  | 
| Joaquim Calado - Theodoro Valcárcel - Sonny Red | 
 • 
BIAGO MARINI (1594-1663), virtuoso del violín y compositor italiano nacido en Brescia. Escribió obras para violín, trombón, fagot y corneta. 
• 
JOHANN PAUL KUNZEN (1696-1757), organista y compositor alemán nacido en Leisnig. Su obra comprendió óperas, música sacra y piezas instrumentales, la mayoría de ellas perdidas. 
• 
GIOVANNI BATTISTA PESCETTI (1704-1766), organista y compositor italiano nacido en Venecia. Lo más característico de la música de 
Pescetti son las arias de sus óperas, las cuales se caracterizan por su breve duración, un acompañamiento musical simple, un fraseo claro y articulado y una cadencia armoniosa. 
• 
VASILY PASHKEVICH (1742-1797), violinista, cantante y compositor ruso que vivió en la época de Catalina la Grande. Fue compositor y primer violín de la corte y fue autor de varias óperas. 
• 
IGNAZ MALZAT (1757-1804), oboista, trompista y compositor austriaco nacido en Viena. 
• 
JAN LADISLAV DUSIK (1760-1812), pianista y compositor checo nacido en Cáslav, importante predecesor de los compositores románticos para el piano, en especial de 
Chopin, 
Schumann y 
Mendelssohn. Fue uno de los primeros virtuosos del piano en viajar por toda Europa. 
• 
JOHANN NIKOLAUS FORKEL (1749-1818), músico, musicólogo y teórico musical alemán, autor de la primera biografía de 
Bach en 1802, de particular valor en la actualidad, dado que todavía pudo contar con el testimonio directo de hijos del compositor, como 
Carl Philipp Emanuel Bach y 
Wilhelm Friedemann Bach. 
• 
RIKARD NORDRAAK (1842-1856), compositor noruego nacido en Christiania, autor de la música del himno nacional de Noruega 'Ja, vi elsker dette landet' sobre un poema de 
Bjørnstjerne Bjørnson. 
• 
ANTONIO BUZZOLLA (1815-1871), compositor italiano nacido en Adria. Fue maestro de capilla de la iglesia de San Marcos en Roma y compuso cinco óperas, entre ellas, 'Feramondo' (1836), 'Il mastino' (1841) y 'Amleto' (1848). 
• 
HANS CHRISTIAN LUMBYE (1810-1874), compositor y maestro de capilla danés nacido en Copenhague. Autor, sobre todo, de valses, mazurcas, polkas y marchas, es uno de los pocos compositores daneses cuyas obras son conocidas e interpretadas fuera de su país. Fue llamado el ‘Johann Strauss del norte’.  
• 
JOAQUIM CALADO (1848-1880), flautista y compositor brasileño, uno de los pioneros del choro y uno de los músicos más famosos de Brasil en tiempos de Pedro II.  
• 
ARTHUR GORING THOMAS (1850-1892), compositor británico nacido en Ratton Park, Sussex, autor de cuatro óperas, entre ellas la más conocida 'Nadeshda' (1885). También compuso más de 100 canciones. 
• 
ARISTIDE HIGNARD (1822-1898), compositor francés de operetas, amigo de 
Julio Verne, que fue autor del libreto de varias de sus obras. 
• 
JEAN-THEODORE RADOUX (1835-1911), fagotista y compositor belga nacido en Lieja. En 1859 obtuvo el 
Prix de Rome belga por su cantata 'Le Juif errant'. Sus otras obras incluyen 2 óperas, un oratorio, 2 poemas sinfónicos, una obertura, obras corales y música religiosa. 
• 
THEODORO VALCÁRCEL (1902-1942), compositor clásico peruano nacido en Puno, autor de una ópera, dos ballets, un poema sinfónico y un concierto de violín. 
• 
VASILY KALAFATI (1869-1942), compositor y pedagogo ruso, alumno de 
Rimsky-Korsakow. Aunque su obra careció de trascendencia, fue uno de los más importantes profesores de composición de su época. 
• 
FELIX WOYRSCH (1860-1944), compositor y director de coro alemán, autor de siete sinfonías, tres óperas, más de 100 canciones y un concierto de violín, entre otras obras. 
• 
IRVING FAZOLA (1912-1949), clarinetista estadounidense de 
jazz nacido en Nueva Orleans. Trabajó con 
Louis Prima, Sharkey Bonano, Armand Hug, Ben Pollack, Gus Arnheim, Glenn Miller y 
Bob Crosby. 
• 
KATHLEEN LOCKHART MANNING (1890-1951), pianista y compositora estadounidense nacida en Hollywood, California. Compuso ciclos de canciones y fue la primera mujer en componer y estrenar una ópera en el 
Metropolitan Opera. 
• 
JIMMY DONLEY (1929-1963), cantautor estadounidense de 
R&B nacido en Gulfport, Mississippi, autor de temas como ‘Born to be a loser’ un éxito en versión de 
Jerry Lee Lewis. 
• 
JEAN ROGISTER (1879-1964), compositor, pedagogo y virtuoso intérprete de viola belga. Con 22 años ya era profesor de viola en el conservatorio de Lieja, cargo que ocupó 45 años. Compuso ocho cuartetos de cuerda, entre otras piezas de cámara y sinfónicas como 'Jeux symphoniques' (1952), concertantes para viola, violín, violonchelo y trombón, así como obras vocales que incluyen un Requiem (1944). 
• ROBERT GILBERT (1899-1978), actor, cantante, compositor y letrista alemán, autor del libreto de más de 50 operetas y de numerosas canciones populares como ‘Am Sonntag will mein Süßer mit mir segeln geh'n’ (1929) y ‘Das gibt´s nur einmal’ (1931).
• 
SONNY RED (1932-1981), saxofonista estadounidense de 
jazz nacido en Detroit, asociado al 
hard bop con cierto éxito en los años 60. Trabajó con 
Donald Byrd, Curtis Fuller, Bill Hardman, Yusef Lateef, Bobby Timmons y 
Frank Wess, entre otros y publicó entre 1957-71, siete álbumes como líder. 
  | 
| Archie Bleyer - Billy Butler - Catherine Sauvage | 
• 
NORMAN HARRIS (1947-1987), guitarrista, arreglista, productor y compositor estadounidense asociado al sonido Philadelphia. Fue uno de los miembros fundadores de la banda 
MFSB y parte del equipo de producción 
Baker-Harris-Young. 
• 
RITA STREICH (1920-1987), cantante lírica alemana nacida en Rusia, una de las más destacadas sopranos de coloratura de postguerra. 
• 
GIL EVANS (1912-1988), pianista, arreglista, compositor, y líder de banda de 
jazz canadiense nacido en Toronto activo en los Estados Unidos. Tuvo un papel destacado en el desarrollo del 
cool, el 
modal jazz, el 
free jazz y el
 jazz-rock, además de colaborar con 
Miles Davis en álbumes fundamentales de la historia del género como 'Birth of the Cool' (1949), 'Miles Ahead' (1957) y 'Sketches of Spain' (1960). 
• 
ARCHIE BLEYER (1909-1989), productor y director de banda estadounidense nacido en Queens, Nueva York, propietario del sello discográfico 
Cadence Records. Fue director musical de los programas de radio y TV de 
Arthur Godfrey entre 1946 y 1953. En su sello publicó numerosos hits de 
Julius La Rosa y el nº1 de las 
Chordettes, 'Mr Sandman'. Asimismo produjo éxitos de los 
Everly Brothers como 'Bye bye love y 'Wake up little Susie'. Con su propia orquesta logró hits con sus versiones de 'Hernando's hideaway' y 'The naughty lady of Shady Lane' (1954). 
• 
BILLY BUTLER (1925-1991), guitarrista estadounidense de 
soul jazz nacido en Philadelphia. Trabajó entre otros con 
Benny Goodman, Dizzy Gillespie, Jimmy Smith, David ‘Fathead’ Newman, Eddie ‘Lockjaw’ Davis, Bill Doggett, King Curtis, Sammy Price, ‘Wild Bill Davison, Dinah Washington, Panama Francis, Johnny Hodges, Norris Turney, Al Casey y 
Jackie Williams. Fue coautor con 
Bill Doggett del hit de 1956 ‘Honky tonk’. 
• 
GEORGES DELERUE (1925-1992), compositor francés de bandas sonoras nacido en Roubaix, uno de los preferidos de 
François Truffaut, autor de la música de más de 300 películas, entre ellas, 'Un hombre para la eternidad', ‘Julia', Silkwood', Platton' y 'Magnolias de acero'. Nominado cinco veces a los premios Oscar, lo obtuvo en 1979 por 'Un pequeño romance'. 
• 
RONNIE BARRON (1943-1997), actor, cantante y teclista estadounidense de 
soul nacido en Algiers, Nueva Orleans. Trabajó con 
Paul Butterfield, Canned Heat, Ry Cooder, Tom Waits, Eric Burdon & The Animals, Delaney & Bonnie and Friends, Dr John y 
Sonny & Cher. 
• 
GEORGE HOWARD (1956-1998), saxofonista soprano estadounidense de 
smooth jazz nacido en Filadelfia. Publicó catorce álbumes desde 1982 hasta su fallecimiento en 1998, cuatro de ellos nº1 en las listas de 
jazz, y trabajó con 
Harold Melvin & The Blue Notes, Leon Huff, Dexter Wansel, First Choice, Blue Magic y 
Grover Washington Jr. 
• 
CATHERINE SAUVAGE (1929-1998), actriz y cantante francesa nacida en Nancy activa en los años 50 cantando principalmente canciones de 
Leo Ferre. Actuó en el 
Olympia y recibió en dos ocasiones el 
Grand Prix du Disque. 
• 
ELSA BARRAINE (1910-1999), compositora francesa, la cuarta mujer en ganar el 
Prix de Rome en 1929 por 'La vierge guerrière'. A pesar de ser considerada una de las más importantes compositoras francesas del siglo XX, su música se interpreta en contadas ocasiones. 
• 
GENE EUGENE (1961-2000), actor, músico, compositor y productor canadiense nacido en Fort Frances, Ontario. Fue miembro fundador del grupo 
Lost Dogs y líder de la banda 
funk-rock Adam Again de música cristiana. 
• 
VIVIAN FINE (1913-2000), compositora estadounidense de música clásica del siglo XX natural de Chicago . En sus 70 años de carrera escribió más de 140 obras en todos los géneros aunque es conocida principalmente por sus obras de cámara. 
• 
ADOLF SKULTE (1909-2000), compositor letón nacido en Kiev, autor de música orquestal (9 sinfonías) y coral, así como tres óperas y dos ballets. 
• 
JAY CAMERON (1928-2001), saxofonista neoyorquino de 
jazz que, tras unos años tocando por Europa, en 1956 volvió a Estados Unidos y trabajó con 
Woody Herman, Slide Hampton, Chet Baker, Dizzy Gillespie, Maynard Ferguson y 
Freddie Hubbard, entre otros. A finales de los años 60 formó parte de la banda de 
Paul Winter. 
  | 
| Mel Brown - Ralph Mooney - Eddie Bond | 
• 
HELMUT PAMPUCH (1940-2008), tenor alemán natural de Silesia, miembro entre 1973 y 2005 de la 
Deutsche Oper am Rhein en Düsseldorf. 
• 
PHILIP NEWBAKER (1970-2009), guitarrista estadounidense nacido en Johnstown, miembro de las bandas de 
death metal Mausoleum y 
Necrotomie. 
• 
MEL BROWN (1939-2009), guitarrista 
blues canadiense nacido en Estados Unidos cuyo tema más conocido fue 'Eighteen pounds of unclean chitluns', un solo de guitarra de más de once minutos, muy popular en las FMs norteamericanas de 1970. 
• 
ERWIN LEHN (1919-2010), músico, compositor y director alemán de banda de 
jazz, fundador en 1951 de la orquesta de baile del SDR (
Süddeutscher Rundfunk) de Stuttgart que a lo largo de los años 50 y 60 se convertiría en una de las mejores 
big bands del país. Condujo la orquesta hasta los años 90 y también compuso numerosos 
Schlager y más de 50 bandas sonoras. 
• 
RALPH MOONEY (1928-2011), guitarrista estadounidense de 
steel guitar. Trabajó con numerosos artistas del 
country, entre ellos 
Buck Owens y 
Merle Haggard, y perteneció a la banda de 
Waylon Jennings durante 20 años. Fue coautor del hit de 
Ray Price en 1956 ‘Crazy heart’. 
• 
JOHNNY PEARSON (1925-2011), pianista, director de orquesta británico y compositor británico. Lideró la orquesta del célebre programa 
Top of the Pops durante 16 años y compuso música para series de TV. 
• 
RISË STEVENS (1913-2013), actriz y cantante lírica estadounidense nacida en Nueva York, una de las más prestigiosas mezzosopranos norteamericanas. Entre 1940 y 1960 cantó los roles más importantes del repertorio en el 
Metropolitan Opera y todas las compañías americanas además de 
La Scala y la Ópera de París y posteriormente se dedicó a la comedia musical en 
Broadway. 
• 
EDDIE BOND (1933-2013), guitarrista y cantante estadounidense de 
rockabilly nacido en Memphis, Tennessee. Grabó en los años 50 para 
Mercury Records y realizó giras con 
Elvis Presley, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis, Johnny Cash y 
Roy Orbison. Es conocido por haber rechazado a 
Elvis en una audición para su banda. 
• 
EMILIO SANTIAGO (1946-2013), cantante brasileño nacido en Rio de Janeiro. Grabó desde 1975 una treintena de álbumes, entre los que destaca su serie ‘Aquarela Brasileira’ compuesta de siete álbumes dedicados exclusivamente al repertorio clásico de música popular brasileña. 
• 
LIU QIU YI (1958-2013), cantante malasia nacida en Kluang, Johor. Grabó su primer álbum en 1979 y llegó a ser una de las cantantes punteras en Malasia y Singapur. También conquistó el mercado chino y su versión en mandarín del Ave María sigue siendo un clásico en banquetes de boda chinos. 
• 
GEORGE BARROW (1921-2013), saxofonista de 
jazz estadounidense. Trabajó entre otros con 
Charles Mingus, Ernie Wilkins, Oliver Nelson, Gene Ammons, Etta Jones, Clark Terry y 
Jimmy Owens. 
• 
A.J. PERO (1959-2015), baterista estadounidense nacido en Staten Island, Nueva York, miembro de las bandas de 
heavy metal Twisted Sister y
 Adrenaline Mob. 
• 
PAUL JEFFREY (1933-2015), saxofonista tenor estadounidense de 
jazz nacido en Nueva York. Conocido por su trabajo con 
Theloniuos Monk (1970-75) también trabajó con 
Charles Mingus, Dizzy Gillespie, Sam Rivers, Clark Terry, Lionel Hampton y
 B.B. King entre muchos otros. Grabó entre 1968 y 1974 cuatro álbumes como líder. s
  | 
| Buck Hill - Kenny Rogers - Muhterem Nur | 
• 
SHAHIR SABLE (1923-2015), cantante y actor indio nacido en Pasarni, Wai, Satara intérprete de música 
folk marathi. 
• 
BUCK HILL (1927-2017), saxofonista estadounidense de 
jazz nacido en Washington, D.C. Trabajó con 
Charlie Byrd en 1958 pero estuvo inactivo en los años 60. A mediados de los 70 volvió acompañando al trompetista 
Allan House y desde 1978 publicó una docena de álbumes como líder. 
• 
LOUIS FRÉMAUX (1921-2017), director de orquesta francés nacido en Aire-sus-la-Lys. 
• 
PAUL CRAM (1952-2018), saxofonista canadiense de 
jazz nacido en Victoria, Columbia Británica. Formó varios grupos en los años 80 y fundó en Toronto la agrupación de 15 músicos 
Hemispheres. 
• 
C.K. MANN (1936-2018), músico y productor ghanés de 
highlife nacido en Cape Coast..Su carrera se extendió durante cuatro décadas y ganó numerosos premios por sus canciones. 
• 
PETER 'MARS' COWLING (1946-2018), bajista británico conocido por su trabajo con el guitarrista canadiense de 
blues rock Pat Travers. 
• 
ARIEL BYBEE (1943-2018), mezzo-soprano estadounidense cuyo mayor papel fue Flora en las versiones televisiva y cinematográfica (dirigida por 
Franco Zefirelli) de ‘La Traviata’. 
• 
KAK CHANNTHY (1980-2018), cantante camboyana miembro de la banda 
Cambodian Space Project. Descrita como la ‘Amy Winehouse de Cambodia’ murió a los 38 años víctima de un accidente de tráfico. 
• 
TERJE NILSEN (1951-2019), músico y cantautor noruego nacido en Svolvaer, Lofoten. Su mayor éxito fue ‘Mjelle’ en 1974. Publicó hasta 2016 una docena de álbumes y colaboró con otros artistas noruegos como 
Halvdan Sivertsen y el grupo de 
hip hop Tungtvann. 
• 
HANS GÜNTER NÖCKER (1927-2019), bajo-barítono alemán nacido en Hagen, miembro durante 43 de la Ópera Estatal de Baviera. 
• 
KENNY ROGERS (1938-2020), cantante, compositor, fotógrafo, productor y actor estadounidense nacido en Houston, Texas. En 1966 formaba parte de un grupo 
folk llamado 
The New Christy Minstrels. Además de Kenny en el grupo militaban los aún desconocidos 
Gene Clark y 
Kim Carnes. Al año siguiente Rogers y algunos componentes dejan la banda para formar
 Kenny Rogers & the First Edition. Consiguieron algunos éxitos que funcionaron bien en las listas de pop y country como 'Ruby, don't take your love to town', 'Reuben James' o 'Something's burning'. En 1975 Kenny Rogers disuelve el grupo y comienza una carrera en solitario consiguiendo en 1977 el éxito que le catapultaría a la fama internacional, 'Lucille' -nº1 en doce países-, vendiendo más de cinco millones de copias. 
• 
JERRY SLICK (1940-2020), baterista estadounidense, marido de 
Grace Slick y miembro de 
The Great Society. Cuando en 1966 Grace se unió a 
Jefferson Airplane, la banda y su matrimonio finalizaron. 
• 
ENRIQUE DEL PORTAL (1932-2020), tenor y actor español nacido en Madrid, que destacó en el teatro lírico español. En activo desde 1962, formó parte de las compañías más relevantes de zarzuela y cantó junto con 
Pepita Embil, José Carreras y 
Alfredo Kraus. En el año 2006 recibió el Premio Federico Romero de la SGAE. 
• 
GINO VOLPE (1943-2020), cantautor pop y 
folk italiano nacido en Marico Nuovo. Inició su carrera profesional componiendo e interpretando canciones y actuando con su grupo, 
I Compagnoni. Se distinguió como coreógrafo y director de espectáculos de variedades, música ligera y clásica. 
• 
MUHTEREM NUR (1932-2020), actriz y cantante pop turca nacida en Bitola (hoy, Macedonia del Norte). 
• 
EVGENY NESTERENKI (1938-2021), bajo operístico ruso soviético nacido en Moscú.  Interpretó los papeles principales en óperas de 
Glinka, Músorgski, Chaikovski y
 Borodín, y fue el primero en interpretar muchas obras de 
Shostakóvich, Svirídov y
 Taktakishvili. 
• 
BUDDY DEPPENSCHMIDT (1936-2021), baterista y percusionista de 
jazz estadounidense, especializado en los ritmos de la 
bossa nova y en instrumentos de percusión brasileños como el 
berimbau. Participó en 1962 en la grabación del álbum de
 Charlie Byrd y 
Stan Getz 'Jazz Samba', uno de los álbumes de 
jazz más vendidos de todos los tiempos y el único del género que alcanzó el nº1 de las listas pop. 
• 
DAN SARTAIN (1981-2021), músico, cantante y compositor estadounidense nacido en Center Point, Alabama, cuya música abarcó varios géneros como 
rockabilly,
 punk rock y 
blues. Publicó media docena de álbumes. 
• 
TARYN FIEBIG (1972-2021), soprano australiana nacida en Perth. Apareció en numerosos papeles de 
Mozart como Susanna y Zerlina. Vocalista versátil, también cantó ópera barroca, repertorio italiano, ópera contemporánea, opereta y musicales. 
• 
LYELL CRESSWELL (1944-2022), compositor neozelandés de música clásica contemporánea nacido en Wellington. Estudió en Toronto, Aberdeen y Utrecht y desde 1985 residió y trabajó en Edimburgo. 
• VIRGINIA ZEANI (1925-2023), soprano rumana nacida en Solovăstru, particularmente asociada con el repertorio italiano lírico-spinto y famosa intérprete de La Traviata. 
 
• FARAMARZ ASLANI (1954-2024), cantautor, guitarrista y productor iraní nacido en Teherán donde comenzó su carrera musical en 1977. Tras la revolución de 1979, emigró al Reino Unido. Grabó media docena de álbumes y ejerció el periodismo en el Reino Unido y Estados Unidos. 
 
© 2011-2025 efemérides musicales