Los años noventa fueron difíciles para The Cult, pues las bajas ventas de su quinto álbum 'Ceremony' (1991) y la aparición del grunge les hicieron perder popularidad y en 1995, tras publicar 'The Cult' se separaron. En 1999 Duffy y Ian Astbury reformaron el grupo y publicaron un álbum 'Beyond good and evil' (2001) con el tema 'Rise', al que siguió años después 'Born into this' (2007). Aunque anunciaron que sería su octavo y último trabajo, The Cult, que continúan actuando juntos, publicaron 'Choice of Weapon' en mayo de 2012, cuyo adelanto en single fue 'For the animals'. En febrero de 2016 apareció su trabajo más reciente: 'Hidden City'.
12 mayo 2020
Billy Duffy
Los años noventa fueron difíciles para The Cult, pues las bajas ventas de su quinto álbum 'Ceremony' (1991) y la aparición del grunge les hicieron perder popularidad y en 1995, tras publicar 'The Cult' se separaron. En 1999 Duffy y Ian Astbury reformaron el grupo y publicaron un álbum 'Beyond good and evil' (2001) con el tema 'Rise', al que siguió años después 'Born into this' (2007). Aunque anunciaron que sería su octavo y último trabajo, The Cult, que continúan actuando juntos, publicaron 'Choice of Weapon' en mayo de 2012, cuyo adelanto en single fue 'For the animals'. En febrero de 2016 apareció su trabajo más reciente: 'Hidden City'.
Steve Winwood
Hoy cumple 72 años Steve Winwood, cantante, multi-instrumentista y compositor británico nacido en Birmingham. Además de su exitosa carrera en solitario ha formado parte de los grupos Spencer Davis Group, Traffic y el supergrupo Blind Faith, colaborando asimismo con su teclado en numerosos álbumes cruciales de la historia del pop.
Hijo de un obrero de fundición, creció en Birmingham en una familia de músicos amateurs. Con seis años ya tocaba el piano y al año siguiente se apuntó al coro de una iglesia anglicana donde realizó su primer trabajo 'profesional'. "Me daban un chelín por cantar cada vez que se celebraba una boda y así me dí cuenta que se podía ganar dinero cantando". El trabajo en la escuela no entusiasmaba a Steve que se pasaba el día escuchando la música popular del momento, especialmente el blues americano y el naciente rock'n'roll. Con once años se unió a un banda de skiffle y con quince abandonó los estudios para incorporarse a la banda de su hermano mayor Muff, The Spencer Davis Group. Al final del año 1965 publicaron bajo producción de Chris Blackwell un single que les supuso su primer nº1 enlas listas británicas, 'Keep on running', un tema compuesto por el jamaicano Jackie Edwards.
![]() |
Spencer Davis Group |
![]() |
Traffic |
Mayor aún es el éxito de su siguiente sencillo, 'Hole in my shoe', un psicodélico tema de Mason que fue uno de los temas más conocidos de la banda. En esta primera etapa con Traffic (1967-1969), publicaron tres álbumes con más temas de Winwood y Capaldi, como 'Dear Mr Fantasy', 'Smiling phases', 'No face, no number' y '40.000 Headmen'.
Los diferentes gustos musicales de cada uno de los componentes de Traffic provocaron repetidas salidas y entradas de sus miembros. El mismo Winwood los abandonó en 1969 para dedicarse a una nueva banda, Blind Faith, que con Ric Grech, Eric Clapton y Ginger Baker supuso un prometedor proyecto de supergrupo. Sin embargo la aventura fue efímera, produciendo un concierto de presentación en el Hyde Park y un álbum, con temas como 'Can't find my way home', 'Had to cry today' y 'Sea of joy', al que siguió una gira por Estados Unidos que dio comienzo en el Madison Square Garden. Lo corto de su repertorio les obligó a tocar temas antiguos de Traffic y Cream, precisamente lo que no quería Clapton y una vez terminada la gira americana el grupo se disolvió.
![]() |
Traffic |
![]() |
'The Low Spark of High Heeled Boys' |
![]() |
'Steve Winwood' (1977) |
Otros temas populares del álbum fueron 'Night train' y 'Arc of a diver'. En 1982 publicó 'Talking back To The Night'. Incluía el single 'Valerie', que tuvo un éxito más moderado. Seguidamente volvió a su granja-estudio y pasarían cuatro años hasta la publicación de su siguiente álbum.
Sus largas reclusiones generaron rumores sobre una supuesta dependencia de la drogas, algo que el artista ha negado en toda ocasión: "Ni en los años 60, ni ahora. Ví en primera persona lo que las drogas le hacían a mucha gente. Algunos de ellos los tuve que sufrir como músicos en mi banda. No encajo en esa imagen preestablecida del músico de rock. Nunca entendí, o por lo menos, no participé en ciertas actitudes que otras bandas exhibían con orgullo y descaro. Nunca nos vimos envueltos en destrozos de habitaciones de hoteles, ni en trepidantes orgías con groupies como algunos de nuestros contemporáneos."
En 1986 aparece 'Back In The High Life', cuyo single 'Higher love', alcanza el nº1 de las listas americanas. En su país natal seguía cosechando un seguimiento tibio, aunque 'Higher love' logra el mejor posicionamiento (#13) de su carrera en solitario en las listas británicas. El tema que dio título al álbum, 'Back in the high life' y 'The finer things' también fueron hits en Estados Unidos.
Dos años después publica 'Roll With It', con nuevos éxitos en Estados Unidos como 'Don't you know what the night can do?', 'Holding on' y 'Hearts on fire'. La década de los 80 demostró ser bastante productiva y positiva en su carrera. "Cada día que pasa", declaró a Rolling Stone, "me doy cuenta de que el rock'n'roll no sólo precisa del espíritu y la energía que dan la juventud. También necesita artesanos con experiencia que lo ayuden a evolucionar". En 1990 publicó, 'Refugees Of The Heart', que contenía el single 'One and only man'. Sus siguientes trabajos, 'Junction Seven' (1997) y 'About Time' (2003) no recibieron la misma respuesta.
En 2009 actuó junto a Eric Clapton en el Madison Square Garden, actuación que fue grabada y publicada en DVD. En él, Clapton y Winwood repasan temas de su etapa juntos en Blind Faith, así como otros de sus respectivas carreras en solitario. El año 2013 Steve realizó una gira por Norteamérica junto a Rod Stewart llamada 'Live the Life' que se extendió hasta otoño y en 2014 acompañó en la gira a Tom Petty & the Heartbreakers. En 2017 apareció su primer álbum en vivo como artista en solitario: 'Winwood: Greatest Hits Live', un doble CD con 23 temas, entre los que se encuentran muchos de sus antiguos éxitos con Traffic. En febrero de 2020 participó junto con Ron Wood, Roger Waters y Eric Clapton en el concierto 'A Tribute to Ginger Baker' en honor al betrista fallecido en 2019.
Burt Bacharach
Hoy cumple 92 años Burt Bacharach, pianista, compositor y productor musical nacido en Kansas City (Missouri). Es conocido por los numerosos hits que compuso en colaboración con el letrista Hal David, en principio para Dionne Warwick, y tras el éxito obtenido, para otros artistas como Dusty Sprigfeld y Bobbie Gentry. Hasta la fecha, sus canciones han conseguido 122 hits en los Top40 del Reino Unido y EEUU. ¿Quién no ha tarareado alguna vez sus melodías?
En 1998 colaboró con Elvis Costello en el álbum 'Painted from memory' por el que ambos obtuvieron un Grammy. No dejó de trabajar y el año 2008 dirigió la BBC Concert Orchestra en el Roundouse londinense con cantantes como Adele, Beth Rowly y Jamie Cullum repasando su carrera de más de 60 años e interpretando sus clásicos. Ha realizado conciertos similares en el Walt Disney Concert Hall de Los Angeles y con la Sydney Symphony Orchestra. En 2009 trabajó con la cantante italiana de soul Karima Ammar. Produjo y tocó el piano en su single debut 'Come in ogno ora', un top5 en Italia. En 2013 se publicó su autobiografía, 'Anyone Who Had a Heart' y un 'Best Of'' de una colección de 6 CD's de mismo nombre ('Anyone Who Had a Heart - The Art Of A Songwriter') con 40 de sus éxitos.
En 2016 compuso y realizó los arreglos de su primera banda sonora en 16 años: 'A Boy Called Po' (en colaboración con el compositor Joseph Bauer), Se estrenó en septiembre de 2017.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)