09 junio 2024

Discos publicados un 9 de Junio

 


• 1972 - KING CRIMSON - 'Earthbound'

• 1972 - JAMES BROWN - 'There It Is'

• 1977 - THE J.GEILS BAND - 'Monkey Island'

• 1978 - THE ROLLING STONES - ‘Some Girls'

• 1978 - DIRE STRAITS - 'Dire Straits' (UK)

• 1978 - THE MOODY BLUES - 'Octave'

• 1979 - NICK LOWE - ‘Labour of Lust'

• 1979 - EARTH, WIND & FIRE - ‘I Am'

• 1983 - FRANK ZAPPA - 'London Symphony Orchestra, Vol. I'

• 1983 - DIANA ROSS - 'Ross'

• 1985 - WYNTON MARSALIS - 'Black Codes (from the Underground)'

• 1985 - CINDERELLA - 'Night Songs'

• 1987 - SUICIDAL TENDENCIES - 'Join the Army'

• 1990 - CANDLEMASS - 'Live'

• 1992 - PETE ROCK & CL SMOOTH - 'Mecca and the Soul Brother'

• 1992 - DEICIDE - 'Legion'

• 1992 - TANKARD - 'Stone Cold Sober'

• 1992 - THE GATHERING - 'Always...'

• 1993 - NATALIE COLE - 'Take a Look'

• 1995 - OOMPH! - 'Defekt'

• 1997 - DEEP PURPLE - 'Live at The Olympia '96'

• 1998 - JOHN FOGERTY - 'Premonition'

• 1998 - BRANDY - 'Never Say Never'

• 1998 - SLAYER - 'Diabolus in Musica'

• 1998 - DAVID LEE ROTH - 'DLR Band'

• 1998 - MERCYFUL FATE - 'Dead Again'

• 1998 - CARAVAN - 'Songs for Oblivion Fishermen'

• 2003 - RADIOHEAD - 'Hail to the Thief' (UK)

• 2003 - ULRICH SCHNAUSS - 'A Strangely Isolated Place' (GER)

• 2003 - BARÓN ROJO - 'Perversiones'

• 2003 - BONOBO - 'Dial 'M' for Monkey' (UK)

• 2003 - GLENN HUGHES - 'Songs in the Key of Rock'

• 2003 - STEVE HACKETT - 'To Watch the Storms'

• 2003 - LLOYD COLE - 'Music in a Foreign Language'

• 2006 - GLENN HUGHES - 'Music for the Divine'

• 2008 - VENOM - 'Hell'

• 2008 - UB40 - 'TwentyFourSeven'

• 2008 - THE FRATELLIS - 'Here We Stand'

• 2009 - SONIC YOUTH - 'The Eternal'

• 2015 - BULLETBOYS - 'Elefanté'

• 2017 - LADY ANTEBELLUM - 'Heart Break'

• 2017 - RANCID - 'Trouble Maker'

• 2017 - CIGARETTES AFTER SEX - 'Cigarettes After Sex'

• 2017 - ANATHEMA - 'The Optimist'

• 2017 - SCISSOR SISTERS - 'SWERLK'

• 2017 - PHOENIX - 'Ti Amo'

• 2017 - GOV'T MULE - 'Revolution Come...Revolution Go'

• 2023 - EXTREME - 'Six'

• 2023 - THE BOO RADLEYS - 'Eight'

• 2023 - JAMES - 'Be Opened by the Wonderful'

• 2023 - MCFLY - 'Power to Play'


LP 1978: 'SOME GIRLS' (Rolling Stones)
A mediados de los años setenta los Stones seguían siendo tremendamente populares pero sus discos sufrían por un lado de la fascinación por el glamour, las celebridades y las portadas de revista de Mick Jagger y por otro del cada vez mayor consumo de heroína de Keith Richards. En febrero de 1977 Keith fue detenido en Toronto por posesión de heroína y a continuación se sometió a una cura de desintoxicación para atenuar la sentencia. Aún así, la sombra de una posible condena flotó en el ambiente durante las sesiones de grabación. En 1978 tanto la música disco como el punk habían barrido a los Stones de la vanguardia musical y 'Some Girls', publicado el 9 de junio de 1978, fue su respuesta a las nuevas generaciones. Abriendo con el tema disco-blues 'Miss you', el álbum contenía más energía rockera que cualquiera de sus trabajos anteriores desde 'Exile on Main Street', patente en temas como 'Some girls', 'Respectable' y 'Shattered'. Si en 'Miss you' hacían un guiño a la música disco, en 'When the whip comes down' y 'Lies', se lo hacían al punk. En 'Before they make me run', Richards cuenta su versión del arresto, 'Far away eyes' es una lograda parodia country y 'Beast of burden' una de sus mejores baladas. Completaba el trabajo una deconstrucción del hit de Temptations 'Just my imagination'. Ron Wood ya era para entonces miembro oficial de la banda y su destreza con la slide guitar sería una de las nuevas características de los Stones
'Some Girls' fue nº2 en el Reino Unido, nº1 en USA y top5 en numerosos países como Australia, Canadá, Francia, Alemania, España, Suecia, Países Bajos y Noruega. Con cifras que se aproximan a los siete millones de copias, es el álbum más vendido de la discografía de los Rolling Stones.


LP 1978: ‘DIRE STRAITS’ (Dire Straits)
El 9 de junio de 1978 se publicó en el sello Vertigo Records el álbum debut homónimo de la banda británica Dire Straits, un soplo de aire fresco para el rock que parecía haber fenecido en delirios sinfónicos y en una época en la que el panorama musical estaba dominado por la música disco, el punk y la new wave. Sin embargo en el Reino Unido no fueron conscientes de los nuevos valores hasta que Warner Brothers publicó en Estados Unidos el single ‘Sultans of Swing’ que alcanzó el top5 del Hot100 de Billboard. La capacidad de Knopfler para contar historias y el tratamiento blues, folk y rock con aires a lo J.J.Cale que ofrecían cautivó al público que acabó aupándolos a una de las bandas más grandes de los años 80.


No hay comentarios:

Publicar un comentario