Hoy cumple 62 años la cantante y compositora británica Helen Folasade Adu, nacida en Ibadan (Nigeria), líder y voz solista del grupo Sade, nombre por el que habitualmente se conoce también a Helen.
Hija de un nigeriano y una británica, cuando estos se separaron teniendo ella cuatro años, acompañó a su madre a Colchester (Inglaterra), donde creció escuchando la música de Ray Charles, Nina Simone, Al Green, Aretha Franklin y Billie Holiday. Estudió diseño de moda en el Central Saint Martins College of Art and Design al mismo tiempo que ejercía como modelo para varias agencias. En 1980 se acercó al mundo de la música con el grupo de latin funk Arriva, en el que se estrenó como compositora, escribiendo con Ray St. John el tema 'Smooth Operator', que recogía numerosos aplausos cuanto Sade la interpretaba.
Al año siguiente pasó a hacer voces en la banda de funk Pride, en la que permaneció dos años. Los miembros de Pride, una banda de ocho músicos, a veces formaban formaciones más pequeñas para actuar en los pequeños clubs de la periferia londinense. La gran acogida que tuvo una de estas formaciones, Sade, Stuart Matthewman (guitarra y saxo), Paul Denman (bajo) y el teclista Andrew Hale, y el hecho de que la cantante-modelo apareciera cada vez más a menudo en diversas portadas de revistas de moda, hizo que Sade y su grupo empezaran a llamar poderosamente la atención a los sellos discográficos, quienes meses antes habían rechazado las maquetas del cuarteto por ser 'demasiado jazzísticas'
Firman contrato con Epic Records y en julio de 1984 se publica su álbum debut, 'Diamond Life', con temas como 'Your love is king', 'Smooth operator' y 'Hang on to your love'. El disco permaneció 98 semanas en las listas británicas y 81 semanas en las listas americanas. Sade recibió el premio BPI al mejor álbum y un Grammy a la mejor artista revelación. A continuación llegó 'Promise' (1985), que cosechó éxitos como 'Is it a crime' y 'The sweetest taboo', uno de los temas más oídos en la historia de la radio. Al igual que su predecesor, éste también fue un éxito internacional que recibió un disco multiplatino.
Tras la publicación de 'Stronger than pride' (1988), cuyo single 'Paradise' fue Top30 en el Reino Unido y en USA, el grupo realizó una gira mundial. En 1994 recibió su segundo Grammy por su canción 'No ordinary love', contenida en el álbum 'Love de luxe' (1992) y en la película 'Una proposición indecente'. Al año siguiente nació su hija y Sade se retiró de los escenarios, continuando el grupo su actividad sin ella, con el nombre de Sweetback. Con este nombre han publicado dos álbumes, 'Sweetback' (1996) y 'Stage 2' (2004), en los que han contado con diversos vocalistas invitados.
Ocho años después, Sade Adu volvió a escena y con su grupo para publicar el álbum 'Lovers Rock' (2000), muy bien acogido en USA con temas como 'By your side', 'King of sorrow' y 'The sweetest gift'. Aficionada a largas pausas entre sus giras y grabaciones, en las que se retira a su tranquila y hermética vida privada, tardó diez años en publicar su hasta la fecha último trabajo, 'Soldier of love' (2010), igualmente bien acogido en EE.UU, donde el álbum alcanzó el primer puesto de las listas. Sus reglas de oro para mantener su privacidad, confesadas en una entrevista son: "Jamás dar entrevistas a la prensa del corazón, no realizar books de moda para revistas, no actuar en inauguraciones y ante todo, no pisar alfombras rojas"
En marzo de 2018 publicó el single 'Flower of the universe' para el film de Disney 'A wrinkle in time' una balada acústica. Unos meses más tarde grabó 'The big unknown' para la banda sonora de la película 'Widows', dirigida por SteveMcQueen.