14 junio 2024

Fallecidos un 14 de Junio

John Kirby - Roberto Firpo - Curt Boettcher

• CARPENTRAS (1470-1548), compositor francés del Renacimiento nacido como Elzéar Genet en Carpentrás. 

• ORLANDI DILASSO (1532-1594), compositor franco-flamenco del Renacimiento tardío nacido en Mons, Bélgica. Junto con Palestrina y Victoria está considerado el líder de la escuela romana y uno de los más influyentes músicos europeos en el siglo XVI. 

• JOHANN FRIEDRICH ALBERTI (1652-1710), organista y compositor alemán nacido en Tönning. 

• FRANZ ANTON MAICHELBECK (1702-1750), organista y compositor alemán nacido en Reichenau. 

• JOHANN WILHELM HERTEL (1727-1789), compositor, clavecinista y violinista. alemán nacido en Eisenach. Fue autor de un gran número de sinfonías, conciertos para solistas, sonatas, canciones, himnos, cantatas y oratorios. Es considerado un importante representante del ‘estilo emocional’ del alemán pre-clásico. 

• BLIND TOM WIGGINS (1849-1908), pianista y compositor afromericano nacido en Harris County. Ciego de nacimiento, fue un prodigio del piano y gozó de una larga y exitosa carrera convirtiéndose en uno de los pianistas más reconocidos del siglo XIX. 

• JOHANN SVENDSEN (1840-1911), compositor, violinista y director de orquesta noruego nacido en Oslo. Gran director de orquesta, con sus numerosas Rapsodias Noruegas para orquesta, fue, junto a Edvard Grieg, el iniciador del nacionalismo musical noruego y la figura más prominente de la vida musical noruega a fines del siglo XIX. 

• GEORGES BARRÈRE (1876-1944), flautista francés nacido en Bordeaux. Fue solista en la New York Symphony Orchestra y profesor en el Institute of Musical Art, futura Juilliard School of Music

• ANNIE KRULL (1876-1947), soprano alemana nacida en Rostock. 

• MIZZI ZWERENZ (1876-1947), soprano austriaca nacida en Piestany (Imperio austro-húngaro). 

• JOHN BLACKWOOD MCEWEN (1868-1948), compositor escocés nacido en Hawick. Fue director de la Royal Academy of Music desde 1924 hasta 1936. Compuso varias obras orquestales, entre ellas 5 sinfonías, así como música de cámara. 

• JOHN KIRBY (1908-1952), contrabajista, tubista y director de big band estadounidense de jazz nacido en Baltimore, Maryland. Fue tubista con los Brownies de Bill Brown (1928-30) y posteriormente, ya con el contrabajo, trabajó con Fletcher Henderson, Chick Webb y su propio sexteto. También graba con músicos como Coleman Hawkins, Mezz Mezzrow, Teddy Wilson, Billie Holiday, Charlie Barnet, Benny Goodman o Lionel Hampton. En los años 40 formó una big band con la que realizó giras y dispuso un hora semanal de radio. 

• LUIGI MONTESANTO (1887-1954), barítono italiano nacido en Palermo. Además de cantar en diversos teatros de Milán y Roma, actuó en Lisboa, Moscú, Madrid, París, Praga, Buenos Aires y Chicago. 

• VLADIMIR KRYUKOV (1902-1660), compositor y director de orquesta ruso nacido en Moscú, autor de música vocal e instrumental. 

• ELLA NÉMETHY (1895-1961), mezzo-soprano húngara nacida en Sátoraljaújhely, una de las más destacadas del periodo de entreguerras, sobre todo en papeles wagnerianos. 

• GUIDO GUERRINI (1890-1965), compositor italiano nacido en Fenza, autor de la óperas ‘Zalebi (1915) y ‘Nemici’ (1921), el poema sinfónico La Cetra d’Achille, las obras orquestales ‘La befana’ y ‘Visioni dell' antico Egitto’, el tríptico lírico ‘Le fiammi su l'altare, piezas  para el arpa y obras de cámara. 

• ERNEST STONEMAN (1893-1968), músico estadounidense de old time country nacido en Monorat, Virginia. Intérprete de autoharp, armónica y guitarra, fue uno de los primeros músicos de folklore tradicional americano en grabar discos. 

• KARL-BIRGER BLOMDAHL (1916-1968), compositor y director de orquesta sueco nacido en Växjö. Compuso tres sinfonías, conciertos, óperas (Aniara, 1959) y música de cámara, así como música electrónica y experimental. 

• KEN ERRAIR (1960-1968), músico y cantante estadounidense, miembro entre 1954 y 1956 del grupo vocal The Four Freshmen

• WYNONIE HARRIS (1915-1969), cantante estadounidense de blues y R&B nacido en Omaha, Nebraska- Tuvo una decena de hits entre 1946 y 1952 como ‘Lolly pop mama’ (1948), ‘I like my baby's pudding’ (1950), ‘Sittin on it all the time’ (1950, ‘Keep on churnin’’ (1952) y ‘Wasn't that good’ (1953). 

• ROBERTO FIRPO (1884-1969), pianista, director de orquesta y compositor argentino nacido en Las Flores (Buenos Aires). Fue uno de los primeros músicos en hacer evolucionar el tango desde sus formas primitivas y quien impuso el piano en la orquesta típica tanguera. Compuso también las bandas musicales de varias películas. En 1916 estrenó en Montevideo, el que se convertiría en el ‘tango de los tangos’, ‘La cumparsita’, de Gerardo Hernán Matos Rodríguez 

• KNUD MJEPPESEN (1892-1974), compositor y musicólogo danés nacido en Copenhagen. 

• EDDY BROWN (1895-1974), violinista estadounidense nacido en Chicago. 

• MATTY MATLOCK (1907-1978), clarinetista, saxofonista y arreglista estadounidense de jazz nacido en Paducah, Kentucky. En 1929 reemplazó a Benny Goodman en la banda de Ben Pollack y posteriormente (1935-42) trabajó con Bob Crosby

• THEODOROS KARYOTAKIS (1903-1978), compositor griego de música clásica nacido en Argos. 

• QUINN WILSON (1908-1978), contrabajista y tubista estadounidense nacido en Chicago. Trabajó con Tiny Parham, Walter Barnes, Jelly Roll Morton (1927), Erskine Tate (1928-1931), Richard M. Jones (1929) y Earl Hines (1931-1939). Posteriormente se pasó al bajo eléctrico y acompañó a músicos de blues y R&B como Lefty Bates y John Lee Hooker.  

• AHMAD ZAHIR (1946-1979), músico y cantautor afgano nacido en Kabul, Fue un icono de la música en su país y fue llamado el ‘Elvis afgano’. 

• CHARLES MILLER (1939-1980), saxofonista y flautista estadounidense nacido en Olathe, Kansas, miembro fundador en 1969 del grupo War. Murió asesinado a los 41 años en una reyerta callejera. 

• HERMAN AUTREY (1904-1980), trompetista y cantante estadounidense de jazz nacido en Evergreen, Alabama, Trabajó en los años 30 con Charlie Johnson, Fats Waller, Fletcher Henderson y Claude Hopkins. Posteriormente tocó con Stuff Smith, Sammy Price y Una Mae Carlisle y lideró sus propias bandas. 

• ALAN JAY LERNER (1918-1985), libretista, letrista y guionista estadounidense nacido en Nueva York, autor junto con el compositor Frederick Loewe de grandes musicales como ‘Brigadoon’, ‘Paint your wagon’, ‘My fair lady’, ‘Camelot’ y ’Gigi’.

• CURT BOETTCHER (1944-1987), músico, cantante, compositor y productor norteamericano nacido en Eau Claire, Wisconsin, figura trascendental en la creación del 'sunshine pop'. Además de con Beach Boys, Boettcher trabajó con The Association, Gary Usher, The Millenium, Sagittarius y The Byrds. 

Henry Mancini - Rory Gallagher - Volker Kriegel

• SCOTT ROSS (1951-1989), clavecinista estadounidense nacido en Pittsburgh, cuya carrera transcurrió entre Canadá y Francia. Fue famoso por interpretar al clave las 555 sonatas de Domenico Scarlatti

• PETE DE FREITAS (1961-1989), baterista y productor británico nacido en Port of Spain, Trinidad y Tobago. Participó en los cinco primeros álbumes de la banda de Liverpool Echo & the Bunnymen. Murió a los 27 años en un accidente de motocicleta. 

• ERNA BERGER (1900-1990), soprano alemana de coloratura nacida en Dresden. Una de las favoritas de Wilhelm Furtwängler y Fritz Reiner fue máxima estrella de la Opera de Berlín donde debutó en 1934 permaneciendo con la compañía durante toda la Segunda Guerra Mundial. Actuó en el Metropolitan Opera de Nueva York en 1949-51, en Londres, Viena, Múnich, Roma (1936), Oslo, (1937, 1939), Ámsterdam (1938), París (1941), Australia (1953), Japón(1948) y giras por Sud y Norteamérica. 

• FRANCESCO VALENTINO (1907-1991), barítono estadounidense nacido en Nueva York conocido por su trabajo con Arturo Toscanini

• CARLOS D'ALESSIO (1935-1992), compositor francés de origen argentino nacido en Buenos Aires. Viajó a Nueva York y posteriormente a París donde conoció a la cineasta Marguerite Duras para cuyos filmes compuso varias bandas sonoras, entre ellas ‘India Song’, que ganó un César. En 1991 fue autor de la música de ‘Delicatessen’, por la que recibió su segundo premio César. 

• HENRY MANCINI (1924-1994), compositor, arreglista y director de orquesta estadounidense nacido en Cleveland, Ohio, ganador de 20 Grammy y 4 Oscar, habiendo estado nominado en 17 ocasiones. Escribió la música para más de cincuenta películas, destacando 'Desayuno con diamantes' (con su inolvidable 'Moon River'), 'Hatari', 'Días de vino y rosas' 'La Pantera Rosa' y sus secuelas, y la serie de TV 'Peter Gunn'. 

• LIONEL GRIGSON (1942-1994), pianista, trompetista, compositor y profesor británico de jazz nacido en Cheltenham, Gloucestershire. Además de tocar en diversas big bands y grupos de fusion, fue profesor de armonía e improvisación en la Guildhall School of Music

• MARCEL MOULOUDJI (1922-1994), cantautor y actor francés nacido en París conocido en los años 50 por temas como ‘Le deserteur’ de Boris Vian, ‘La Complainte des infidèles’ y ‘Un jour tu verras’. 

• RORY GALLAGHER (1948-1995), guitarrista y cantante irlandés de blues-rock nacido en Ballyshanon, líder de la banda Taste desde 1966 hasta 1970. El año siguiente estaba considerado junto con Eric Clapton el mejor músico rock del año, según la revista Melody Maker. En solitario publicó 12 álbumes, en los que mostró su pasión por el blues y el folklore irlandés. 

• ELS AARNE (1917-1995), compositora estonia nacida en Makiivka (hoy, Ucrania). Estudió en el conservatorio de Talin y fue autora de dos sinfonías y numerosas piezas de cámara preferentemente para contrabajo y violoncello. 

• LA NIÑA DE LA PUEBLA (1908-1999), cantaora de flamenco y copla andaluza nacida en Málaga. Un colirio mal compuesto le hizo perder para siempre la vista a los tres días de nacer, por lo que muy joven comenzó a llevar gafas oscuras, imagen con la que se la recordó siempre. 

• MERRILL MOORE (1923-2000), pianista, cantante y líder de banda estadounidense nacido en Algona, Iowa, cuyo estilo boogie woogie influyó en el rockabilly de los años 50- Su grabación más conocida fue su versión de ‘The house of blue lights’. 

