19 febrero 2025
Discos publicados un 19 de Febrero
Lou Christie
Hoy cumple 82 años el cantautor pop norteamericano Lou Christie, nacido en Glenwillard (Pennsylvania), poseedor de un registro vocal de tres octavas el cual, con su inconfundible falsete, obtuvo una serie de hits en los años sesenta. En aquellos años fue acusado por muchos de imitar a Frankie Valli, sin embargo fue de los primeros cantantes de su época que interpretaba sus propias canciones, hecho que resaltó una vez John Lennon, quien consideraba a Lou un "artista realmente creativo", citándolo entre sus influencias.
![]() |
Twyla Herbert y Lou |
En 1961 formó su propio grupo, Lugee & the Lions, con los que grabó 'The jury', que no pasó de ser un éxito local en la zona de Pittsburgh. La primera grabación con éxito de la nueva pareja de compositores fue 'The gypsy cried' que, publicado por Roulette Records, fue un hit nacional y vendió más de un millón de copias. El nombre 'Lou Christie', fue una desagradable e inesperada sorpresa para Lugee Sacco, que vio con sorpresa su nuevo nombre artístico impreso en la cubierta del single. La compañía lo decidió sin su permiso y Lugee tardó veinte años en acostumbrarse a él. La continuación de 'The gypsy cried' fue 'Two faces have I', que fue un éxito mayor aún, alcanzando el nº6 en las listas Billboard.
Seguidamente formó parte de la 'Dick Clark's Caravan of Stars', realizando 72 actuaciones seguidas por todo el país. También formaba parte de la caravana de estrellas The Supremes, un trío vocal femenino que estaba dando sus primeros pasos y de cuya cantante solista se encaprichó Lou. Pero tres días antes de acabar la gira, fue llamado a filas y tuvo que acudir a cumplir el servicio militar en Fort Knox, donde pasó destinado seis meses, lo que no sólo le supuso alejarse de Diana; asímismo fue una interrupción frustrante en su carrera. Decidido a grabar un nº1, el día que se licenció fue a ver a Twyla y escribieron 'Lighting strikes'. Cuando Lou le mostró al presidente de MGM -su nueva compañía- la demo de la nueva canción, éste la lanzó a la papelera opinando que era "basura".
Aún así, se publicó y Lou, acompañado por su nuevo mánager Bob Marcucci, un hombre que guió las carreras de Fabian y Frankie Avalon, se trasladó a California para promocionar el single. 'Lightning strikes' debutó en el Hot100 en diciembre de 1965 y a las ocho semanas alcanzó el nº1. Su siguiente single, 'Rhapsody in the rain' (1966), inspirado en 'Romeo y Julieta' de Tchaikovsky, suscitó una gran controversia y tuvo que regrabarse para eliminar ciertas frases de la letra que sugerían sexo explícito, ya que las emisoras de radio que se negaban a emitirla consideraban que la juventud norteamericana no estaba preparada para una canción en la que se hablaba de una pareja de adolescentes haciendo el amor en el asiento trasero de un coche al ritmo de los limpiaparabrisas. No obstante, una vez publicada la versión corregida, los DJs preferían pinchar otros singles de Christie, como 'Outside the gates of heaven' o 'Big time'.
Siguieron otros hits menores en MGM como 'Painter', que también tomaba prestada una melodía de la música clásica, en este caso 'Madame Butterfly' de Puccini, 'If my car could only talk to me' (1966) y, posteriormente, un single publicado en Columbia, 'Shake hands and walk away crying', que no obtiene atención alguna. Firma a continuación con Buddha Records, con los que publicó su último Top10, 'I'm gonna make you mine' (1969), escrito y producido por el productor de bubblegum Tony Romeo. En el Reino Unido alcanzó el nº2 y fue su mayor éxito en las Islas.
En 1974 lo intentó con otro registro publicando el álbum country 'Beyond the Blue Horizon', cuyo single homónimo, aunque no trascendió en las listas de country, sí tuvo cierta atención en las listas pop y fue usada en varias bandas sonoras, entre ellas, la de 'Rain Man'. Seguidamente, Christie, que había experimentado problemas con las drogas, se sometió a una cura de desintoxicación, tras la cual, anduvo alejado de la música trabajando como vaquero e incluso en una planta petrolífera.
A finales de los años setenta, de nuevo en Nueva York, vuelve a trabajar haciendo coros para otros artistas y comienza a aparecer regularmente en los shows revival de rock& roll. En 1981 formó parte de la Cantina Band, un grupo de estudio formado por el productor Meco, con los que graba un medley de hits de los Beach Boys, 'Summer '81 medley', que consigue cierta repercusión en las listas. Desde los años noventa, Lou Christie ha continuado actuando, principalmente formando parte de festivales de Oldies y el año 2004 publicó un álbum en directo 'Greatest Hits from the Bottom Line'. El año 2015 grabó un nuevo single: 'Drive-in dreams' al que siguió 'When you were young' en 2016. En 2022, tras la muerte de Bobby Rydell, Lou lo sustituyó en el supergrupo Golden Boys formado con Frankie Avalon y Fabian.
Dave Wakeling
69 años cumple hoy el guitarrista y cantante británico Dave Wakeling, nacido en Birmingham (Inglaterra). Fue una de las voces solistas de las bandas británicas The Beat (1980-83) y General Public (1984-87 y 1994-95). Ayudó a impregnar todo un estilo musical con The Beat, una de las bandas directamente asociadas -junto a The Specials, The Selecter y Madness- al movimiento 2-tone (nombre derivado del sello discográfico en el que apareció), que surgió al principio de la década de los años ochenta, abanderando la segunda ola de ska en el Reino Unido.
El pimer single de la banda fue una versión de Smokey Robinson, 'Tears of a clown', que en 1979 alcanzó el Top10 británico. Publicaron tres álbumes con temas como 'Too nice to talk to', 'Mirror in the bathroom', 'Can't get used to losing you', 'Hands off she's mine' y 'All out to get you'. Aunque el grueso de sus seguidores se encontraba en Inglaterra, también fueron muy populares en Australia y, en menor medida, en EE.UU. donde eran conocidos como The English Beat, debido a la coincidencia de nombre con el grupo estadounidense The Beat.
En 1984, Dave forma el grupo General Public con Ranking Roger, cuyo primer álbum 'All the rage', tuvo buena aceptación en EE.UU. con temas como 'General public', 'Tenderness' y 'Taking the day off'. Su segundo álbum, 'Hand to mouth' (1986) no tuvo la misma suerte y al poco, la banda se disolvió. En 1991 Wakeling publicó un álbum en solitario 'No Warning', cuyo single 'I want more' logra alcanzar el nº11 del Hot100.
Cuatro años después volvió a reunirse con Ranking Roger para iniciar una segunda etapa de General Public. Aunque lograron un hit con su versión de 'I'll take you there', las pobres ventas del álbum que publican, les hace desistir y vuelven a separarse. Desde entonces, Roger lidera la versión británica de The Beat en el Reino Unido, mientras Wakeling, que reside hace años en California, actúa o bien como General Public, o como The English Beat en EE.UU.
Fallecidos un 19 de Febrero
Gerónimo Giménez - Robert Fuchs - Benny Moré
• ORAZIO VECCHI (1550-1605), compositor italiano del Alto Renacimiento nacido en Módena, célebre por sus madrigales.
• LUIGI ROSSI (1597-1653), compositor, cantante, profesor de canto e intérprete de laúd italiano del Barroco nacido en Torremaggiore.
• JEAN-BAPTISTE KRUMPHOLZ (1742-1790), compositor e intérprete de arpa checo, autor de 52 sonatas, 6 conciertos y numerosos preludios y variaciones para arpa.
• LEONHARD VON CALL (1767-1815), guitarrista y compositor austriaco, autor de más de 150 obras, principalmente, para violín, flauta y guitarra.
• JERÓNIMO FRANCISCO DE LIMA (1743-1822), compositor portugués nacido en Lisboa, autor de varias óperas y piezas de música sacra como un ‘Dixit Dominus’ y un ‘Magnificat’ para cuatro voces y bajo continuo.
• CAMILLO SIVORI (1815-1894), compositor y virtuoso del violín italiano nacido en Génova, único discípulo de Paganini.
• FERDINAND SIEBER (1822-1895), compositor y profesor de canto austriaco nacido en Viena, autor de numerosas piezas didácticas.
• NICOLAI VON WILM (1834-1911), pianista, compositor y director de orquesta alemán nacido en Riga. Compuso más de 250 obras, la mayoría piezas didácticas de piano para dos y cuatro manos y numerosas de cámara.
• GERÓNIMO GIMÉNEZ (1852-1923), compositor y director de orquesta español nacido en Sevilla y criado en Cádiz. Se dedicó fundamentalmente a la composición de zarzuelas, dejando títulos destacados en el repertorio como 'La tempranica' o 'La boda de Luis Alonso'. Durante toda su vida estuvo obsesionado en escribir su nombre y apellido con 'G', aunque en realidad se escriben con 'J'.
• ROBERT FUCHS (1847-1927), compositor romántico y educador austriaco nacido en Frauenthal an der Lassnitz en Styria. Fue profesor en el conservatorio de Viena donde contó entre sus alumnos, entre otros, a Gustav Mahler, Hugo Wolf, Jean Sibelius, Alexander von Zemlinsky y Erich Korngold. En vida, sus obras más conocidas fueron sus cinco serenatas, cuya popularidad fue tan grande que Fuchs adquirió el sobrenombre de 'Serenaden Fuchs'.
• ANDRÉ GRESSE (1868-1937), bajo operístico francés nacido en Lyons. Debutó en 1896 en la Ópera-Comique.
• HAMILTON HARTY (1879-1941), pianista, organista, compositor y director de orquesta irlandés nacido en Hillsborough, County Down. Como pianista recibió el apelativo de 'el príncipe de los acompañantes' y como director de orquesta, dirigió la Hallé Orchestra de Manchester y la London Symphony Orchestra, con las que interpretó especialmente la música de Berlioz.
• EDYTH WALKER (1867-1950), soprano estadounidense cuya carrera internacional transcurrió entre 1894 y 1918, destacando en los papeles de las óperas de Richard Wagner.
• BENNY MORÉ (1919-1963), cantante y compositor cubano nacido en en Santa Isabel de las Lajas, uno de los más grandes de todos los tiempos, maestro en diferentes géneros de la música cubana como el son montuno, el mambo, la guaracha y el bolero.
![]() |
Lee Morgan - Bon Scott - Claude Hopkins |
![]() |
Grandpa Jones - Charles Trenet - Johnny Paycheck |
![]() |
Teo Macero - Kelly Groucutt - Simón Díaz |
![]() |
Larry Coryell - Gary Brooker - Carlos Goberna |
Smokey Robinson
Hoy cumple 85 años el cantante, productor y compositor de R&B y soul, Smokey Robinson, que como miembro original del primer grupo vocal de la Motown, The Miracles y como artista en solitario situó 37 discos en el Top40 americano entre 1960 y 1987. En sus más de 50 años de carrera ha escrito más de 4.000 canciones y músicos como John Lennon lo citaron como una de sus influencias.
![]() |
Smokey Robinson |
![]() |
The Miracles |
![]() |
The Miracles |
![]() |
Gordy y Robinson |
![]() |
Smokey y Esther Gordy en 1967 |
El grupo, que desde 1966 se anunciaba como Smokey Robinson & the Miracles, dejó de grabar al final de la década y Robinson, que acababa de ser padre de su primer hijo Berry, consideró dejar el grupo, para dedicarse de lleno a su familia y a sus labores como vicepresidente de la compañía. Sin embargo el éxito del single 'Baby, baby, don't cry', que alcanza el Top10 de las listas pop, le hace aparcar la decisión. En 1970 se publica 'Tears of a clown', que alcanza el nº1 en EE.UU. y el Reino Unido y los consagra como estrellas internacionales. Robinson decide permanecer dos años más con el grupo y en julio de 1972 ofrece su última actuación con The Miracles, presentando a su sucesor, Billy Griffin.
![]() |
Smokey en 1980 |
Durante la década de los ochenta su producción disminuyó a causa de su adicción a la cocaína. Como describió en su autobiografía 'Smokey' (1989), con la ayuda de su amigo Leon Kennedy superó su dependencia: "Fui salvado de las drogas en 1986 cuando mi pastor rezó por mí. Nunca acudí a ningún médico ni asistí a programas de desintoxicación. Fue una curación milagrosa de Dios". Revitalizó su carrera con el tema ganador de un Grammy, 'Just to see her' (nº1) y 'One heartbeat' (Top10). Cuando en 1988 Motown Records fue vendida a MCA, Robinson dimitió como vicepresidente y, tras un último álbum con el sello, 'Love, Smokey' (1990), publicó 'Double good everything' (1991) con SBK Records.
Ocho años después retornó a Motown Records, que para entonces era un sello subsidiario de Universal Music Group y publicó 'Intimate' (1999). Ese mismo año, Robinson recibió el premio Grammy por toda su carrera. Desde entonces ha continuado actuando y grabando. En 2004 apareció 'Food For The Spirit', y siguieron 'Timeless Love' (2006) y 'Time Flies When You're Having Fun' (2009).
En 2009 Smokey Robinson apareció en el programa musical de TV de Jools Holland concediendo una entrevista e interpretando dos canciones. Eric Clapton -que también actuaba esa noche- al enterarse que compartía programa con Smokey, pidió expresamente tocar la guitarra con su grupo en los temas que cantó Robinson. Una de sus entregas más recientes fue 'Smokey & Friends' en agosto de 2014, que contiene duetos con artistas como Elton John, Steven Tyler, Mary J.Blige y Sheryl Crow, entre otros. En noviembre de 2017 publicó su primer álbum con temas navideños 'Christmas Everyday'. Su más reciente álbum fue 'Gasms', en abril de 2023, su primer trabajo desde 2009 con canciones originales.