12 junio 2024

Fallecidos un 12 de Junio

Teresa Carreño - Jimmy Dorsey - John Ireland

• WILLIAM HORSLEY (1774-1858), músico y compositor inglés nacido en Londres. Autor de numerosas obras, entre ellas, tres sinfonías y cuatro volúmenes de glees

• GUSTAV WEBER (1845-1887), músico y compositor suizo. Fue organista en 1872 en la iglesia de San Pedro en Zürich y desde 1876 en el Grossmünster. 

 • TERESA CARREÑO (1853-1917), pianista, cantante y compositora venezolana nacida en Caracas. Ha sido denominada por muchos expertos como la pianista más prolífica de América Latina durante los siglos XIX y XX, y una de las pianistas y compositoras más importantes del mundo. 

• HUMPHREY BATE (1875-1936), armonicista y líder de banda old-time estadounidense nacido en Castalian Springs, Tennessee. 

• WALTER LEIGH (1905-1942), compositor británico nacido en Winbledon. Su obra más conocida fue su ‘Concertino para clave y orquesta de cuerdas’ (1934). 

• JAZEPS MEDINS (1877-1947), compositor letón nacido en Kaunas, autor de dos operas, tres sinfonías, dos suites orquestales, un concierto de violín, obras de cámara y más de cien canciones. 

• MARCEL TOURNIER (1879-1951), arpista y compositor francés nacido en París que expandió las posibilidades técnicas y armónicas del instrumento y formó a dos generaciones de arpistas de todo el mundo. Compuso varias docenas de solos para arpa y algunas piezas de cámara con el arpa como instrumento principal. 

• JIMMY DORSEY (1904-1957), saxofonista, clarinetista, compositor y director estadounidense de big band. Hermano de Tommy, con quien trabajó en múltiples ocasiones, tuvo numerosos éxitos con su orquesta, como 'Green eyes', 'Amapola', 'Maria Elena', 'Tangerine' y 'Pennies from heaven' con Bob Eberly y Helen O'Connell como cantantes. 

• STANISLAW SZPINALSKI (1901-1957), concertista de piano y pedagogo ruso-polaco nacido en Krasnodar (Rusia). 

• ISIDORE BARBARIN (1871-1960), cornetista y saxofonista estadounidense nacido en Nueva Orleans. Trabajó con la Onward Brass Band, la Excelsior Brass Band y la Tuxedo Brass Band de Papa Celestin. Grabó con Bunk Johnson en 1945 y la Original Zenith Brass Band en 1946. 

• ARMAND TOKATYAN (1894-1960), tenor búlgaro de origen armenio nacido en Plovdiv. Comenzó su carrera cantando en cafés de Egipto y tras formarse como tenor debutó en 1921 en el Teatro Dal Verme de Milán. Dos años después se estrenó en el Metropolitan Opera de Nueva York donde repitió varios años. 

• JOHN IRELAND (1879-1962), compositor impresionista, pianista y profesor británico, nacido en Bowdon, en las cercanías de Manchester, conocido por sus canciones y sus obras de programación orquestal. Estudió piano con Frederick Cliffe en el Royal College of Music de Londres entre 1893 y 1897, donde posteriormente enseñó composición. 

• BOB SCOBEY (1916-1963), trompetista estadounidense de jazz nacido en Tucumcari, New Mexico. Fue miembro en los años 40 de la banda de Lu Watters, iniciadora en San Francisco del dixie revival y posteriormente lideró la Bob Scobey’s Frisco Band

• HERMANN SCHERCHEN (1891-1966), compositor y director de orquesta alemán nacido en Berlín conocido por su arreglo orquestal (y grabación) de ‘El arte de la fuga’ de Johann Sebastian Bach

• AIMÉ STECK (1892-1966), compositor francés nacido en Constantine (Argelia). Fue autor principalmente de música coral para la Iglesia, motetes y piezas para órgano. 

• SYLVIA DEE (1914-1967), letrista y novelista estadunidense nacida en Little Rock, Arkansas, autora de numerosas letras de hits estadounidenses del pop como ‘Too young’, un éxito de Nat King Cole o ‘The end of the world’ de Skeeter Davis. 

• FIDELIO F.FINKE (1891-1968), compositor alemán de origen checo nacido en Josefsthal (Bohemia) autor de varias operas, suites, una cantata y música para órgano. 

• J.E. MAINER (1898-1971), violinista estadounidense de folk tradicional nacido en Waverville, Carolina del Norte líder de J.E.Mainer and his Crazy Mountaineers populares en los años 30. 

• JOHNNY BOND (1918-1978), músico y cantautor country estadounidense nacido en Enville, Oklahoma. Tuvo varios hits en las listas del género en los años 40 y 50 como ‘Divorce me C.O.D.’, ‘Oklahoma waltz’ y ‘Hot Rod Lincoln’.

• ED KIRKEBY (1891-1978), cantante, manager y líder de banda estadounidense. Fue el mánager de Fats Waller y grabó bajo los seudónimos Ed Lloyd y Ted Wallace

• STU MARTIN (1938-1980), baterista estadounidense de jazz nacido en Liberty, New York, Comenzó en los años 50 tocando en las orquestas de Quincy Jones, Duke Ellington, Count Basie, Slide Hampton, Maynard Ferguson y con Herbie Hancock. En los 60 tocó en Europa con Donald Byrd, Lee Konitz, Art Farmer, Jean-Luc Ponty, Don Byas y Dexter Gordon y en Estados Unidos con el Gary Burton Quartet. Posteriormente fue miembro de The Trio y trabajó entre otros con John McLaughlin, Albert Mangelsdorff y Charles Mingus

Torrebruno - György Ligeti - Adrián Otero

• J.B. HUTTO (1926-1983), guitarrista y cantante estadounidense de blues nacido en Blackville, Carolina del Sur. 

• JOE 'PAPOOSE' FRITZ (1924-1983), saxofonista y cantante estadounidense de jazz y blues nacido en Houston, Texas. 

• JANOS FERENCSIK (1907-1984), director de orquesta húngaro nacido en Budapest. 

• MARCEL POOT (1901-1988), músico y compositor belga nacido en Vilvoorde. Fue discípulo de Paul Gilson y de Paul Dukas, y cofundador del grupo de sintetistas, que representó una tendencia moderna de los años 1925-40. Ejerció como crítico musical en el Peuple y después en la Nation belge. De 1949 a 1966 dirigió el conservatorio de Bruselas. 

• EMIL TELMÁNYL (1982-1988), violinista y director de orquesta húngaro nacido en Arad, Transilvania. 

• LOU MONTE (1917-1989), cantante y guitarrista pop estadounidense nacido en Nueva York de ascendencia italiana popular entre los años 50 y 60 con sus temas ‘novelty’ de temática italiana. 

• HARRY 'LITTLE' CAESAR (1928-1994), cantante y actor estadounidense de blues y soul nacido en Pittsburgh, Pennsylvania. Comenzó cantando gospel y grabó algunos discos de R&B a comienzos de los años 50. Posteriormente fue actor secundario en series de TV como ‘Baretta’, ‘Mannix’ y ‘Hill Street Blues’. 

• ARTURO BENEDETTI MICHELANGELI (1920-1995), pianista italiano nacido en Brescia considerado uno de los grandes virtuosos del piano del siglo XX y el pianista italiano más importante después de Ferruccio Busoni

• MATHEW FLETCHER (1970-1996), baterista británico, miembro fundador y principal compositor de la banda pop Talulah Gosh formada en Oxford en 1986 que llegó a publicar media docena de singles. Posteriormente se transformaron en Heavenly, banda con la que grabó cuatro álbumes. Se suicidó en 1996 con 25 años. 

• BULAT OKUDZHAVA (1924-1997), cantautor ruso de origen georgiano nacido en Moscú, uno de los fundadores del género ruso llamado ‘canción de autor’ (ávtorskaya pesnya). Escribió unas 200, mezcla de la poesía y las tradiciones folclóricas rusas y el estilo chansonnier francés, representado por contemporáneos de Okudzhava tales como Georges Brassens

• TORREBRUNO (1936-1998), cantante, actor y presentador italiano nacido en Roma. Llegó a España en 1959 y pronto se hizo popular con temas como 'Caterina' y 'Querido Pinochio'. También comenzó a trabajar en la joven TVE y en 1965 presentó a los Beatles en su actuación de la plaza de las Ventas madrileña. Posteriormente se centró en el mercado infantil y pasó gran parte de la década de los setenta entreteniendo a los niños españoles en programas de TV como Fiesta, La Guagua, El recreo y Dabadabadá, entre otros. Sus últimos años como profesional los pasó en el mundo del circo. 

• JAH LLOYD (1947-1999), cantante, deejay y productor jamaicano nacido en Point Hill, Saint Cataline Parish. 

• THOMAS WILSON (1927-2001), compositor escocés de música clásica nacido en Trinidad, Colorado de padres británicos quienes se instalaron un año después en Glasgow. Sus obras han sido interpretadas por todo el mundo y comprenden todos los géneros. Fue autor de cinco sinfonías, varios conciertos y obras corales. Su obra más ambiciosa fue la ópera ‘Confessions of a Justified Sinner’. 

• ITAMAR ASSUMPÇAO (1949-2003), cantante, compositor y arreglista brasileño nacido en Tiete, Sao Paulo uno de los personajes principales de la ‘vanguardia paulista’, una escena cultural alternativa que dominó Sao Paulo entre los años 70 y 80. 

• WINNIE WINSTON (1941-2005), músico estadounidense de country y bluegrass nacido en Nueva York- Tocaba el banjo, la guitarra y la pedal steel guitar y formó en los años 60 los New York Ramblers. Desde 1995 residía en Nueva Zelanda. 

• GYÖRGY LIGETI (1923-2006), compositor húngaro -nacionalizado austríaco- nacido en Dicsoszentmárton, en la región de Transilvania de Rumania, considerado uno de los más grandes del siglo XX. 

• TITO GÓMEZ (1948-2007), cantante puertorriqueño de salsa de ascendencia estadounidense nacido en Juana Díaz. Trabajó en Venezuela, Colombia y Puerto Rico con la Sonora Ponceña, Rubén Blades, Ray Barreto, Tito Rojas, los grupos La Amistad y Niche así como en solitario. 

• DANNY DAVIS (1925-2008), músico, productor y líder de banda estadounidense nacido en Randolph, Massachussetts, fundador en 1968 de los Nashville Brass con los que introdujo los instrumentos de viento en la música country. 

• FUAT MANSUROV (1928-2010), director de orquesta y profesor ruso nacido en Almaty (Kazajistán). 

• CARL GARDNER (1928-2011), cantante de R&B nacido en Tyler (Texas), líder y fundador en 1955 del grupo Coasters formado además por Bobby Nunn, Billy Guy, Leon Hughes y Adolph Jacobs. Lograron una serie de éxitos escritos por Leiber y Stoller como 'Youngblood', 'Yakety Yak', 'Poison ivy' y 'Charlie Brown' -todos ellos con Gardner a la voz solista- que ya son clásicos del R&R. 

• ADRIÁN OTERO (1958-2012), cantante y músico argentino nacido en Buenos Aires conocido principalmente por haber sido voz solista y líder de la banda Memphis La Blusera formada a finales de los años setenta en el barrio de Mataderos. Publicaron hasta 2005 trece álbumes y en 2008 Otero decidió dejar la banda para seguir como solista. Publicó su álbum debut ‘Imán’ en 2008 y unos días antes de publicarse su segundo trabajo ‘El jinete del blues’, una colección de versiones de clásicos del rock argentino, Adrián falleció víctima de un accidente de tráfico. Tenía 53 años. 

Johnny Smith - Jon Hiseman - Ricky Valance

• JOHNNY SMITH (1922-2013), guitarrista estadounidense de cool jazz nacido en Birmingham, Alabama. Uno de los más prestigiosos guitarristas de sesión de su era, en 1952 grabó su álbum más conocido ‘Moonlight in Vermont’ con Stan Getz al saxo. También trabajó con Hank Jones, Beverley Kinney, Ruth Price y Jeri Southern y publicó más de 20 álbumes como líder. Fue autor del tema ‘Walk, don’t run’. 

• PA ODIASE (1934-2013), compositor nigeriano, autor del himno nacional del país ‘Arise Oh Compatriots’ adoptado en 1978. 

• ANNA GONDA (1947-2013), cantante de ópera húngara nacida en MIskolc. 

• LEONID BOLDIN (1931-2013), bajo operístico ruso. 

• JIMMY SCOTT (1925-2014), cantante y productor estadounidense de jazz nacido en Cleveland, Ohio famoso por su voz de contratenor, popular en los años 40 y 50. Volvió a grabar en los años 90. 

• KEFEE (1980-2014), cantante y compositora nigeriana de música gospel nacida en Sapele, Delta. 

• KHAGEN MAHANTA (1942-2014), cantante y compositor indio nacido en Nagaom, Assam, exponente de la música popular y tradicional de Assam. 

• MONICA LEWIS (1925-2015), actriz y cantante estadounidense de jazz nacida en Chicago. Sustituyó a Peggy Lee en la orquesta de Benny Goodman. Fue la voz de ‘Miss Chiquita Banana’ de la serie animada perteneciente a la campaña publicitaria de la empresa distribuidora de bananas. 

• ERNEST TOMLINSON (1924-2015), compositor británico nacido en Rawtenstall, Lancashire, autor principalmente de piezas ligeras, suites, rapsodias y miniaturas, entre las que destacan ‘Little Serende’ y ‘Cantilena’. 

• JOSÉ MESSIAS (1928-2015), cantante, compositor, presentador de radio, escritor y productor brasileño nacido en Minas Gerais. 

• KIM VENABLE (1944-2015), baterista estadounidense nacido en Eclectic, Alabama, miembro desde 1987 del grupo Classics IV. 

• CHRIS WARREN (1967-2016), músico y cantante estadounidense nacido en Huntington, Long Island. voz solista de la banda de rap rock The DX Band, también conocida como la Chris Warren Band

• JOSÉ LUGO (1960-2016), pianista y productor puertorriqueño de salsa nacido en Fajardo, líder de la banda Guasábara Combo con la que publicó cuatro álbumes. 

• JON HISEMAN (1944-2018), baterista, productor e ingeniero de grabación inglés nacido en Woolwich, Londo, conocido por su trabajo con la banda Colosseum

• WAYNE DOCKERY (1941-2018), contrabajista estadounidense de jazz conocido por su trabajo con George Benson, Sonny Fortune, Eddie Henderson, Hal Galper, Archie Shepp y Michael Brecker, entre otros. 

• GHALIB GHALLAB (1951-2018), pianista, cantante y compositor estadounidense de jazz nacido en Chicago. 

• RICKY VALANCE (1939-2020), cantante británico 'one hit wonder'  nacido en Ynysddu, Monmouthshire que en 1960 obtuvo un gran éxito con su nº1 en Inglaterra en el que versionaba el tema de Ray Peterson 'Tell Laura I love her'.  

• GABE BALTAZAR (1929-2022), flautista y saxofonista estadounidense de jazz nacido en Hilo, Hawaii. Fue miembro de la orquesta de Stan Kenton entre 1960 y 1965 y participó en numerosas grabaciones de la época. Seguidamente trabajó con Terry Gibbs y hasta 1969 tocó en orquestas de TV de shows como los de Pat Boone, Jerry Lewis, Johnny Carson y Glen Campbell. De regreso en Hawaii fue director asistente de la Royal Hawaiian Band y participó en el concierto de Elvis ‘Aloha from Hawaii’.(1973). 

• ROMAN BUNKA (1951-2022), guitarrista, laudista y compositor alemán nacido en Frankfurt, activo en las escenas de world music y jazz fusion. Colaboró con las bandas Embryo, Dissidenten y Jisr, asÍ como con los músicos de jazz Mal Waldron, Charlie Mariano y Malachi Favors. 

• DAWIT NEGA (1988-2022), cantautor etíope nacido en Mekelle. Popularizó la música tigrinya con temas como 'Damana', 'Baba Ellen', 'Hidyat Mekelle', 'Wezamay', 'Zewidero', 'Binetselay', Kkudus tsebaya' y 'Chocolata'. 

• DAN LARDNER (?-2023), guitarrista y cantante estadounidense, miembro fundador en 2014 del grupo indie neoyorquino QTY, cuyo único álbum homónimo apareció en diciembre de 2017. 

© 2011-2024 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario