![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiauQCGjfnkwYuImF4zhcMMUk5LOMi59S_jqbGklk4W1pGgjEXODuPgyEZ4qW0FQACI-MXnEqclgwVR14DfSsuJTvIXPxRrkXsiNrVZMjaSFtIEme18q6np0diC_CX97gx7PXN8LDa76ZCvbTa5cm21tscMAfTsD6sDHznJ6dNvGniHm000Kl5ntWwpzCto/s320/1.jpg) |
Baby Dodds - Bola Sete - Frederick Loewe |
•
FRANÇOIS COLIN DE BLAMONT (1690-1760), compositor francés del Barroco nacido en Versailles, autor de motetes y cantatas así como obras escénicas que incluyen la ópera ‘Les fêtes grecques et romaines’.
•
CAPEL BOND (1730-1790), organista y compositor inglés nacido en Gloucester. Su obra más conocida es 'Six Concertos in Seven Parts', una colección de cuatro
concerti grossi y sendos conciertos para oboe y trompeta.
•
ANTUN SORKOVECIC (1775-1841), compositor, escritor y diplomático croata que vivió los últimos 40 años de su vida en Paris. Fue autor entre otras obras de cuatro sinfonías, cinco oberturas y una sonata de piano para cuatro manos.
•
JOHANNES BERNARDUS VAN BREE (1801-1857), compositor romántico neerlandés nacido en Ámsterdam, uno de los de mayor talento en su país en el siglo XIX.
•
CHARLES SAMUEL BOVY-LYSBERG (1821-1873), pianista y compositor suizo, alumno de
Chopin. Compuso numerosas obras para piano muy populares en la Génova de su época, prácticamente olvidadas hoy en día.
•
WILHELM FITZENHAGEN (1848-1890), violonchelista alemán nacido en Seesen. Fue profesor durante 20 años en el conservatorio de Moscú. Fue autor de 4 conciertos y una suite para cello y orquesta, música de cámara y
lieder.
•
GEORGES PFEIFFER (1835-1908), compositor francés nacido en Versalles. Fue autor de óperas, operetas, oratorios y música orquestal así como música de cámara y piezas de piano.
•
ERKKI MELARTIN (1875-1937), compositor y director de orquesta finlandés. Escribió más de 1000 obras, entre ellas seis sinfonías, una ópera, 'Aino' (basada en la épica finlandesa), un concierto para violín, cuatro cuartetos de cuerda y varias piezas de piano.
•
DORA GERSON (1899-1943), actriz del cine mudo y cantante de cabaret alemana de origen judío nacida en Berlín, víctima del Holocausto.
•
CELESTINA BONINSEGNA (1877-1947), soprano italiana nacida en Reggio Emilia, conocida por sus interpretaciones de la heroínas en las óperas de
Verdi. Su carrera se extendió 25 años y entre 1904 y 1918 realizó varias grabaciones.
•
CHARLES CUVILLIER (1877-1955), compositor francés de operetas, entre ellas, 'La reine s'amuse (1912) y 'The lilac Domino' (1918) de gran éxito en Londres.
•
LUCETTE KORSOFF (1876-1955), soprano de coloratura francesa nacida en Génova.
•
BABY DODDS (1898-1959), baterista estadounidense de
jazz, considerado uno de los mejores en su instrumento de la era pre-
big band, hermano menor del clarinetista y saxofonista
Johnny Dodds. Trabajó con
Louis Armstrong, Jelly Roll Morton y
Art Hodes entre otros.
•
CASTOR MCCORD (1907-1963), saxofonista estadounidense de
jazz, hermano gemelo del también saxofonista
Ted McCord. Trabajó en los años 20 con los
Blue Grass Buddies de
Eddie Hayes y posteriormente, en Nueva York con la
Mills Blue Rhythm Band, Louis Armstrong, Eubie Blake y
Charlie Matson. En los años 30 realizó giras por Europa e India y a su vuelta tocó con
Benny Carter y
Claude Hopkins. Se retiró en 1940 y abrió una peluquería.
•
DESIRÉ-ÈMILE INGHELBRECHT (1880-1965), compositor y director de orquesta francés. Compuso una gran cantidad de obras y realizó transcripciones para orquesta, entre ellas, las piezas de
François Couperin, para clavicémbalo y de la suite 'Iberia' de
Isaac Albéniz.
•
BERTUS VAN LIER (1906-1972), compositor, director de orquesta y musicólogo neerlandés nacido en Utrecht.
•
HEINTJE DAVIDS (1888-1975), cantante neerlandesa de cabaret nacida en Rotterdam, popular en la primera mitad del siglo XX.
•
EDMUND RUBBRA (1901-1986), pianista y compositor inglés nacido en Semilong, Northampton. entre cuyas obras destacan sus once sinfonías.
•
DMITRI KABALEVSKI (1904-1987), compositor ruso nacido en San Petersburgo, considerado uno de los grandes compositores modernos y una figura del nacionalismo soviético.
•
BOLA SETE (1923-1987), guitarrista, cantante y compositor brasileño de
jazz-bossa nacido en Rio de Janeiro, muy influyente en músicos como
Santana.
•
FREDERICK LOEWE (1901-1988), compositor estadounidense de origen austriaco nacido en Berlín. De su colaboración con el letrista
Alan Jay Lerner surgieron musicales como 'Brigadoon' (1947), 'Paint Your Wagon' (1951), 'My Fair Lady' (1956), 'Camelot' (1960) y 'Gigi' (1973).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjltxqncXswemOqcObsM37NFuQZCU36yyPpDnVRMFc3Jx1kZHYpyGQWzLsmQgJciA2gaDow6zWpdT8uTPqtWQE02bt2SFbcZ-lVFZ56HHRfXZN0ajo1fMpn5uSiZHnRzsTujbgf9VSEFoezvyrNIQ5Z7OLrT_1-_8oxPl7htFMN6ySlWE7gWyhtkyJgeR-Q/s320/2.jpg) |
Vincent Crane - Taiguara - Buddy Knox |
•
VINCENT CRANE (1943-1989), teclista británico nacido en Reading (Inglaterra) , conocido por su pertenencia a los grupos
The Crazy World of Arthur Brown y
Atomic Rooster.
•
TONY HOLIDAY (1951-1990), cantautor pop alemán nacido en Hamburgo de gran éxito en el mercado de habla alemana entre los años 1975 y 1984.
•
ROY LANHAM (1923-1991), guitarrista country norteamericano nacido en Corbin, Kentucky, conocido por ser miembro de
Sons of Pioneers desde 1961 hasta 1986. Por otro lado lideró
the Whippoorwills y actuó y grabó en solitario publicando entre los años 50 y 60 varios álbumes de
country-jazz instrumental.
•
ELEK BACSIK (1926-1993), violinista y guitarrista estadounidense de
jazz nacido en Budapest (Hungría). Tras estudiar en el conservatorio de Budapest, viajó por varios países del sur de Europa y en los años 60 trabajó en Paris con
Jeanne Moreau, Serge Gainsbourg y
Claude Nougaro y grabó un puñado de álbumes como líder. En 1966 se trasladó a Estados Unidos donde además de actuar en Las Vegas, trabajó con
Dizzy Gillespie y grabó dos álbumes más.
•
GARY B.B. COLEMAN (1947-1994), guitarrista, cantante y productor estadounidense de
soul blues nacido en Paris, Texas. Fue músico de sesión y en 1986 grabó su primer álbum ‘Nothin' But the Blues’. Le siguieron hasta 1996 media docena más.
•
TIGER HAYNES (1914-1994), actor y músico de
jazz estadounidense nacido en St. Croix, Islas Vírgenes. Se trasladó de niño a Nueva York donde fue boxeador y seguidamente cantó y tocó la guitarra con los
Three Flames entre 1945 y 1956. Tenían su propio show en radio y TV. Posteriormente se dedicó a su carrera de actor en Broadway y en series de TV.
• BIRMINGHAM JONES (1937-1995), vocalista y armonicista estadounidense de
blues nacido en Saginaw (Michigan). Tocó en varias bandas de
blues en los años cincuenta y fue un gran imitador a la armónica de
Little Walter. Se retiró a mediados de los setenta.
•
TAIGUARA (1945-1996), pianista, cantante y guitarrista brasileño nacido en Montevideo, Uruguay. En 1964 se unió al
Sambalanço Trio y un año más tarde grabó el primero de sus más de veinte álbumes. Su ideología política le obligó a emigrar en los años 70 y viajó por el Reino Unido, Tanzania (donde estudió periodismo) y otros países africanos antes de volver en los 80 a Brasil. Es uno de los artistas más censurados de su país. Cerca de un centenar de sus canciones fueron vetadas en su carrera.
•
CHARLES MOFFETT (1929-1997), baterista estadounidense de
free jazz nacido en Fort Worth, Texas. Trabajó como
sideman con
Sonny Rollins, Eric Dolphy, Archie Shepp, Sonny Simmons y
Ornette Coleman, entre otros, y en 1969 publicó ‘The Gift’ como líder, con
Paul Jeffrey, Wilbur Ware y
Dennis O'Toole.
•
BUDDY KNOX (1933-1999), cantautor rock estadounidense nacido en Happy (Texas) , conocido por su hit
rockabilly de 1957 'Party doll'.
•
DOUG WESTON (1928-1999), promotor musical estadounidense y propietario del club
The Troubadour de Los Ángeles, local de gran importancia en las carreras de artistas como
Elton John, Linda Ronstadt, los
Eagles, The Byrds, Joni Mitchell, James Taylor, Carole King, Bonnie Raitt, J.D. Souther, Jackson Browne, Van Morrison y
Buffalo Springfield, entre otros muchos, cuyas primeras actuaciones en el
Troubadour fueron de gran ayuda para establecer su posterior fama.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMHxp83Re58B307vdLWtseEoSdkb5RA3SkUD7ySo1UShyBaERiqHgDKiopUoVBKNgcufV0Wl-WW2v6cqpgGWUt_aHSJJGPh-gMvY9J2FbD__zvQLP4-T4G3ABwtKH5_Jxw4uYEoMSCrVL436-YvStPy-DGtBCHwDfKVgo_FyihsJeZxJqRoE9lDvcypJaV/s320/3.jpg) |
Mick Tucker - Doug Fieger - George Shearing |
•
MICK TUCKER (1947-2002), músico británico nacido en Harlesden, Londres, baterista de la banda
glam rock Sweet.
•
GÜNTER WAND (1912-2002), director de orquesta alemán nacido en Eberfeld. En sus 65 años de carrera recibió numerosos y prestigiosos premios, entre ellos el
Diapason d’Or. También compuso música para ballet y canciones con acompañamiento orquestal.
•
WALTER PERKINS (1932-2004), baterista estadounidense de
jazz nacido en Chicago; tocó entre otros con
Sonny Rollins, Carmen McRae, Art Farmer, Teddy Wilson, George Shearing, Charles Mingus y
Sonny Stitt.
•
DANNY MOORE (1941-2005), trompetista y fliscornista estadounidense de
jazz nacido en Waycross, Georgia, miembro del
Frank Strozier Quintet.
•
SHOSHANA DAMARI (1923-2006), cantante israelí nacida en Yemen considerada la 'reina de la canción israelita'.
•
LYNDEN DAVID HALL (1974-2006), cantante, arreglista, productor y compositor
soul británico nacido en Wandsworth, Londres.
