26 mayo 2024

Fallecidos un 26 de Mayo

Jimmie Rodgers - Albert Spalding - Little Willie John

• FRANÇOIS-LOUIS PERNE (1772-1832), compositor y musicólogo francés nacido en París. Fue autor de varios escritos sobre historia de la música y desde 1816 dirigió el conservatorio de París. 

• AIMÉ MAILLART (1817-1871), compositor francés nacido en Montpellier, conocido por sus óperas, especialmente ‘’Les dragons de Villars’ (1856) y ‘Lara’ (1864). 

• AUGUST CONRADI (1821-1873), compositor y organista alemán nacido en Berlín. Escribió ocho óperas, un ballet, cinco sinfonías, oberturas y cuartetos de cuerda así como música para danza, canciones, bocetos de vodevil, farsas y popurrís. 

• JAN BLOCKX (1851-1912), compositor belga nacido en Antwerpen, considerado uno de los líderes de la escuela nacionalista flamenca. Fue autor de óperas, un ballet, una pantomima, una sinfonía, un poema sinfónico y numerosas cantatas. 

• VICTOR HERBERT (1859-1924), compositor estadounidense de operetas nacido en Dublin. Estudió en Alemania y fue miembro de la orquesta de Johann Strauss en Viena. Casado con la soprano Therese Forrester, se trasladó a Estados Unidos donde no tardó en destacar como director de orquesta, compositor, violoncelista y profesor. Compuso 40 operetas, entre ellas ‘Babes in Toyland’ (1903), ‘Mlle. Modiste’ (1905), ‘The Red Mill’ (1906) y ‘Naughty Marietta’ (1910). Su composición para piano ‘Indian summer’, para la que más tarde haría una letra Al Dubin y grabó Glenn Miller, se hizo famosa en España por ser la sintonía de uno de los programas mas longevos de la radio: el Consultorio de Elena Francis. 

• JIMMIE RODGERS (1897-1933), guitarrista y cantautor estadounidense nacido en Meridian, Mississippi, una de las primeras estrellas del country, conocido como el 'padre del country'. Una de sus peculiaridades era su técnica 'yodel' para cantar, técnica vocal que provenía de los países alpinos (Suiza, Austria e Italia) y que consiste en cambios rápidos del tono del registro vocal, creando un característico sonido melodioso y alti-bajo. 

• ALICE TEGNÉR (1864-1943), poeta, compositora y profesora sueca nacida en Karlshamm, autora de numerosas canciones infantiles en la primera mitad del siglo XX. 

• TAMAKI MIURA (1884-1946), soprano japonesa nacida en Minato, la primera que adquirió fama internacional, famosa especialmente por sus interpretaciones de papeles orientales como Cio-Cio-San en Madama Butterfly de Giacomo Puccini, Madame Chrysanthème e Iris. 

• EUDAY L. BOWMAN (1887-1949), pianista y compositor estadounidense de ragtime nacido en Fort Worth, Texas, conocido por ser autor de ‘Twelfth street rag’. 

• ALBERT SPALDING (1888-1953), violinista y compositor estadounidense nacido en Chicago. Virtuoso del instrumento, mostró su talento a comienzos del siglo XX en escenarios americanos y europeos. Sirvió en las dos Guerras Mundiales y posteriormente fue profesor de violín en la universidad de Boston. 

• LEROY FOSTER (1923-1958), guitarrista y baterista norteamericano de blues nacido en Algoma, Mississippi. Como miembro de los Headhunters de Muddy Waters en sus primeros años fue una figura importante en el desarrollo del blues eléctrico de Chicago de postguerra. 

• JESS WILLARD (1916-1959), guitarrista y cantante estadounidense de música country nacido en Washburn, Texas. 

• LITTLE WILLIE JOHN (1937-1968), cantante estadounidense de R&B nacido en Cullendale, Arkansas, un artista de poderosa voz a quien citaron como influencia cantantes como Sam Cooke, James Brown, Jackie Wilson y Al Green

• JAY C. HIGGINBOTHAM (1906-1973), trombonista estadounidense de jazz nacido en Social Circle, Georgia. Tocó en los años 30 y 40 en las más importantes bandas de swing como las de Luis Russell, Benny Carter, Red Allen, Fletcher Henderson y Louis Armstrong. Posteriormente dirigió sus propias formaciones y en los años sesenta lideró una orquesta de dixieland en Nueva York. 

• HOKE RICE (1909-1974), guitarrista estadounidense de música old-time, miembro junto a su hermano Paul del grupo The Rice Brothers, populares en los años 30. 

• MAGGIE TEYTE (1888-1976), soprano lírica británica nacida en Wolverhampton, Inglaterra. 

• GUITAR SHORTY (JOHN HENRY FORTESCUE) (1923-1976),  guitarrista y cantante estadounidense de country blues nacido en Bellhaven (Carolina del Norte) conocido por Guitar Shorty (no confundir con David William Kearney, también llamado así).  

Billy Powell - Phineas Newborn - Gil Fuller

• BILLY POWELL (1942-1977), cantante estadounidense de soul y R&B, uno de los miembros fundadores y voz solista de The O'Jays, grupo formado en 1963 que aún sigue activo. Powell colaboró en los mayores éxitos del grupo: 'Back stabbers' (1972), 'Love Train' (1973), 'For the love of money' (1974) y 'I love music' (1975). 

• NANNY LARSÉN-TODSEN (1884-1982), soprano sueca nacida en Hagby, Kalmar län, una de las más notables intérpretes de Wagner del siglo XX, particularmente conocida como Brunnhilde e Isolde. 

• ONIE WHEELER (1921-1985), músico estadounidense de country y bluegrass nacido en Senath, Missouri. Grabó en los años cincuenta con los Ozark Cowboys y en solitario. Su mayor éxito fue ‘John’ been sucking  my corn’ en 1973, pero el éxito de su hija Karen eclipsaría el suyo. 

• ZANE BECK (1927-1985), guitarrista steel estadounidense nacido en Clarksville, Arkansas. Fue propietario de Beck Musical Instruments Inc., empresa constructora de guitarras pedal steel

• ROBERT WILKINS (1896-1987), cantante y guitarrista estadounidense de country blues nacido en Hernando, Mississippi. Artista versátil de origen cherokee, era capaz de tocar ragtime, blues y gospel

• EMILIANA DE ZUBELDÍA (1888-1987), pianista y compositora española nacida en Salinas de Oro, Navarra. Compuso obras para piano, guitarra, grupos de cámara, coros, misa y orquesta. 

• JOSÉ MUÑOZ MOLLEDA (1905-1988), compositor clásico español nacido en Línea de la Concepción, Cádiz, ganador del Grand Prix de Rome en 1934, cuyas obras de cámara alcanzaron notoriedad en Europa a mediados del siglo XX. En 1946 compone la música para la película 'El crimen de la calle Bordadores', que dirigió Edgar Neville. De ella se podría destacar la habanera 'Soldadito de Chiclana', interpretada por la actriz Mary Delgado

• PHINEAS NEWBORN (1931-1989), pianista estadounidense de jazz nacido en Whiteville, Tennessee, según algunos críticos, uno de los tres pianistas de jazz más importantes de todos los tiempos, junto a Bud Powell y Art Tatum. 

• CHRIS MCGREGOR (1936-1990), pianista, compositor y director de banda de jazz sudafricano nacido en Somerset West. 

• GEORGE MORROW (1925-1992), bajista estadounidense de jazz nacido en Pasadena, California, asociado principalmente a Max Roach y Clifford Brown. También trabajó con Sonny Rollins y Sonny Stitt. En los años setenta acompañó a Anita O’Day antes de entrar a formar parte de la banda residente en Disney World

• CONSTANTIN BOBESCU (1899-1992), violinista y compositor rumano nacido en Reni, Besarabia. Fue autor de cuatro óperas. música de cámara, coral y sinfónica, así como bandas sonoras y música para la escena. 

• COR DE GROOT (1914-1993), pianista y compositor holandés nacido en Amsterdam. 

• GIL FULLER (1920-1994), compositor y arreglista estadounidense de jazz nacido en Los Angeles, California. Trabajó en los años treinta y cuarenta con directores de banda como Les Hite, Floyd Ray, Jimmie Lunceford, Billy Eckstine, Tiny Bradshaw, Benny Carter, Benny Goodman, Woody Herman, Count Basie, Machito y Tito Puente. Tras la guerra trabajó para Dizzy Gillespie y fue coautor de temas como ‘Manteca’, ‘Swedish suite’ y ‘One bass hit’. 

• RON WEATHERBURN (1934-1995), pianista y compositor británico de jazz nacido en Dagenham, Essex, conocido por su trabajo con Kenny Ball and his Jazzmen

• MATIMA MPIOSSO (1961-1996), guitarrista zaireño, líder del grupo Za’iko Langa Langa. Combinaba rock con melodías tradicionales zaireñas creando un sonido personal que fue popular en Europa y Japón. 

Oneil Edwards - Clarence Burke, Jr. - Alan White

• JACK JERSEY (1941-1997), cantante, compositor y productor holandés nacido en Cimahi (Indias Orientales Holandesas) popular en los años setenta. 

• WALDO SEMON (1898-1998), químico estadounidense nacido en Demopolis, Alabama, acreditado como el inventor en 1926 del policloruro de vinilo, plástico fundamental para la fabricación de los LP’s de 33 rpm y los singles de 45 rpm.

• PAUL SACHER (1906-1999), director de orquesta y organizador musical suizo nacido en Basilea que, convertido por vía matrimonial en multimillonario, dedicó parte de su inmensa fortuna al mecenazgo de la música clásica del siglo XX. 

• GEOFF DEAN (1944-2002), baterista británico nacido en Southport, miembro fundador en 1965 de la banda inglesa de pop psicodélico Timebox. Grabó con ellos el single debut y debido a una tuberculosis tuvo que abandonar el grupo. 

• EUNICE LEVY (1931-2002), cantante y compositora estadounidense de R&B. Grabó como Gene and Eunice con Forrest Gene Wilson

• EARLE HAGEN (1919-2008), compositor estadounidense nacido en Chicago, autor de conocidos temas para el cine y TV como los de los shows de Andy Griffith y Dick Van Dyke y el clásico instrumental ‘Harlem nocturne’. 

• ONEIL EDWARDS (1974-2010), cantante reggae jamaicano nacido en Kingston, miembro de la banda Voicemail. Murió con 36 años asesinado en su casa por dos desconocidos. 

• JUDY LYNN (1936-2010), cantante estadounidense de country nacida en Boise, Idaho. En 1955 fue coronada Miss Idaho. Grabó discos hasta finales de los años setenta y en los ochenta se convirtió en ministra cristiana. 

• JOHN HARRISON (1943-2012), músico rock británico, bajista original de la banda Hawkwind y uno de los pioneros del space rock que influiría en numerosas bandas de heavy metal del futuro. Tras la grabación del primer álbum, Harrison dejó la formación y años más tarde trabajó como productor e ingeniero en los estudios Village Recorders de Los Angeles. 

• ROY WILSON (1939-2012), cantante jamaicano nacido en Spanish Town, miembro del dúo Higgs & Wilson, uno de los primeros grupos indígenas en grabar. Lograron éxitos como ‘Oh manny, oh’, ‘How can I be sure’ y ‘There’s a reward’. En los años setenta se trasladó a Estados Unidos. 

.• CLARENCE BURKE, JR. (1949-2013), cantante estadounidense natural de Chicago, uno de los Five Stairsteps, quinteto vocal de soul, cuyo hit de 1970 ‘O-o-h child’. Burke no solo fue el cantante solista, también fue el compositor principal, guitarrista y coreógrafo. Tras el fin de la banda en 1981 continuó en solitario hasta su muerte a los 64 años. 

• FRANCESCO D AVALOS (1930-2014), compositor y director de orquesta italiano nacido en Napoles, autor, entre otras obras, de dos sinfonías para soprano y orquesta. 

• ROCKY FRISCO (1937-2015), pianista estadounidense nacido en St. Louis, Missouri, conocido por su larga asociación con el músico J.J. Cale y por su papel en el desarrollo del ‘Tulsa sound’. 

• ART THIEME (1941-2015), guitarrista y cantante estadounidense de folk nacido en Chicago. Con un amplio repertorio de canciones tradicionales actuó durante 37 años en el No Exit Cafe

• JOEL HASTINGS (1969-2016), pianista clásico canadiense conocido en Estados Unidos. Publicó 4 CDs entre 2002 y 2008. 

• GUSTAV MEIER (1929-2016), director de orquesta suizo-estadounidense nacido en Wettingen. Dirigió el programa de conducción de orquestas en el Instituto Peaboy de la John Hopkins University y la Greater Bridgeport Symphony Orchestra de Connecticut por más de 40 Años. 

• PATRICK SKY (1943-2021), músico, cantautor folk y productor estadounidense nacido en College Park, Georgia, conocido por su álbum satírico ‘Songs That Made America Famous’ (1973). 

• ANDY FLETCHER (1961-2022), teclista británico nacido en Nottingham, uno de los fundadores en 1980 de la banda synth-pop Depeche Mode con los que grabó un total de catorce álbumes. 

• BILL WALKER (1927-2022), compositor y director de orquesta estadounidense de origen australiano nacido en Sydney. Pasó unos años en Sudáfrica antes de instalarse en Nashville y solicitar la ciudadanía estadounidense. Trabajó con Jim Reeves, Chet Atkins, Eddy Arnold, Johnny Cash, Roy Rogers y Donna Fargo entre otros. En 2015 fue admitido en el Country Hall of Fame por sus contribuciones a la música country

• ALAN WHITE (1949-2022), baterista británico nacido en en Ferryhill, County Durham conocido principalmente por los cuarenta años que pasó tocando la batería en la banda de rock progresivo Yes, en la que reemplazó en 1973 a Bill Bruford, participando desde entonces en 17 de sus álbumes. Antes de eso había trabajado con Alan Price (1967-68), formando parte de la Plastic Ono Band de John Lennon (1969-71), así como con George Harrison, Joe Cocker y The Ventures. Su última grabación con Yes, ‘The Quest’ se `publicó en octubre de 2021. (No confundir con el que fue baterista de Oasis entre 1995 y 2004).  

• REUBEN WILSON (1935-2023), organista estadounidense de jazz y soul jazz, nacido en Mounds, Oklahoma, uno de los músicos pioneros del movimiento acid jazz

© 2011-2024 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario