El 9 de abril de 1969 se publicó en Estados Unidos 'Nashville Skyline', el noveno álbum de Bob Dylan, un trabajo extraño o, al menos curioso, procediendo de Dylan. Si hubiese sido un álbum de Gordon Lightfoot o quizás Willie Nelson, las críticas habrían sido positivas, pero viniendo de Dylan, sus fans y los críticos fruncieron el ceño ya que esperaban otra cosa. La gran mayoría rechazó en su día el álbum que según ellos, ofrecía canciones planas, mediocres y llenas de clichés. Aún así alcanzó el tercer puesto en las listas de álbumes USA y fue su cuarto nº1 en Inglaterra.
En 'Nashville Skyline', Dylan ensalza los encantos de la vida rural y escenifica su nueva transformación de poeta rebelde del underground neoyorquino a la figura de un hastiado y aburrido artista country. Para los que consideraban al cantautor de Minnesota el 'portavoz de una generación', el cambio les tomó por sorpresa. Muchas críticas fueron negativas: "un hombre que parece satisfecho te habla con frases mil veces manidas y como si todos los días del año fueran San Valentín", o "Uno no puede dejar de pensar que falta algo...¿No es el paisaje que describe Dylan demasiado idílico para ser cierto?".
Dos cosas llaman poderosamente la atención a la primera escucha: en primer lugar, la voz de Dylan ha cambiado. Todo atisbo arisco o sarcástico ha desaparecido y su tono es casi encantador. Bob trata de vocalizar y articular perfectamente y su famosa 'voz de cabra' parece ahora la de un tierno cordero.

En segundo lugar, 'Nashville Skyline', al igual que su LP anterior 'John Wesley Harding' Dylan parece vivir ajeno a todo lo que rodeaba al mundo rock en aquellos día: hippies, drogas, Monterey, Woodstock, psicodelia, etc. Bob pasa de todo ello y sin tomar demasiado compromiso, como suele ser habitual en él, entrega una obra que, en cierto modo, contribuyó a un nuevo renacimiento del country, en el cual se enmarcarían grupos como los Byrds, CSN&Y y los Grateful Dead y, posteriormente, Flying Burrito Brothers, Poco y Nitty Gritty Dirt Band.
'Girl from the north country' (con Johnny Cash)