  | 
| María Teresa Vera - Don Ellis - Pepe Blanco | 
 • 
CONRAD FRIEDRICH HURLEBUSCH (1691-1765), compositor y organista germano-holandés nacido en Braunschweig, Alemania. Su producción consiste en cantatas, óperas -como (L’innocenza difesa o Flavio Cuniberto), salmos, odas, conciertos y sonatas para teclado. 
• 
JOHN ANTES (1740-1811), compositor estadounidense nacido en Frederick, Pennsylvania, uno de los primeros nacidos en América que compuso obras de cámara. También fue autor de numerosas piezas corales. 
• 
SEVERIO MERCADANTE (1795-1870), compositor italiano nacido en Altamura, cerca de Bari. Adscrito a la escuela napolitana, fue principalmente autor de óperas (escribió más de 50) entre las que destacan ‘Il Giuramento’ y ‘Orazi e Curiazi’. Fuera del campo operístico compuso también piezas instrumentales como sus conciertos para flauta y para clarinete. 
• 
STEFANO GOBATTI (1852-1913), compositor italiano de óperas nacido en Bergantino. Su primera obra, compuesta con solo 18 años fue la ópera ‘I Goti’ estrenada con un enorme éxito en 1873. Sus siguientes trabajos no cumplieron las expectativas y Gobatti se retiró a un monasterio franciscano donde murió a los 61 años. 
• 
ALEXANDER DMITRIYECH (1856-1926), compositor y folklorista ruso nacido en Moscú. Fue autor de más de 130 piezas corales. Tras la Revolución de 1917 se dedicó al estudio del folclore ruso. 
• 
PETER WARLOCK (18984-1930), compositor y crítico inglés nacido en el Savoy Hotel de Londres bajo el nombre de 
Philip Arnold Heseltine. Usaba el seudónimo 
Peter Warlock para firmar sus composiciones, principalmente canciones, aunque una de sus obras más conocidas es la pieza de cámara ‘Capriol suite’. 
• 
RAFAEL J. TELLO (1872-1946), pianista y compositor mexicano nacido en Tacubaya, autor de cuatro óperas y dos sinfonías entre otras obras. Fue director del Conservatorio Nacional. 
• 
DAVID STANLEY SMITH (1877-1949), compositor estadounidense nacido en Toledo, Ohio. Estudió en Yale y en Europa con 
Ludwig Thuille y 
Vincent D’Indy. A su regreso fue profesor de teoría musical en Yale y dirigió la 
New Haven Symphony Orchestra. Compuso una ópera, cinco sinfonías, rapsodias orquestales, música de cámara, dos conciertos de violín, obras corales, himnos y canciones. 
• 
JIMMY 'KID' CLAYTON (1902-1963), trompetista de 
jazz y 
blues estadounidense nacido en Jasper County, Mississippi. Formó su propia banda, los 
Happy Pals en 1925 con los que triunfó en los cabarets de Nueva Orleans hasta que llegó la Gran Depresión. En 1952 grabó sus primeras sesiones bajo el nombre 
Kid Clayton’s Happy Pals. Grabó de nuevo en 1962 para el sello 
Icon. 
• 
GEORGE MEADER (1888-1963), tenor estadounidense nacido en Minneapolis. 
• 
MARÍA TERESA VERA (1895-1965), cantautora y guitarrista cubana nacida en Guanajay, la más destacada representante de la vieja trova cubana de principios del siglo XX que preparó el camino para la explosión de la música popular cubana en los años 30 y 40.
• 
SYLVIA TELLES (1934-1966), cantante brasileña de bossa nova nacida en Rio de Janeiro, hermana de 
Mario Telles y madre de 
Claudia Telles. 
• 
GUSTAF PAULSON (1898-1966), compositor sueco nacido en Helsingborg. Fue autor de cuatro sinfonías y conciertos para varios instrumentos así como varias óperas. 
• 
MARÍA HELENA (1946-1969), cantante argentina de género folclórico nacida en Remedios de Escalada, Buenos Aires. Descubierta por el productor televisivo Roberto Galán, surgió como cantante durante el apogeo de la música del Litoral, a mediados de la década de los años 60. Sus interpretaciones más exitosas fueron ‘Mi serenata’, ‘Soy de Misiones’, ‘Sol del Litoral’, ‘Correntina de ley’, ‘Corrientes es así’, ‘Lucerito alba’, ‘Galopera’, ‘No quisiera quererte’, ‘Costera’ y ‘Canción del adiós’. Murió a los 23 años en un accidente de automóvil.
• 
ERWIN DRESSEL (1909-1972), pianista y compositor alemán nacido en Berlín. 
• 
PATRICK HADLEY (1899-1973), compositor y profesor británico nacido en Cambridge. 
• 
HOUND DOG TAYLOR (1915-1975), guitarrista y cantante estadunidense de 
blues de Chicago nacido en Natchez, Mississippi. 
• 
FESS WILLIAMS (1894-1975), saxofonista y clarinetista estadounidense de 
jazz nacido en Danville, Kentucky, líder de la 
Royal Flush Orchestra formada en 1926 y activa hasta 1940. 
• 
NOBLE SISSLE (1889-1975), músico, cantante, compositor, letrista y director de banda de 
jazz estadounidense nacido en Indianápolis, Indiana, conocido por su colaboración con el compositor de canciones 
Eubie Blake, formando ambos una pareja de artistas de vodevil y produciendo más tarde los musicales ‘Shuffle Along’ (1921) y ‘The Chocolate Dandies’ (1924). 
• 
STAN WRIGHTSMAN (1910-1975), pianista estadounidense de 
jazz nacido en Gotebo, Oklahoma. Trabajó con numerosas big bands como las de  
Artie Shaw, Wingy Manone, Eddie Miller, Rudy Vallee, Nappy Lamare, Johnny Mercer, Harry James, Bob Crosby, Matty Matlock y 
Pete Fountain. Participó en 174 grabaciones de artistas como 
Louis Armstrong, Eartha Kitt, George Van Eps y 
Peggy Lee. A esta última la acompañó a la celesta en ‘That old feeling’. 
• 
BENNY DE WEILLE (1915-1977), clarinetista, compositor, arreglista y director de orquesta alemán nacido en Lübeck. Tomó como modelo a 
Benny Goodman y durante los años 40 y 50 grabó varios éxitos acompañando a vocalistas como 
Friedel Hensch, Renée Franke y 
Lale Andersen. 
• 
DON ELLIS (1934-1978), trompetista, baterista, arreglista, compositor y director de orquesta estadounidense nacido en Los Ángeles.
• 
ERSKINE TATE (1895-1978), violinista y director de banda de 
jazz estadounidense nacido en Memphis, líder de la 
Vendome Orchestra, entre cuyos miembros se encontraban 
Louis Armstrong, Freddie Keppard, Buster Bailey, Fats Waller, Teddy Wilson y 
Jimmy Bertrand. En los años treinta abandonó la escena para dedicarse a la docencia. 
• 
PEPE BLANCO (1911-1981), cantante español nacido en Logroño que formó durante años una pareja artística con 
Carmen Morell muy popular en los años 50. Grabó más de 150 canciones, 30 de ellas con Carmen, y participó en media docena de películas. Tras su separación como pareja artística, actuó con artistas como 
Juanito Valderrama, Rafael Farina o 
Antonio Molina.
  | 
| Big Joe Williams - Ruby Murray - Grover Washington Jr | 
• 
BIG JOE WILLIAMS (1903-1982), guitarrista, cantante y compositor estadounidense de 
blues nacido en Crawford, Mississippi, uno de los músicos de mayor talento del 
Delta blues. Realizó las primeras grabaciones con su nombre en 1935, entre ellas su canción más conocida, ‘Baby, please don’t go’, ‘Crawlin’ king snake’ y ‘Peach orchard mama’. La mayor parte de su carrera Williams utilizó una guitarra de nueve cuerdas, en la que doblaba las cuerdas 1ª y 3ª al unísono y la 4ª afinada una octava más alta.
• 
LEONID KOGAN (1924-1982), músico ucraniano nacido en Dnipropetrovsk, uno de los grandes violinistas virtuosos del siglo XX. 
• 
KIRK STUART (1934-1982), pianista y cantante estadounidense de 
jazz nacido en Charleston, Virginia occidental. Acompañó a 
Billie Holiday (1956), 
Della Reese (1957–59) y 
Sarah Vaughan (1961–63). 
• 
PHILLIPP JARNACH (1892-1982), compositor y profesor de música alemán nacido en Noisy-le-Sec de padre catalán y madre flamenca. 
• 
KAREL SEJNA (1896-1982), contrabajista y director de orquesta checo nacido en Zálezly. Condujo la Filarmónica checa desde 1938 hasta 1972 y realizó más de 70 grabaciones, entre ellas, obras de 
Bedrich Smetana, Zdenek Fibich y 
Antonin Dvorak. 
• 
LITTLE SONNY JONES (1931-1989), cantante y compositor estadounidense de 
blues nacido en Nueva Orleans. En su larga carrera trabajó con diversos músicos, principalmente 
Fats Domino. 
• 
RUBY MURRAY (1935-1996), cantante pop británica nacida en Belfast, que tuvo en 1955 cinco singles simultáneos en el Top20 británico, entre ellos, el nº1 'Softly, softly'. 
• 
WAYNE BARLOW (1912-1996), organista, compositor y profesor estadounidense de música clásica contemporánea nacido en Elyria, Ohio. Su obra más conocida es el concierto para oboe y orquesta de cuerdas ‘The winter’s passed’ de 1940. 
• 
ARMANDO GALLOP (1970-1996), dj y productor estadounidense de música 
house nacido en Chicago. En 1988 fundó con 
Mike Dunn el sello 
Musique Records y publicó los hits ‘151’ y ‘Land of Confusion’. Grabó su único álbum en 1996 poco antes de morir de leucemia a los 26 años. 
• 
REX ALLEN (1920-1999), actor y cantautor de 
country& western estadounidense nacido en Mud Springs Canyon, cerca de Willcox, Arizona, uno de los últimos 'vaqueros cantantes' de Hollywood. También fue famoso por ser el narrador de muchos films de 
Walt Disney. 
• 
GROVER WASHINGTON JR. (1943-1999), saxofonista estadounidense de 
jazz funk y 
soul jazz nacido en Buffalo (New York). Junto con músicos como 
George Benson, David Sanborn, Chuck Mangione y 
Herb Alpert, se le considera uno de los fundadores del 
smooth jazz.
  | 
| Dick Heckstall-Smith - Captain Beefheart - Lina Romay | 
• 
HAROLD RHODES (1910-2000), pianista estadounidense nacido en San Fernando Valley, California, inventor del piano eléctrico 
Fender Rhodes y autor de un famoso método de piano de 
jazz. 
• 
ERICH SCHMID (1907-2000) compositor y director de orquesta suizo nacido en Balsthal, alumno de 
Arnold Schönberg. 
• 
MARTHA MÖDL (1912-2001), cantante de ópera alemana nacida en Nürnberg que se inició como soprano continuando luego hasta avanzada edad como mezzosoprano. Se especializó en personajes wagnerianos y fue pilar del resurgimiento del Festival de Bayreuth bajo la dirección artística de 
Wieland Wagner. 
• 
HENRY CUESTA (1931-2003), clarinetista estadounidense nacido en McAllen, Hidalgo County, Texas, conocido por pertenecer diez años a la orquesta de 
Lawrence Welk. También trabajó con 
Jack Teagarden, Bob Crosby, Mel Tormé y 
Bobby Vinton. 
• 
LARRY BRIGHT (1934-2003), guitarrista y cantante estadounidense de 
rockabilly y 
R&B nacido en Norfolk, Virginia. 
• 
DICK HECKTALL-SMITH (1934-2004), saxofonista británico de 
jazz y 
blues nacido en Ludlow, Shropshire, miembro de varias bandas inglesas de 
blues rock y
 jazz fusion en los años 60 y 70, como 
Blues Incorporated, Graham Bond Organization y 
Colosseum. 
• 
DENIS PAYTON (1943-2006), saxofonista británico nacido en Walthamstow, North London, miembro de 
Dave Clark Five desde 1962 hasta su disolución en 1970. 
• 
MICHEL PILET (1931-2006), músico multiinstrumentista suizo de 
jazz nacido en Paris. 
• 
FREDDY BRECK (1942-2008), compositor, productor y cantante alemán de música popular alemana (Schlager) nacido en Sonneberg, Turingia. 
• 
FELICIANO 'FLASH' TAVARES (1920-2008), guitarrista y cantante estadounidense nacido en Providence, Rhode Island. Patriarca de la familia 
Tavares, entre ellos los hermanos 
Tavares, ganadores de un Grammy. En el año 2000 viajó a Cabo Verde donde siguió tocando y cantando hasta los 84 años. 
• 
AURIO TOMICICH (1947-2009), bajo operístico italiano nacido en Trieste.  
• 
CAPTAIN BEEFHEART (1941-2010), músico de rock y pintor estadounidense nacido en Glendale (California) que con su 
Magic Band, grupo de formaciones cambiantes, grabó entre 1965 y 1982 doce álbumes con una música revolucionaria y experimental para la época, caracterizada por extraños cambios de ritmo, disonancias y letras surrealistas. 
• 
ROBIN ROGERS (1955-2010), cantante estadounidense de 
blues contemporáneo de Charlotte, Carolina del Norte. 
• 
LINA ROMAY (1919-2010), cantante y actriz mexicana que actúo varios años con la orquesta de 
Xavier Cugat, además de participar en películas con 
Fred Astaire, Rita Hayworth y 
Clark Gable. 
• 
GLEN ADAMS (1945-2010), músico, compositor, arreglista y productor jamaicano de 
reggae y 
ska nacido en Jones Town, Kingston, afincado desde mediados de los setenta en Nueva York. 
  | 
| Cesária Évora - Vicente Feliú - Charlie Gracie | 
• 
CESÁRIA ÉVORA (1941-2011), cantante caboverdiana nacida en San Vicente conocida con el sobrenombre de 'la reina de la morna'. También fue conocida como 'la diva de los pies descalzos', debido a su costumbre de presentarse descalza sobre los escenarios, en solidaridad con los sin techo y las mujeres y niños pobres de su país.
• 
RICHARD RUDOLF KLEIN (1921-2011), compositor y profesor alemán nacido en Nußdorf/Pfalz, autor de música coral y orquestal, obras de cámara así como música para niños e himnos. 
• 
JOHN BISHOP (1946-2011), guitarrista estadounidense de 
jazz y 
soul nacido en Davenport, Iowa. Grabó en 1969 su primer álbum de 
jazz ‘Bishop’s Whirl’ y seguidamente ingresó en la banda de 
Ray Charles. 
• 
TETSURO KASHIBUCHI (1950-2013), baterista, cantante, compositor y productor japonés nacido en la prefectura de Tochigi, miembro de las bandas 
Hachimitsu Pie, Moonriders y 
Artport. En los años ochenta compuso temas para 
Yukito Okada y para films anime. 
• LELAND SMITH (1925-2013), músico, profesor y científico informático estadounidense nacido en Oakland, California. Impartió clases en la Universidad de Stanford durante 34 años y desarrolló la herramienta de grabado musical SCORE.
• 
MICK LYNCH (1959-2015), cantante y compositor irlandés nacido en Cork, líder y cantante de la banda de new wave 
Stump, formada en Londres en 1983 por ex-miembros de 
Microdisney. Grabaron varios singles y un par de álbumes antes de separarse en 1988. 
• 
TERRI SHARP (1948-2015), cantautora estadounidense nacida en Houston, Texas. En 1966 tuvo un gran éxito local con el tema ‘A love that will last’ y se trasladó a Nueva Orleans donde trabajó con 
Allen Toussaint. Fue autora de canciones para 
Hank Williams Jr y 
Don McLean y sus últimas grabaciones las realizó en español. 
• 
GARETH 'MORTY' MORTIMER (1950-2015), músico y cantante galés, fundador de la banda rock 
Racing Cars, formada en 1973, conocido por su hit de 1977 ‘They shoot horses don’ they’. Se separaron a finales de los años setenta y Gareth publicó el álbum ‘Love Blind’ en 1980. En el año 2000 los 
Racing Cars se volvieron a unir y publicaron un par de álbumes más antes de poner fin al grupo en 2010. 
• 
KEVIN MAHOGANY (1958-2017), cantante estadounidense de 
jazz nacido en Kansas City. Grabó más de una docena de álbumes en diversos sellos desde 1993 hasta 2010. 
• 
GALT MACDERMOT (1928-2018), pianista, compositor y autor de teatro musical, cuya obra más conocida fue 'Hair', en 1967 (Tres temas del musical, ‘Aquarius’, ‘Let the sunshine in’ y ‘Good  morning starshine’ fueron nº1 en 1969). Anteriormente, en 1960, recibió un Grammy por su tema ‘African waltz’. También compuso álbumes de 
jazz y 
funk y música para el cine.  
• 
JEFF CLAYTON (1954-2020), saxofonista y flautista estadounidense de 
jazz. Trabajó con 
Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Woody Herman, Lionel Hampton, Joe Cocker, B.B. King y 
Ray Charles y grabó con 
Gladys Knight, Kenny Rogers, Michael Jackson, Patti Labelle y 
Madonna. En 1977 fundó con su hermano 
John la banda 
The Clayton Brothers. 
• 
STANLEY COWELL (1941-2020), pianista estadounidense de 
jazz nacido en Toledo, Ohio, fundador del sello 
Strata-East Records. Publicó desde 1969 más de una treintena de álbumes como líder y tocó entre otros con 
Marion Brown, Max Roach, Bobby Hutcherson, Clifford Jordan, Harold Land, Sonny Rollins, Stan Getz y 
J.J. Johnson. 
• 
HACKE BJORKSTEN (1934-2020), saxofonista y líder de banda de 
jazz sueco de origen finlandés nacido en Helsinki. Llegó a Suecia con sus padres en 1945 y tras tocar en una banda local de Gothenburg, se trasladó a Estocolmo donde en los años cincuenta fundó su propia banda con el trombonista 
Åke Persson, el pianista 
Rune Öfwerman y el vibrafonista 
Kurt Weil. En los años 70 y 80 grabó discos con 
Mel Lewis y 
Ulf Johansson. 
• 
VICENTE FELIÚ (1947-2021), músico, cantante, guitarrista y cantautor cubano nacido en La Habana, conocido por sus canciones de apoyo a la revolución de Fidel Castro. Fue uno de los exponentes más importantes y junto con 
Silvio Rodríguez y 
Pablo Milanés uno de los fundadores de la nueva trova cubana. También fue asesor de música de la radio y la televisión cubanas y guionista, locutor y director de radio. 
• 
LINDSAY TEBBUTT (1957-2021), baterista australiano, cofundador y miembro en dos etapas (1979–1992 y 2010–2021) de la banda 
Choirboys formada en 1979. 
• 
JOHN MORGAN (1941-2021), baterista británico nacido en Lidney, miembro desde 1981 de la banda 
The Wurzels. 
• 
OSCAR ROJAS ( ?-2021), músico y vocalista mexicano, cofundador de la banda 
Revolución de Emiliano Zapata. 
• 
CHARLIE GRACIE (1936-2022), guitarrista, cantante y pionero estadounidense del 
rock & roll nacido en Philadelphia. Su gran año fue 1957, en el que obtuvo varios hits, entre ellos el nº1 y disco de oro 'Butterfly'. Fue uno de los primeros representantes norteamericanos del nuevo género musical que viajaron al Reino Unido para realizar giras en 1957 y 1958. 
• 
URMAS SISASK (1960-2022), compositor estonio nacido en Rapla. Autor principalmente de música sacra, se inspiraba en la astronomía y las trayectorias de los planetas del sistema solar. 
© 2011-2024 efemérides musicales