 |
Sigismond Thalberg - Alexander Scriabin - Z. Z. Hill |
•
GEORG CHRISTOPH BACH (1642-1697), compositor alemán nacido en Erfurt, hijo de
Christoph Bach. De sus obras sólo queda la cantata ‘Siehe, wie fein und lieblich ist es’.
•
JAUME CASELLAS (1690-1764), compositor español del barroco nacido en Valls, maestro de capilla durante 29 años (1733-1762) de la Catedral de Toledo. Escribió numerosos oratorios, villancicos, misas, motetes, salmos y tonos.
• THERESE MALFATTI (1792-1851), musa y alumna de Beethoven, destinataria original de la sonata de piano opus 78 del maestro, 'Para Elisa'.
•
SIGISMOND THALBERG (1812-1871), pianista y compositor suizo nacido en Paquis, cerca de Ginebra, uno de los virtuosos del piano más trascendentes de la primera mitad del siglo XIX.
•
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915), compositor y pianista ruso nacido en Moscú, considerado uno de los mayores exponentes del postromanticismo y el atonalismo libre.
•
OTTO LESSMANN (1844-1918), compositor, profesor y crítico musical alemán. A pesar de ser autor de varios
lieder y adaptaciones, se distinguió más como crítico. En 1891 adquirió la importante revista musical
Allgemeine Musik-Zeitung que dirigió hasta 1907.
•
EMIL VON SAUER (1862-1942), pianista y compositor alemán nacido en Hamburgo. Fue alumno de
Franz Liszt y uno de los más destacados pianistas de su generación. Escribió conciertos y sonatas para piano, estudios de concierto, piezas para piano y lieder.
•
KARL STRAUBE (1873-1950), organista y director de coro alemán nacido en Berlín conocido por su difusión de la música de órgano de
Max Reger.
•
TORSTEN RALF (1901-1954), tenor sueco nacido en Malmö, asociado con personajes de
Wagner y
Richard Strauss.
•
RAY LOPEZ (1889-1970), cornetista estadounidense de
jazz nacido en Nueva Orleans.
•
MARTY MARSALA (1909-1975), trompetista estadounidense de
jazz nacido en Chicago conocido por su trabajo con su hermano
Joe en
big bands de Nueva York y Chicago entre 1926 y 1946 .
•
Z.Z. HILL (1935-1984), cantante estadounidense de
blues nacido en Naples, Texas. Comenzó su carrera cantando
gospel a finales de los años cincuenta y seguidamente se instaló en California, donde grabó discos de
R&B para Kent Records. Continuó publicando discos hasta los setenta y, cuando su trayectoria musical parecía llegar a su fin, en 1982 publicó el álbum 'Down Home' el cual, no solo insufló nueva vida a su carrera, también fue importante en el género
soul-blues de la época, con singles como 'Down home blues' y 'Somebody else is steppin' in', considerados
standards del
blues.
 |
Olivier Messiaen - Al Hirt - Mstislav Rostropóvich |
•
ELINOR REMICK WARREN (1900-1991), pianista y compositora estadounidense de música clásica contemporánea nacida en Los Angeles, autora de más de 200 obras.
•
OLIVIER MESSIAEN (1908-1992), compositor, organista, pedagogo y ornitólogo francés nacido en Avignon. Una profunda fe cristiana, la fascinación por el hinduismo, la seducción por el color instrumental y, sobre todo, el amor a los pájaros y la naturaleza son algunos de los heterogéneos elementos sobre los que se sustenta el personal estilo de Messiaen, un autor difícilmente encasillable en una corriente concreta.
•
AL HIRT (1922-1999), director de banda y trompetista estadounidense nacido en Nueva Orleans, conocido por éxitos de los años sesenta como 'Java', 'Cotton candy' y 'Sugar lips'.
•
MARIA STADER (1911-1999), soprano suiza de origen húngaro nacida en Budapest conocida por sus interpretaciones de
Mozart.
•
VICKY SUE ROBINSON (1954-2000), actriz y cantante estadounidense nacida en Harlem, Nueva York. Asociada al movimiento ‘disco’ es famosa for su hit de 1976 ‘Turn the beat around’.
•
DILU MELO (1913-2000), cantautora y acordeonista brasileña nacida en Viana. Fue autora de más de cien canciones interpretadas por artistas como
Ademilde Fonseca, Amália Rodrigues, Carmen Costa, Nara Leão, Fagner, Clara Nunes, Marlene y
Dóris Monteiro.
•
ERNIE GRAHAM (1946-2001), guitarrista y cantautor británico nacido en Belfast, Irlanda del Norte. Fue miembro de las bandas
Eire Apparent y
Clancy y en 1971 publicó un álbum en solitario.
•
BOB MORSE (1923-2001), cantante estadounidense, voz barítona del grupo vocal
The Hi’Lo’s, populares en los años 50 y 60.
•
HILLOUS BUTRUM (1928-2002), guitarrista y bajista estadounidense de
country nacido en Lafayette, Tennessee, miembro de la banda de
Hank Williams, los
Drifting Cowboys.
•
MSTISLAV ROSTROPOVICH (1927-2007), violonchelista y director de orquesta soviético nacido en en Bakú, Azerbaiyán, considerado el más importante chelista de la segunda mitad del siglo XX y uno de los más grandes de todos los tiempos. Además de su admirable técnica y sus interpretaciones, fue conocido por introducir nuevas obras al repertorio del violonchelo, más que ningún otro músico hasta entonces. Estrenó más de un centenar de piezas y mantuvo estrechas relaciones profesionales y amistosas con compositores como
Dmitri Shostakovich, Sergei Prokofiev, Henri Dutilleux, Witold Lutoslawski, Olivier Messiaen, Luciano Berio, Krzysztof Penderecki, Alfred Schnittke, Norbert Moret, Andreas Makris y especialmente,
Benjamin Britten.
•
HAL STEIN (1928-2008), saxofonista estadounidense de
jazz nacido en Weehawken, New Jersey. Trbajó con
Teddy Charles, Al Cohn, Tab Smith, Doc Pomus y
Phil Woods, entre otros y publicó dos álbumes como líder.
•
MARIOS TOKAS (1954-2008), compositor chipriota de música tradicional nacido en Limassol.
•
FRANCES YEEND (1913-2008), soprano clásica estadounidense nacida en Vancouver, Washington.
 |
Morris Pert - Gildo Mahones - Judy Henske |
•
EVGENIYA MIROSHNICHENKO (1931-2009), cantante de cámara y ópera soviética ucraniana nacida en Hrafske, Artista del pueblo de la URSS en 1965.
•
MORRIS PERT (1947-2010), pianista, baterista, percusionista y compositor escocés de
jazz-rock y música clásica contemporánea. Trabajó con
Stomu Yamashta (1970-72) y fundó la banda
Come to the Edge renombrada en 1973 a
Suntreader con la que grabó dos álbumes. En 1977 se unió hasta 1979 a la banda de jazz rock
Brand-X. Colaboró en sesiones de
Paul McCartney, Andrew Lloyd Webber, John Williams, Kate Bush, Mike Oldfield, Sally Oldfield, Peter Gabriel, Peter Hammill, Phil Collins, Jon Anderson y
Elvis Costello y entre sus obras clásicas se encuentran tres sinfonías, música instrumental y de cámara, piezas de piano, música coral y ‘paisajes sonoros’ electrónicos.
•
DAG STOKKE (1967-2011), teclista noruego nacido en Gjovik, Oppland, conocido por su trabajo en las bandas metal
TNT (1987-2011) y
Vagabond (1994-95).
•
NEUSINHA BRIZOLA (1954-2011), cantante y compositora brasileña conocida por su hit ‘Mintchura’ a comienzos de los años ochenta.
•
ANITA VÄLKKI (1926-2011), soprano dramática finlandesa nacida en Sääksmäki.
•
PETER HALLOCK (1924-2014), organista y director de coro estadounidense, fundador y director del
Compline Choir en la Catedral de SanMarcos en Seattle.
•
MARTY NAPOLEON (1921-2015), pianista estadounidense de
jazz nacido en Brooklyn, Nueva York. En 1952 sustituyó a
Earl Hines en los
All Stars de
Louis Armstrong. También trabajó con
Gene Krupa y con los
Original Memphis Five, liderados por su tío
Phil Napoleon.
•
GUY LEBLANC (1960-2015), teclista y compositor canadiense de
jazz rock nacido en Moncton, New Brunswick. Lideró desde 1981 su propia banda
Nathan Mahl y desde 2000 fue miembro de
Camel. Publicó dos álbumes en solitario: ‘Subversia’ (1999) y ‘All the Rage’ (2004).
•
ROLF SMEDVIG (1952-2015), trompetista clásico estadounidense nacido en Seattle, miembro fundador del quinteto de viento
Empire Brass.
