!->
16 agosto 2025
Barry Hay
Madonna
Considerada por Time Magazine como una de las 25 mujeres más poderosas del siglo XX, además de artista polifacética ha sabido rentabilizar su popularidad y sus 'escándalos' de forma lucrativa, reinventándose constantemente para no perder vigencia. Desde su álbum debut 'Madonna' (1983), ha publicado diez álbumes más con éxitos como 'Like a virgin' (1984), 'Material girl', 'Crazy for you', 'Into the groove' (1985), 'Papa don't preach', 'Open your heart' (1986), 'Who's that girl' (1987), 'Like a prayer' (1989), 'Vogue' (1990), 'Justify my love' (1991), 'This used to be my playground' (1992), 'Take a bow' (1994), 'Don't cry for me Argentina' (1996), 'Frozen' (1998), 'Music' (2000), 'Hung up' (2005), '4 minutes' (2008) y 'Celebration' (2009).

En 2011, tras inaugurar el primer centro de fitness en Mexico DF de su nueva cadena de gimnasios Hard Candy Fitness, comenzó a grabar un nuevo álbum, el duodécimo de su carrera, que salió a la venta en marzo de 2012 con el título 'MDNA'. El primer sencillo del álbum, 'Give me all your luvin'', fue lanzado el 3 de febrero de 2012.
La canción se convirtió en el trigésimo octavo sencillo en alcanzar el Top10 en la lista Billboard Hot 100, extendiendo su récord como la artista con más sencillos entre los diez primeros en la historia. El segundo sencillo, 'Girl gone wild' fue lanzado digitalmente el 2 de marzo de 2012. Antes del lanzamiento del álbum, que hasta la fecha lleva vendidos medio millón de copias, Madonna actuó en el espectáculo del descanso entre tiempos de la Super Bowl XLVI en febrero de 2012. Además de diversas actividades relacionadas con los productos de belleza que promociona y otras de carácter filantrópico en Detroit, Madonna publicó en marzo de 2015 el álbum: 'Rebel Heart'. En junio de 2019 apareció 'Madame X', el decimocuarto álbum de estudio de la cantante. El primer sencillo, 'Medellín', con la colaboración del cantante colombiano Maluma, se publicó el 17 de abril de ese año.
En enero de 2023 Madonna anunció su gira Celebration Tour que en principio comenzaría en julio de ese año. Sin embargo, tuvo que posponerse debido al repentino ingreso hospitalario de la cantante a causa de una infección bacteriana. Pasó varios días en cuidados intensivos antes de ser dada de alta. Ella misma anunció por redes sociales que los conciertos del tour por Estados Unidos serían reprogramados a nuevas fechas y que en octubre estaba previsto que comenzara su gira por Europa. Así fue: el 14 de octubre comenzó en Londres en el O2 Arena y acabó en Rio de Janeiro con un concierto gratis en Copacabana al que asistieron 1,6 millones de personas. En 2025 anunció su acuerdo con la plataforma Netflix para la creación de una serie basada en su vida dirigida por Shawn Levy.
J.T. Taylor
![]() |
Kool & the Gang |

En 2024 accedió como miembro de Kool & the Gang al Rock and Roll Hall of Fame.
Fallecidos un 16 de Agosto
![]() |
Edna Hicks - Robert Johnson - Elvis Presley |
• LOYSET COMPÈRE (1445-1518), clérigo y compositor francés, autor de numerosas misas, motetes y chansons a tres y cuatro voces.
• PIER GIUSEPPE SANDONI (1685-1748), compositor italiano nacido en Boloña, autor de óperas, oratorios y piezas para clavicémbalo.
• HENRI-JACQUES DE CROES (1705-1786), violinista, director y compositor belga de música barroca nacido en Amberes. Escribió música de cámara, sonatas, sinfonías, conciertos, 15 misas, un Requiem y 34 motetes entre otras obras.
• VINCENZO MANFREDINI (1737-1799), clavicembalista, compositor y teórico musical italiano nacido en Pistoia.
• EDUARD BRENDLER (1800-1831), compositor sueco nacido en Dresden, Alemania. Compuso entre otras obras, una sinfonía, diversas piezas para piano y el melodrama ‘Edmund och Clara’. Murió antes de terminar su ópera romántica ‘Ryno, o el caballero errante’ que concluyó su amigo y patrón el príncipe Oscar I.
• GABRIEL SOULACROIX (1853-1905), barítono francés nacido en Fumel. Debutó en 1878 y apareció regularmente en el Teatro Real de la Moneda en Bruselas.
• CHARLES LENEPVEU (1840-1910), compositor y pedagogo francés nacido en Rouen, autor de cinco óperas, dos réquiems, numerosas obras corales y piezas para piano y orquesta.
• EDNA HICKS (1895-1925), cantante estadounidense de blues nacida en Nueva Orleans, conocida por sus grabaciones en los años veinte de ‘Hard luck blues’ y ‘Poor me blues’.
• FRANK VAN DER STUCKEN (1858-1929), compositor y director de orquesta estadounidense nacido en Fredericksburg, fundador de la Sinfónica de Cincinnati en 1895.
• G.B. GRAYSON (1887-1930), violinista y cantante estadounidense de música old time nacido en Ashe County, Carolina del Norte. Grabó sesiones entre 1927 y 1930 con el guitarrista Henry Whitter que influirían más tarde a numerosos músicos de country, bluegrass y rock.
• ROBERT JOHNSON (1911-1938), cantante, compositor y guitarrista estadounidense de blues conocido como 'El Rey del Delta blues' nacido cerca de la ciudad de Hazlehurst (Mississippi). Sus grabaciones de 1936 a 1937 muestran una notable combinación de canto, habilidades de guitarra y talento en la composición que influenciaron a generaciones de músicos, a pesar de sólo haber dejado un registro de 29 canciones.
• JOHN COATES (1865-1941), tenor inglés nacido en Girlington, Bradford activo en ópera, oratorios y conciertos.
• ROMAN PADLEWSKI (1915-1944), pianista, compositor, director de orquesta y musicólogo polaco nacido en Moscú.
• NICO RICHTER (1915-1945), compositor holandés nacido en Amsterdam. De origen judío fue apresado por los nazis y enviado a Auschwitz. Aunque fue liberado en abril de 1945, su estado de salud era lamentable y murió tres meses después.
• JOHN LEMMONÉ (1961-1949), flautista y compositor australiano nacido en Ballarat, Victoria. En su carrera internacional, además de sus conciertos como solista, acompañó a conocidos artistas como Adelina Patti, Nellie Melba, Amy Sherwin y Pablo Sarasate.
• WANDA LANDOWSKA (1879-1959), clavecinista y pianista polaca nacida en Varsovia.
• VASILY SHIRINSKY (1901-1965), violinista, compositor y director de orquesta ruso. Fue alumno de Myaskovsky, amigo de Shostakovich durante cuarenta años y segundo violinista del Beethoven Quartet.
• DAN PICKETT (1907-1967), guitarrista y cantante estadounidense de blues nacido en Pike County, Alabama.
• CUTTY CUTSHALL (1911-1968), trombonista estadounidense de jazz nacido en Huntingdon, Pennsylvania. Trabajó con Benny Goodman y Billy Butterfiled y en 1949 comenzó su colaboración de diez años con Eddie Condon. También grabó con Bob Crosby, Jimmy McPartland, Jimmy Dorsey, Yank Lawson/Bob Haggart y Wild Bill Davison.
• JOHN BARNES CHANCE (1932-1972), compositor estadounidense nacido en Beaumont, Texas, conocido por sus obras para banda sinfónica como ‘Korean Folk Song’, 'Incantation and Dance’ y ‘Blue Lake Overture’.
• ELVIS PRESLEY (1935-1977), uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, considerado un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como 'el Rey del rock and roll' o simplemente 'el Rey'.
![]() |
Lorenzo Herrera hijo - Alberto Morán - Alan Caddy |
• GYÖRGY KÓSA (1897-1984), compositor húngaro nacido en Budapest. Compuso nueve óperas, cuatro ballets, nueve sinfonías, piezas de cámara, once oratorios, varias cantatas, una misa, dos réquiem y lieder.
• LORENZO HERRERA (HIJO) (1924-1984), cantante venezolano nacido en Caracas. Heredero del tesoro musical de su padre fue, como él, un cantante lírico que interpretó las canciones compuestas por Lorenzo (Esteban) Herrera, recordado como uno de los grandes compositores y cantantes venezolanos de la primera mitad del siglo XX. Participó en óperas y musicales de Broadway así como en programas de radio en Venezuela, donde realizó además numerosas giras interpretando los éxitos de su padre.
• MILTON ADOLPHUS (1913-1988), pianista y compositor clásico estadounidense nacido en el Bronx, Nueva York. Educado en Yale, sus obras incluyen más de 200 obras orquestales, corales y de cámara, entre ellas trece sinfonías y 35 cuartetos de cuerda. También se interesó por el jazz y fue arreglista en los años 30 de la Casa Loma Orchestra. En 2013 un investigador descubrió entre los papeles del compositor una partitura original de la canción ‘Dream a little dream of me’.
• XERO SLINGSBY (1957-1988), contrabajista y saxofonista británico de punk jazz nacido en Skipton, Yorkshire, fundador en 1979 de la banda Xero Slinsby and the Works.
• MARK HEARD (1951-1992), cantautor y productor estadounidense de folk-rock, nacido en Macon (Georgia). Publicó 16 álbumes.
• HÉCTOR ZEOLI (1919-1993), organista, compositor y educador musical argentino nacido en Rosario, Santa Fe.
• BOBBY DEBARGE (1956-1995), músico y cantante estadounidense de R&B nacido en Detroit, voz solista de la popular banda de Motown Switch, en la que destacó por su impresionante falsete. Posteriormente coprodujo la banda de sus hermanos DeBarge.
• MILES GOODMAN (1949-1996), músico estadounidense nacido en Los Ángeles, compositor de bandas sonoras para la TV y el cine. Asiduo colaborador del director Frank Oz, fue nominado a un Globo de Oro por su banda sonora del film ‘La tienda de los horrores’ (1986).
• ALBERTO MORÁN (1922-1997), cantante argentino de tango nacido en Strevi (Italia). Destacan sus colaboraciones con la orquesta de Osvaldo Pugliese, con temas como ‘Pasional’, ‘San José de Flores’ y ‘El abrojito’.
• NUSRAT FATEH ALI KHAN (1948-1997), músico y cantante pakistaní de fama internacional nacido en Faisalabad, provincia de Panyab.
• ALAN CADDY (1940-2000), guitarrista, arreglista, productor y músico de sesión británico nacido en Londres. Fue miembro de Johnny Kid and the Pirates a finales de los años 50 y en 1961 formó parte de la banda de rock instrumental The Tornados, producidos por Joe Meek. Se encargó de los arreglos y la guitarra en hits como 'Telstar' y ‘Globetrotter’, abandonando la banda en 1965. Más tarde trabajó como arreglista de Dozy, Beaky, Mick & Tich, Tony Blackburn, Elkie Brooks, the Spencer Davis Group, Kiki Dee, Pretty Things y Dusty Springfield.
• ANTON GUADAGNO (1925-2002), director de ópera italiano nacido en Castellammare del Golfo. Fue entre otros cargos, director musical de la Philadelphia Lyric Opera Company entre 1966 y 1972, posteriormente trabajó 30 años con la Wiener Staatsoper como director residente del repertorio italiano. En 1984 fue director principal de la Palm Beach Opera.
![]() |
Hilario Camacho - Max Roach - Ronnie Drew |
• OLA BELLE REED (1916-2002), cantante, compositora y banjoísta folk estadounidense nacida en Grassy Creek, Carolina del Norte.
• GÖSTA SUNDQVIST (1957-2003), músico, compositor y cantante finlandés, líder y cofundador de la banda Leevi and the Leavings formada en 1978.
• ISIDRO LÓPEZ (1929-2004), músico y líder de banda tejana nacido en Bishop, Texas, popular en los años cincuenta.
• VASSAR CLEMENTS (1928-2005), violinista norteamericano de bluegrass, swing y jazz nacido en Kinard, Florida, apodado el 'padre del hillbilly jazz, un estilo de improvisación que toma elementos del swing, hot jazz, country y bluegrass.
• VICKY MOSCHOLIU (1943-2005), cantante griega nacida en Atenas conocida por temas como 'Hathike to feggari', 'Paei, paei', 'Aliti', 'Pou pas choris agapi', 'Nautis bgike sti steria', 'Ta deilina', 'Oi metanastes', 'Anthropoi monachoi'.
• HILARIO CAMACHO (1948-2006), cantautor español nacido en Madrid. Compuso canciones para artistas como Joaquín Sabina ('¡Taxi!', 'Whisky sin soda', 'Negra noche...'), Pablo Guerrero, Luz Casal, Pedro Ruy-Blas ('La niña de los Montoya', 'La cometa') o Maria del Mar Bonet. Como artista en solitario publicó una decena de álbumes.
• MAX ROACH (1924-2007), músico estadounidense de jazz, baterista y compositor que formó parte del histórico quinteto de Charlie Parker y Dizzy Gillespie.
• RONNIE DREW (1934-2008), cantante y compositor irlandés nacido en Dún Laoghaire, condado de Dublín, famoso internacionalmente durante más de 50 años junto al grupo de música folk The Dubliners.
![]() |
Akiko Futaba - Aretha Franklin - Alberto Tosca |
• DORIVAL CAYMMI (1914-2008), músico, cantante y compositor brasileño nacido en Salvador, Bahia, uno de los más influyentes cantautores de la música popular brasileña. Habiendo alcanzado su madurez musical antes del surgimiento de la bossa nova como tal, actuó como fuente de influencia para varios de los máximos exponentes de este género, entre ellos Antonio Carlos Jobim y João Gilberto.
• LUCRECIA ROCES KASILAG (1918-2008), pianista clásica y compositora filipina nacida en San Fernando, La Union.
• JOHNNY MOORE (1938-2008), trompetista jamaicano nacido en Kingston, miembro fundador del grupo de ska y reggae The Skatalites.
• AKIKO FUTABA (1915-2011), cantante de ryukoka (música popular japonesa) nacida en Hiroshima. Fue una de las cantantes más populares en el país tras la Segunda Guerra Mundial. Su canción más conocida fue ‘Furuki Hanazono’ en 1939.
• BYSTRIK REZUCHA (1935-2012), director de orquesta eslovaco nacido en Bratrislava. Tuvo a su cargo la Orquesta Filarmónica Nacional eslovaca.
• T.G.KAMALA DEVI (1930-2012), actriz y cantante india de playback nacida en Karvetinagaram, distrito de Chittoor. Formó parte de una compañía de teatro y participó interpretando personajes masculinos y femeninos. Incursionó en el cine y actuó en unas 30 películas.
• BILLY RATH (1948-2014), bajista estadounidense, miembro de la banda Johnny Thunders and the Heartbreakers desde 1976 hasta mediados de los años ochenta en los que desapareció del mundo musical. En 2010 formó la banda The Street Pirates.
• KENDALL BETTS (1948-2016), trompista estadounidense nacido en Philadelphia. Fue miembro de orquestas como la Reading Symphony, la Philadelphia Orchestra, la New York Philarmonic y la Minnesota Orchestra.
• BISHOP DREADY MANNING (1934-2017), guitarrista, cantante, armonicista y compositor estadounidense de blues y gospel nacido en Northampton County, Carolina del Norte. Fue fundador de la St. Mark Holiness Church en Roanoke Rapids.
• ARETHA FRANKLIN (1942-2018), cantante estadounidense nacida en Memphis llamada la 'reina del soul' y considerada una de las mejores vocalistas de todos los tiempos, cuya carrera se extendió por casi seis décadas. Ganadora de 20 premios Grammy (dos de ellos, honorarios), fue la primera artista femenina en ser admitida en el Rock and Roll Hall of Fame. Sus cuatro primeros álbumes con Atlantic (magistralmente producidos por Jerry Wexler) son parte de la Biblia del Soul. Entre sus hits destacan temas como 'I never loved a man (The way I loved you)', 'Respect','Chain of fools', 'Natural woman', 'Think', 'I say a little prayer', 'Don't play that song (You lied), 'Bridge over troubled water', 'Spanish harlem', 'Break it to me gently' y 'Freeway of love'. El año 2014 publicó el álbum 'Aretha Franklin Sings the Great Diva Classics’ que significó el nº 41 de su carrera. Murió a los 76 años.
• ALBERTO TOSCA (1955-2018), compositor y guitarrista cubano nacido en La Habana, miembro de la corriente de la Nueva Canción en Cuba, perteneciente a la segunda generación de la Nueva Trova. Entre sus canciones más reconocidas están 'Paria (Canción a un viejo trovador)', 'Sembrando para ti' y 'Ni un ya no estás'.
• RAFA F. CALLEJO (1957-2022), guitarrista y compositor español nacido en Badajoz, cofundador del grupo Tam Tam Go! y coautor de éxitos como ‘Espaldas mojadas’ y ‘Manuel Raquel’.
• KAL DAVID (1943-2022), guitarrista, cantante y compositor estadounidense nacido en Chicago. Formó dúo con su mujer Lauri Bono.
• RENATA SCOTTO (1934-2023), soprano y directora de ópera italiana nacida en Savona. admirada por su voz y su talento interpretativo fue junto a Renata Tebaldi y Mirella Freni una de las más importantes sopranos italianas de la segunda mitad del siglo XX.
• JERRY MOSS (1935-2023), ejecutivo discográfico estadounidense nacido en el Bronx, Nueva York, cofundador con Herb Alpert del sello A&M Records, por el que pasaron artistas como Herb Alpert & the Tijuana Brass, Baja Marimba Band, Burt Bacharach, Sérgio Mendes, Carpenters, We Five, Chris Montez, Captain and Tenille, Paul Williams, Joan Báez,Phil Ochs, Joe Cocker, Carole King, Procol Harum, Fairport Convention, Spooky Tooth, Supertramp, Peter Frampton, Styx, Nazareth, The Tubes, Squeeze, Janet Jackson, The Police, Atlantic Starr, Suzanne Vega, Bryan Adams y Joe Jackson.
• LUTHER KENT (1948-2024), cantante estadounidense de blues naacido en Nueva Orleans, líder de la banda Luther Kent & Trick Bag, activa durante los años 1980 y 1990. Comenzó su carrera en 1970 cantando en el grupo Cold Grits y en 1974 se unió a Blood, Sweat & Tears, donde sustituyó por un tiempo a Jerry Fischer hasta el regreso de David Claytyon Thomas a la formación. Publicó su álbum debut ‘World Class’ en 1977 y un año después formó su banda Trick Bag con la que grabó tres álbumes.
• TORE YLWIZAKER (1970-2024), músico, ingeniero de sonido y productor noruego conocido por su trabajo en la banda Ulver con los que grabó 16 álbumes.
• RAJKO MAKSIMOVIC (1935-2024), compositor y educador serbio nacido en Belgrado, autor de numerosas obras corales y piezas de voz e instrumento, así como obras dedicadas a niños.
• BOBBY HICKS (1933-2024), violinista estadounidense de bluegrass nacido en Newton, Carolina del Norte. Fue ganador de tres premios Grammy y trabajó entre otros con Bill Monroe, Porter Wagoner y Ricky Skaggs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)