 |
Nicolás Ruiz Espadero - Axel Stordahl - Philly Joe Jones |
• ANDREA GABRIELI (1533-1585), organista y compositor italiano del renacimiento tardío nacido en Venecia, autor de misas, motetes, madrigales y piezas instrumentales para teclado.
• JEAN-BAPTISTE MAURICE QUINAULT (1687-1745), músico y comediante francés nacido en Verdun. Compuso numerosas piezas para los intermedios que se realizaban en el teatro. Fue autor de la ópera ballet ‘Les amours des Déeses’.
• JOSEPH ANTON BAUER (1725-1808), organista y compositor alemán nacido en Oedheim. Contemporáneo de
Beethoven llegó a trabajar con él en Bonn. Fue autor de piezas litúrgicas para el culto protestante.
• ALEKSANDER GURILYOV (1803-1858), pianista y compositor ruso nacido en Moscú, autor de más de 200 obras vocales y canciones populares.
• KATE LODER (1826-1904), pianista y compositora inglesa nacida en Bathwick, Somerset. Hija de una profesora de piano y hermana y prima de compositores, estudió en la
Royal Academy of Music. Debutó en público con 17 años interpretando el concierto de piano en sol menor de
Mendelssohn. Tras casarse, abandonó los escenarios, aunque siguió activa componiendo y enseñando. Fue autora de una ópera, una obertura, música de cámara y piezas para piano.
• JAMES SCOTT (1885-1938), compositor norteamericano de
ragtime nacido en Neosho, Missouri. Junto con
Scott Joplin y
Joseph Lamb fue uno de los tres grandes compositores de
ragtime clásico. Era primo del cantante
blues Ada Brown y sus temas más conocidos fueron ‘Frog legs rag’, 'Grace and beauty’, ‘Ophelia rag’ y ‘The ragtime oriole’.
• FRITZ FEINHALS (1869-1940), barítono alemán nacido en Colonia. Cantó en Bayreuth, París,
Covent Garden y el
Metropolitan.
• MANUEL LÓPEZ CAÑAMAQUE (1882-1953), músico español nacido en Cádiz. uno de los autores mas prolíficos del Carnaval gaditano, junto con
Agustín González, El Chimenea.
• DIMITAR NENOV (1901-1953), pianista y compositor de música clásica búlgaro nacido en Razgrad.
• GAETANO MEROLA (1881-1953), pianista y director de orquesta italiano nacido en Nápoles, fundador de la San Francisco Opera.
• AITA DONOSTIA (1886-1956), compositor, escritor, musicólogo, organista y sacerdote vasco, nacido en San Sebastián. Fue autor de los Preludios vascos, un conjunto de obras populares arregladas para piano.
• AXEL STORDAHL (1913-1963), arreglista musical estadounidense nacido en Staten Island, New York, activo desde finales de los años treinta hasta los años cincuenta. Es conocido especialmente por su trabajo con
Frank Sinatra para la compañía
Columbia durante los años cuarenta.
• NATTY DOMINIQUE (1896-1982), trompetista estadounidense de
jazz nacido en Nueva Orleans, conocido por su trabajo junto a
Johnny Dodds.
• PHILLY JOE JONES (1923-1985), baterista estadounidense de
jazz nacido en Philadelphia, miembro del primer quinteto de
Miles Davis. Recibió el apodo de ‘Philly’ para diferenciarlo de otro gran baterista,
Papa Jo Jones, miembro de la orquesta de
Count Basie. Grabó entre 1957 y 1982 catorce álbumes como líder.
• OTTO MORTENSEN (1907-1986), compositor y dirtector de orquesta danés nacido en Copenhague. Realizó los arreglos corales y compuso melodías para innumerables canciones danesas.
• THOMAS 'PAPA DEE' ALLEN (1931-1988), músico estadounidense nacido en Long Beach, California, percusionista del grupo
War desde 1969 hasta su muerte en agosto de 1988
• JAMES BLACK (1940-1988), baterista norteamericano de
jazz y
funk nacido en Nueva Orleans. Trabajó con
Ellis Marsalis, Nat Adderley, Yusuf Lateef y
Lionel Hampton y tocó en el hit ‘Hook and sling’ de
Eddie Bo uno de los más grandes singles del
funk de Nueva Orleans.
 |
Sterling Morrison - Marie Knight - Bernardo Bonezzi |
• STERLING MORRISON (1942-1995), músico estadounidense nacido en East Neadow, Nueva York, miembro fundador de la banda
The Velvet Underground.
• DENNIZ POP (1963-1998), DJ, productor discográfico y compositor sueco fundador de
Cheiron Studios en los que produjo música para algunas de las más grandes estrellas del momento y sentó las bases para la era dorada de producciones musicales suecas.
• BREWER PHILLIPS (1924-1999), guitarrista y cantante estadounidense de
blues nacido en Coila, Mississippi. Trabajó con
Bill Harvey, Roosevelt Sykes y
Hound Dog Taylor, Lil’ Ed Williams y
Cub Koda.
• JOSÉ SOLER (1904-1999), tenor uruguayo nacido en Barcelona pero residente en Uruguay desde su infancia. Soler, que antes de dedicarse al canto fue albañil, decorador de frentes de edificios, carpintero y maquinista de teatro, desarrolló su carrera internacional principalmente en Italia.
• DUSAN MARTINCEK (1936-2006), pianista y compositor eslovaco nacido en Presov. Enseñó teoría musical y composición en la Universidad de Trnava. Fue autor de piezas sinfónicas, así como obras para piano y música de cámara.
• ÉRIC FELDBUSCH (1922-2007), violonchelista y compositor belga nacido en Lieja.
• HELMUT KREBS (1913-2007), tenor alemán de ópera y de concierto nacido en Dortmund, que cantó una gran variedad de papeles de obras que van desde la música barroca hasta la contemporánea.
• MARIE KNIGHT (1925-2009), cantante norteamericana de gospel y
R&B nacida en Sanford, Florida.
• ALLA BAYANOVA (1914-2011), cantante rusa nacida en Kishinev, a menudo comparada con
Edith Piaf por su simple y dramático estilo interpretando las canciones.
• BERNARDO BONEZZI (1964-2012), músico y compositor nacido en Madrid, apodado el 'Mozart de la Movida', líder de los
Zombies y autor de bandas sonoras entre ellas de los primeros films de
Almodóvar y de series de TV como 'Farmacia de Guardia' y Canguros'.
• JOHN 'LUKE' LOGAN (1946-2013), pianista, armonicista, cantante y compositor estadounidense de blues nacido en Los Angeles. Grabó cuatro álbumes en solitario y compuso temas para
Poco, John Mayall y
Gary Primich. Se le puede oír en numerosos jingles y bandas sonoras de cine y TV.
• VICTORIA MALLORY (1949-2014), actriz y cantante estadounidense nacida en Virginia conocida por sus papeles en Broadway en los años setenta.
• HUGO RASMUSSEN (1941-2015), contrabajista danés nacido en Bagsværd. Uno de los
sidemen más solicitados del
jazz trabajó entre otros con
Teddy Wilson, Ralph Sutton, Horace Parlan, Ben Webster, Dexter Gordon, Oliver Nelson, Tom Waits, Al Grey, Wild Bill Davison, Harry Sweets Edison, Doug Raney, Ole Kock Hansen, Svend Asmussen y
Jesper Thilo. Participó en más de 800 álbumes y en 1999 formó su propia banda.
• NATALIA STRELCHENKO (1976-2015), concertista de piano noruega de origen ruso. Fue asesinada por su marido y mánager el contrabajista noruego
John Martin en agosto de 2015.
Martin fue sentenciado a cadena perpetua.
• DAN IORDACHESCU (1930-2015), barítono rumano de ascendencia moldava nacido en Vânju Mare. Su carrera duró 61 años.
• HOOT HESTER (1951-2016), violinista y multiinstrumentista
country nacido en Louisville, Kentucky. Tocó entre otros con Alabama,
Hank Williams Jr., Conway Twitty, Randy Travis, Bill Monroe y
Ricky Van Shelton y grabó con
Manhattan Transfer y
Ray Charles.
• ELEANOR BAROOSHIAN (1950-2016), cantante estadounidense, miembro del trío vocal femenino
The Cake formado en Nueva York en 1966. Tras su disolución en 1968 cantó coros con
Dr. John y posteriormente en el Reino Unido con
Ginger Baker's Air Force.
• SKIP PROKOP (1943-2017), músico canadiense nacido en Hamilton , ONtario. Líder de banda, baterista, guitarrista y teclista y fundador de grupos como los
Paupers. En 1969 cofundó con
Paul Hoffert la banda
Lighthouse que incluía instrumentos de viento, instrumentos de cuerda y vibráfono y grabó sesiones con
Mike Bloomfield, Janis Joplin, Carlos Santana y
Peter, Paul & Mary, entre muchos otros.
• JOSEPH KOBZON (1937-2018), cantante ruso soviético nacido en Chasiv Yar, Ucrania, conocido por su estilo
crooner. Además de su carrera musical también participó en bandas sonoras y como actor en programas de televisión.
• LEE WILLIAMS (1946-2021), vocalista gospel estadounidense, líder y una de las voces solistas del cuarteto
Lee Williams and the Spiritual QC's fundado en 1968 en Tupelo, Mississippi.
• JACK SONNI (1954-2023), músico estadounidense nacido en Indiana, conocido como ‘el otro guitarrista’ de
Dire Straits durante la época de ‘Brothers in Arms’. Fue el que sustituyó a
David Knopfler en 1984 y participó en la grabación del álbum aportando un tema con el sintetizador de guitarra además de acompañar a la banda en las giras correspondientes.
• FATMAN SCOOP (1968-2024), rapero estadounidense nacido en Manhattan conocido por su sencillo ‘Be faithful’ con
Crooklyn Clan, que fue nº 1 en el Reino Unido e Irlanda a finales de 2003, y top 5 en Australia. El siguiente sencillo, ‘It takes scoop’, alcanzó el top 10 en el Reino Unido. Scoop también poseía su propia estación de radio en Nueva York, WQHT (FM) Hot 97.
© 2011-2025 efemérides musicales