![]() |
All About Eve |
30 junio 2020
Julianne Regan
Stanley Clarke

Hoy cumple 69 años el músico y compositor de jazz nacido en Philadelhia (Pennsylvania) Stanley Clarke, cuyo virtuosismo al contrabajo y bajo eléctrico ha creado escuela. De niño Clarke aprendió a tocar el acordeón, el violín y el violonchelo antes de elegir en la adolescencia el contrabajo. "Yo era alto y el contrabajo tenía mi altura. Además se parecía al violín y al chelo, por lo que me decidí por él"
Comenzó su carrera como jazzman en 1970 con la Horace Silver Band en Nueva York. En 1971 se unió a Joe Henderson y más tarde trabajó con Stan Getz. Allí conoció al pianista Chick Corea y, en 1972, ambos dejaron la banda de Getz y fundaron una banda de jazz acústico llamada Return to Forever. Cuando la banda se electrificó, añadiendo al guitarrista Al DiMeola y al baterista Lenny White, Clarke permaneció con Corea y se cambió al bajo eléctrico. Su estilo encajaba perfectamente en la amalgama de jazz, rock y ritmos latinoamericanos de Return to Forever. Entre 1972 y 1977 grabó con ellos siete álbumes con temas como 'Light as a feather' (compuesta por Clarke y Flora Purim), 'Spain', 'Hymn of the seventh galaxy' y 'After the cosmic rain' (también de Clarke).
Con su álbum en solitario 'Children of Forever' (1973), no solo hacía un guiño con el nombre a sus mentores, también musicalmente la oferta era muy similar. Le siguieron los magníficos 'Stanley Clarke' (1974) y 'Journey to Love' (1975). En 1976 publicó 'School Days', un gran éxito comercial que muestra perfectamente el estilo de composición de Clarke, impregnado de soul, funk y rock. Es, junto al álbum debut de Jaco Pastorious, el álbum más influyente de bajo de fusión. Perfeccionó la técnica 'slap' y con ello creó su propio sonido.
Fuera del grupo y sus propios trabajos, Clarke participó en numerosas sesiones de jazz y de rock. En 1979 realizó una gira con Keith Richards y Ron Wood en lo que se llamó el New Barbarians Tour. El éxito en el mundo del rock le hizo abandonar poco a poco la escena del jazz. En los años ochenta buscó con George Duke la audiencia de las discotecas con The Clarke/Duke Project, que incluía el hit 'Sweet baby'.
En 1989 formó parte de Animal Logic con el ex-batería de Police, Stewart Copeland y la cantante y compositora Deborah Holland. Grabaron dos álbumes, 'Animal Logic' (1989) y 'Animal Logic II' (1991)
En 1995 sorprendió con 'The rite of strings', un disco grabado en contexto acústico junto a Jean-Luc Ponty y Al DiMeola. En total, ha publicado una veintena de álbumes en solitario. Clarke, cuyos solos con el bajo-piccolo han sido comparados con la técnica de John McLaughlin, también es productor y compone música para el cine y la TV.
El año 2007 publicó 'The Toys of Men', con Esperanza Spalding a las voces y Paulinho Da Costa a la percusión, entre otros célebres colaboradores. En 2010 el álbum 'Stanley Clarke Band', con Rusian Sirota a los teclados y Ronald Bruner Jr a la batería, recibió un Grammy al mejor álbum de jazz. Contiene el tema nominado al mejor tema de pop instrumental del año 'No mistery', compuesto por Chick Corea y grabado por Return to Forever en 1975. Posteriormente ha publicado 'Up' en 2014 y 'The Message' en 2018.
Andy Scott
Durante los setenta coparon las listas del Reino Unido con temas como 'Coco' (1971) 'Blockbuster', 'Hell raiser', 'The ballroom blitz' (1973), 'Teenage rampage' (1974) y 'Fox on the run' (1975). Mucha 'culpa' del éxito de Sweet fue de Nicky Chinn y Mike Chapman, los autores de la mayoría de sus hits y productores de sus discos. También escribieron temas y produjeron discos para Suzi Quatro, Smokie y Mud. En 1985 Andy Scott y Mick Tucker reformaron el grupo con nuevos músicos. En 1991, Tucker abandonó la banda, por lo que Andy le cambió el nombre por Andy Scott's Sweet y siguió adelante. Tras la muerte de Mick en 2002, ha vuelto a utilizar el nombre original y ha seguido actuando interpretando los viejos éxitos de Sweet.
29 junio 2020
Matthew Good
Desde entonces Good ha seguido con su carrera y ha grabado ocho álbumes en solitario, cinco de ellos top5 en Canadá. El año 2011 publicó 'Lights of Endangered Species' (2011) al que siguió 'Arrows of Desire' en septiembre de 2013. Su trabajo más reciente fue el álbum ‘Moving Walls’, aparecido en 2020.
Robert Forster
63 años cumple hoy Robert Forster, cantante y compositor australiano, nacido en Brisbane, principalmente conocido por ser el cofundador junto a Grant McLennan del grupo indie The Go-Betweens formado el año 1977 en Brisbane. Desde 1982 hasta 2006 publicaron nueve álbumes con temas como 'Streets of your town', 'Love goes on!' y 'Spring Rain'
![]() |
'Send Me a Lullaby' (1981) |
![]() |
Forster, Vickers, McLennan y Morrison |
En enero de 1986 firman con el sello Beggars Banquet y publican 'Liberty Belle and the Black Diamond Express'. El single 'Spring rain' alcanza las listas pero su continuación 'Right here' y 'Bye bye pride', pertenecientes a su quinto trabajo oficial, 'Tallulah' (1987), fracasan de nuevo en las ventas.
![]() |
'16 Lovers Lane' (1988) |
Tras diez años juntos componiendo espléndidas canciones pop, Forster y McLennan disuelven The Go-Betweens en diciembre de 1989, después de una gira por Estados Unidos junto a Lloyd Cole. Ambos emprendieron carreras en solitario y fue McLennan el que obtuvo más éxito con ella. Forster se instaló en Alemania y grabó 'Danger in the Past' en 1990 en los estudios Hansa de Berlin con varios miembros de los Bad Seeds de Nick Cave. De él se extrae el single 'Baby stones'. Otros proyectos en solitario de Forster fueron, 'Calling from a Country Phone' (1993) un álbum de versiones, 'I Had a New York Girlfriend' (1994) y 'Warm Nights' (1996), grabado en Londres y producido por Edwyn Collins.
Colin Hay
Hoy cumple 67 años Colin Hay que, aunque nacido en Escocia, con 14 años se muda con su familia a Australia. En 1978 funda junto con Ron Strykert (guitarra), Greg Ham (saxo y teclados), John Rees (bajo) y Jerry Speiser (batería) la banda Men at Work, en la que Colin fue el compositor principal, guitarrista y cantante.
En 1981 publican su primer trabajo con repercusión internacional, 'Business as Usual' con los singles 'Who can it be now?' y 'Down under' que alcanzan el nº1 tanto en Australia como en el Reino Unido y Estados Unidos. Publican dos álbumes más y en 1986 se separan y Hay continua en solitario. En 1996 Greg Ham y Colin Hay volvieron a trabajar juntos y realizaron giras como Men At Work hasta 2002.
Colin ha publicado en solitario doce álbumes con canciones como 'Freedom calling', 'My brilliant feat' (1998), 'Beautiful world' (2001) o 'Me and my imaginary friend' (2007). El más reciente fue 'Fierce Mercy', publicado en 2017. También se ha enrolado un par de veces de gira con la Ringo Starr All Starr Band.
28 junio 2020
David Lanz
Hoy cumple 70 años el pianista y compositor David Lanz, nacido en Seattle, (Washington). Músico de sesión desde 1970 y director musical de la banda local The Sweep, al final de la década comenzó a tocar en solitario interpretando sus propias composiciones en un piano bar de Seattle. Aquí comenzó a incluir temas blues y jazz en su repertorio y en 1983 sorprendió con su primer disco, 'Heartsounds', publicado por el sello Narada, demostrando un talento inusual componiendo piezas de un nuevo género musical surgido unos años antes, denominado 'new age'.
![]() |
Lanz, Stroutsos y Gray |
26 junio 2020
Chris Isaak
Otros éxitos fueron: 'Blue Hotel' (1991), 'Can't do a thing (To stop me)' (1993) y 'Baby did a bad bad thing' (1995), que apareció en la película 'Eyes Wide Shut'.
Hasta hoy, Chris ha grabado una docena de álbumes y de 2001 a 2004 tuvo un programa propio en la TV norteamericana, 'The Chris Isaak Show', en el que él y su grupo recibían a numerosos invitados célebres. En octubre de 2011 se publicó 'Beyond the Sun', álbum en el que Isaak rememoraba éxitos del legendario sello Sun Records grabados en su día por Elvis Presley, Johnny Cash, Jerry Lee Lewis y Carl Perkins. Su publicación más reciente fue 'First Comes the Night' en octubre de 2015.
Georgie Fame
Hoy cumple 77 años el teclista y cantante de jazz y R&B Georgie Fame, nacido en Leigh, Lancashire (Inglaterra). Comenzó como pianista acompañante en los sesenta, como líder de banda obtuvo varios hits memorables y en sus 50 años de carrera ha tocado junto a músicos de la talla de Count Basie, Alan Price, Gene Vincent, Eddie Cochran, Eric Clapton, Muddy Waters, Joan Armatrading y la banda The Verve.


En 1998 Fame abandona a Van para co-fundar con Bill Wyman los 'Rhythm Kings' con los que permanece en la actualidad, aunque sigue colaborando puntualmente con Van Morrison. Además de sus trabajos como sideman, en los años noventa continuó grabando con su nombre interesantes álbumes como 'Cool Cat Blues' (1991) y 'The Blues and me' (1996). Sus dotes como vocalista de jazz han quedado demostradas en 'Poet in New York' (2000). El álbum de Georgie Fame más reciente, publicado el año 2016 en su propio sello Three Line Wip, fue 'Swan Songs'.
25 junio 2020
David Paich
Hoy cumple 66 años el músico y productor norteamericano David Paich, nacido en Los Angeles (California). Es el teclista, arreglista y compositor principàl de la banda angelina Toto formada en 1977. Hijo del renombrado músico y arreglista de jazz Marty Paich, David ha publicado 17 álbumes con Toto.
Antes de formar Toto, David colaboró con Boz Scaggs en 1976 y fue coautor de varios temas como 'Lowdown' y 'Lido shuffle' incluidas en el álbum 'Silk Degrees' de Scaggs. En 1977 Paich decide fundar Toto con la ayuda de Jeff Porcaro (batería), Steve Lukather (guitarra) y otros habituales músicos de sesión del área de Los Angeles y escribe temas como 'Hold the line' y 'Rosanna', ambos top5 en el Hot100 de Billboard. En 1982 otra de sus canciones, 'Africa' en la que además canta la voz solista, se convierte en el único nº1 de la banda
Además de su trabajo en el grupo, David ha tocado con numerosos artistas, estando estrechamente relacionado en los años ochenta a las producciones de Quincy Jones. Ha tocado teclados para Michael Jackson en 'Thriller', 'Earth song', 'The girl is mine', 'Heal the world' y 'We are the world', entre otras. También ha trabajado con Aretha Franklin, Don Henley, Steely Dan, Elton John, Joe Cocker, Pink y muchos más. El año 2006 Toto publicó 'Falling in Between'. Tras un paréntesis de dos años entre 2008 y 2010 han vuelto a los escenarios y siguen activos ofreciendo conciertos por todo el mundo. En marzo de 2015 apareció 'Toto XIV', su decimocuarto álbum de estudio. En él vuelven a la formación Joseph Williams a la voz solista, Steve Porcaro a los teclados y David Hungate al bajo. Por otro lado, Paich ha colaborado con sus teclados en el más reciente álbum del grupo El Chicano.
En 2018 se incluyó en el estuche 'All In 1978–2018' el último trabajo de Toto, 'Old is New' que se lanzó individualmente en abril de 2020.
![]() |
Toto en 1982 |
Además de su trabajo en el grupo, David ha tocado con numerosos artistas, estando estrechamente relacionado en los años ochenta a las producciones de Quincy Jones. Ha tocado teclados para Michael Jackson en 'Thriller', 'Earth song', 'The girl is mine', 'Heal the world' y 'We are the world', entre otras. También ha trabajado con Aretha Franklin, Don Henley, Steely Dan, Elton John, Joe Cocker, Pink y muchos más. El año 2006 Toto publicó 'Falling in Between'. Tras un paréntesis de dos años entre 2008 y 2010 han vuelto a los escenarios y siguen activos ofreciendo conciertos por todo el mundo. En marzo de 2015 apareció 'Toto XIV', su decimocuarto álbum de estudio. En él vuelven a la formación Joseph Williams a la voz solista, Steve Porcaro a los teclados y David Hungate al bajo. Por otro lado, Paich ha colaborado con sus teclados en el más reciente álbum del grupo El Chicano.
En 2018 se incluyó en el estuche 'All In 1978–2018' el último trabajo de Toto, 'Old is New' que se lanzó individualmente en abril de 2020.
Tim Finn
Hoy cumple 68 años Tim Finn, músico y cantante nacido en Nueva Zelanda. En 1972 deja los estudios universitarios y funda junto a Phil Judd el grupo Split Enz cuya música fue definida en Australia como "ecléctica y original, con influencias art-rock, vaudeville, swing, punk, glam rock y pop". En 1977 Judd dejó la banda, siendo sustituido por el hermano menor de Tim, Neil, quien contribuiría con varios temas a la etapa de éxitos del grupo.



Ian McDonald
Michael Giles (el primer baterista de la banda) y McDonald formaron una escisión del grupo llamada McDonald & Giles que únicamente publicó un álbum en 1971. Ese mismo año participó en el hit de T.Rex 'Get it on', en el que grabó todos los saxos (dos altos y un baritono). Cuando McDonald tras participar en el álbum 'Red' (1974) de King Crimson como músico de sesión en un par de temas, quiso volver como miembro fijo a la banda, Fripp no le dio oportunidad para ello ya que disolvió la formación.
![]() |
Foreigner en 1977 |
En los años ochenta Ian se dedicó más a labores de producción. La década siguiente grabó algunos trabajos junto a Steve Hackett y en 1999 Ian publicó su primer álbum en solitario, 30 años después de su debut discográfico. En él ('Driver's Eyes') cuenta con colaboraciones de colegas del pasado como Lou Gramm, Michael Giles, Steve Hackett y Peter Sinfield, así como amigos de siempre como Gary Brooker y Peter Frampton. Poco después, en 2002 Ian se embarcó junto con Michael Giles, Peter Giles y Mel Collins en el grupo 21st Century Schizoid Band, todos ellos ex-miembros de King Crimson y en el que interpretaban temas de los cuatro primeros álbumes de la banda. Actualmente colabora con la banda del director teatral neoyorquino Ted Zurkowski, Honey West, en la que toca guitarra, flauta y saxo e interviene en el segundo álbum 'Bad Old World' publicado en mayo de 2017.
Carly Simon
Hoy cumple 75 años la compositora y cantante Carly Simon, nacida en Nueva York, ganadora de tres premios Grammy, un Globo de Oro y un Oscar por su canción 'Let the river run' en 1989. Pero fue en los setenta cuando Carly obtuvo sus mayores éxitos, sobre todo con 'You're so vain' (1972), autobiográfica como casi todas sus canciones. En ella retrataba a un prepotente y narcisista ex-amante cuya identidad aún permanece en el anonimato.
Nació en un hogar acomodado de la ciudad de Nueva York. Su padre, Richard Simon, de origen judío, fue cofundador de la editorial Simon and Schuster y su madre, Andrea Louise Heinemann, cantante y activista social, tenía orígenes alemanes, cubanos y africanos. Carly creció escuchando en casa la música de George y Ira Gershwin y Beethoven o Chopin, cuyas piezas interpretaba su padre al piano.
![]() |
The Simon Sisters |
![]() |
'Carly Simon' (1971) |
Justo un año después se publica 'No Secrets' (1972), que supuso para ella el espaldarazo comercial definitivo. En el álbum colaboran artistas de la talla de James Taylor, Paul & Linda McCartney, Bobbie Bramlett y Mick Jagger. Tanto el álbum como el single 'You're so vain' fueron nº1. Otro hit del álbum fue 'The right thing to do'.
![]() |
'No Secrets' (1972) |
![]() |
'Playing Possum' (1975) |
![]() |
James y Carly en 1979 |
En 1977 compuso el tema 'Nobody does it better' para el film de la serie James Bond 'El espía que me amó', y el single editado la devolvió al Top5, consiguiendo su tercer disco de oro. En 1978 grabó 'Boys in the Trees', que de nuevo la aupó a lo alto de las listas con temas como la sensual 'You belong to me', coescrita con Michael McDonald y 'Devoted to you', cantada a dúo con James Taylor.
![]() |
'Torch' (1981) |
Completó el trío de álbumes con Warner, 'Hello Big Man', otro fracaso comercial. En 1985 se publicó 'Spoiled Girl' en Epic, que funcionó aún peor que el anterior. En 1987 resurgió en Arista Records con el tema 'Coming around again', escrito para la película 'Heartburn' (Se acabó el pastel) de Mike Nichols. Fue su último Top40 en el Hot100. Ese mismo año se casó con el poeta y escritor James Hart. Le siguió su última entrada en las listas, 'Let the river run' (1989) de la película 'Working Girl' (Armas de Mujer) por la que mereció un Globo de Oro y un Oscar a la mejor canción.
![]() |
'Film Noir' (1997) |
El año 2000 publicó el primer álbum con material nuevo en seis años, 'The Bedroom Tapes', que como indica su nombre, contiene temas compuestos en su dormitorio, durante la época en la que tuvo que guardar reposo por agotamiento.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)