• PAUL GRIFFIN (1937-2000), pianista y músico de sesión estadounidense nacido en Harlem que grabó con numerosos artistas durante las décadas de 1950 y 1960. Participó entre otros en memorables álbumes como ‘Highway 61 Revisited’ y ‘Blonde on Blonde’ de Bob Dylan, ‘The Royal Scam’ y ‘Aja’ de Steely Dan y ‘American Pie’ de Don McLean

• TIBOR ANDRASOVAN (1917-2001), compositor, director de orquesta y pedagogo musical eslovaco nacido en Slovenská Lupca. Compuso óperas, ballets, piezas orquestales y música para la escena además de numerosas bandas sonoras para el cine, especialmente para documentales. 

• VOLKER KRIEGEL (1943-2003), guitarrista y compositor alemán de jazz nacido en Darmstadt figura crucial en el establecimiento y desarrollo del jazz-rock en Europa. Ya en 1968 lideró su propio cuarteto y fue hasta 1973 miembro del Dave Pike Set. En 1972 publicó el doble álbum ‘Inside: Missing Link’ con el que protagonizó el movimiento jazz-rock en Alemania. Posteriormente cofundó la banda Spectrum, formación que abandonó en 1975. Un año más tarde fue miembro fundador de la United Jazz and Rock Ensemble con la que grabó media docena de álbumes hasta 1996. 

• JIMMY KNEPPER (1927-2003), trombonista estadounidense de jazz nacido en Los Angeles. Además de sus propias grabaciones como líder, tocó y grabó entre otros con Charlie Barnet, Woody Herman, Claude Thornhill, Stan Kenton, Benny Goodman, Gil Evans, Thad Jones & Mel Lewis, Toshiko Akiyoshi & Lew Tabackin y especialmente con Charles Mingus entre los años 50 y 60. 

• EAMONN MCGIRR (1940-2004), músico y cantante folk norirlandés nacido en Derry y emigrado a Nueva York. 

• CARLO MARIA GIULINI (1914-2005), director de orquesta italiano nacido en Barletta. Condujo entre otras las orquestas de la RAI en Roma y Milán, la Scala, la Filarmónica de Londres, la Chicago Symphony Orchestra y la Filarmónica de Los Angeles. 

• ROLAND ALEXANDER (1935-2006), saxofonista, armonicista y pianista post bop estadounidense nacido en Boston. Grabó dos álbumes como líder y trabajó y grabó con John Coltrane, Howard McGhee, Max Roach, Sonny Rollins, Roy Haynes, Philly Joe Jones, Blue Mitchell, Sam Rivers, Archie Shepp y Mal Waldron

Jamelão - Bob Bogle - Henry McCullough

• JAMELAO (1913-2008), sambista brasileño nacido en Rio de Janeiro. Sus grandes éxitos fueron ‘Fechei a porta’, ‘Leviana’, ‘Folha morta’, ‘Exaltação à Mangueira’, ‘Eu agora sou feliz’, ‘Ela disse.me assim’ y ‘Quem samba fica’. 

• ESBJORN SVENSSON (1964-2008), pianista de jazz sueco nacido en Västerås fundador en 1993 del grupo de jazz Esbjörn Svensson Trio, más conocidos como E.S.T. Grabó con ellos una decena de álbumes entre 1993 y 2008. Murió a los 44 años mientras practicaba el buceo en un lago de Ingarö. 

• BOB BOGLE (1934-2009), guitarrista y bajista estadounidense nacido en Wagoner (Oklahoma) uno de los fundadores junto con Don Wilson en 1958 de The Ventures, seguramente el grupo instrumental más popular e influyente de la historia del rock. 

• IVAN DELLA MEA (1940-2009), cantautor italiano nacido en Lucca. Miembro del partido comunista italiano, publicó entre 1966 y 2000 una docena de álbumes. 

• GIACINTO PRANDELLI (1914-2010), tenor italiano nacido en Lumezzane, asociado a los repertorios francés e italiano. 

• MACK SELF (1930-2011), músico y cantante rockabilly estadounidense nacido en Calico Bottoms, Arkansas. Grabó algunos singles entre los años 50 y 60. Dejó la música en 1963. 

• ASAD ALI KHAN (1937-2011), músico indio nacido en Alwar, intérprete de rudra vina, un instrumento de cuerda pulsada usado en la música clásica indostaní. 

