Surgió como uno de los últimos productos del punk británico de los setenta y primero con el grupo Generation X en el Reino Unido y, posteriormente en solitario, ya con reconocimiento internacional, logró establecerse en los años ochenta como una estrella rock en MTV gracias a sus cuidados videos y poderosos temas escritos con el guitarrista Steve Stevens.
Durante su infancia, su familia se trasladó durante cuatro años a Long Island (New York) antes de volver al Reino Unido. Cuando Billy -cuyo nombre verdadero era William Broad- cumplió los diez años, su abuelo le compró una guitarra en unos grandes almacenes y gracias a un método escrito comenzó a aprender sus primeros acordes. En la adolescencia, sus grupos preferidos eran Iggy & the Stooges, Lou Reed, los New York Dolls y los Doors.
No tardó en componer temas en una onda parecida y, tras dejar la universidad, Idol comenzó a dejarse ver por la tienda de Malcolm McLaren en Kings Road, un punto de encuentro para punks locales como Siouxsie and the Banshees, los Clash y los Sex Pistols, entre otros. Billy publicó un anuncio en el Melody Maker que decía simplemente: "Quiero formar un grupo". El bajista Tony James respondió al anuncio y en agosto de 1976 formaron con el cantante Gene October la banda Chelsea. Esta formación duró sólo dos meses, pero Idol y James perseveraron y al cabo de un año fundaron Generation X, cuyo álbum debut homónimo apareció en agosto de 1977.

Con la participación de Judy Dozier a los teclados, Steve Webster al bajo y Tommy Price a la batería, Billy logró tres nuevos hits con 'Rebel yell', 'Eyes without a face' y 'Flesh for fantasy'. La voz de Idol y la guitarra de Stevens, que también ejercía de director musical, se complementaban a la perfección y el álbum fue un Top10 en las listas estadounidenses. Al mismo tiempo sus cuidados videos convierten a Billy en una de las estrellas de la creciente cadena MTV.
Tardaría tres años en publicar su siguiente trabajo, 'Whiplash Smile' (1986). Para entonces, Kenny Aaronson había sustituido a Webster con el bajo y Susie Davis hizo lo propio con Dozier. Tras la publicación del single 'To be a lover', que fue nº6 en las listas, se embarcaron en una larga gira por el país. Seguidamente, Stevens dejó la banda y unos meses después, el guitarrista recibiría el Grammy junto a Harold Faltermayer por su instrumental 'Top gun anthem' de la banda sonora de 'Top Gun'.
En 1990, Idol publicó el álbum 'Charmed Life' y, a pesar de que el single 'Cradle of love' recibió una gran acogida y amplia difusión por MTV, el trabajo parecía menos inspirado que los anteriores y se echaba en falta la guitarra de Stevens. Un grave accidente de motocicleta tuvo a Billy apartado por un tiempo de la escena y, cuando se publicó en 1993 'Cyberpunk', grabado en un Macintosh -algo novedoso entonces- en el que el cantante intentó transformar su rock punk en un tecno beat, la crítica y su público le dieron la espalda. Para complicar más las cosas, Idol había caído en una fuerte adicción a la heroína, que casi le cuesta la muerte por sobredosis en 1994. El resto de la década se mantuvo en un discreto segundo plano y en 1998 realizó un pequeño papel interpretándose a sí mismo en el musical 'The Wedding Singer'.

En 2005, tras doce años alejado de los estudios -superado su fracaso comercial de 'Cyberpunk', volvió publicando 'Devil's Playground' (2005), un álbum en el que volvió a contar con Stevens a la guitarra, volviendo a sus raíces. Aunque el trabajo no devolvió a Idol a la primera línea, consiguió un honroso puesto 46 en la lista Billboard de álbumes. En el New York Post se podía leer: "Está claro que los ochenta son historia. Pero con tipos de alto octanaje como Idol, seguro que no pasará mucho tiempo bailando solo" (haciendo referencia a su primer disco de éxito en Estados Unidos, 'Dancing with myself' (Bailando conmigo mismo). El año 2006 publicó 'Happy Holidays' (2006), un álbum con clásicos navideños y su entrega más reciente fue 'Kings & Queens of the Underground', publicado en octubre de 2014 bajo producción de Trevor Horn. El mismo año salió a la venta su autobiografía 'Dancing With Myself'.