  | 
| Helen Humes - Helen O'Connell - Bill Monroe | 
• BERNHARD KLEIN (1793-1832), compositor alemán nacido en Colonia, autor de oratorios, cantatas, salmos, himnos y motetes, junto con tres óperas y piezas para piano. 
 
• CARL FRIEDRICH EBERS (1770-1836), compositor y maestro de capilla alemán nacido en Cassel. En 1806 fue el primero en imprimir partituras de valses vieneses. 
 
• MIKHAIL VIELGORSKY (1787-1856), aristócrata ruso de origen polaco, mecenas (junto a su hermano Matvey) de artistas y aficionado a la música, tanto como intérprete de violonchelo y piano, como compositor (fue autor de dos sinfonías, obras de cámara y una ópera titulada 'Los gitanos')
• ELLEN BEACH YAW (1869-1947), soprano de coloratura estadounidense nacida en Boston, cerca de Buffalo, Nueva York, conocida por su extraordinario rango vocal y por estrenar en 1899 el papel principal de ‘The Rose of Persia’ de Arthur Sullivan. 
 
• CECIL GRAY (1895-1951), compositor y crítico musical escocés, autor de tres óperas, una historia de la música y numerosos ensayos. 
 
• ALFRED GRADSTEIN (1904-1954), compositor polaco nacido en Czestochowa, autor de obras de cámara, piezas para piano, una suite, una fantasía para violonchelo, escenas de ballet, bailes polacos y numerosas canciones. 
 
• CARL FRIEDBERG (1872-1955), pianista y profesor alemán nacido en Bingen. Su carrera como intérprete se extendió durante 60 años. Desde 1923 hasta su retirada en 1946, Carl Friedberg fue el principal profesor de piano de 
Institute of Musical Art de Nueva York (la institución que se convertiría en 
Juilliard School of Music). 
 
• ARMAS MAASADO (1885-1960), organista y compositor finlandés nacido en Rautavaara. Compuso dos suites orquestales, un concierto de piano, obras corales, piezas para órgano y música litúrgica. 
 
• JUSSI BJÖRLING (1911-1960), tenor lírico sueco nacido en Borlänge, Dalama. Fue uno de los cantantes de ópera más importantes del siglo XX y uno de los mejores intérpretes del repertorio italiano junto con 
Enrico Caruso, Beniamino Gigli y 
Richard Tucker. 
 
• TEX OWENS (1892-1962), cantante y compositor 
country estadounidense nacido en Kileen, Texas, conocido por ser autor en 1934 del hit de 
Eddy Arnold ‘Cattle call’. 
 
• JULIÁN CARRILLO (1875-1965), compositor, director de orquesta, violinista y científico mexicano nacido en Ahualulco, San Luis Potosí, considerado por varios especialistas como uno de los más importantes compositores del país y un importante pionero del microtonalismo. 
 
• ANTONI MASSANA (1890-1966), jesuita y compositor español de origen catalán nacido en Barcelona. Fue profesor del Conservatorio Superior de Música del Liceo. Dejó una producción variada y extensa, desde cantos líricos y religiosos hasta grandes oratorios y zarzuelas, pasando por piezas de concierto. Compuso tres óperas: Canigó (1934), Nuredduna (1947) y Juca Pirama (1950). 
 
• CEDRIC HAYWOOD (1914-1969), pianista estadounidense de 
jazz nacido en Houston, Texas. Trabajó con 
Illinois Jacquet, Tom Archia, Eddie ‘Cleanhead’ Vinson, Lionel Hampton y 
Sidney Bechet. En los años 50 tocó de nuevo con 
Jacquet, Cal Tjader y
 Kid Ory, con quien realizó giras por Europa. Posteriormente trabajó con 
Brew Moore y grabó en los 60 con 
Lightnin’ Hopkins. 
 
• JOSSE AERSTS (1903-1973), baterista belga de 
jazz nacido en Antwerpen. Trabajó en las orquestas de 
Eddie Tower y 
Stan Brenders. 
 
• KAOURO ABE (1949-1976), saxofonista japonés de
 free jazz nacido en Kawasaki, Kanagawa. 
 
• JACOBO FICHER (1896-1978), violinista, compositor y director de orquesta argentino de origen ruso. 
 
• NORRIE PARAMOR (1914-1979), compositor, arreglista, director de orquesta y productor británico nacido en Londres, responsable de trabajos de
 Cliff Richard y los 
Shadows, así como autor de varias bandas sonoras. 
 
• WILBUR WARE (1923-1979), contrabajista estadounidense de 
jazz nacido en Chicago conocido principalmente por su trabajo con el cuarteto de 
Thelonious Monk en 1957/58 y por sus grabaciones en vivo con 
Sonny Rollins en el 
Village Vanguard.  Grabó su único álbum como líder ‘The Chicago Sound’ en 1957. También tocó entre otros con 
Stuff Smith, Sonny Stitt, Roy Eldridge, Sun Ra, Eddie Vinson, Art Blakey, Lee Morgan, Kenny Drew, Johnny Griffin, Sonny Rollins, Cecil Payne y 
Buddy DeFranco. 
 
• HELEN HUMES (1913-1981), cantante estadounidense de 
jazz y 
blues nacida en Louisville, Kentucky. Fue vocalista de las bandas de 
Harry James, Count Basie, Dizzy Gillespie, Nat King Cole y 
Red Norvo. Publicó quince álbumes entre 1959 y los años ochenta. 
 
• FERNAND COPPITIERS (1905-1981), pianista, acordeonista y organista belga de 
jazz nacido en Bruselas. 
 
• SANDRA TILLEY (1945-1981), cantante estadounidense de 
soul y 
R&B nacida en Cleveland, Ohio conocida por haber sido miembro del grupo vocal femenino las 
Velvelettes y posteriormente de 
Martha and the Vandellas. En 1972 se casó y dejó la industria musical. 
 
• WALTER KAUFMANN (1907-1984), compositor estadounidense de origen bohemio nacido en Karlsbad (Imperio Austro-Húngaro). Viajó por numerosos países y se especializó en el estudio de la música de India, Tibet y China. Fue autor de la ópera ‘The Scarlet Letter’ y entre sus composiciones se encuentra la sintonía de 
All India Radio de 1936 que aún se sigue usando en la radiodifusión india. 
 
• ANTONINO VOTTO (1896-1985), director de orquesta italiano nacido en Piacenza. Especializado en la dirección de ópera realizó en los años cincuenta un buen número de grabaciones para 
EMI entre las que figuran ‘Norma’ y ‘La sonnambula’ con 
Maria Callas. 
 
• MAGDA TAGLIAFERRO (1893-1986), pianista clásica franco-brasileña nacida en Petropolis (Brasil). 
 
• GUNNAR DE FRUMERIE (1908-1987), compositor y pianista sueco del romanticismo tardío nacido en Nacka, Estocolmo, recordado por sus piezas para piano. También compuso música de cámara, canciones y ópera. 
 
• ROCKY TEOH (1945-1990), cantante rock malasio nacido en Taiping, Perak. Grabó entre 1965 y 1967 dos LP’s y una docena de EP’s, la mayoría con versiones de 
Elvis Presley. 
 
• HELEN O'CONNELL (1920-1993), cantante, actriz y bailarina estadounidense nacida en Lima, Ohio, cantante con la orquesta de 
Jimmy Dorsey junto a 
Bob Eberly.  
• JIMMY DEUCHAR (1930-1993), trompetista y arreglista escocés de 
jazz nacido en Dundee. Trabajó en las bandas de 
Oscar Rabin, Ronnie Scott, Kurt Edelhagen y 
Tubby Hayes. 
 
• DINO ASCIOLLA (1920-1994), violista y violinista italiano nacido en Roma. Sustituyó en 1977 a 
Piero Farull en el 
Quartetto italiano. También tocó con 
I Virtuosi di Roma, I Musici y el 
Quintetto Chigiano y participó en sesiones de 
jazz y música ligera. 
 
• BILL MONROE (1911-1996), músico 
country estadounidense nacido en Jerusalem Bridge (Kentucky) considerado el 'padre del 
bluegrass'. 
 
  | 
| Lucio Battisti - Luis Advis - Graham Collier | 
• LUCIO BATTISTI (1944-1998), músico, compositor y cantante italiano nacido en Poggio Bustone, uno de los músicos más importantes e influyentes del pop italiano, tanto como intérprete de su música, como autor para otros artistas como 
Mina, Patty Pravo o 
Laura Pausini. 
 
• PETER TETTEROO (1947-2002), cantante neerlandés nacido en Delft, voz solista del grupo pop 
Tee Set, conocidos por su hit de 1970 ‘Ma belle Amie’. 
 
• JOAQUIM HOMS (1906-2003), compositor catalán nacido en Barcelona, autor de más de 120 obras instrumentales y 50 vocales. 
 
• REGINALD SMITH BRINDLE (1917-2003), guitarrista, organista, saxofonista y compositor clásico británico nacido en Cuerdon, Lancashire. Si bien compuso para varios instrumentos, Brindle es más conocido por sus solos de guitarra, en especial por El polifemo de oro (1956), grabado por 
Julian Bream en 1966. 
 
• ERNIE BALL (1930-2004), pionero estadounidense en la fabricación de cuerdas para guitarra eléctrica nacido en Santa Monica, California. Ball también es reconocido por haber desarrollado el primer bajo acústico, presentado bajo el nombre de 
Earthwood en 1972. 
 
• JOEL 'BISHOP' O'BRIEN (1943-2004), baterista estadounidense nacido en Nueva York. Participó en la grabación de los álbumes debut de 
James Taylor y 
Carole King. 
 
• LUIS ADVIS (1935-2004), compositor y profesor chileno nacido en Iquique. Entre sus obras más destacadas se encuentran ‘Valparaíso’, el ciclo ‘Canciones del 900’ (interpretadas por 
Margot Loyola), ‘Cantata de Santa María de Iquique’, referente fundamental del movimiento de la Nueva Canción Chilena, interpretada por 
Quilapayún; ‘Canto para una semilla’, basado en poemas de 
Violeta Parra y grabado por 
Inti-Illimani, Isabel Parra y 
Carmen Bunster; y la sinfonía ‘Los Tres Tiempos de América’, registrada por 
Quilapayún y la cantante española 
Paloma San Basilio en 1988. 
 
• MEL WANZO (1930-2005), trombonista estadounidense de 
jazz nacido en Cleveland conocido por su trabajo en la orquesta de 
Count Basie desde 1969. 
 
• RICHARD BURMER (1955-2006), compositor, músico e ingeniero de sonido estadounidense nacido en Owosso, Michigan que fusionó en sus obras de melotrón y sintetizador la música electrónica con músicas del mundo. 
 
• HUGHIE THOMASSON (1952-2007), guitarrista norteamericano nacido en Tampa, Florida, miembro de las bandas 
Outlaws y 
Lynyrd Skynyrd. 
 
• COLETTE RITZ (1932-2007), cantante pop francesa de los años sesenta nacida en París. 
 
• RICARDO ROMERO (1934-2007), cantor y compositor argentino, integrante del grupo 
Los Tucu Tucu, uno de los más importantes grupos de la historia de la música folclórica de Argentina formado en 1959, especialmente representativo de la provincia de Tucumán. Murió junto con su compañero 
Héctor Bulacio en un accidente al ser arrollado por un tren el automóvil en que viajaban. 
 
• HÉCTOR BULACIO (1939-2007), cantor, guitarrista y compositor argentino, integrante del grupo 
Los Tucu Tucu, uno de los más importantes grupos de la historia de la música folclórica de Argentina formado en 1959, especialmente representativo de la provincia de Tucumán. Murió junto con su compañero 
Ricardo Romero en un accidente al ser arrollado por un tren el automóvil en que viajaban. 
 
• BHEKI MSELEKU (1955-2008), pianista, guitarrista, saxofonista, compositor y arreglista sudafricano de 
jazz nacido en Durban. Grabó entre 1991 y 2003 media docena de álbumes. 
 
• PAMELA WESTON (1921-2009), clarinetista, profesora y escritora británica nacida en Londres. 
 
• STEVE MANN (1943-2009), guitarrista y compositor estadounidense natural de Los Ángeles. Se movió por la escena 
folk californiana y acompañó con la guitarra a una joven 
Janis Joplin que se abría camino en los clubs del área de Los Ángeles. También colaboró con 
Frank Zappa, Dr, John, Grateful Dead y 
Jefferson Airplane. 
 
• GRAHAM COLLIER (1937-2011), bajista y líder de banda de 
jazz británico nacido en Tynemouth, Northumberland. Fue el primer estudiante inglés en graduarse en el 
Berklee College of Music. Tocó el contrabajo con 
Jimmy Dorsey y en 1964 volvió a Inglaterra donde formó la 
Graham Collier Ensemble que a lo largo de treinta años tuvo en sus filas a los mejores 
jazzmen británicos. Publicó 19 álbumes con sus obras, además de escribir música para el cine, teatro y TV. En 1987 fue condecorado por la Reina de Inglaterra por su contribución al 
jazz. 
 
  | 
| Roberto Silva - Ronald Bell - Tino Contreras | 
• DUSAN TRBOJEVIC (1925-2011), pianista. director de orquesta y compositor serbio nacido en Maribor. Como intérprete viajó por Europa y Estados Unidos, así como China, India, Irán, Egipto, Cuba y México. Fue autor de numerosas obras para piano y fue profesor en la Universidad de Belgrado. 
 
• ROBERTO SILVA (1920-2012), cantante y compositor brasileño nacido en Rio de Janeiro conocido como ‘O principe do samba’. 
 
• FORREST (1953-2013), cantante estadounidense nacido en Galveston, Texas, afincado en los Países Bajos. Alli tuvo un gran éxito en 1982 con su versión de ‘Rock the boat’ de 
Hues Corporation. 
 
• ROBERT YOUNG (1965-2014), músico rock escocés, guitarrista de la banda 
Primal Scream. 
 
• ANTONIN TUCAPSKY (1928-2014), compositor checo nacido en Opatovice, Moravia. En 1975 se mudó a Inglaterra y se hizo profesor de composición en el 
Trinity College de Londres, puesto en el que se quedó hasta su jubilación en 1996. Fue autor de una ópera y numerosas obras corales como oratorios y cantatas. 
 
• FIROZA BEGUM (1930-2014), cantante bangladeshí nacida en Faridpur conocida por interpretar canciones de
 Kazi Nazrul Islam, poeta nacional de Bangla Desh. Comenzó cantando en 
All India Radio y en 1942 grabó su primer disco en la compañía 
HMV. Desde entonces publicó 12 Lps, 4 EPs, 6 Cds y más de 20 cassettes. 
 
• LAVRENTIS MACHAIRITSAS (1956-2019), músico rock griego nacido en Volos, Tesalia. Perteneció en los años 80 a la banda 
Termites y en 1989 siguió en solitario. Publicó más de una docena de álbumes. 
 
• RONALD BELL (1951-2020), músico y cantante estadounidense nacido en Youngstown, Ohio, cofundador y saxofonista de 
Kool & the Gang, autor y productor de muchos de sus hits como ‘Celebration’, ‘Cherish’, ‘Jungle boogie’, ‘Summer madness’ y ‘Open Sesame’. 
 
• SID MCCRAY (1957-2020), cantante 
punk estadounidense, líder de 
The Bad Brains una de la primeras bandas punk formada enteramente por miembros afroamericanos y pioneros del hardcore punk. Grabaron en 1978 el álbum ‘Black Dots’. 
 
• TINO CONTRERAS (1924-2021), músico y compositor mexicano nacido en Chihuahua precursor del movimiento del 
jazz en México en los años 50, autor de música popular, 
jazz y 
blues, pianista, trompetista, vocalista y un destacado baterista, siendo este instrumento con el que se dio a conocer internacionalmente, quedando como testimonio su cerca de medio centenar de discos, la mayoría con sus propias composiciones, grabados en Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Inglaterra, Argentina y México a lo largo de su trayectoria de más de seis décadas. 
 
• TREVOR TOMKINS (1941-2022), baterista británico nacido en Londres, conocido por su trabajo con 
Don Rendell en los años 60 y en diversas bandas de los años 70, principalmente 
Gilgamesh. Fue profesor en la 
Royal Academy of Music. 
 
• CAROL ARNAULD (1961-2022), cantautora francesa nacida en Bagnolet, Seine. Fue una 
one hit wonder en Francia con el tema ‘C’est pas facile...’  
 
• CATERINA VALENTE (1931-2024), cantante, guitarrista, bailarina, comediante y actriz italiana. Auténtica ciudadana del mundo, grabó sus canciones en doce idiomas y editó sus discos en más de una docena de países, principalmente Alemania y Estados Unidos. Su repertorio musical era muy variado e incluía jazz, Schlager, pop, musicales, chanson y bossa nova. Sus mayores éxitos fueron ‘Malagueña’ y ‘The breeze and I’ en los años cincuenta aunque se mantuvo activa grabando y actuando hasta el año 2005. Vivió sus últimos años retirada en Lugano (Suiza). 
 
© 2011-2025 efemérides musicales