•
PUTTE WICKMAN (1924-2006), clarinetista sueco de
jazz nacido en Falun, considerado uno de los mejores de la historia y llamado el 'Benny Goodman sueco'.
•
GARETH MORRIS (1920-2007), flautista clásico británico nacido en Clevedon, Somerset.
•
LOUIE BELLSON (1924-2009), baterista italo-estadounidense de
jazz nacido en Rock Falls, Illinois, pionero en el uso del doble bombo y considerado uno de los mejores del género. Fue durante mucho tiempo miembro de la orquesta de
Duke Ellington y posteriormente dirigió su propia
big band.
•
BUCK GRIFFIN (1923-2009), músico y cantautor estadounidense de country y
rockabilly nacido en Corsicana, Texas.
•
JOHN MCGLINN (1953-2009), director de orquesta estadounidense nacido en Bryn Mawr. Pennsylvania. Fue uno de los principales conductores en grabar las versiones originales de los musicales de Broadway usando las orquestaciones y arreglos vocales originales.
•
DOUG FIEGER (1954-2010), guitarrista y cantante estadounidense nacido en Oak Park (Michigan), voz solista del grupo de
power pop The Knack y coautor de su mayor éxito 'My Sharona' de 1979.
•
LEE FREEMAN (1948-2010), músico estadounidense, guitarrista, cantante y armonicista de la banda de rock psicodélico californiana
Strawberry Alarm Clock desde su fundación en 1967.
•
LIL' DAVE THOMPSON (1969-2010), cantante y guitarrista estadounidense de
blues eléctrico nacido en Jackson, Mississippi, conocido por los temas She didn’t say goodbye’ y ‘I got the blues’.
•
GEORGE SHEARING (1919-2011), pianista angloamericano de
jazz nacido en Battersea (Inglaterra) que lideró en los años 50, y hasta bien entrados los 60, uno de los grupos de jazz más populares: un original quinteto formado por piano, vibráfono, guitarra eléctrica, bajo y batería. Acompañó a
Mel Tormé en muchas de sus grabaciones y entre sus composiciones se encuentran los clásicos 'Lullaby of Birdland', 'Conception' y 'Consternation'.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHmk0UOj7seqXNvrkux0XAXkm4wunfn3-wDk4ERZa042E66nZRk2mSJFTBmht5N__Tlrc063dHLpkL-wt-md3heWfrj9UW6mvSHRY_MO9ZJZ8LFQq899veatmklgqDq2HqQv6vLhODM2itGI876qgIdC7Ynj7csxMXdC6C9jewloTt6vwhObciC_zlbU6I/s320/4.jpg) |
Dory Previn - Shadow Morton - Goldie Harvey |
•
DORY PREVIN (1925-2012), compositora y autora estadounidense nacida en Rahway, Nueva Jersey que, en colaboración con su primer marido
André Previn, compuso desde 1958 numerosas canciones para el cine y otros intérpretes como
Rosemary Clooney, Vic Damone, Bobby Darin, Sammy Davis Jr., Doris Day, Carmen McRae, Matt Monro y
Nancy Wilson, entre otros. Tras su divorcio, comenzó una carrera como cantautora durante la cual publicó hasta 1976 media docena de álbumes.
•
TIM DOG (1967-2013), rapero estadounidense nacido en el Bronx (NYC). Llamó la atención en los primeros años noventa con su álbum debut ‘Penicilin in Wax’ y el tema ‘Fuck compton’.
•
SHADOW MORTON (1940-2013), productor y compositor estadounidense nacido en Richmond, Virginia, figura fundamental en la creación de la moda de grupos de chicas en los años 60 lanzando y produciendo en 1964 a las
Shangri-Las con temas escritos por él como ‘Remember (Walking in the sand)' y 'Leader of the pack'. Posteriormente produjo a
Janis Ian ('Society's child'), los tres primeros álbumes de
Vainilla Fudge, Iron Butterfly, a quienes produjo el hit 'In-A-Gadda-Da-Vida' y el segundo álbum de
New York Dolls.
•
GOLDIE HARVEY (1983-2013), cantante de
R&B y rapera nigeriana miembro de
Big Brother Africa, ganadora de varios premios musicales africanos, entre ellos el
Top Naija Award.
•
MARK KAMINS (1955-2013), productor y dj estadounidense famoso por su papel en la escena club neoyorquina lanzando la carrera de
Madonna y produciendo en 1982 su primer single ‘Everybody’.
•
HULON (1956-2015), saxofonista de
smooth jazz panameño. Grabó el álbum ‘First Impressions’ en 2010.
•
AMMOURI MBAREK (1951-2015), músico y cantante
folk marroquí nacido en Irguiten. Grabó desde 1976 una docena de álbumes y actuó en numerosos festivales de 'músicas del mundo'.
•
LOUIS JOURDAN (1921-2015), actor y cantante francés nacido en Marsella, conocido por sus papeles en numerosas películas de Hollywood, incluyendo Gigi (1958) con
Maurice Chevlier y
Leslie Caron.
•
KEITH COPELAND (1946-2015), baterista y profesor estadounidense de
jazz nacido en Nueva York. Hijo del trompetista
Ray Copeland, comenzó trabajando con
Barry Harris y los hermanos
Heath. Posteriormente tocó con
Sam Jones, Billy Taylor, Johnny Griffin, Stevie Wonder, Rory Stuart, George Russell y
Hank Jones, grabando como
sideman en más de 100 discos. Publicó cinco álbumes con su nombre.
•
STEVEN STUCKY (1949-2016), compositor clásico estadounidense nacido en Hutchinson, Kansas, ganador de un premio
Pulitzer por su ‘Concerto for Orchestra No. 2’. Fue profesor en la
Cornell University desde 1980 hasta 2014 y posteriormente en la
Juilliard School of Music.
•
L.C. ULMER (1928-2016), cantante y músico multiinstrumentista estadounidense de
blues del delta nacido en Stringer, Mississippi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_H0MAgGYiC8IvHwBGvHWVlBSP-WmjE9ZEYUftJgrfQqzUeIZz94mFHcdRCC1GJREoEgTnC6tKCszR3CDgcwlo_etq3xxZ0tDOLXiNOWp17d0PRXYub62tF0qWEFTPyZvRCinAgYwuy0NuvXAwlJgzCBSJ0u_zNPFoqxIuZQ72xclnPNnhWwbenSti-qUP/s320/5.jpg) |
Anselmo López - Sandy Nelson - Irma Urteaga |
•
ANSELMO LÓPEZ (1934-2016), músico criollo nacido en un caserío de Chaparrito, estado Barinas (Venezuela) conocido por su virtuosismo con la bandola, que construyó él mismo con 12 años. Debutó en la radio 1963 en el programa Fiesta Criolla, transmitido por Radio Barinas y desde entonces su carrera fue en ascenso hasta grabar más de 75 discos, 27 LP y siete CDs.
•
HEIN KRÖHER (1927-2016), cantante alemán nacido en Pirmasens, hermano gemelo de
Oss Kröher con quien formó el dúo de canciones populares alemanas
Hein & Oss. Se mantuvieron activos durante más de 50 años en escenarios europeos y norteamericanos.
•
NURAY HAFIFTAS (1962-2018), cantante
folk turca nacida en Çildir. Grabó catorce álbumes con temas folclóricos turcos tradicionales en los que procuraba incorporar instrumentos y sonidos contemporáneos.
•
SERGEI ZAKHAROV (1950-2019), cantante barítono ruso nacido en Mykolaiv. Grabó álbumes con canciones pop, baladas y temas operísticos.
•
REINBERT DE LEEUW (1938-2020), pianista compositor y director de orquesta neerlandés nacido en Ámsterdam. Fue uno de los fundadores de la
Nederlandse Charles Ives Society (1968). En los años setenta, se dedicó con gran éxito a la interpretación de la música de compositores modernos olvidados (
Erik Satie, George Antheil y otros) y se dedicó a una práctica de música de cámara "alternativa" (
Rondomconcerten). Con el pianista
Maarten Bon, De Leeuw formó un dúo de piano durante años. Actuaron con obras de
Steve Reich, Ferruccio Busoni y la composición Visions de l'Amen de
Olivier Messiaen.
•
SONAM SHERPA (1971-2020), guitarrista rock indio nacido en Kalimpong, Bengala Occ., miembro fundador y guitarra solista de la banda
Parikrama desde 1991 hasta su muerte a los 48 años.
•
ERRIQUEZ (1960-2021), cantante y guitarrista italiano nacido en Florencia, uno de los fundadores de la banda de
folk rock Bandabardò, con la que participó en la grabación de cerca de diez álbumes de estudio y algunos discos en directo. Colaboró además con otros artistas y bandas como
Martinicca Boison, Modena City Ramblers y
Almamediterranea.
•
ARI GOLD (1974-2021), cantante y compositor de pop y
R&B estadounidense de origen judío nacido en El Bronx, Nueva York. Publicó cinco álbumes entre 2001 y 2015.
•
SANDY NELSON (1938-2022), baterista estadounidense nacido en Santa Monica (California) uno de los bateristas más famosos de los años sesenta. En 1959 grabó bajo su nombre el tema 'Teen Beat', que alcanzó el Top5 de Billboard y recibió un disco de oro. Le siguieron 'Let there be drums' (top10) y 'Drums are my beat' (top40).
•
IRMA URTEAGA (1929-2022), pianista y compositora argentina nacida en San Nicolás de los Arroyos, autora de una ópera, ballets, obras orquestales, música de cámara, obras para piano y coro y
Lieder. Además de impartir clases en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo y el Instituto Superior de Arte fue vicesecretaria y vicepresidenta de la Asociación Argentina de Compositores, así como secretaria del Consejo Argentino de la Música y vicepresidenta del Foro Argentino de Compositoras.
•
CLIFTON 'FOU FOU' EDDIE (1943-2022), baterista estadounidense natural de Chicago. Trabajó en los años sesenta tocando en
big bands y posteriormente trabajó con artistas como
The Dells y
Patti LaBelle. Se trasladó a California donde participó en films como ‘Whiplash’ (2014) y ‘La La Land’ (2016).
•
RALF BURSY (1956-2022), cantante
pop rock y productor alemán nacido en Berlín Este. Tocó en bandas como
Keks (1979-1981) y
Prinzip (1982-1986). Posteriormente, como solista, grabó varios álbumes y en los años 90 fue productor de artistas como
Nena y
Veronika Fisher. Más tarde se retiró del negocio musical y abrió varias tiendas de ropa en Berlín.
• FRIEDRICH CERHA (1926-2023), compositor y director de orquesta austriaco nacido en Viena. Su conjunto
Die Reihe fue fundamental en la difusión de la música contemporánea en Austria. Compuso varias óperas, comenzando con 'Baal', basada en la obra de
Brecht. Es mejor conocido por completar 'Lulu' de
Alban Berg al orquestar su tercer acto inacabado, que se estrenó en París en 1979.
• PETER RENKENS (1967-2023), cantante belga, voz solista de la banda new beat
Confetti’s. Su período de mayor éxito fue 1988-1989, con éxitos internacionales como ‘The sound of C’ y ‘C en China’.
• SANTIAGO GIACOBBE (1935-2024), compositor, pianista y docente argentino, poseedor de una prolífica trayectoria en la escena del
jazz argentino durante la cual fue miembro en los 70 la agrupación
Quinteplus y participó en discos de grandes músicos como
Luis Alberto Spinetta, Horacio Malvicino y
Roberto ‘Fats’ Fernández, entre otros.
© 2011-2025 efemérides musicales