Hija de un agregado de la embajada francesa en Sofía y de madre húngara, cuando tras la ocupación rusa las condiciones en el país empeoraron, Sylvie y su familia se trasladaron a Paris, donde se cambiaron el apellido Vartanian por Vartan. En un par de años Sylvie ya hablaba francés y se interesó pronto por la música, ya que su hermano Eddie trabajaba como productor musical. En 1961 Eddie le ofreció grabar la canción 'Panne d'essence' con el rockero francés Frankie Jordan y el tema fue un hit inmediato. Aunque no recibió créditos en el disco, 'Panne d'essence' supuso su primera aparición en TV ganándose el apodo de 'la colegiala del twist'.Su capacidad polifacética -ha grabado temas pop, folk, disco o de cabaret- ha logrado mantener su carrera sin demasiados altibajos. En 2004 comenzó una gira por los países francófonos con un repertorio de jazz y en 2008 realizó dos semanas de actuaciones en el Palais des congrès de París, agotando las entradas. En 2009 emprendió una gira por Francia, Japón, Turquía, Suiza y Bélgica. Lleva publicados hasta la fecha más de 40 álbumes. Los más recientes han sido 'Sylvie in Nashville' (2013), 'Une vie en musique' (2015), 'Avec toi' (2018) y 'Merci pour le regard' (2021).



Icono definitivo del rock pop francés de todos los tiempos
ResponderEliminarUna de las mujeres más hermosas que he visto y una de las mejores voces que ha dado el pop/rock de Francia y del mundo. Su amplio registro vocal le permite llegar a notas muy altas así como a notas muy graves, hecho muy distintivo en una cantante femenina, tal vez sólo comparable con la voz de Cher.
ResponderEliminarSylvie Vartan posee un amplio y variado repertorio, supo adaptarse a las distintas corrientes musicales, lo que le permitió seguir siempre vigente. Un auténtico icono, leyenda viviente. Gracias por el recuerdo