29 marzo 2025

Discos publicados un 29 de Marzo

 

• 1969 - QUICKSILVER MESSENGER SERVICE - ‘Happy Trails'

• 1973 - MAHAVISHNU ORCHESTRA - 'Birds of Fire'

• 1973 - THE JACKSON 5 - 'Skywriter'

• 1974 - KING CRIMSON - ‘Starless and Bible Black'

• 1974 - MOTT THE HOOPLE - ''The Hoople''

• 1975 - JEFF BECK - 'Blow by Blow'

• 1979 - SUPERTRAMP - ‘Breakfast in America'

• 1979 - HOT TUNA - 'Final Vinyl'

• 1982 - SCORPIOPNS - 'Blackout'

• 1982 - SPARKS - 'Angst in My Pants'

• 1985 - SONIC YOUTH - 'Bad Moon Rising'

• 1988 - ART GARFUNKEL - 'Lefty'

• 1993 - SUEDE - 'Suede'

• 1993 - COMMODORES - 'No Tricks'

• 1993 - NEW MODEL ARMY - 'The Love of Hopeless Causes'

• 1994 - ALI FARKA TOURE WITH RY COODER - 'Talking Timbuktu'

• 1999 - STATUS QUO - 'Under the Influence'

• 1999 - MOGWAI - 'Come On Die Young'

• 1999 - GAMMA RAY - 'Power Plant'

• 1999 - DAVID SYLVIAN - 'Dead Bees on a Cake'

• 1999 - AMORPHIS - 'Tuonela'

• 2004 - EDAN - 'Beauty and the Beat'

• 2004 - PHOENIX - 'Alphabetical'

• 2004 - IN FLAMES - 'Soundtrack to Your Escape' (EUR)

• 2004 - MAYHEM - 'Chimera'


• 2004 - PETER HAMMILL - 'Incoherence'

• 2004 - PRINCE - 'The Chocolate Invasion'

• 2004 - PRINCE - 'The Slaughterhouse'

• 2004 - ANVIL - 'Back to Basics'

• 2004 - TONY BANKS - 'Seven'

• 2004 - METALLUM - 'As One – Chapter Four'

• 2005 - BECK - 'Guero'

• 2006 - BABYLON BOMBS - 'Doin' You Nasty'

• 2008 - MOBY - 'Last Night' (AUS)


• 2010 - BONOBO - 'Black Sands'

• 2010 - HAKEN - 'Aquarius'

• 2010 - JON LORD - 'To Notice Such Things'

• 2011 - AMON AMARTH - 'Surtur Rising'

• 2011 - REVOLVER - 'Argán'

• 2011 - OBSCURA - 'Omnivium'

• 2013 - AVANTASIA - 'The Mystery of Time' (EUR)


• 2019 - DEVIN TOWNSEND - 'Empath'

• 2019 - AVALANCH - 'El secreto'


• 2024 - SUM 41 - 'Heaven :x: Hell'

• 2024 - RIDE - 'Interplay'

• 2024 - THE CHURCH - 'Eros Zeta and the Perfumed Guitars'

• 2024 - RAGE - 'Afterlifelines'

• 2024 - SHERYL CROW - 'Evolution'


single 1968: ‘BLACK MAGIC WOMAN’ (Fleetwood Mac)
El 29 de marzo de 1968 se publicó en Europa un single de la banda británica Fleetwood Mac con el tema ‘Black magic woman’, escrito por Peter Green. Era básicamente una revisión de otro tema de Green ya aparecido en su primer álbum, ‘I loved another woman’, con otra letra. El sencillo pasó sin pena ni gloria, pero cuando el grupo californiano Santana lo versionó dos años después cantado por Gregg Rolie, el tema alcanzó el top5 de las listas estadounidenses y canadienses y en la memoria colectiva quedó más asociado a Santana que a los británicos, los cuales para entonces, ya habían perdido a su líder Peter Green y con Christine McVie, Danny Kirwan y Bob Welch en sus filas, andaban algo confusos buscando una dirección musical definida.  


LP 1974: 'STARLESS AND BIBLE BLACK' (King Crimson)
El 29 de marzo de 1973 se publicó el sexto álbum de estudio de la banda británica de rock progresivo liderada por Robert Fripp. El grupo había quedado reducido a un cuarteto tras la marcha definitiva del percusionista Jamie Muir el cual, presa de un arrebato espiritual, abandonó  la música para ingresar una temporada en un monasterio. Por otro lado las intensas giras no habían dejado tiempo para desarrollar nuevas composiciones por lo que los músicos optaron por incluir grabaciones en directo de piezas que surgían producto de improvisaciones en sus shows. Posteriormente en estudio se añadieron voces y algunos instrumentos que no habían quedado bien registrados en vivo. Los dos temas que abren el álbum si se completaron enteramente en el estudio. La recepción de la crítica fue si cabe mejor aún que la de su anterior entrega 'Larks Tongues in Aspic'. La revista Rolling Stone concluía en su reseña: "Fripp ha logrado por fin reunir la banda de sus sueños. Esperemos que permanezcan juntos el tiempo suficiente para seguir produciendo álbumes tan excelentes como éste".  



LP 1979: ‘BREAKFAST IN AMERICA’ (Supertramp)
El 29 de marzo de 1979 se publicó 'Breakfast in America', el sexto álbum del grupo británico Supertramp, grabado en el Village Recorder de Los Ángeles. Fue el trabajo más popular de la banda, se mantuvo seis semanas seguidas en el nº1 de las listas y hasta la fecha lleva vendidos más de 20 millones de copias. ‘'Breakfast in America' consiguió lo que sus intentos anteriores en solitario -e incluso colectivamente- no lograron: introducir la banda en EEUU. El álbum fue un tremendo éxito, tanto en Estados Unidos (nº1) como en el Reino Unido (nº3). Produjo cuatro sencillos, los cuales permitieron que, durante meses, Supertramp fuera uno de los grupos más escuchados en las radios de medio mundo. 

© 2011-2025 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario