• 
DEBBIE DEAN (1928-2001), cantante y compositora de canciones estadounidense nacida en Corbin, Kentucky. Fue la primera artista blanca en fichar por el sello 
Motown. Sus grabaciones carecieron de éxito y su contrato fue rescindido. Más tarde regresó al sello como compositora colaborando en temas para las 
Supremes, Temptations, Smokey Robinson y
 Martha and the Vandellas. 
• 
BRIAN PARKER (1940-2001), guitarrista y cantante británico nacido en Cheshunt, Hertfordshire. Fue fundador y guitarrista de la banda pop-rock inglesa 
Unit 4+2 y coautor de su único gran éxito, ‘Concrete and clay’ que fue nº1 en 1965. Tras el fin de la banda en 1970 fue profesor de guitarra. 
• 
BILL COWSILL (1948-2006), músico y cantante estadounidense nacido en Middletown, Rhode Island, voz solista y guitarrista del grupo pop
 The Cowsills. Lograron éxitos como ‘The rain, the park & other things’ (1967), ‘Indian lake’ (1968) y ‘Hair’ (1969). Se separaron en 1970 y tras una fallida reunión en 1972 que acabó con varios de los miembros enfrentados durante años, Bill se instaló en Canadá donde continuó ligado como músico y productor a la escena canadiense del country alternativo hasta su muerte en febrero de 2006. 
• 
RAY BARRETO (1929-2006), músico y percusionista estadounidense de origen puertorriqueño nacido en el ‘harlem latino’ de Nueva York, uno de los más destacados intérpretes y compositores de 
jazz latino. Sus congas se pueden oír en cientos de discos de
 jazz y música latina. 
• 
DERMOT O'REILLY (1942-2007), músico, compositor y productor canadiense nacido en Irlanda, uno de los miembros del grupo folk 
Ryan's Fancy formado por inmigrantes irlandeses en Canadá, activo entre los años 1969 y 1983. 
• 
MARY KAYE (1924-2007), guitarrista estadounidense nacida en Hawaii. Activa con su trío entre los años 40 y 60 recibió el sobrenombre de ‘first lady of rock and roll’ fue, junto con
 Louis Prima, la iniciadora del fenómeno ‘lounge’ en Las Vegas. La fábrica de guitarras 
Fender creó una
 Stratocaster con su nombre, la 
Mary Kaye Strat. 
• 
TONY DE LA BARREDA (1945-2009), bajista estadounidense, miembro de la banda 
Canned Heat entre 1970 y 1972. 
• 
KATHRYN GRAYSON (1922-2010), cantante y actriz de musicales de Hollywood nacida en Winston-Salem, Carolina del Norte, muy popular durante la década de los años cuarenta y cincuenta, protagonista de películas como 'Thousands Cheer' (1943), 'Levando anclas' (1945) con 
Frank Sinatra y 
Gene Kelly, y 'Show Boat' (1951) y 'Kiss Me Kate' (1953), ambas con 
Howard Keel. 
• 
INES PAULKE (1958-2010), cantante pop alemana nacida en Gräfenthal, una de las pocas artistas de la antigua República Democrática Alemana que grababa temas en inglés. 
• 
RUBY HUNTER (1955-2010), cantante australiana nacida en Murray Bridge, nativa 
Ngarrindjeri, grupo aborígen de Australia Meridional. 
• 
PHIL VANE (1967-2011), músico y cantante británico, una de las voces solistas de la banda 
grindcore Extreme Noise Terror. 
• 
JESSE 'JP' FRALEY (1923-2011), violinista estadounidense de 
bluegrass nacido en Kentucky. 
• 
SERGIO EMBRIONI (1960-2011), guitarrista rock argentino. Fue miembro entre 1984 y 1985 del grupo 
Enanitos Verdes formado en 1979 en la ciudad de Mendoza, participando en la grabación del primer álbum homónimo de la banda. Posteriormente se integró a otra banda mendocina: 
Alcohol Etílico, creadores de la canción ‘Lamento boliviano’, tema que recrearía 
Enanitos Verdes.  
  | 
| Enrique Sierra - Mindy McCready - Peter Skellern | 
• 
ENRIQUE SIERRA (1957-2012), guitarrista, compositor y productor español nacido en Madrid. Cofundador de
 Kaka de Luxe y del grupo 
Radio Futura, coautor -entre otros- del tema 'Escuela de calor'. 
• 
MICHAEL DAVIS (1943-2012), músico, cantante y productor estadounidense nacido en Chico, California, bajista de la banda 
hard rock de Detroit, 
MC5. 
• 
MINDY MCCREADY (1975-2013), cantante 
country estadounidense nacida en Fort Myers, Florida que desde 1995 publicó un total de cinco álbumes de estudio con un single, 'Guys do it all the time' nº1 en las listas del género en 1996. 
• 
MIKE WESTHUES (1949-2013), cantautor y guitarrista finlandés de 
country blues nacido en Estados Unidos. En los años setenta trabajó con la banda de rock progresivo 
Wigwam y con el artista
 blues finlandés 
Dave Lindholm. Grabó una docena de álbumes. 
• 
SHMULIK KRAUS (1935-2013), actor y cantante israelí nacido en Jerusalén, uno de los pioneros del pop-rock de Israel. 
• 
RICHARD LEWIS 'WAYNE' PARKER (1932-2013), músico, cantautor, arreglista y productor estadounidense. Fue guitarrista de sesión en Los Ángeles y en los años 70 publicó el álbum ‘Oklahoma Twilight’. 
• 
WAYNE SMITH (1965-2014), músico jamaicano de 
reggae y 
dancehall nacido en Kingston, conocido por su éxito de 1985 ‘Under mi sleng teng", considerado el tema que inició la era digital del 
reggae. 
• 
BOB CASALE (1952-2014), músico e ingeniero de sonido estadounidense nacido en Kent, Ohio. Fue guitarrista y teclista de la banda new wave 
Devo. 
• 
R.K. SRIKANTAN (1920-2014), cantante indio de música carnática nacido en Rudrapatna, intérprete de canciones en la tradición de Karnataka Sangeeta. 
• 
FRANKIE KAO (1950-2014), cantante taiwanés nacido en Kaoshiung. 
• 
KENNY 'WALLY' KELLEY (1943-2015), cantante estadounidense nacido en Jersey City, miembro fundador del grupo vocal 
The Manhattans formado en 1962 y conocidos por hits como ‘Kiss and say goodbye’ (1976) y ‘Shining star’ (1980). Kenny dejó la banda en 1990 para volver a la Universidad y acabar su doctorado en Biología. Posteriormente ejerció de profesor de la materia en el sistema público educativo de Nueva Jersey. 
• 
ANDRZEJ KOSZEWSKI (1922-2015), compositor, musicólogo y pedagogo polaco nacido en Posen, considerado el director coral más importante de Polonia en el siglo XX. 
• 
PETER SKELLERN (1947-2017), pianista y cantautor pop británico nacido en Bury, Lancashire. Logró su mayor éxito en 1972 con el tema ‘You’re a lady’, que fue top5 en el Reino Unido y en varios países europeos. Publicó más de una veintena de álbumes. Se retiró en 2001 y se dedicó a la composición de piezas corales para la Iglesia Anglicana. 
• 
DAVID YORKO (1943-2017), guitarrista estadounidense nacido en Toledo y criado en Rossford, Ohio. Fue miembro de 
Johnny and the Hurricanes, conocidos por hits como ‘Red river rock’ y ’Beatnik fly’. Fue de los primeros en abandonar la banda y en los años 60 tocó con bandas como 
BG Ramblers, Kay Yeager and the Dominoes, Dave and the Orbits, The Fascinators y los 
Downtowners. 
• 
PHILIP CREECH (1950-2017), tenor estadounidense nacido en Hempstead, NY. 
• 
BOYD JARVIS (1958-2018), músico, productor e ingeniero de sonido estadounidense nacido en la ciudad de Nueva York, conocido por ser coautor con 
Jason Smith del tema ‘The music got me’ en 1983. Colaboró con artistas como 
Herbie Hancock, La Toya Jackson y 
Johnny Kemp. 
• 
PETER MOON (1944-2018), músico y cantante estadounidense nacido en Honolulu, O?ahu, Hawaii, intérprete de ukulele y guitarra 
slack-key. Fue miembro fundador del grupo 
The Sunday Manoa y publicó entre 1979 y 2000 cerca de una veintena de álbumes con su propia banda, 
• 
SABAN SAULIC (1951-2019), cantante folk serbio nacido en Sabac, conocido en su país como el ‘rey de la música folclórica’. En sus más de 50 años de carrera grabó más de una treintena de álbumes. 
  | 
| Henry Gray - Omar Moreno Palacios - Fausto Cigliano | 
• 
PEPE CAÑIZARES (1942-2019), guitarrista y cantante español nacido en La Línea de la Concepción, uno de los miembros fundadores en 1957 de 
The Rocking Boys, considerado uno de los conjuntos pioneros del 
rock and roll en España. 
• 
HENRY GRAY (1925-2020), pianista y cantante
 blues estadounidense. Uno de los que ayudó a crear el sonido 
piano blues de Chicago, tuvo siete décadas de carrera en las que publicó cerca de 60 álbumes y trabajó con artistas como 
Robert Lockwood, Jr., Rolling Stones, Muddy Waters y 
Howlin' Wolf.
• 
ANDREW WEATHERALL (1963-2020), DJ, compositor, productor y mezclador británico nacido en Windsor, Berkshire. Fue uno de los DJs principales del movimiento 
acid house y grabó remezclas de  
Happy Mondays, New Order, Björk, The Orb, The Future Sound of London y 
My Bloody Valentine. Su labor de producción en el álbum ‘Screamadelica’ de 
Primal Scream lo consolidó como uno de los productores más buscados del género 
house. 
• 
U-ROY (1942-2021). músico y vocalista jamaicano de 
reggae pionero del ‘toasting’ nacido en Jones Town. Conocido como 
The Originator, publicó desde 1970 más de una veintena de álbumes. 
• GENE SUMMERS (1939-2021), cantante y guitarrista 
rockabilly nacido en Dallas (Texas) en activo desde 1958. Algunas de sus grabaciones clásicas fueron ‘School of rock'n roll’, ‘Straight skirt’, ‘Nervous’, ‘Gotta lotta that’, ‘Twixteen’ y ‘Big Blue Diamonds’. 
 
• 
OMAR MORENO PALACIOS (1938-2021), cantautor folclórico, guitarrista y gaucho argentino nacido en Chascomús. Fue uno de los más importantes intérpretes de música surera. 
• 
FRANÇOISE CACTUS (1964-2021), vocalista y multiinstrumentista francesa nacida en Villeneuve-l'Archevêque, Yonne, activa desde 1985 en Alemania y cofundadora de la banda 
Stereo Total. 
• 
ANDREA LO VECCHIO (1942-2021), cantautor y productor italiano nacido en Milán. Colaboró  con 
Adriano Celentano, Shirley Bassey, Ornella Vanoni, Gigliola Cinquetti, Patty Pravo, Bruno Lauzi, Loredana Bertè, Mireille Mathieu, Gino Paoli y 
Raffaella Carrà entre muchos otros. 
• 
ALI HOSSAIN (1940-2021), compositor bangladesí nacido en Comilla, India británica, autor de música para el cine y conocido por temas como ‘Osru Diye Lekha E Gaan’ cantado por 
Sabina Yasmin en el film de 1972 ‘Osru Diye Lekha’ y ‘Holud Bato Mendi Bato’. 
• 
MARC ELLINGTON (1945-2021), músico y cantautor 
folk rock británico de origen estadounidense nacido en Stoneham, Massachusetts activo en los años 70. Trabajó con 
Fairport Convention y 
Richard y 
Linda Thompson. Publicó tres álbumes como solista. 
• 
BRUCE HAWES (1953-2021), vocalista, pianista, compositor y productor estadounidense nacido en Philadelphia. Fue coautor de la mayoría de hits de 
The Spinners y trabajó también con 
Blue Magic, Loleatta Holloway, Harold Melvin & The Blue Notes, The Three Degrees, Melba Moore, The Whispers y 
Phyllis Hyman. 
• JAMES G. CREIGHTON (1959-2021), guitarrista y cantante escocés de 
rockabilly, miembro de la banda 
Shakin’ Pyramids formada en Glasgow en 1980.
 
• 
DAVID TYSON (1959-2022), vocalista estadounidense, miembro de una de las formaciones de los 
Manhattans, la liderada por 
Blue Lovett y 
Gerald Alston. Publicaron en 2001 el CD ‘...Even Now...’  
• 
DALLAS GOOD (1973-2022), vocalista y guitarrista canadiense nacido en Toronto, miembro fundador de la banda 
country rock garage Sadies, formada en 1994. Han publicado desde entonces cerca de una veintena de álbumes. 
• 
FAUSTO CIGLIANO (1937-2022), actor, guitarrista y cantante italiano nacido en Napoles. Habitual en el festival de Sanremo en la primera mitad de los años sesenta, logró éxitos como ‘Sarrà... chi sà’ y ‘Che m'ha 'mparato a fa'’. 
• 
MARC HAMILTON (1944-2022), cantante canadiense nacido en Matane, Quebec, conocido por su hit de 1970 ‘Comme j'ai toujours envie d'aimer’. Publicó entre 1970 y 2003 nueve álbumes. 
• 
JERRY DODGION (1932-2023), saxofonista estadounidense de
 jazz nacido en Richmond. Trabajó entre otros con 
Gerald Wilson (1953-1955), 
Benny Carter, Red Norvo (1958-1961), 
Benny Goodman (1962), 
Oliver Nelson, Thad Jones y 
Mel Lewis (1965-1979), 
Herbie Hancock, Duke Pearson, Blue Mitchell, Count Basie y 
Marian McPartland. 
• GIL TRYTHAL (1930-2023), compositor y pianista estadounidense de 
jazz y música clásica contemporánea, nacido en Knoxville, Tennessee, conocido por sus experimentos y composiciones de música electrónica. 
 
• 
HANS POULSEN (1945-2023), músico y cantautor australiano de ascendencia danesa nacido en Melbourne. Fue popular entre los años 60 y 70 con temas como ‘Bopom sha la la lo’ y ‘There’s a light across the valley’. 
• PANSEQUITO (1945-2023), cantaor español de flamenco de etnia gitana nacido en La Línea de la Concepción. 
 
• KYLE JACOBS (1973-2023), cantautor, guitarrista y pianista estadounidense de 
country nacido en Bloomington, Minnesota. Perteneció al staff de autores de 
Curb Records desde 2003 escribiendo canciones para artistas como 
Garth Brooks, Trace Adkins, Jo Dee Messina, Craig Morgan, Tim McGraw, Kellie Pickler (su esposa), 
Clay Walker, Kelly Clarkson y 
Scotty McCreery. 
 
© 2011-2025 efemérides musicales