•
GABRIELE SIMA (1955-2016), soprano austriaca nacida en Innsbruck.
• DONALD KEATS (1929-2018), pianista clásico, compositor y profesor estadounidense nacido en la ciudad de Nueva York.
•
GILDO MAHONES (1929-2018), pianista estadounidense de
jazz nacido en la ciudad de Nueva York. Hijo de puertorriqueños, comenzó tocando a finales de los años 40 con
Joe Morris y
Mily Jackson. Tras servir en el ejército trabajó con
Lester Young entre 1956 y 1956. Posteriormente tocó en el grupo de
Lambert, Hendricks & Ross hasta su ruptura en 1964. A continuación se trasladó a Los Ángeles donde trabajó como músico de sesión.
•
ROY YOUNG (1934-2018), pianista y cantante británico de
rock and roll nacido en Londres. Además de publicar álbumes con su banda trabajó con
Cliff Bennet and the Rebel Rousers y grabó con
Chuck Berry y
David Bowie, entre otros.
•
LYNN HARRELL (1944-2020), violonchelista clásico norteamericano nacido en Nueva York de fama internacional. Fue profesor en centros de renombre como la
Royal Academy de Londres, el
Cleveland Institute of Music, la
Juilliard School de Nueva York, la
Sheperds School of Music en Houston, Texas y director musical del
Philarmonic Institute de Los Angeles. Lynn tocaba un cello
Montagnana de 1721 así como un
Stradivarius de 1673 que perteneció a la británica
Jacqueline du Pré.
• YOUNG JESSIE (1936-2020), vocalista y compositor estadounidense de
jazz,
R&B y
rock and roll nacido en Lincoln Manor, Dallas. Grabó discos en los años 50 y 60, trabajó con
The Flairs y los
Coasters y posteriormente grabó temas de
jazz como
Obie Jesse.
•
SCOTT TAYLOR (1961-2020), guitarrista británico nacido en Redhill, Surrey, miembro de la banda
Then Jericho desde 1984 hasta 1989 y de nuevo de 2012 hasta su muerte.
•
LARRY GELB (1949-2020), pianista, compositor y profesor estadounidense de
jazz nacido en Scranton, Pennsylvania. Formó su primer trío aun adolescente y realizó giras con
Buddy DeFranco y la
Glenn Miller Orchestra. Además de sus propios álbumes, escribió guiones para Broadway y el cine y es autor del libro ‘La geometría de la melodía’.
•
TROY SNEED (1967-2020), músico y vocalista estadounidense de
gospel nacido en Perry, Florida. Publicó siete álbumes y dirigió el
Georgia Mass Choir, en Atlanta, Georgia.
•
MARK 'BUBBY' BYNUM (1957-2021), teclista estadounidense, miembro de la banda
Bar-Kays. También colaboró con la estrella del rap
MC Hammer.
•
SAMMY KASULE (1951-2021), guitarrista y vocalista ugandés, miembro de bandas como
Les Noirs, Special Liwanza Band (1976),
Somajeko International Band (1978),
Makonde Band, Jambo Talents Band (1979) y la
Orchestra Vundumuna Band fundada en Nairobi en 1985, la de mayor éxito. Desde 1991 residió en Suecia y lideró el grupo
Makonde.
•
JUDY HENSKE (1936-2022), cantautora estadounidense nacida en en Chippewa Falls, Wisconsin conocida en su época como ‘la reina de los beatniks’. Publicó cuatro álbumes entre 1963 y 1966 y compartió escenario en Nueva York con
Woody Allen, cuyo film ‘Annie Hall’ de 1977 al parecer está inspirado en la relación de Judy con el cineasta. En 1969 fundó con su marido
Yester (ex miembro del
Modern Folk Quartet y de
Lovin’ Spoonful) la banda
Rosebud con la que publicaron un álbum en 1971. En los años 70 se retiró de los escenarios aunque siguió componiendo canciones.
•
WEE WILLIE HARRIS (1933-2023), cantante británico de
rock and roll nacido en Bermondsey. London conocido por sus enérgicos shows en escena y en la TV británica de los años 50.
• JEAN-PIERRE FERLAND (1934-2024), cantautor canadiense nacido en Montreal, autor de más de 450 canciones. Grabó más de 30 álbumes y en 2007 se le incluyó en el
Canadian Songwriters Hall of Fame.
© 2011-2025 efemérides musicales