• MARGIE HYAMS (1920-2012), pianista, vibrafonista y arreglista estadounidense de jazz. Trabajó con Woody Herman (1944/45), los Hip Chicks (1945), Mary Lou Williams (1946), Charlie Ventura (1946) y George Shearing (1949/50), además de liderar sus propias bandas. Se casó en 1950 y desde entonces se dedicó a la enseñanza. 

• DIMITRU CAPOIANU (1929-2012), compositor y director de orquesta nacido en Bucarest. 

• HASSAN KASSAI (1928-2012), músico iraní nacido en Ishafan, intérprete de ney, la tradicional flauta persa. 

• TOM TALL (1937-2013), cantante estadounidense de rockabilly  nacido en Amarillo, Texas, popular en los años 50. 

• FRANK LLOPIS (1916-2013), guitarrista cubano nacido en La Habana, miembro fundador en 1958 junto con su hermano Manuel del grupo Los Llopis. Durante un tiempo residieron en España, donde hicieron diversas versiones de éxitos rock estadounidenses que entraron a formar parte de la historia del rock en español. 

• GERALDINE DECKER (1931-2013), mezzo-soprano y profesora de canto estadounidense nacida en Nueva York, activa particularmente en el Metropolitan Opera y la Seattle Opera

• HUGH MAGUIRE (1926-2013), violinista y director de orquesta irlandés nacido en Dublín, solista principal en la London Symphony Orchestra y la BBC Symphony Orchestra en los años 60. Lideró la Melos Ensemble y el Allegri Quartet. 

• HUGO BLANCO (1940-2015), arpista, guitarrista y compositor venezolano nacido en Caracas, conocido por ser autor de temas como ‘El burrito de Belén’, ‘Bajo la luna azul’, ‘La caracola’, ‘Dulce de leche’, ‘De guayabo en guayabo’, ‘Agua fresca’, ’Luces de Caracas’, ‘Sierra Nevada’, ‘Mañanita zuliana’, ‘Hoy hablé de tí’ y especialmente, ‘Moliendo café’, escrita con solo 18 años en 1958. A mediados de los años sesenta fundó el grupo Las Cuatro Monedas, considerado el precursor del ska y el reggae en Venezuela. 

• WALTER WELLER (1939-2015), violinista y director de orquesta austriaco nacido en Viena. 

• BORIS GUDJUNOV (1941-2015), cantante popular búlgaro nacido en Pazardzhik. 

• HENRY MCCULLOUGH (1943-2016), guitarrista y cantante norirlandés nacido en Portstewart, County Derry conocido por su trabajo en las bandas Spooky Tooth, Wings, The Grease Band y Sweeney’s Men. Tocó con Joe Cocker en Woodstock y como músico de sesión fue guitarra solista en la opera rock Jesus Christ Superstar. 

• LUIS ABANTO MORALES (1923-2017), cantante y compositor peruano nacido en Trujillo. Comenzó su carrera en 1942 cuando ganó un concurso radiofónico patrocinado por Radio Callao. Pronto se convirtió en un cantautor popular con temas como ‘Cholo soy’, ‘Cielo serrano’, ‘La Pitita’ y ‘Quiéreme’. 

• BUTSARAN THONGCHIEW (1990-2019), actriz y cantante tailandesa nacida en la provincia de Samut Sakhon. 

• KEITH TIPPETT (1947-2020), pianista y compositor británico de jazz nacido en Bristol fundador en 1970 de la big band de jazz y rock progresivo Centipede en la que reunió a los más destacados instrumentistas de jazz y rock de su generación, procedentes de grupos como Soft Machine, Nucleus o King Crimson. Grabó como líder más de una treintena de álbumes y trabajó como músico con Elton Dean, Paul DFunmall, King Crimson, Harry Miller, Arthur Brown, Julie Driscoll y David Sylvian

• BLACKIE ONASSIS (1966-2023), baterista estadounidense, de nombre real John Rowan, miembro de la banda Urge Overkill. 

© 2011-2024 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario