El 17 de Junio de 1946 nació en Belfort el compositor francés de música contemporánea Gerard Grisey. A la edad de nueve años manifestó sus primeros intentos de composición, mostrando un gran interés por la música. Se le considera un gran compositor asociado al género musical "espectralismo", originado en Francia en la década de los sesenta.
Estudió en el Conservatorio de Trossingen en Alemania (1963-65), y luego en el Conservatorio de París (1965-72) donde seguirá especialmente los cursos de composición de Olivier Messiaen (1968-72). Paralelamente, estudió con Henri Dutilleux en la «École Normale de Musique de Paris», (1968) y asistió a seminarios de Karlheinz Stockhausen, György Ligeti y Iannis Xenakis en Darmstadt (1972). Finalmente, se inició en la electroacústica con Jean-Étienne Marie (1969) y en acústica con Émile Leipp en la «Faculté des sciences de Jussieu» (1974).

"La música de Gerard Grisey", dice Helmut Lachenmann, "nos mueve hacia el misterio -sin secretos- su escucha invita a viajar hacia luminosas metamorfosis. Voluptuosas evoluciones entre la experiencia del tiempo y el sonido- en perpetua transformación, descomponiendo y cristalizando: Fénix y cenizas al mismo tiempo."
Obras destacadas:
"Partiels" para 18 músicos (1975); “Solo pour deux”, para clarinete y trombón (1981); “Anubis et Noux” para saxofón. (1983); "Les Chants de l'Amour", para 12 cantantes y cinta (1984); “Quatre Chants pour franchir le seuil”, para voz de soprano y quince instrumentos. (1998);
No hay comentarios:
Publicar un comentario