El 25 de febrero de 1972 se publicó en el Reino Unido el tercer y último álbum del músico británico Nick Drake, 'Pink Moon' el cual, despojado del exceso instrumental de sus anteriores trabajos, se grabó sólo con la voz y guitarra de Drake. El resultado fue un disco poderosamente emocional e intimista, cuyo contenido transmitía soledad, desesperación y distanciamiento. La alegría contenida, o al menos esperanza, que destilaba 'Bryter Later' había desaparecido por completo.
![]() |
| Drake en su casa londinense |
Pink Moon -luna rosada- se refiere a la luna llena coincidente con el inicio de la primavera (lo que significaba en tiempos antiguos un mal presagio, anunciando el apocalipsis): "Saw it written and I saw it say / Pink moon is on its way" ("Lo he visto escrito y lo he visto decir / La luna rosa está en camino"). Es, seguramente una de las mejores canciones de Drake, y eso, con el catálogo de pequeñas obras maestras que tiene es decir mucho, ya que el resto de los temas son todos memorables. La revista Rolling Stone escribió: "Si la música fuera tan depresiva como las letras, 'Pink Moon' sería infumable. Sin embargo, esa guitarra acústica sin pretensiones y su delicada voz le confieren al álbum un aura de intimismo sobrenatural".
'Which will' contiene una parte de guitarra que recuerda a Mississippi John Hurt y su letra aquí es menos oblicua que el resto: "Which will you go for / which will you love / which will you choose... from / from the stars above..."
("Por cuál te decidirás / a cual amarás / a cual elegirás / de todas
las estrellas"). Las canciones de Drake resaltan por sus tempos
extraños pero nunca extravagantes (toda su música es de una estructura
sólida como una roca), por la búsqueda de nuevas melodías mediante
afinaciones alternativas de la guitarra y por un manejo sabio, pero
siempre fresco, de su voz. Las cotas de belleza que era capaz de
generar con tan escasos elementos son elevadas y sorprendentes, como en
'Things behind the sun', 'Place to be' y 'Parasite'
en las que muestra cierta tristeza, o bien incómoda tensión y profundo
desarraigo. Drake era esencialmente un tipo melancólico e
introspectivo.
Otros temas del álbum son: 'Road', 'Horn', 'Know', 'Free ride' y 'Harvest breed'.
Contrariamente a la leyenda, no estamos solo ante una visión miserable
del mundo, sino ante un disco que transmite muchas sensaciones y
sentimientos diferentes, sin excesos de énfasis ni vulgares
efectismos. Nick cerró el disco con un mensaje tan esperanzado como el
de 'From the morning',
una cierta idea de renacer, de posible mejora y alivio en un nuevo
comienzo, sí que se manifiesta al final: "Vi anochecer un día/ y era
hermoso/ y cayó la noche/ y el aire era hermoso". Otro de los versos de
ésta canción - "and now we rise, and we are everywhere" ("Y
ahora nos levantamos y estamos en todas partes")- sirvió de epitafio en
la tumba de este artista de enorme talento, que murió dos años después
de publicarse 'Pink Moon' a los 26 años.
Place to be (Un lugar para estar)
Cuando yo era joven, más joven que antes
Nunca vi la verdad colgando de la puerta
Y ahora que soy más viejo la veo cara a cara ...
Nunca vi la verdad colgando de la puerta
Y ahora que soy más viejo la veo cara a cara ...
Y ahora que soy más viejo tengo que levantarme a limpiar el lugar.
Cuando estaba verde, más verde que la colina
Donde las flores crecen y el sol brilla tranquilo
Ahora soy más oscuro que el mar más profundo
Sólo ayúdame, dame un lugar para estar.
Y yo era fuerte, fuerte bajo el sol
Pensaba que vería acabar el día
Ahora soy más débil que el azul más pálido
Oh, tan débil en esta necesidad de tí.
Cuando estaba verde, más verde que la colina
Donde las flores crecen y el sol brilla tranquilo
Ahora soy más oscuro que el mar más profundo
Sólo ayúdame, dame un lugar para estar.
Y yo era fuerte, fuerte bajo el sol
Pensaba que vería acabar el día
Ahora soy más débil que el azul más pálido
Oh, tan débil en esta necesidad de tí.





No hay comentarios:
Publicar un comentario