22 febrero 2025

Discos publicados un 22 de Febrero

 

• 1969 - TEN YEARS AFTER - ‘Stonedhenge'

• 1971 - DAVID CROSBY - ‘If I Could Only Remember My Name'

• 1977 - NATALIE COLE - 'Unpredictable'

• 1980 - ORCHESTRAL MANOEUVRES IN THE DARK - 'Orchestral Manoeuvres in the Dark'

• 1982 - BARÓN ROJO - 'Volumen brutal'

• 1982 - THE CHURCH - 'The Blurred Crusade'

• 1986 - OZZY OSBOURNE - 'The Ultimate Sin'

• 1986 - NAZARETH - 'Cinema'

• 1990 - DAMN YANKEES - ‘Damn Yankees'

• 1990 - COWBOY JUNKIES - 'The Caution Horses'

• 1993 - RADIOHEAD - ‘Pablo Honey'

• 1993 - THE AUTEURS - ‘New Wave’

• 1993 - SAINT ETIENNE - 'So Tough'

• 1993 - DORO - 'Angels Never Die'

• 1994 - BECK - 'Stereopathetic Soulmanure'

• 1998 - MADONNA - 'Ray of Light'

• 1999 - IMMORTAL - 'At the Heart of Winter'

• 1999 - LACUNA COIL - 'In a Reverie'

• 1999 - ROXETTE - 'Have a Nice Day'

• 1999 - THE 69 EYES - 'Wasting the Dawn'

• 1999 - MODERN TALKING - 'Alone'


• 2000 - VIOLENT FEMMES - 'Freak Magnet'

• 2005 - STEVE VAI - 'Real Illusions: Reflections'

• 2005 - JOSH ROUSE - 'Nashville'

• 2005 - RED SPAROWES - 'At the Soundless Dawn'

• 2008 - GOLDFRAPP - 'Seventh Tree'

• 2008 - RAGE - 'Carved in Stone'

• 2008 - METALLUM - 'Incubus – Chapter Seven'

• 2008 - E-FORCE - 'Modified Poison'

• 2011 - DEVILDRIVER - 'Beast'

• 2012 - XANDRIA - 'Neverworld's End'

• 2013 - KROKUS - 'Dirty Dynamite'

• 2013 - STRATOVARIUS - 'Nemesis'

• 2013 - KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD - 'Eyes Like the Sky'

• 2013 - GUNS OF GLORY - 'On the Way to Sin City'

• 2013 - KLAUS SCHULZE - 'Shadowlands'

• 2019 - RHAPSODY OF FIRE - 'The Eighth Mountain'

• 2019 - DREAM THEATER - 'Distance over Time'

• 2019 - CANDLEMASS - 'The Door to Doom'

• 2019 - OVERKILL - 'The Wings of War'


E 22 de febrero de 1971 se publicó en EEUU el primer álbum en solitario de David Crosby, grabado con la ayuda de Neil Young, Graham Nash, Joni Mitchell, Jerry García y Jorma Kaukonen, entre otros. A pesar de tener sus detractores en su día -entre ellos el manager de Crosby, David Geffen- tuvo un moderado éxito comercial, alcanzando el puesto 12 de la lista de álbumes. Ha sido reeditado puntualmente por Atlantic Records desde su aparición en 1971. Uno de los mejores trabajos de los CSN&Y en solitario, 'If I could remember my name' define perfectamente la resaca espiritual de la California de los 70. Curiosamente, apareció en 2010 como el 2º por delante de 'Rumours' y 'Thriller' en una lista de los mejores álbumes de la historia del pop publicada por L'Osservatore Romano, el periódico oficial del Vaticano. © 2011-2025 efemérides musicales

LAS CANCIONES QUE DIERON FORMA AL ROCK & ROLL: 
single 1977 - 'HOTEL CALIFORNIA' (Eagles)
El 22 de febrero de 1977 se publicó el disco sencillo de la banda Eagles 'Hotel California' extraído del álbum al que dio nombre. Fue su cuarto nº1 en el Hot100 de Billboard y está incluido en la lista expuesta en el Rock and Roll Hall of Fame de 'las canciones que dieron forma al rock & roll'.

Todos Santos es un minúsculo pueblo en la costa mexicana del Pacífico. Además de unos cuantos cactus no hay nada en la localidad que pudiera atraer a nadie, menos aún a turistas. Esta situación cambia drásticamente a mediados de los años ochenta, cuando surgen rumores de que una de las canciones más célebres y emblemáticas de la historia, fue concebida en el único hotel del pueblo, el hotel 'California'.
El propietario del negocio, Ray di Genaro, no desmiente el rumor. Al contrario, lo sigue alimentando poniendo en su viejo tocadiscos la canción de los Eagles una y otra vez, convirtiéndola en perenne música de ambiente del hotel. Todo el que quiere oir la historia 'oficial' no tiene más que acercarse por Todos Santos y se le contará con detalle: A principios de los años setenta, el baterista de la banda Eagles, Don Henley, pagó dos dólares por pasar la noche en el hotel y allí se le ocurrió la idea para componer la canción que narra su llegada al poblado cansado y requiriendo un lugar de descanso, por lo que cuando vio el hotel, le pareció el paraíso. Allí, parándose en el umbral, antes de traspasarlo, escuchó la campana de la misión, una joven lo recibió, le encendió una vela y le mostró el camino a su lugar de descanso, escuchando como decía “bienvenido al hotel California, donde siempre es primavera”, refiriéndose al orgullo todosanteño sobre su buen clima.
Y no son pocos los que quieren oír la historia de primera mano. De repente, muchos turistas que solían desplazarse más al sur al cabo San Lucas, ahora deciden darse una vuelta por Todos Santos para echarle un vistazo al 'famoso' hotel. Tiendas de souvenirs y restaurantes florecían por doquier y el pueblo vivió un esplendor turístico inusitado. Y todo gracias a una canción.
Pero existe un pequeño problema: Don Henley nunca pisó Todos Santos. Tampoco sus compañeros de los Eagles habían oído hablar ni puesto el pie en ese lugar. Además, fue Don Felder quien realmente compuso el tema en su casa de Malibú un día de julio de 1975. Posteriormente, Henley y Frey ayudaron con la letra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario