![]() |
Havens en Woodstock |
Para entonces, Havens ya había publicado cinco álbumes, entre ellos 'Mixed Bag' (1967), que aunque pasó prácticamente desapercibido entonces, hoy está considerado uno de sus mejores trabajos, con temas como 'Handsome Johnny', 'Follow' y una versión de 'Just like a woman' de Dylan. Tras el éxito de Woodstock, Richie fundó su propio sello discográfico, Stormy Forest y en 1970 publica 'Stonehenge' en el que de nuevo incluye una versión de Dylan, ('It's all over now baby blue'), y otra de los Bee Gees ('I started a joke'). Asimismo realiza numerosas versiones de Beatles como 'Strawberry fields forever', 'Eleanor Rigby', 'Lady Madonna', 'Rocky Racoon' y 'She's leaving home', muy populares en sus conciertos. Precisamente, su versión de 'Here comes the sun' editada en single en 1971, fue su primer (y único) disco en acceder al Top40 de Billboard.

A mediados de la década centró sus energías en la educación de los jóvenes sobre aspectos del medio ambiente y co-fundó el museo oceanográfico para niños Northwind Undersea Institute en Nueva York. Con A&M Records publicó en 1976 'The end of the beginning', su último álbum en las listas hasta 1987, con nuevas versiones de éxitos del momento, grabadas con cuidados arreglos y gran producción, en las que ejercía más de crooner, perdiendo la espontaneidad, originalidad y personalidad de sus primeros discos. ('I'm not in love', 'You can close your eyes', 'If not for you' y 'Long train running'

En 1991 firmó un nuevo contrato con Sony Music y publicó 'Now'. Once años después publicó 'Wishing well', uno de sus más inspirados trabajos. Le siguió 'Grace of the sun' (2004) y su más reciente entrega fue 'Nobody left to crown' (2008), que hizo el nº 30 de su carrera.
Havens murió el 22 de abril de 2013, víctima de un infarto.