• 1962 - BOB DYLAN - ‘Bob Dylan'
• 1962 - ARETHA FRANKLIN - 'The Electrifying Aretha Franklin'
• 1971 - JETHRO TULL - ‘Aqualung'
• 1971 - MOTT THE HOOPLE - 'Wildlife'
• 1971 - LEONARD COHEN - ‘Songs of Love and Hate'
• 1971 - GAL COSTA - 'Fa-Tal - Gal a Todo Vapor'
• 1974 - CAT STEVENS - 'Buddha And The Chocolate Box'
• 1975 - KISS - ‘Dressed To Kill' (USA)
• 1975 - AMERICA - ‘Hearts'
• 1976 - THE DOOBIE BROTHERS - 'Takin' It to the Streets'
• 1976 - GEORGE BENSON - 'Breezin''
• 1979 - NATALIE COLE - 'I Love You So'
• 1979 - THE BEACH BOYS - 'L.A. (Light Album)'
• 1982 - MIKE OLDFIELD - 'Five Miles Out'
• 1984 - THE GO-GO'S - 'Talk Show'
• 1987 - OZZY OSBOURNE - 'Tribute'
• 1990 - DEPECHE MODE - 'Violator' (UK)
• 1990 - ROBERT PLANT - 'Manic Nirvana'
• 1991 - PARADISE LOST - 'Gothic'
• 1996 - PUNKY BRÜSTER - 'Cooked on Phonics'
• 1996 - BARENAKED LADIES - 'Born on a Pirate Ship'
• 1996 - LOS LOBOS - 'Colossal Head'
• 2001 - GOJIRA - 'Terra Incognita'
• 2001 - DIMMU BORGIR - 'Puritanical Euphoric Misanthropia'
• 2001 - MANIC STREET PREACHERS - 'Know Your Enemy'
• 2001 - MODERN TALKING - 'America'
• 2002 - MEGADETH - 'Rude Awakening'
• 2002 - PATTI SMITH - 'Land (1975–2002)'
• 2002 - DONOVAN - 'Pied Piper'
• 2002 - SIMPLE PLAN - 'No Pads, No Helmets...Just Balls'
• 2003 - GAZPACHO - 'Bravo'
• 2007 - MEDINA AZAHARA - 'Se abre la puerta'
• 2010 - SCORPIONS - 'Sting in the Tail' (EUR)
• 2010 - GOLDFRAPP - 'Head First' (GER)
• 2010 - CRAZY LIXX - 'New Religion'
• 2012 - THE SHINS - 'Port of Morrow'
• 2012 - PAUL WELLER - 'Sonik Kicks'
• 2013 - KACEY MUSGRAVES - 'Same Trailer Different Park'
• 2013 - SIX FEET UNDER - 'Unborn'
• 2013 - JOSH ROUSE - 'The Happiness Waltz'
• 2013 - JULIETA VENEGAS - 'Los momentos'
• 2013 - LOW - 'The Invisible Way'
• 2014 - ASIA - 'Gravitas' (JAP)
• 2014 - MAGNUM - 'Escape from the Shadow Garden' (SCA)
• 2015 - DEATH GRIPS - 'Jenny Death: The Powers That B Disc 2'
• 2021 - SAXON - 'Inspirations'
LP 1962: ‘BOB DYLAN’ (Bob Dylan)
El 19 de marzo de 1962 se publicó en Estados Unidos el álbum de presentación del joven cantautor, un disco producido por John Hammond por menos de 500$ en un par de tardes, que gustó a muy pocos y fue un fracaso de ventas. Aunque visto en perspectiva es un disco fundamental, casi le costó el puesto a Hammond, uno de los personajes importantes que Dylan conoció a su llegada a Nueva York y el primer mentor musical del músico.
HISTORIA COMPLETA en: https://efemeridesdelamusica.blogspot.com.es/2012/03/lp-bob-dylan-1962.html
LP 1971: ‘AQUALUNG’ (Jethro Tull)
El 19 de marzo de 1971 se publicó ‘Aqualung’, el cuarto álbum de estudio del grupo de rock progresivo Jethro Tull y el más vendido de toda su discografía. Fue su primer trabajo con el teclista John Evan y con Jeffrey Hammond sustituyendo al bajo a Glenn Cornick y el último álbum en el que contaban con el batería Clive Bunker. Contrariamente a lo que sostenía la crítica de la época, que lo calificó de 'álbum conceptual', Anderson manifestó: "Cuando nos pusimos a trabajar con el siguiente trabajo, 'Thick as a Brick', estaba hecho más con la idea: 'OK, esto sí es un álbum conceptual.' Pero 'Aqualung' sólo es una colección de canciones variadas con instrumentaciones e intensidades variadas..."
HISTORIA COMPLETA en: https://efemeridesdelamusica.blogspot.com.es/2011/03/lp-aqualung-1971.html
LP 1975: ‘DRESSED TO KILL’ (Kiss)
El 19 de marzo de 1975 se publicó ‘Dressed To Kill’, tercer álbum de estudio de la banda neoyorquina, producido por el mismo presidente de la compañía, Neil Bogart, ya que la situación económica no permitía la contratación de un productor profesional. Contenía uno de sus temas más conocidos, 'Rock and roll all nite', editado en single que, en el momento de su publicación, no despertó atención. Fue cuando se volvió a publicar en su versión en directo unos meses después, extraído de su magnífico disco en directo 'Alive!', cuando se convirtió en un hit.
LP 1975: ‘HEARTS’ (America)
El 19 de marzo de 1975 se publicó ‘Hearts’ el quinto álbum del trío America y el cuarto cuya inicial era la letra ‘H’. Seguirían con esta costumbre en sus dos siguientes entregas (’History’ y ‘Harbor’), hasta la marcha de Dan Peek en 1976. De la producción se encargó, como en el anterior ‘Holiday’ (1974) el británico George Martin y las sesiones se grabaron en la Record Plant de Sausalito, California. Fue un gran éxito en Estados Unidos alcanzando el puesto nº4 en el Billboard 200. Se extrajeron tres singles del álbum: ’Sister golden hair’ (nº1), ‘Daisy Jane’ (top20), ambas composiciones de Gerry Beckley, y ‘Woman tonight’ (nº44) escrita por Peek.
© 2011-2025 efemérides musicales
No hay comentarios:
Publicar un comentario