El 1 de junio de 1957 nació en Caracas el compositor y pianista venezolano Carlos Duarte. Hizo su primera aparición pública a los once años, y cinco años más tarde debutó con la Orquesta Sinfónica Venezuela estrenando su 'Tercer Concierto para Piano y Orquesta'.

Como compositor, Duarte se destacó en la creación de pequeñas piezas para piano y obras para el teatro.
Realizó varias grabaciones con obras suyas y de otros compositores: “Música para las obras de teatro “Jav&Jos”, “El último Minotauro y Clitemnestra”; “Sinfonietta La Mar”, para piano y orquesta; “Suite de los Silencios”; “Concierto de la canción triste”. ”Quinteto de Fin de Siglo” (1999), para piano y cuarteto de cuerdas; "Canción Bofill Nº2" . Su última pieza compuesta fue un réquiem (misa de difuntos), el “Requiem para un idiota” que se estrenó el 30 de abril de 2006 por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Falleció el 14 de abril de 2003
Realizó varias grabaciones con obras suyas y de otros compositores: “Música para las obras de teatro “Jav&Jos”, “El último Minotauro y Clitemnestra”; “Sinfonietta La Mar”, para piano y orquesta; “Suite de los Silencios”; “Concierto de la canción triste”. ”Quinteto de Fin de Siglo” (1999), para piano y cuarteto de cuerdas; "Canción Bofill Nº2" . Su última pieza compuesta fue un réquiem (misa de difuntos), el “Requiem para un idiota” que se estrenó el 30 de abril de 2006 por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Falleció el 14 de abril de 2003