El 2 de abril de 1939 nació en Washington D.C. el músico norteamericano Marvin Gaye, según la revista Rolling Stone, el 6º mejor cantante de la historia y el 18º mayor artista de todos los tiempos. Su asesinato en 1984 a manos de su propio padre fue una sorpresa para todo el mundo excepto para sus amigos íntimos que conocían sus fuertes discusiones familares, su dependencia a la cocaína y su abatimiento y desánimo a pesar de su vuelta triunfal a Estados Unidos en 1983.
Hijo de un ministro evangélico que regía su hogar con mano de hierro, Marvin aprendió música en la iglesia, cantando a menudo al acabar los sermones de su padre. Tras servir en las fuerzas aéreas volvió a Washington y se unió a un grupo vocal llamado The Marquees, con los que grabó varios discos, logrando ser bastante populares entre los aficionados al R&B. En 1958 el cantante Harvey Fuqua los contrató para sustituir a su grupo de acompañamiento anterior y los renombró a Moonglows. Con ellos grabó en 1959 varios temas, entre ellos 'Mama Loochie', su primera grabación como solista, y realizaron coros en grabaciones de Chuck Berry como 'Back in the USA' y 'Almost grown'.
Durante un concierto en 1961 el productor Berry Gordy se fijó en él y le propuso firmar con Motown como artista en solitario. El mismo año Marvin se casa con la hermana de Gordy, Anna, y comienza a grabar temas como 'Stubborn kind of fellow' y 'Pride and joy', los primeros hits de pop soul que iría acumulando a lo largo de los años 60.
Según aumentaba el éxito de Motown Records, asimismo crecía el de Gaye, cuyas grabaciones en solitario y en dúo con Mary Wells y Kim Weston pronto le permitieron acceder al estrellato con temas como 'Can I get a witness' (1963), 'How sweet it is to be loved by you', 'I'll be doggoone', 'Ain't that peculiar' (1965), 'It takes two' (con Kim Weston, 1967) y sobre todo, 'I heard it through the grapevine' (1968) su primer nº1 en el Hot100 y todos ellos clásicos del soul.
El éxito les siguió sonriendo en 1967 con 'If I could build my whole world around you' y 'Your precious love', que fue Top5. En 1968 se publicaron 'Ain't nothing like the real thing' y 'You're all I need to get by', ambas nº1 en las listas de R&B y Top10 en el Hot100. La magia -más que química- que surgía de ambos cuando cantaban, y el aura de romance que desprendían sus interpretaciones, llevó a muchos a creer que eran amantes en la vida real. Pero esta extraordinaria colaboración creativa y profesional se vio interrumpida debido a que las migrañas y jaquecas de Tammi persistieron.
Pero esta extraordinaria colaboración creativa y profesional se vio interrumpida debido a que unas terribles migrañas y jaquecas que Tammi sufría. El 14 de octubre de 1967 se derrumbó en brazos de Gaye durante un concierto en el Hampton Sydney College de Virginia. Un consiguiente reconocimiento médico descubrió el tumor maligno del que murió tres años después.
En aquella época (1971) aquella demanda era insólita; Berry Gordy era el responsable de la producción de la mayoría de álbumes y un grupo de compositores contratados se encargaban de proveer los hits. Gaye no fue el único que no estaba de acuerdo con este método de trabajo de Motown, pero fue el primero en rebelarse. Al final de ese año publicó 'What's Going On', un álbum que compuso, cantó e interpretó él mismo. El album resultó ser un hito en la historia de Motown y la obra cumbre de Gaye, en la que introdujo temas que trataban sobre la guerra de Vietnam, la polución atmosférica, las adicciones a las drogas y la miserable vida de los ghettos, convirtiéndose en el primer disco de la Motown que se ocupó de temas sociales.
![]() |
En Montreaux 1980 |
Estos se hicieron cargo de parte de sus deudas y lo instaron a grabar un nuevo álbum, 'Midnight Love' (1982) cuyo single 'Sexual healing' le proporcionó sus primeros dos Grammy. Desafortunadamente, no logró abandonar su hábito con la cocaína y durante la gira promocional del álbum sufrió de nuevos ataques paranoides y pánico escénico.
![]() |
Marvin Gay Sr. es llevado a juicio |
Canciones con historia: 'Sexual Healing'
Cuando el periodista David Ritz, viejo amigo de Marvin, llega a casa de la estrella del soul en Ostende (Bélgica), no sale de su asombro. Gaye le ha invitado para seguir trabajando en su biografía a su 'retiro' en Europa donde trata de quitarse de encima su serio enganche a la cocaína.

