El 17 de julio de 1939 nació en Swansea el músico galés 
Spencer Davis, fundador en 1963 del grupo 
The Spencer Davis Group. Con seis años aprendió a tocar la armónica y el acordeón y unos años más tarde se pasó a la guitarra teniendo como principales influencias a 
Big Bill Broonzy, Huddy Ledbetter, Buddy Holly, Davey Graham, John Martyn, Alexis Korner y
 Long John Baldry.
Con dieciséis años descubrió el R&B americano y, cuando escuchó a un grupo de dixieland hacer una versión skiffle del tema 'John Henry', no lo dudó más y formó el grupo 
The Saints con un tal 
Bill Perks (éste se cambiaría más tarde el nombre a 
Bill Wyman). Instalado en Birmingham a causa de sus estudios, solía actuar tras las clases en bares locales. Allí salió un tiempo con 
Christine Perfect, la futura señora 
McVie e integrante de 
Fleetwood Mac. Con ella al piano y Spencer a la guitarra de 12 cuerdas, interpretaban juntos canciones folk canadienses y temas de 
W.C.Handy y 
Leadbelly.
  | 
| Spencer, Muff y Steve | 
En 1963 Davis fue a ver a un grupo de jazz tradicional, 
Muff Woody, en el que tocaban 
Muff y 
Steve Winwood. Steve tenía quince años y ya despuntaba por sus habilidades musicales con el órgano. Su hermano era un buen músico de jazz y tocaba el bajo. Davis les persuadió para formar con él una banda y fundaron el 
Rhythm and Blues Quartet con 
Pete York a la batería. Fundamentalmente tocaban versiones de R&B americano y al cabo de un año estaban contratados como grupo fijo en el 
Marquee de Londres y se habían cambiado el nombre a 
Spencer Davis Group.
  | 
| Pete York, Spencer Davis, Muff Winwood y Steve Winwood | 
En 1964 firman un contrato discográfico con 
Island Records y 
Chris Blackwell se convierte en su productor. Al año siguiente consiguen su primer nº1, 
'Keep on running', seguido de 
'Somebody help me'. En 1967 publicaron 
'Gimme some lovin' y 
'I'm a man', ambos discos de oro.
Tras estos éxitos, 
Steve Winwood y su hermano abandonan el grupo. Stevie para formar 
Traffic, y Muff para trabajar como director artístico en 
Island Records. Spencer reorganiza el grupo con 
Phil Sawyer (ex-
Les Fleur de Lys) a la guitarra y 
Eddie Hardin a la voz y los teclados. Con esta formación graban un par de éxitos más, 
'Time seller', y
 'Mr second class'. 
Eddie Hardin y 
Pete York dejan la formación para formar el dúo 
Hardin & York y son reemplazados brevemente por 
Nigel Olsson y 
Dee Murray, futuros acompañantes de 
Elton John.
Tras la grabación del álbum 'Funky', el grupo de separa en 1969. Hubo una reunión de Davis, 
Hardin y 
York en 1973 y, con la adición de 
Charlie McCracken al bajo, grabaron dos álbumes más -
'Gluggo' (1973) y 
'Living In A Back Street' (1974)- antes de separarse definitivamente. Hasta hace unos años  (2017) Davis siguió actuando al frente de 
Spencer Davis Group, con dos formaciones, una para Estados Unidos y otra para sus shows en Europa.
Murió en octubre de 2020 a los 81 años.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario