 |
Otto Nicolai - Johnny Hodges - Lester Flatt |
• KASPAR FÜRSTENAU (1772-1819), flautista y compositor alemán nacido en Münster, autor de rondos, fantasias, suites y conciertos para su instrumento.
• CARL FILTSCH (1830-1845), pianista y compositor rumano nacido en Múhlbach, Transilvania. Niño prodigio y alumno de
Chopin, quien lo consideraba el mejor intérprete de sus obras, dio numerosos conciertos por toda Europa con trece años. Murió de tuberculosis con 15 años. Fue autor en su corta vida de ocho obras entre ellas un concierto de piano.
• OTTO NICOLAI (1810-1849), compositor y director de orquesta alemán nacido en Königsberg (hoy Kaliningrado), fundador de la Filarmónica de Viena y uno de los músicos más dotados e importantes de su época.
• FERDINAND HILLER (1811-1885), compositor y pianista alemán del romanticismo nacido en Frankfurt. Fue pianista y maestro, y ocasionalmente un brillante escritor sobre temas musicales. Entre sus obras, alrededor de doscientas, hay seis óperas, dos oratorios, seis o siete cantatas, mucha música de cámara y un concierto para piano.
• MAX REGER (1873-1916), compositor, organista, pianista y profesor alemán nacido en Brand, Baviera. En 1901 se instaló en Múnich, donde de dedicó a la enseñanza del órgano y composición y desde 1907 trabajó en Leipzig, donde fue director musical de la universidad hasta 1908 y profesor de composición en el Conservatorio
Felix Mendelssohn hasta su muerte. Fue autor una gran cantidad de obras en todos los géneros (con la excepción de la ópera), casi siempre usando formas abstractas, aunque muy pocas de ellas son conocidas hoy en día.
• OTTO KLAUWELL (1851-1917), compositor y musicólogo alemán nacido en Leipzig. Compuso una ópera, piezas para piano y música de cámara.
• VILIAM FIGUS-BYSTRÝ (1875-1937), compositor y profesor eslovaco nacido en Banská Bystrica, autor de la primera ópera nacional eslovaca, 'Detvan' (1926). También fue autor de obras orquestales, música de cámara, una cantata, piezas para piano y violín y canciones.
• TURE RANGSTRÖM (1884-1947), compositor y director de orquesta sueco nacido en Estocolmo, autor de tres óperas (Kronbruden 1915), 4 sinfonías y música de cámara y vocal.
• CHARLES ROUSSELIÈRE (1875-1950), tenor francés nacido en Saint-Nazaire-d'Aude. Cantó en los estrenos mundiales de varias óperas, incluyendo Don Procopio, de
Bizet, Julien, de
Charpentier, Béatrice de
Messager y Amica de
Mascagni.
• GIOVANNI TEBALDINI (1864-1952), organista, compositor y musicólogo italiano nacido en Brescia.
• JOHNNY HODGES (1907-1970), saxofonista de
jazz estadounidense nacido en Cambridge, Massachusetts, poseedor de uno de los tonos más exquisitos del
jazz y uno de los más fieles miembros de la orquesta de
Duke Ellington, en la que ingresó en 1928 y que no abandonaría hasta su muerte, excepción hecha del período 1951-55.
• HANS CARSTE (1909-1971), compositor y director de orquesta alemán nacido en Frankenthal. Compuso operetas, canciones, numerosas bandas sonoras y la ’Hammond Fantasie’ cuyas notas finales son la sintonía del ‘telediario’ alemán.
• ALEC SEWERD (GUITAR SLIM) (1902-1972), guitarrista y cantante estadounidense de
country blues nacido en Cahrles City County, Virginia. Grabó bajo varios seudónimos como
King Blues, Blues Servant Boy, Guitar Slim y Georgia Slim. Trabajó con Sonny Terry, Brownie MCGhee, Leadbelly y
Woody Guthrie, y sus temas más conocidos fueron ‘Creepin' Blues’ y ‘Some people say’.
• ODD GRÜNER-HEGGE (1899-1973), pianista, compositor y director de orquesta noruego nacido en Kristiania (Oslo).
• BENNY HARRIS (1919-1975), trompetista y compositor autodidacta estadounidense de
jazz nacido en la ciudad de Nueva York. Tocó y grabó con
Benny Carter, Dizzy Gillespie, John Kirby, Coleman Hawkins, Don Byas, Charlie Parker y
Thelonious Monk, entre otros muchos. Fue autor además de temas como ‘Ornithology’, ‘Crazeology’, ‘Reets and I’ y ‘Wahoo’.
• WYNONA CARR (1924-1976), cantante y compositora estadounidense de
gospel y
rock and roll nacida en Cleveland, Ohio.
• LESTER FLATT (1914-1979), cantante y guitarrista estadounidense de
country nacido en Overton County, Tennessee, conocido por su larga relación profesional con el banjoísta
Earl Scruggs en el dúo
bluegrass Foggy Mountain Boys, activos desde 1948 hasta 1970 y conocidos por piezas como 'Foggy mountain breakdown' y 'The ballad of Jed Clampett'. Posteriormente acompañado de su banda
The Nashville Grass grabó varios álbumes hasta su muerte en 1979.
 |
Bob Marley - Noel Redding - Snooky Young |
• BOB MARLEY (1945-1981), músico y cantautor reggae jamaicano nacido en Saint Anne. Aunque no fue -según los expertos- el más grande del género, sí fue el que lo dio a conocer al mundo. Su álbum recopilatorio 'Legend' (1984), con más de 20 millones de copias vendidas, es el álbum de reggae más vendido de la historia.
• PIET VAN EGMOND (1912-1982), organista y director de orquesta holandés nacido en Amsterdam.
• STRATOS DIONYSIOU (1935-1990), cantante griego nacido en Nigrita, Serres, intérprete de
laika, género musical griego llamado también música folk urbana.
• DANNY OVERBEA (1926-1994), guitarrista y cantante estadounidense, uno de los primeros pioneros del
rock and roll. Su tema más conocido fue 'Train, train, train' en 1952.
• TIBOR SÁRAI (1919-1995), compositor húngaro nacido en Budapest.
• WALTER HYATT (1949-1996), músico y cantautor estadounidense nacido en Spartanbourg, Carolina del Sur. Activo en la escena de música alternativa de Austin, Texas, y al frente de su banda la
Uncle
• BRUCE BOYCE (1910-1996), barítono estadounidense nacido en London, Ontario. Tras la Segunda Guerra Mundial se instaló en Inglaterra donde actuó en papeles de ópera y grabó varios discos en los años 50. En 1956 ingresó como profesor en la
Royal Academy of Music.
• ERNIE FIELDS (1905-1997), trombonista, pianista, arreglista y director de banda estadounidense nacido en Nacogdoches, Texas. Al mando de la
Ernie Fileds Orchestra logró un hit internacional gracias a su versión
R&B del clásico de
Glenn Miller ‘In the mood’. Vendió más de un millón de copias, fue top5 en USA y top10 en el Reino Unido. Fields continuó grabando instrumentales bajo varios nombres como
B. Bumble and the Stingers, The Marketts y
The Routers.
• HENRY MANNERS KATZMAN (1912-2001), músico y compositor estadounidense, uno de los fundadores de
Broadcast Music, Inc. (
BMI), una de las tres organizaciones de los derechos de difusión en Estados Unidos, junto con
ASCAP y
SESAC. Compuso numerosas canciones populares, entre ellas 'Starlight sonata' (versionada por un joven
Sinatra), 'Keep an eye on your heart' y 'Mabel Mabel' (grabada por
Nat King Cole).
• NOEL REDDING (1945-2003), guitarrista y bajista británico nacido en Folkestone, Kent, conocido por su trabajo en
The Jimi Hendrix Experience. Participó en los tres álbumes emblemáticos de
Jimi, 'Are you experienced', 'Axis: Bold as Love' y 'Electric Ladyland', en los que compuso y cantó 'Little Miss Strange' y 'She's so fine'. En 1969 deja la banda y participa en otros grupos como
Fat Mattress, Road y
Noel Redding Band. En 1974 sigue en solitario y a partir de entonces aparece esporádicamente como músico de sesión en trabajos de
Thin Lizzy y
Traffic. En 1993 actuó con el grupo de rock
Phish y formó
Shut Up Frank con viejas glorias del rock inglés como
Dave Clark, Mick Avory (ex-
Kinks) y
Dave Rowberry (ex-
Animals) con los que actuó profusamente y grabó varios álbumes.
• DEWEY TERRY (1937-2003), músico y cantante estadounidense de
rock & roll nacido en Pasadena, California, conocido por pertenecer al dúo
Don & Dewey formado con el guitarrista y violinista
Don ‘Sugarcane’ Harris en los años sesenta . No lograron hits pero muchas de sus canciones fueron éxito en las voces de otros como ‘I’m leaving it up to you’, ‘Farmer John’, ‘Koko Joe’, Justine’ y ‘Big boy Pete’.
• JOHN WHITEHEAD (1948-2004), músico, cantante, compositor y productor discográfico estadounidense nacido en Philadelphia. Fue uno de los miembros clave del equipo de producción del sello
Philadelphia International y parte del dúo
McFadden & Whitehead con
Gene McFadden. Fueron autores de la mayoría de éxitos de los
O’Jays y
Harold Melvin & the Bluenotes y lograron su propio hit en 1979 con ‘Ain’t no stopping us now’. Murió asesinado a los 55 años en un caso de confusión de identidad.
• DARRON STANKEY (1942-2005), cantante estadounidense, miembro del trío vocal
The Innocents. Grabaron singles a comienzos de los años 60 como ‘Honest I do’ y ‘Ghee whiz’. Acompañaron a
Kathy Young en el hit de 1960 ‘A thousand stars’.
• EDWARD 'LITTLE BUSTER' FOREHEAD (1942-2006), músico estadounidense de
blues y
soul nacido en Hertford, Carolina del Norte. Ciego desde los tres años llegó a dominar seis instrumentos, entre ellos la guitarra. Lideró la banda
The Soul Brothers.
• YOSSI BANAI (1932-2006), actor y cantante israelí nacido en Jerusalén conocido por sus interpretaciones de canciones de
Georges Brassens y
Jacques Brel.
• DOTTIE RAMBO (1934-2008), cantante y cantautora estadounidense de
gospel, ganadora de un Grammy y numerosos premios Dove. Entre sus numerosas canciones se encuentran 'He looked beyond my fault and saw my need', 'We shall behold him' y 'I go to the rock'.
• JOHN RUTSEY (1952-2008), baterista canadiense nacido en Toronto, miembro fundador de la banda
Rush. Dejó la banda tras la publicación de su primer álbum.
• SNOOKY YOUNG (1919-2011), trompetista estadounidense de
jazz nacido en Dayton, Ohio. Trabajó con
Jimmie Lunceford, Count Basie, Gerald Wilson y
Lionel Hampton y fue miembro fundador de la
Thad Jones / Mel Lewis Big Band. Además grabó con
Jimmy Smith, Coleman Hawkins, Oliver Nelson, Clark Terry y
Pee Wee Russell. En 1972 fue de los primeros músicos de
jazz en acompañar a
The Band en el álbum ‘Rock of Ages’ y un año después a
Steely Dan en ‘Can’t Buy a Thrill’. En los setenta publicó tres álbumes como líder.
 |
Ollie Mitchell - Joe Temperley - Moon Martin |
• ROLAND SHAW (1920-2012), compositor, arreglista y director de orquesta británico nacido en Leicester. Trabajó como arreglista con
Ted Heath y
Mantovani entre otros. Lideró su propia orquesta con la que grabó varios álbumes en los años 60 con versiones de temas de
James Bond.
• OLLIE MITCHELL (1927-2013), trompetista y director de banda estadounidense nacido en Los Angeles. Tocó en las
big bands de
Harry James, Buddy Rich y
Pérez Prado así como en la
NBC Symphony Orchestra. En los sesenta se unió al
Wrecking Crew, grupo de músicos de estudio que participaron en numerosos hits de la época y en bandas sonoras, temas de TV y jingles publicitarios. También fue miembro original de los
Tijuana Brass de
Herb Alpert.
• GRAYSON MINNEY (1984-2013), guitarrista y cantante estadounidense nacido en Hartford, Connecticut, cofundador de la banda rock
Columbia Fields. Murió a los 28 años en un accidente de automóvil.
• ED GAGLIARDI (1952-2014), músico estadounidense, bajista original de la banda rock
Foreigner desde 1976 hasta 1979. A pesar de no ser zurdo, tocaba el bajo con la izquierda por su extremada devoción por
Paul McCartney.
• PETE SPECIAL (1952-2014), guitarrista estadounidense de padres italianos nacido en Chicago, cofundador en 1973 de
Big Twist & the Mellow Fellows, muy populares en los años 80 en el circuito universitario.
• PETER BEHRENS (1947-2016), baterista alemán nacido en Sanderbusch, Baja Sajonia. Trabajó en los años 70 en bandas de
krautrock como
Silberbart. Posteriormente trabajó como mimo y clown y en los 80 se unió a la banda Trio.
• JOE TEMPERLEY (1929-2016), saxofonista y clarinetista escocés nacido en Lochgelly. Comenzó tocando en la
Humphrey Littleton Band y en 1965 se trasladó a Nueva York donde trabajó entre otros con
Woody Herman, Buddy Rich, Joe Henderson, Duke Pearson, la
Jazz Composer's Orchestra, la
Thad Jones/Mel Lewis Orchestra y
Clark Terry. En 1974 grabó y tocó con la orquesta de
Duke Ellington y participó en numerosas bandas sonoras como 'Cotton Club', 'Biloxi Blues' y 'Cuando Harry encontró a Sally'.
• STACY JOHNSON (1945-2017), cantante soul estadounidense nacido en St.Louis. Fue miembro de los
Sharpees y trabajó con
Ike & Tina Turner. En 1964 grabó el single ‘Consider yourself’ producido por
Ike Turner y en 1966 ‘I stand alone’.
• JAY PETERSON (1952-2017), bajista estadounidense de
blues nacido en Oakland, California. Fue miembro de
Little Charlie & the Nightcats y trabajó además con
Chuck Berry, Otis Rush y
Charlie Musselwhite.
• CORKI CASEY O'DELL (1936-2017), guitarrista estadounidense, una de las primeras mujeres del rock que tocó en varias grabaciones de
Al Casey y
Sanford Clark en los años 50 y fue miembro del grupo de
Duane Eddy participando en hits como ‘Rebel rouser’, ‘Ramrod’ y ‘Peter Gunn’.
• ULLA SALLERT (1923-2018), actriz y cantante sueca de operetas y musicales nacida en Estocolmo.
• SOL YAGED (1922-2019), clarinetista estadounidense de
jazz nacido en Brooklyn. Tocó con
Phil Napoleon, Coleman Hawkins, Red Allen y
Jack Teagarden entre otros. y en los años 60 lideró su propia banda.
• MOON MARTIN (1950-2020), guitarrista y compositor estadounidense nacido en Altus, Oklahoma. En los años 70 se estableció como compositor y artista pop y aunque sus raíces estaban en el
rockabilly escribió canciones que fueron hits en voces de
Robert Palmer (’Bad case of loving you (Doctor, doctor)’) y
Willy DeVille (’Cadillac walk’). Como solista logró dos hits menores con ‘Rolene’ y ‘No chance’, ambos en 1979.
• CLAUDIO NICOLAI (1929-2020), barítono alemán nacido en Kiel. Cantó durante 25 años en la Ópera de Colonia como miembro estable de la compañía.
• BERNARD LACHANCE (1974-2021), cantautor canadiense nacido en Lévis, Quebec. Publicó entre 1998 y 2005 tres álbumes.
• WILLIAM BENNETT (1936-2022), flautista clásico británico nacido en Londres. Trabajó con la
London Symphony Orchestra, la
Royal Philharmonic Orchestra y la
English Chamber Orchestra, entre otras renombradas orquestas y grabó más de 300 piezas como solista, entre ellas los conciertos de
Vivaldi y
Mozart.
• TREVOR STRNAD (1981-2022), vocalista metal estadounidense nacido en Waterford, Michigan, miembro fundador y voz solista de la banda de
death metal melódico
The Black Dhalia Murder, formada en 2001 en Detroit.
• ALEXANDER TORADZE (1952-2022), pianista clásico estadounidense de origen georgiano nacido en Tbilisi.
• NORMAN DOLPH (1939-2922), ejecutivo y empresario estadounidense nacido en Tulsam Oklahoma, responsable de la grabación del álbum debut de la banda
Velvet Underground. El acetato original estuvo años perdido hasta que surgió en
ebay al precio de $20,000.
• PATRICIA CAHILL (1942-2022), cantante irlandesa nacida en Dublín, popular entre los años 60 y 70 en la TV de su país.
© 2011-2025 efemérides musicales