22 junio 2024

Discos publicados un 22 de Junio

 


• 1971 - JONI MITCHELL - ‘Blue'

• 1972 - CARPENTERS - 'A Song for You'

• 1973 - DIANA ROSS - ‘Touch Me in the Morning'

• 1977 - JAMES TAYLOR - 'JT'

• 1979 - NEIL YOUNG & CRAZY HORSE - 'Rust Never Sleeps'

• 1979 - QUEEN - 'Live Killers'

• 1981 - BLUE ÖYSTER CULT - 'Fire of Unknown Origin'
 
• 1981 - COMMODORES - 'In the Pocket'

• 1982 - OINGO BOINGO - 'Nothing to Fear'

• 1985 - PREFAB SPROUT - 'Steve McQueen'

• 1987 - MARILLION - 'Clutching at Straws'

• 1987 - THE MISSION - 'The First Chapter'

• 1988 - PAULA  ABDUL - 'Forever Your Girl'

• 1988 - ROBERT PALMER - 'Heavy Nova'

• 1992 - BLACK SABBATH - 'Dehumanizer'

• 1992 - ELTON JOHN - 'The One'

• 1992 - AL JARREAU - 'Heaven and Earth'

• 1992 - THE MISSION - 'Masque'

• 1993 - GLORIA ESTEFAN - 'Mi Tierra'

• 1993 - THE FLAMING LIPS - ‘Transmissions From the Satellite Heart'

• 1993 - LIZ PHAIR - 'Exile in Guyville'

• 1993 - TONY! TONI! TONÉ! - 'Sons of Soul'

• 1993 - MERCYFUL FATE - 'In the Shadows'


• 1993 - MORBID ANGEL - 'Covenant' (EUR)

• 1993 - MARIA MCKEE - 'You Gotta Sin to Get Saved'

• 1993 - BILLY RAY CYRUS - 'It Won't Be the Last'


• 1993 - GLORIA ESTEFAN - 'Mi Tierra'

• 1993 - BULLETBOYS - 'Za-Za'

• 1994 - TORTOISE - 'Tortoise'

• 1998 - ICED EARTH - 'Something Wicked This Way Comes'

• 1998 - ANATHEMA - 'Alternative 4'

• 1999 - LIMP BIZKIT - 'Significant Other'

• 1999 - NATALIE COLE - 'Snowfall on the Sahara'

• 1999 - THE PRETENDERS - '¡Viva El Amor!'

• 1999 - MISSY ELLIOTT - 'Da Real World'

• 2003 - ADAM GREEN - 'Friends of Mine'

• 2004 - BRIAN WILSON - 'Gettin' In Over My Head'

• 2004 - MOTÖRHEAD - 'Inferno'

• 2004 - JOHN FRUSCIANTE - 'The Will to Death'

• 2004 - HEART - 'Jupiters Darling'

• 2004 - GARY MOORE - 'Power of the Blues'

• 2004 - WILCO - 'A Ghost Is Born'

• 2007 - KELLY CLARKSON - 'My December' (EUR)

• 2007 - CANDLEMASS - 'King of the Grey Islands'

• 2010 - DANZIG - 'Deth Red Sabaoth'

• 2010 - LYNYRD SKYNYRD - 'Live from Freedom Hall'

• 2010 - VINCE NEIL - 'Tattoos & Tequila'

• 2010 - HERBIE HANCOCK - 'The Imagine Project'

• 2010 - CINDY LAUPER - 'Memphis Blues'

• 2010 - ROBERT POLLARD - 'Moses on a Snail'

• 2011 - YES - 'Fly from Here'

• 2011 - LOS MESONEROS - 'Indeleble'

• 2015 - THE ORB - 'Moonbuilding 2703 AD'

• 2018 - PANIC! AT THE DISCO - 'Pray for the Wicked'

• 2018 - NINE INCH NAILS - 'Bad Witch'

• 2018 - THE ORB - 'No Sounds Are Out of Bounds'

• 2018 - DEATH GRIPS - 'Year of the Snitch'


LP 1971: ‘BLUE’ (Joni MItchell)
El 22 de junio de 1971 se publicó en EEUU, 'Blue' el cuarto trabajo de la cantautora canadiense Joni Mitchell. Considerado por muchos su mejor obra, fue un éxito comercial además de recibir excelentes críticas. Alcanzó el puesto 15 de las listas de álbumes USA y el nº3 en las del Reino Unido. El single 'Carey' que se extrajo, también entró en las listas. 

LP 1972: ‘A SONG FOR YOU’ (Carpenters)
El 22 de junio de 1972 se publicó en EEUU el álbum 'A Song For You', cuarto LP del grupo The Carpenters. El nivel creativo fue tal, que se extrajeron seis singles del álbum, más que en ningún otro trabajo de estudio de los hermanos 'carpinteros'.
En el momento de su publicación, la combinación de la gran imagen de Richard y Karen junto a sus inofensivas y populares melodías pop, les había convertido en grandes estrellas. En esta ocasión, la inconsistencia de trabajos anteriores fue reemplazada por una decena de canciones de gran calidad. Una contribución vital fue la del letrista John Bettis, quien coescribió con Richard Carpenter dos de los mejores y más famosos temas del disco: 'Goodbye to love' y 'Top of the World'. 


Bobby Gillespie


62 años cumple hoy Bobby Gillespie, músico escocés nacido en Glasgow. Es el cantante solista y miembro fundador de la banda de rock alternativo Primal Scream desde 1982. Antes de eso fue batería de The Jesus and Mary Chain

Hasta la fecha, Primal Scream ha grabado once álbumes de estudio, siendo el de mayor éxito 'Screamadelica' (1991), una selección de temas neopsicodélicos con fusiones de dance, dub, techno, acid house y rock. Otro álbum destacable de su discografía fue su sexto trabajo, 'XTRMNTR' publicado en enero de 2000.

Gillespie en Glastonbury 2005
Es conocida la actitud desafiante que Bobby mantiene en sus actuaciones en directo, vertiendo ácidas críticas e insultos contra grupos contemporáneos como Coldplay o Radiohead, lo que le ha traído no pocos problemas. En el Festival de Glastonbury de 2005, Kylie Minogue se cayó del cartel poco antes de celebrarse, por lo que buscaron sustituto y la elección fue Primal Scream. Durante el evento Gillespie se comportó de manera abusiva, haciendo feos gestos, incluído un saludo nazi refiriéndose a la audiencia como "una panda de jodidos hippies". Acusó a los que encabezaban el cartel, Coldplay, de ser aburridos y de ser la causa de que Radiohead fueran "lamentables".

La banda tuvo que ser retirada de escena por los miembros de seguridad por propasarse del tiempo acordado. Cuando se le preguntó porqué había actuado de aquella manera espetó: "Algún jodido hippie de mierda me robó la cerveza". Steven Van Zandt, guitarrista de la E Street Band, intentó llevar a Primal Scream de gira por EEUU. Fue en vano, pues los continuos problemas con las drogas de Bobby lo hicieron imposible. Van Zandt lo describió como 'waste of space' (alguien que ocupa un espacio sin merecerlo). En mayo de 2013 publicaron 'More Light' que cosechó los comentarios más favorables de los críticos desde el año 2000 y el trabajo más reciente de la banda fue su undécimo álbum: 'Chaosmosis', en marzo de 2016. En 2021 Bobby grabó con Jehnny Beth el álbum 'Utopian Ashes'.


Alvaro Urquijo


Hoy cumple 62 años el guitarrista cantante y compositor madrileño Alvaro Urquijo, hermano menor de Javier y Enrique Urquijo, con quienes fundó en 1980 el grupo Los Secretos, una banda fundamental del pop español de los ochenta y noventa.

En 1998, al mismo tiempo que Enrique desarrollaba un proyecto paralelo con su grupo Los Problemas, Álvaro grabó un álbum en solitario: 'Alvaro Urquijo'La trágica muerte de Enrique en 1999 supuso un duro golpe para el grupo que, sin embargo, contribuyó a un renacer de Los Secretos con la publicación del álbum homenaje 'A tu lado', que contó con numerosas colaboraciones de artistas próximos al grupo.

En 2002 Los Secretos, ahora liderados por Álvaro, regresaron con un nuevo álbum de estudio, 'Sólo para escuchar', al que siguió en 2006 'Una y mil veces'. En 2011 se publicó 'En este mundo raro', producido por Carlos Narea y en mayo de 2015 se presentó 'Algo Prestado' donde homenajean a los autores y canciones que les han inspirado en su carrera musical. Su entrega más reciente fue 'Mi Paraíso' en 2019.

Todd Rundgren


Hoy cumple 76 años Todd Rundgren, músico y productor norteamericano nacido en Pennsylvania. En 1972 sorprendió al mundo musical con su doble LP 'Something/Anything?', que contiene sus mayores éxitos como solista, 'Hello, it's me' y 'I saw the light'. Posteriormente fundó su grupo Utopia con el que grabó hasta 1986 una serie de álbumes muy interesantes y variados en los que Todd desplegó su exuberante creatividad.


Antes de todo eso, a finales de los sesenta Todd lideró Nazz, un grupo de rock-garaje psicodélico con el que ya grabó una primera versión de su canción más conocida, 'Hello it's me'. Su primer concierto fue como teloneros de The Doors.

Tras la publicación en 1969 del segundo álbum, 'Nazz Nazz', Todd dejó el grupo y creó Runt, bajo cuyo nombre, sin ser un grupo propiamente dicho, publicó un álbum que contenía un éxito menor: 'We gotta get you a woman' (1970). El álbum que siguió al doble 'Something/Anything?' de 1972, 'A Wizard, A True Star' (1973), marcó un cambio de rumbo en su música, influido por la experimentación con las drogas e incorporando sonidos del rock progresivo. "Con la ayuda de las drogas era capaz de abstraer mi proceso mental de una manera muy concreta, y quería ver si era capaz de transcribir eso en un disco. La mayoría de la gente lo reconoció como la dinámica de un 'viaje' psicodélico".

Ese mismo año funda su grupo Utopia que, hasta 1986 publicará un decena de álbumes con formaciones cambiantes y ofertas musicales diferentes, desde largos temas de rock progresivo hasta melodías pop, pasando por AOR. En 1980 publicaron 'Deface the Music' un homenaje a los Beatles que rozaba la parodia. En los años noventa compuso algunas bandas sonoras y anduvo ocupado colaborando con Apple Computers ayudando a desarrollar tecnologías digitales de video e imagen. A comienzo del milenio colaboró con Alan Parsons en la gira 'A walk down Abbey Road', de gran éxito.

The New Cars
Entre 2005 y 2007 Todd formó parte de los New Cars, un grupo formado por los miembros originales de la banda Greg Hawkes y Elliot Easton, con el que interpretaban los viejos éxitos de The Cars y de Rundgren. En su faceta como productor, ha producido álbumes tan emblemáticos como 'Bat out of hell' de Meat Loaf, 'We're an american band' de Grand Funk Railroad o 'Skylarking' de XTC. Otros artistas producidos por Todd han sido New York Dolls, Badfinger, Patti Smith, Hall & Oates, The Band y Psychedelic Furs, entre muchos otros. Aunque recientemente reconoció que había ganado mucho más dinero como productor que como intérprete, actualmente Todd sigue publicando álbumes y de vez en cuando realiza giras como uno más de los miembros de la All Starr Band de Ringo. Su publicación más reciente  (el nº 26 de su carrera) fue el álbum 'Space Force', en octubre de 2022.

Howard Kaylan


77 años cumple hoy Howard Kaylan, cantante norteamericano de rock-pop nacido en Nueva York. A finales de los sesenta funda junto a Mark Volman el grupo The Turtles, grupo muy popular en Estados Unidos a finales de los sesenta por temas como 'It ain't me babe' (1965) o 'Happy together' (1967).


En 1970 Howard y Mark se unen a los Mothers of Invention de Frank Zappa y intervienen en la grabación de los álbumes 'Chunga's Revenge', 'Just Another Band from L.A.' y '200 Motels', en cuyo rodaje también participan. 

Problemas legales con el resto de la antigua banda les impide seguir usando el nombre Turtles -que por otro lado recuperarían en 1984- por lo que se convierten en The Phlorescent Leech & Eddie y más tarde en Flo & Eddie, un dúo satírico bajo cuyo nombre grabaron nueve discos en los setenta, además de trabajar en numerosos doblajes para películas de animación.

También han realizado segundas voces en más de un centenar de álbumes de otros músicos como T.Rex, Steely Dan, B.Springsteen, Jefferson Airplane, Psychedelic Furs o Ramones. Kaylan publicó su primer trabajo en solitario, 'Dust Bunnies' en 2006 y siguió actuando, como The Turtles Featuring Flo & Eddie, con su colega Volman hasta su retiro definitivo en 2017.

 

Fallecidos un 22 de Junio

Judy Garland - Peter Laughner - Pee Wee Hunt

• NICHOLAS SIRET (1663-1754), organista, clavecinista y compositor francés del Barroco nacido en Troyes. 

• HERMANN SUTER (1870-1926), compositor y director de orquesta suizo nacido en Kaiserstuhl, Aargau. 

• JULIO FONSECA (1885-1950), compositor costarricense nacido en San José. Estudió en Milán y Bruselas y en 1906 regresó a Costa Rica donde fue profesor en el Colegio Superior de Señoritas y enseño teoría y armonía en el conservatorio de San José. 

• MARIA TANASE (1913-1963), actriz y cantante rumana nacida en Bucarest. Consuderada una de las mejores intérpretes de la música popular de aquel país, también desarrolló su faceta musical en el ámbito del musical o la opereta. Realizó numerosas giras, tanto en su país como en el extranjero. Actuó en Nueva York con la orquesta de Grigoras Dinicus

• ADRIAN SHAPOSHNIKOV (1887-1967), compositor clásico ruso nacido en San Petersburgo. Su pieza más conocida es su Sonata para flauta y arpa. 

• JUDY GARLAND (1922-1969), actriz y cantante estadounidense nacida en Grand Rapids, Minnesota. Fue una estrella en la pantalla, el escenario y el vinilo en una carrera que abarcó 45 años de los 47 que llegó a cumplir. Empezando por un número de vaudeville que hacía con sus hermanas, hasta la obtención de un Oscar, un Globo de Oro, un Emmy y varios Grammy. Conocida por su icónico papel en la película 'El mago de Oz', Garland también asombraba con sus recitales que ella afrontaba sola en el escenario. A pesar de su éxito y reconocimiento, Garland vivió un infierno personal debido a depresiones motivadas por su aspecto físico que la llevó a consumir todo tipo de drogas adelgazantes. Por esta causa y debido a problemas económicos, tuvo diversos intentos de suicidio, que culminaron en junio de 1969 con una sobredosis de barbitúricos. 

• HARRY BROOKS (1895-1970), pianista y compositor estadounidense nacido en Homestead, Pennsylvania. Fue autor de numerosas canciones populares, entre ellas el clásico ‘Ain’t misbehavin’’, escrita en 1929 con Fats Waller y el letrista Andy Razaf

• ELTON BRITT (1913-1972), músico y cantautor country estadounidense nacido en Marshall, Arkansas. Grabó más de 600 canciones y 60 álbumes en sus más de 30 años de carrera, entre ellas 'Someday (You'll want me to want you)', 'Detour', 'Chime bells', 'Maybe I'll cry over you', 'Pinto Pal', y el hit millonario de 1945: 'There's a star-spangled banner waving somewhere'. 

• DARIUS MILHAUD (1892-1974), compositor francés nacido en Marsella, perteneciente al Grupo de los Seis francés. Su obra se caracteriza por el empleo de la politonalidad (varias tonalidades simultáneas), así como de patrones rítmicos derivados del jazz. Su catálogo esta integrado por más de 400 obras escritas para todos los géneros musicales. De entre todas éstas destacan los ballets Le bœuf sur le toit (1920) y La Création du Monde (1923) y la pieza orquestal Suite provençale (1937). 

• PETER LAUGHNER (1952-1977), guitarrista y cantante estadounidense nacido en Bay Village, Ohio, considerado a pesar de ser prácticamente desconocido "el mayor catalizador del nacimiento a mediados de los setenta de la escena del rock alternativo en Clevelenad" (Richie Unterberger). Conocido principalmente por su trabajo con Pere Ubu, de los que fue cofundador en 1975 y Rocket From the Tombs, lideró varios grupos como Mr. Charlie, Cinderella Backstreet, Peter & The Wolves, The Blue Drivers y Friction. Por otro lado colaboraba escribiendo en la revista Creem. Murió a los 24 años como consecuencia de sus abusos con las drogas y el alcohol. 

• PEE WEE HUNT (1907-1979), trombonista estadounidense de jazz dixieland nacido en Mount Healthy, Ohio. Trabajó en 1928 en la orquesta de Jean Goldkette y un año después fue miembro fundador de la Casa Loma Orchestra. En 1943 dejó la formación y trabajó como dj de radio en Hollywood. Tras la Guerra volvió a tocar en la costa Oeste y en 1948 logró un hit con el tema ‘Twelfth street rag’ que fue nº1 y estuvo 32 semanas en el top10. Le siguió un top5: ‘’Oh!’. Otros temas de éxito con su orquesta grabados para el sello Capitol fueron 'High society', 'Please don’t talk about me when I'm gone', 'Lullaby of Birdland'/'It's all been done before', 'Wabash blues' (1947) y 'Basin street blues' (1948). 

• POLKA DOT SLIM (1919-1981), armonicista y cantante estadounidense de blues y R&B nacido en Woodsville, Mississippi. 

• GERHARD FROMMEL (1906-1984), compositor y profesor alemán nacido en Karlsruhe. 

• DILL JONES (1923-1984), pianista galés de jazz nacido en Newcastle Emlyn. Comenzó tocando en las bandas de Vic Lewis y Harry Parry y posteriormente trabajó en una orquesta del crucero Queen Mary que cubría el trayecto Southampton-Nueva York. En 1961 se instaló en Estados Unidos donde tocó con Yank Lawson, Max Kaminsky, Roy Eldridge, Bob Wilber y Jimmy McPartland y fue miembro del cuarteto de Gene Krupa. También grabó y actuó en solitario como pianista de stride

• MATTI RAUTIO (1922-1986), compositor y musicólogo finlandés nacido en Helsinki. 

Fred Astaire - Ted Gärdestad - Steve Race

• FRED ASTAIRE (1899-1987), cantante, actor, bailarín y coreógrafo estadounidense nacido en Omaha, Nebraska que en una carrera que abarcó 76 años protagonizó 31 películas musicales, diez de ellas con Ginger Rogers, que revolucionaron el género. Estrenó y presentó algunas de las canciones más célebres del cancionero popular norteamericano como 'Night and day' y 'All of you' de Cole Porter; 'Isn't this a lovely day?', 'Cheek to cheek', 'Top hat, white tie and tails', 'Let's face the music and dance' y 'Change partners' de Irving Berlin; 'The way you look tonight' de Jerome Kern; 'They can't take that away from me', 'A foggy day', 'Let's call the whole thing off' y 'Nice work if you can get it' de los hermanos Gershwin; 'One for my baby' y 'Something's gotta give' de Johnny Mercer y 'This heart of mine' de Harry Warren y Arthur Freed. 

• JESSE ED DAVIS (1944-1988), guitarrista estadounidense nacido en Norman, Oklahoma, conocido por su trabajo como músico de sesión para artistas como Taj Mahal, Milara Love, Jackson Browne, The Monkees, Neil Diamond, John Lennon, George Harrison, John Lee Hooker, Eric Clapton, Rod Stewart y Harry Nilsson, entre otros. Falleció con 43 años de una sobredosis de heroína. 

• DENNIS DAY (1916-1988), cantante y actor radiofónico y televisivo estadounidense nacido en Nueva York, conocido por su trabajo en los shows radiofónicos y televisivos de Jack Benny desde 1939 hasta 1974. También fueron muy populares sus imitaciones de celebridades. 

• BURRILL PHILLIPS (1907-1988), pianista y compositor estadounidense nacido en Omaha, Nebraska. Fue profesor en la Eastman School of Music, en la universidad de Illinois y la Juilliard School. Compuso obras orquestales, una ópera, música de cámara y piezas para órgano y piano. 

• SVEND WESTERGAARD (1922-1988), compositor danés nacido en Copenhague. 

• HOWARD MITCHELL (1910-1988), violonchelista y director de orquesta estadounidense nacido en Nebraska, Dirigió la National Symphony Orhestra entre 1949 y 1969. 

• ANTON DERMOTA (1910-1989), tenor esloveno nacido en Kropa, celebrado en roles de Mozart, Bach y Richard Strauss. 

• BENGT JOHANSSON (1914-1989), compositor finlandés nacido en Helsinki, autor de óperas, piezas orquestales y numerosas obras corales. 

• HENRI SAUGUET (1901-1989), compositor francés nacido en Burdeos. Compuso más de veintisiete ballets, entre 1924 y 1965, entre ellos La Chatte (1927), La Nuit (1929), Mirages (1943), Les Forains, La Dame aux camélias (1957) y Pâris (1964). 

• AKEO WATANABE (1919-1990), director de orquesta japonés nacido en Tokyo de madre finlandesa, conocido por sus grabaciones de las obras de Sibelius

• KRIPP JOHNSON (1936-1990), cantante estadounidense nacido en Cambridge, Maryland, voz solista del grupo The Del-Vikings desde 1956 hasta los años 80. 

• EMMETT BERRY (1915-1993), trompetista estadounidense de jazz nacido en Macon, Georgia. Trabajó en las bandas de Fletcher Henderson, Roy Eldridge y Count Basie además de acompañar a Billie Holiday. Apareció en el film de 1994 ‘A Great Day In Harlem’. 

• TED GÄRDESTAD (1956-1997), músico y cantautor pop sueco nacido en Sollentuna. Fue, tras ABBA, uno de los artistas pop más populares de su país en los años 70. Representó a Suecia en el Festival de la Canción de Eurovisión 1979 con el tema ‘Satellit’, quedando en el puesto 17º. En los años 90 volvió a tener una breve etapa de éxito y víctima de esquizofrenia paranoide, se suicidó lanzándose ante un tren. 

• LUBOS FISER (1935-1999), compositor checo nacido en Praga, autor de bandas sonoras, piezas orquestales y de cámara. 

• CONRAD HANSEN (1906-2002), pianista alemán nacido en Lippstadt. Su fama procede, sobre todo, de la interpretación de las obras de Ludwig van Beethoven; entre sus discos más memorables se recuerda la grabación en 1943 del cuarto concierto para piano, junto con la Filarmónica de Berlín, dirigida por Wilhelm Furtwängler

• CARSON PARKS (1936-2005), músico y cantautor estadounidense nacido en Philadelphia. Hermano mayor del compositor Van Dyke Parks, es conocido por ser el autor del tema ‘Somethin’ stupid’, un hit para Frank y Nancy Sinatra en 1966. 

• HARRY 'BIG DADDY' HYPOLITE (1937-2005), guitarrista y cantante estadounidense de blues nacido en St. Martinville, Louisiana. 

• BACK ALLEY JOHN (1955-2006), cantautor y armonicista canadiense de blues nacido en Ottawa, Ontario. 

• BETTY ALLEN (1927-2009), mezzosoprano lírica estadounidense nacida en Campbell, Ohio, una de las pioneras afroamericanas, favorita de directores como Eugene Ormandy, Erich Leinsdorf, Leonard Bernstein y Rafael Kubelik. Colaboró con compositores como Leonard Bernstein, Aaron Copland, David Diamond, Ned Rorem y Virgil Thomson

• STEVE RACE (1921-2009), pianista, compositor y presentador de TV británico nacido en Lincoln. Fue autor de temas easy listening instrumentales como ‘Nicola’ y ‘The pied piper’ que entró en las listas pop inglesas en 1963. 

Wendy Saddington - James Horner - Patrick Adams

• EDDIE PRESTON (1928-2009), trompetista y fliscornista estadounidense de jazz nacido en Dallas, Texas. Trabajó con Duke Ellington, Charles Mingus y McCoy Tyner

• NICK HOLT (1940-2009), bajista estadounidense de blues nacido en Granada, Mississippi conocido por su trabajo en los Teardrops, la banda de su hermano Magic Slim en la que militó 40 años. También trabajó como músico de sesión y lideró su propia banda. 

• JARED SOUTHWICK (1977-2011), guitarrista rock estadounidense miembro de la banda punk The Dream is Dead formada en Indianapolis en el año 2000. h

• MIKE WATERSON (1941-2011), cantautor folk británico nacido en Hull, Yorkshire del Este, miembro junto con sus hermanas Lal y Norma y su cuñado Martin Carthy del grupo The Watersons

• CYRIL ORNADEL (1924-2011), director de orquesta y compositor británico nacido en Londres. Trabajó principalmente en el teatro musical en colaboración con David Croft, el escritor de televisión, director y productor. 

• NELSON SCHWENKE (1957-2012), músico y cantante chileno nacido en Ancud, miembro del dúo Schwenke & Nilo formado con Marcelo Nilo en 1978. 

• WENDY SADDINGTON (1949-2013), cantante australiana de blues, soul y jazz nacida en Melbourne, Vistoria. Fue miembro de la banda Chain y en solitario logró un hit menor en 1972 con el tema ‘Looking through a window’. 

• LEANDRO DÍAZ (1928-2013), compositor colombiano de vallenato nacido en Hatonuevo, La Guajira. Aunque era ciego, fue conocido por sus descriptivas y narrativas composiciones. 

• GARY PICKFORD-HOPKINS (1948-2013), cantante, guitarrista y compositor galés nacido en Neath conocido por su trabajo como uno de los cantantes solistas en dos de los trabajos más exitosos de Rick Wakeman: ‘Journey to the Centre of the Earth’ y ‘The Myths and Legends of King Arthur and the Knights of the Round Table’. También fue miembro de Wild Turkey entre 1971 y 1974 y grabó su único álbum en 2003: ‘GPH’. 

• TEENIE HODGES (1946-2014), guitarrista y compositor estadounidense de R&B nacido en Germantown, Tennessee, autor de muchos de los éxitos de Al Green, así como Ann Peebles y Syl Johnson. Sus créditos como compositor incluyen títulos como ‘Take me to the river’, ‘Love and happiness’, ‘L-O-V-E (Love) y ‘Here I am (Come and take me)'.

• JAMES HORNER (1953-2015), compositor de bandas sonoras y director de orquesta estadounidense nacido en Los Angeles. Conocido por integrar elementos corales y electrónicos en muchas de sus partituras para el cine y por su frecuente uso de influencias musicales celtas, Horner escribió la música de más de 100 películas, entre ellas la banda sonora más vendida de la historia, 'Titanic'. 

• JOSEPH DE PASQUALE (1919-2015), violista estadounidense nacido en Philadelphia. Por más de 50 años fue el viola principal de las dos orquestas más conocidas de los Estados Unidos: La Orquesta de Filadelfia, y la Orquesta Sinfónica de Boston. colaboró con estrellas de la talla de Jascha Heifetz, Ruggiero Ricci, Isaac Stern Gregor Piatigorsky entre muchos otros. 

• HARRY RABINOWITZ (1916-2016), compositor y director de orquesta británico nacido en Johannesburgo, Africa del Sur. Fue autor de música para el cine y TV y condujo las orquestas para films como ‘Carros de fuego’, ‘The Bostonians’, ‘Lo que queda del día’, ‘El paciente inglés’ y ‘El talento de Mr Ripley’. 

• AMJAD SABRI (1976-2016), cantante pakistaní sufí del qawali, género musical asociado con el sufismo. Fue asesinado por dos pistoleros en Karachi en junio de 2016. La facción pakistaní del movimiento integrista musulmán de los talibanes revindicó el asesinato. 

• MIKE HART (1943-2015), músico y cantante británico, guitarrista y cantante de la banda de Liverpool The Roadrunners

• GUNTER GABRIEL (1942-2017), músico y cantautor alemán nacido en Bünde/Westfalen. Famoso en Alemania como cantante de Schlager, fue amigo de Johnny Cash y realizó versiones en alemán de sus canciones. 

• VINNIE PAUL (1964-2018), baterista rock y productor norteamericano nacido en Abilene, Texas, conocido por ser miembro fundador en 1981 de la banda heavy metal Pantera, con la que publicó ocho álbumes y en la que permaneció hasta su fin en 2003. Seguidamente formó Damageplan con su hermano Dimebag Darrell y publicaron el álbum ‘New Found Power’. Tras la muerte de Dimebag se unió al supergrupo Hellyyeah

• GEOFFREY ORYEMA (1953-2018), músico ugandés nacionalizado francés nacido en Soroti. Publicó ocho álbumes. 

• JERRY CARRIGAN (1943-2019), baterista y productor estadounidense nacido en Florence, Alabama. Fue miembro de la sección de ritmo de Muscle Shoals y como músico de sesión trabajó con Elvis Presley, Johnny Cash, Charley Pride, Jerry Lee Lewis, Ray Stevens, Kenny Rogers, George Jones, Henry Mancini, Al Hirt, Johnny Mathis y la Boston Pops Orchestra

• PAULO PAGNI (1958-2019), baterista brasileño nacido en São Paulo, miembro fundador en 1983 de la banda pop rock RPM

• PATRICK ADAMS (1950-2022), músico y productor estadounidense nacido en Harlem, Nueva York. Con más de 30 discos de oro y platino logrados en su carrera, Adams fue conocido por su trabajo como compositor, ingeniero y productor en sellos como Salsoul y Prelude Records. Produjo grabaciones de R. Kelly, Keith Sweat, Teddy Riley, Salt-N-Pepa y Jocelyn Brown, entre otros. 

• EDDIE DE HAAS (1930-2022), bajista de jazz nacido en Bandoeng, en la isla de Java. Trabajó con Chet Baker, Gene Krupa, Martial Solal, Toshiko Akiyoshi, Blossom Dearie y Peter, Paul & Mary entre otros. En 1968 se casó con la cantante Geraldine Bey y ambos se instalaron en Chicago. Posteriormente tocó con el saxofonista Von Freeman y el pianista Jodie Christian

• PAULO DINIZ (1940-2022), cantautor brasileño nacido en Pesqueira conocido por éxitos como ‘Um chope pra distrair’, ‘Bahia comigo’, ‘Quero voltar pra Bahia’ y ‘Pingos de amor’. 

• PETER BRÖTZMAN (1941-2023), clarinetista y saxofonista alemán de free jazz nacido en Remscheid, uno de los más destacados del género en la escena del jazz europeo de vanguardia. Grabó más de una treintena de álbumes como solista y participó en más de un centenar. Grabó con músicos como Cecil Taylor, Willem van Ragin, Mats Gustafsson, Ken Vandermark, Conny Brötzmann Bauer y su hijo el guitarrista Caspar Brötzmann

• LUCKY GURI (1950-2023), pianista catalán de jazz nacido en Calella, conocido por sus apariciones en TV3. También acompañó a solistas como Guillermina Motta, Maria del Mar Bonet, Núria Feliu y Tony Ronald. Destacó por varios proyectos personales como Barcelona Traction y grabó con la Secta Sónica, Música Urbana, Sisa y Tapi, entre otros. 

• ROBERT BLACK (1956-2023), contrabajista estadounidense de jazz nacido en Denver. 

© 2011-2024 efemérides musicales

Kris Kristofferson


Hoy cumple 88 años el actor, compositor y cantante country Kris Kristofferson, nacido en Brownsville (Texas). Su éxito como actor en el cine y la TV ha tendido a oscurecer sus considerables aptitudes como cantante y compositor. De hecho, fue como empezó su carrera:  escribiendo y cantando música country. Sus afligidas letras -por las que ha sido llamado el 'trovador de los perdedores'- y sus sencillas melodías ayudaron a finales de los años sesenta a definir el nuevo sonido 'progresivo' de Nashville, al mismo tiempo que emergían nuevos artistas como Johnny Cash, Waylon Jennings y Willie Nelson, con los que Kris estableció una amistad y complicidad musical, formando con ellos el grupo de 'outlaws' (fuera de la ley) del country.

Su imagen rebelde y de 'outlaw' es un producto de sus años adultos, ya que en su juventud fue lo que se puede denominar el hijo modelo de una típica familia norteamericana del sur. Nieto de inmigrantes suecos e hijo de un general retirado de las fuerzas aéreas, fue un aplicado estudiante con magníficas notas y el ganador de un concurso literario de historias cortas, además de boxeador amateur. Sus buenas calificaciones le hicieron merecedor de una beca para estudiar en la universidad británica de Oxford. El futuro de Kris parecía prometedor, pero hubo algo que se cruzó en su camino hacia el tipo de vida conservador al que oarecía estar destinado: su afición por el country, especialmente las canciones de Hank Williams, que a Kris le gustaba cantar acompañado de una guitarra durante su estancia en Inglaterra, donde llegó a actuar en pequeños locales como Kris Carson e incluso apareció en la TV británica.

Kris de paracaidista
La vida académica no le satisfizo y, desilusionado con Oxford, en 1960 vuelve a Estados Unidos y se alista en el ejército. Durante un tiempo parece decidido a seguir los pasos de su padre y se entrena como paracaidista y piloto, llegando a ser un consumado piloto de helicópteros. Finalizado su servicio, se reengancha otros tres años y es destinado a una base aérea en Alemania. Allí forma un grupo y actúa en los clubs de las localidades vecinas a la base. Un día un amigo lo convence para que envíe sus canciones a un editor de Nashville. En 1965, de vuelta en Nueva York, Kris estaba a punto de aceptar un puesto como instructor en la academia militar de West Point, pero a última hora, y contra el deseo de sus padres, viajó hacia Nashville con unas cuantas canciones escritas como único equipaje.

Los siguientes cuatro años fueron una constante lucha por sobrevir y seguir escribiendo. Trabajaba como camarero y de conserje nocturno en los estudios de Columbia Records, al tiempo que ofrecía sus canciones a las estrellas del country del momento. Dos de ellos respondieron a su persistencia y a su talento: Johnny Cash y Roger Miller. Miller fue el primero en grabar en 1969 un tema de Kristofferson, el célebre 'Me and Bobby McGee'. Cash tomó su 'Sunday mornin' comin' down' (una deliciosa oda a las resacas) y la convirtió en un gran éxito que fue nº1. En 1970, Kris fue el primer sorprendido cuando la Country Music Association la nombró Canción del Año.


Una Mañana de Domingo de Resaca

Me desperté el domingo a la mañana
sin encontrar la forma de aguantar mi cabeza para que no me doliera
y la cerveza que me tomé como desayuno
no estaba mal, así que tomé una más de postre.
Atravesé mi cuarto a trompicones
en busca de mi ropa, y encontré la menos sucia de mis camisetas,
me afeité y me peiné,
y bajé tropezando por las escaleras para encontrar el día.

La noche anterior me saturé el cerebro con el humo
de cigarrillos y canciones que escogí
pero me encendí el primero y observé a un chaval
maldiciendo la lata que estaba pateando.
Entonces crucé la solitaria calle y detecté
el olor dominical de alguien friendo pollo,
y eso me hizo recordar algo que,
de alguna manera perdí en alguna parte del camino

Caminando por la acera en una mañana de domingo,
deseando, Señor, estar colocado.
Porque hay algo en los domingos,
que hace que te sientas muy solo.
Y no hay nada excepto la muerte,
tan solitario como el sonido
silencioso de las calles de la ciudad dormida
durante una mañana de domingo de resaca.

En el parque ví a un padre con
una pequeña niña sonriente que se columpiaba
y me detuve junto a una escuela dominical
escuché la canción que cantaban.
Entonces me dirigí de vuelta hacia casa y
en algún lugar, a lo lejos, sonaba una campana
y su eco resonó a través del cañón
como los sueños del ayer desvaneciéndose.

Caminando por la acera en una mañana de domingo,
deseando, Señor, estar colocado.
Porque hay algo en los domingos,
que hace que te sientas muy solo.
Y no hay nada excepto la muerte,
tan solitario como el sonido
silencioso de las calles de la ciudad dormida
durante una mañana de domingo de resaca.

Para entonces, Cash y Kristofferson se habían hecho grandes amigos y Cash le sugirió a Kris que cantara sus propias canciones. El tejano firmó con Monument Records y en 1970 apareció su primer álbum 'Kristofferson' (más tarde, debido al éxito de Joplin, renombrado a 'Me and Bobby McGee'), que contenía sus propias versiones de 'Me and Bobby McGee' y 'Sunday mornin comin' down'. Incluía también otras magníficas canciones como 'Help me make it through the night', 'To beat the devil' y 'For the good times'. La publicación del álbum no tuvo mucha repercusión en las listas de ventas, sin embargo sus canciones comenzaban a ser interpretadas por cada vez más artistas no sólo de country, también de rock y pop.

Cuando Janis Joplin grabó y popularizó póstumamente su versión de 'Bobby McGee', convirtiendo la canción en un hit internacional, Kristofferson ya había publicado su segundo álbum, 'Silver Tongued Devil and I' (1971), con temas como 'Jody and the Kid', 'Lovin' her was easier (Than anything I'll ever do again)'  y el que dió título al álbum, que fue disco de oro.
Por ésta época, Hollywood también había descubierto a Kristofferson y el cantante añadió su carrera como actor a su ya ocupada agenda de conciertos. Desde entonces ha intervenido en más de 100 films destacando sus papeles en 'Pat Garret y Billy the Kid' (1973), 'Traedme la cabeza de Alfredo García' (1974), 'Las puertas del cielo' (1980) y 'Blade' (1998).

Rita Coolidge y Kris
En 1973 Kris -tras sendos romances con Janis Joplin y Barbra Streisand- se casó con la cantante Rita Coolidge, con la que tuvo un hijo y permaneció siete años hasta su divorcio -el famoso 'seven-year itch'-, en 1980. Durante su relación grabaron juntos tres álbumes que destilaban tanto amor almibarado como autocomplacencia, 'Full Moon' (1973), 'Breakaway' (1974) y 'Natural Act' (1978). Sin embargo, fueron nominados a varios Grammy y la fama de Kris creció, algo que el músico no llevaba bien a causa de su miedo escénico y extremada timidez.

Kristofferson y Barbra Streisand
Su conflicto con la fama llegó a un punto máximo después del estreno del film 'A star is born' (1976), en el que por su papel protagonista junto a Barbra Streisand, recibió un Globo de Oro y fue nominado al Oscar. No fue capaz de digerir tanto éxito y se enganchó a la botella y en 1980 se divorció de Rita Coolidge. Tardó unos cinco años en volver a ser el mismo. Con su recién estrenada sobriedad se volvió a casar y retornó al mundo de la música country, donde se reencontró con sus amigos Cash, Jennings y Nelson que habían pasado por procesos similares.

The Highwaymen
Juntos formaron el supergrupo The Highwaymen y publicaron su primer álbum en 1985. En 1987 publicó un nuevo álbum, 'Repossessed', con el que recuperó el favor del público y la crítica, volviendo a realizar conciertos y giras. Repetiría la experiencia con los Highwaymen en dos ocasiones más, 'Highwayman 2' en 1990 y 'The Road Goes on Forever' en 1995.
Kristofferson, que se ha definido hace poco como "un viejo alcohólico, que trata de vivir al día", sigue, además de su carrera cinematográfica, publicando discos. En enero de 2013 se publicó el que hizo el álbum nº 21 de su carrera, 'Feeling Mortal' y en junio de 2016 apareció su más reciente álbum, el doble 'Cedar Creek Sessions'.

21 junio 2024

Discos publicados un 21 de Junio

 


• 1965 - THE BYRDS - ‘Mr Tambourine Man' (USA) 

• 1968 - JOHN MAYALL - ‘Bare Wires'

• 1969 - DEEP PURPLE - ‘Deep Purple' (USA)

• 1979 - HERBIE HANCOCK - 'The Piano'

• 1980 - SAMMY HAGAR - 'Danger Zone'

• 1982 - ABC - 'The Lexicon of Love'

• 1982 - CROSBY, STILLS & NASH - 'Daylight Again'

• 1985 - MÖTLEY CRÜE - 'Theatre of Pain'

• 1987 - WHITE LION - 'Pride'

• 1987 - HELIX - 'Wild in the Streets'

• 1987 - JUDAS PRIEST - 'Priest...Live!'

• 1987 - KEEL - 'Keel'

• 1988 - BIG DADDY KANE - 'Long Live the Kane'

• 1988 - BOOK OF LOVE - 'Lullaby'

• 1990 - POISON - ‘Flesh & Blood'

• 1990 - UNCLE TUPELO - 'No Depression'

• 1990 - EXODUS - 'Impact Is Imminent'

• 1991 - TIGERTAILZ - 'Banzai!' (JAP)

• 1993 - MANIC STREET PREACHERS - 'Gold Against the Soul'

• 1993 - THE VERVE - 'A Storm in Heaven' (USA)

• 1994 - GUIDED BY VOICES - 'Bee Thousand'

• 1994 - JOHN MELLENCAMP - 'Dance Naked'

• 1994 - RANCID - 'Let's Go'

• 1994 - HELMET - 'Betty'

• 1995 - SODA STEREO - 'Sueño Stereo'

• 1999 - THE BETA BAND - 'The Beta Band' (UK)

• 1999 - THE CHEMICAL BROTHERS - 'Surrender'


• 1999 - ANATHEMA - 'Judgement'

• 2000 - GAMMA RAY - 'Blast from the Past' (JAP)

• 2001 - SONATA ARCTICA - 'Silence' (JAP)

• 2003 - SAN PASCUALITO REY - 'Sufro, sufro, sufro'

• 2004 - DUNGEN - 'Ta Det Lugnt'

• 2004 - MINISTRY - 'Houses of the Molé'

• 2004 - JAG PANZER - 'Chain of Command'

• 2004 - BADLY DRAWN BOY - 'One Plus One Is One'

• 2004 - ORBITAL - 'Blue Album'

• 2005 - JOHN HIATT - 'Master of Disaster'

• 2005 - AL STEWART - 'A Beach Full of Shells'

• 2005 - SUGAR RAY - 'The Best of Sugar Ray'

• 2007 - CARAJO - 'Inmundo'

• 2010 - HAWKWIND - 'Blood of the Earth'


• 2010 - SISTER SIN - 'True Sound of the Underground'

• 2011 - QUEENSRYCHE - 'Dedicated to Chaos' (JAP)

• 2011 - JILL SCOTT - 'The Light of the Sun'

• 2011 - MICHAEL BOLTON - 'Gems: The Duets Collection'

• 2011 - BON IVER - 'Bon Iver, Bon Iver'

• 2011 - CROSSFADE - 'We All Bleed'

• 2011 - SIMPLE PLAN - 'Get Your Heart On!'

• 2011 - UNKNOWN MORTAL ORCHESTRA - 'Unknown Mortal Orchestra'

• 2013 - LLOYD COLE - 'Standards'

• 2015 - GOD IS AN ASTRONAUT - 'Helios / Erebus'

• 2017 - MR. BIG - 'Defying Gravity' (JAP)

• 2019 - RANDY NEWMAN / BSO - 'Toy Story 4'

• 2019 - WILLIE NELSON - 'Ride Me Back Home'

• 2019 - COLLECTIVE SOUL - 'Blood'

• 2019 - THE RACONTEURS - 'Help Us Stranger'


LP 1965: 'MR TAMBOURINE MAN' (The Byrds)
El 21 de junio de 1965 se publicó en Estados Unidos el álbum debut de la banda The Byrds formada un año antes en Los Ángeles. La fusión de folk y rock que ofrecían, los limpios arpegios de la Rickenbacker de 12 cuerdas de McGuinn y sus perfectas armonías vocales fueron la primera respuesta efectiva de un grupo norteamericano ante la predominancia en las listas estadounidenses de los Beatles y el resto de los grupos británicos. Producido por Terry Melcher, el álbum fue Top10 tanto en USA y Reino Unido y el single que dio título al álbum, versión del tema de Dylan, fue nº1 en ambos países. En dicho single, los Byrds solo cantan y la instrumentación corrió a cargo de músicos de sesión pertenecientes al Wrecking Crew. Sólo a McGuinn se le permitió tocar la guitarra. El resto del álbum contenía varias versiones más de Dylan y otros autores, además de cinco temas compuestos por miembros de la banda, principalmente Gene Clark, entre los que destacó 'I'll feel a whole lot better'.  

LP 1982: 'THE LEXICON OF LOVE' (ABC)
El 21 de junio de 1982 se publicó en el Reino Unido 'The Lexicon of Love', el primer álbum de la banda new wave británica ABC liderada por el cantante Martin Fry y formada en Sheffield en 1977. Producido por Trevor Horn que venía de triunfar con Buggles y su 'Video killed the radio star', contó con Gary Langan como ingeniero, orquestaciones de Anne Dudley y programaciones de JJ Jeczalik, los cuales formarían posteriormente el proyecto Art Of Noise. El álbum contenía los tres singles editados unos meses antes 'Tears are not enough' (su single debut), 'Poison arrow' (top10 en Inglaterra y nº 25 en USA), 'The look of love' (su mayor éxito, top5 en Inglaterra y nº 14 en USA) y un cuarto, 'All of my heart' (top5 en Inglaterra), publicado en agosto. El álbum fue nº1 en las listas británicas y alcanzó el 24 en el Billboard 200 estadounidense. La banda sufrió cambios inmediatamente después y a pesar de seguir grabando temas interesantes no volvieron a gozar del mismo éxito. Martin Fry sigue al frente de la banda como único miembro de la formación original y en 2009 la banda interpretó 'The Lexicon of Love' íntegramente en el Royal Albert Hall acompañados por la orquesta de la BBC dirigida por Anne Dudley

Nils Lofgren


Hoy cumple 73 años el guitarrista, pianista y cantante norteamericano Nils Lofgren, nacido en Chicago, el cual, aunque conocido principalmente por su trabajo junto a Neil Young y Bruce Springsteen, ha desarrollado una interesante -aunque inconsistente- carrera en solitario.

Nils creció en Maryland, cerca de Washington D.C. Aprendió a tocar el acordeón con cinco años y pocos años después estudió música clásica y jazz. A los quince se pasó a la guitarra eléctrica y tras ver a Hendrix en directo, dejó los estudios y con dieciséis años, se trasladó al Greenwich Village de Nueva York donde llegó a grabar un single con la banda Dolphin para Sire Records.

En 1969 formó el grupo Grin junto al bajista Bob Gordon, el batería Bob Berberich y más tarde, su hermano Tom Lofgren a la guitarra. La reputación de Grin creció rápidamente en Washington D.C. y Neil Young, que se encontraba de gira por la zona, se fijó en él y le invitó a tocar el piano en su álbum 'After the Goldrush'. Lofgren contribuyó al nacimiento del grupo que acompañaría a Young en repetidas ocasiones, Crazy Horse, pero en vez de permanecer con Young, aprovechó el momento para conseguir un contrato discográfico para su grupo Grin.

Publicaron tres álbumes entre 1971 y 1972, que a pesar de las buenas críticas (sobre todo su segundo trabajo, '1+1') no vendieron lo esperado. Tampoco el cambio a A&M Records evitó que el flojo 'Gone Crazy' fuera el canto del cisne de la banda. Nils aceptó entonces la invitación de Young para ir de gira con él y tocar en el álbum 'Tonight's the Night'. En 1974 Grin se separó oficialmente por falta de éxito y problemas financieros.

Lofgren fue entonces uno de tantos que figuraba en las quinielas de quién iba a sustituir a Mick Taylor en los Rolling Stones, pero firmó como artista solista con A&M Records y su primera entrega, 'Nils Lofgren' (que Rolling Stone consideró en 2007 "uno de los mejores discos de 1975"), afianzó su nombre como artista en solitario. Contenía el tema 'Keith don't go (Ode to the Glimmer Twin)', dedicada a Keith Richards en el que Nils, como entregado fan- le pedía a Keith Richards, en nombre de todos los guitarristas del mundo, que no se dejara llevar por las drogas.

Echamos de menos a nuestro padre Jimi
y cuesta respirar tras esa pérdida
Pero aún te tengo a tí, hermano
así que no te claves tú mismo en la cruz
Te he visto liderar la banda
Has puesto movimiento en mi alma
y has llevado el mensaje a millones
que ahora te dicen "Keith, no te vayas"


Le siguió 'Cry Tough' (1976), en el que contaba con colaboraciones de Al Kooper, Buddy Miles, Jim Gordon y Aynsley Dunbar. Sin embargo, su siguiente trabajo de estudio, 'I Came to Dance' , tuvo menor aceptación.

En 1979, tras dos años de silencio, se anunció el álbum 'Nils' (1979) como un esperado retorno. El álbum contenía dos temas co-escritos con Lou Reed, quien también incluyó otras tres colaboraciones de ambos músicos en su trabajo 'The Bells', publicado el mismo año. El single 'Shine silently', aunque no fue un hit, recibió críticas muy positivas. Otros temas destacables del álbum son 'No mercy' y 'I found her'. Tras firmar con Backstreet Records, Lofgren publicó los álbumes 'Night Fades Away' en 1981 y 'Wonderland' en 1983. Una semana después de publicar este último, cambió el presidente de la compañía y a Nils le fue rescindido el contrato.

Nils y Bruce
Volvió a ser una figura más interesante como colaborador que como solista y tras finalizar la 'Trans Tour' con Neil Young, Lofgren se unió en 1984 a la E Street Band de Bruce Springsteen, sustituyendo a Stevie Van Zandt. Permaneció en la banda hasta su disolución en 1991, aunque volvió a ella cuando Bruce la recuperó en 1999 y ya suma 21 años con ellos.

En 1992 volvió a los estudios de grabación con el álbum 'Silver Lining', con colaboraciones del 'boss' (que hace voces en 'Valentine'), Ringo, Clarence Clemons, Levon Helm y Billy Preston. En la siguiente entrega, 'Crooked Line' su maduración como músico se hizo evidente. Esta vez echó una mano Neil Young que hizo voces y tocó la armónica en 'You' y la guitarra en 'Drunken driver'. Tras varios discos en directo, en 2002 publicó 'Breakaway Angel' al que siguió 'Sacred Weapon' en 2006, con colaboraciones de Willie Nelson, Graham Nash y David Crosby .

En 2008 se publicó 'The Loner-Nils sings Neil', en el que interpreta temas de Neil Young. Una bonita forma de cerrar el círculo. Su primer álbum de material nuevo (compuso 11 de los 12 temas del disco) en seis años ha sido 'Old School' (2011), su más reciente trabajo de estudio, en el que cuenta con colaboraciones de Sam Moore, Paul Rodgers y Lou Gramm. Posteriormente, en 2014 se editó un estuche con 9 CDs y un DVD con una retrospectiva de toda su carrera. Sigue grabando y actuando con Patti Scialfa y Bruce Springsteen como parte de la E Street Band y en 2014 se publicó el álbum del 'boss', 'High Hopes' en el que también colaboró Lofgren. En 2018 sustituyó a Frank Sampedro en la banda Crazy Horse para sus conciertos con Neil Young y en la grabación del 39º álbum del canadiense: 'Colorado'. El mismo año, Nils publicó en solitario 'Blue With Lou' y en 2020 volvió a tocar con Springsteen en su álbum 'Letter to You'. En 2021 grabó con Neil Young y Crazy Horse el álbum 'Barn'. Le siguió 'World Record' en noviembre de 2022.