• 1963 - JIMMY SMITH - 'Back at the Chicken Shack'
• 1971 - URIAH HEEP - 'Salisbury'
• 1972 - THE ALLMAN BROTHERS BAND - ‘Eat a Peach'
• 1975 - OLIVIA NEWTON-JOHN - 'Have You Never Been Mellow'
• 1977 - THE KINKS - ‘Sleepwalker'
• 1980 - BRYAN ADAMS - 'Bryan Adams'
• 1981 - RUSH - ‘Moving Pictures’
• 1982 - XTC - ‘English Settlement’
• 1991 - SAIGON KICK - 'Saigon Kick'
• 1991 - MARC COHN - 'Marc Cohn'
• 2001 - SAGA - 'House of Cards'
• 2002 - CHRIS ISAAK - 'Always Got Tonight'
• 2002 - PAT METHENY GROUP - 'Speaking of Now'
• 2008 - SIMPLE PLAN - 'Simple Plan'
• 2010 - PETER GABRIEL - 'Scratch My Back'
• 2016 - KULA SHAKER - 'K 2.0'
• 2016 - ROKIA TRAORÉ - 'Né So'
• 2021 - DURBIN - 'The Beast Awakens'
• 2021 - GOD IS AN ASTRONAUT - 'Ghost Tapes #10'
• 2021 - PALE WAVES - 'Who Am I?'
LP 1972: ‘EAT A PEACH’ (Allman Brothers)
El 12 de febrero de 1972 se publicó el tercer álbum de estudio de la banda rock Allman Brothers Band. Producido por Tom Dowd y editado bajo Capricorn Records fue la continuación al gran éxito que supuso el álbum en vivo ‘At Fillmore East’ publicado el año anterior y alcanzó rápidamente el top5 del Billboard 200. Durante la grabación se produjo el accidente de motocicleta en el que murió el líder de la banda Duane Allman, a cuya memoria está dedicado el álbum. Al carismático guitarrista le dio tiempo a grabar tres temas, entre ellos su propia composición ‘Little Martha’. El álbum se completó con más piezas grabadas en directo en el Fillmore East, entre ellas la extensa ‘Mountain Jam’, una improvisación de media hora sobre el tema ‘There is a mountain’ de Donovan, así como tres temas grabados tras la muerte de Duane. La canción que abre el disco, ‘Ain’ wastin time no more’, de Greg Allman refleja la voluntad de la banda de seguir adelante tras la triste pérdida. Otros temas destacables son ‘Melissa’, un tema que Greg compuso en 1967, que su hermano Duane adoraba y ‘Blue sky’, compuesta por Dickey Betts, segundo guitarrista de la banda y quien paulatinamente asumiría el nuevo liderazgo de Allman Brothers. El título lo inspiró una frase que Duane pronunció durante una entrevista. Ante la pregunta de qué estaba haciendo el músico por la revolución, contestó: “No se puede ayudar a la revolución porque en el fondo es solo evolución. Cada vez que paso por Georgia me como un melocotón por la paz mundial.”
LP 1981: ‘MOVING PICTURES’ (Rush)
El 12 de febrero de 1981 se publicó el octavo álbum de estudio de la banda rock canadiense, ‘Moving Pictures’, grabado en Le Studio de Morin Heights, Quebec. Fue su álbum de mayor venta en Estados Unidos, alcanzando el puesto 3º en las listas Billboard y hasta la fecha sigue siendo su trabajo de mayor éxito comercial (cinco millones de copias vendidas) y el más popular. Clasificado por la revista Rolling Stone como uno de los diez mejores álbumes de rock progresivo de la historia, contenía temas como ‘Tom Sawyer’, ‘Limelight’, ‘Red Barchetta’ y su elogiada pieza instrumental ‘YYZ’.
© 2011-2025 efemérides musicales
No hay comentarios:
Publicar un comentario