27 junio 2024

Fallecidos un 27 de Junio

Élisabeth Jacquet de La Guerre - Barney Bigard - Chico O’Farrill

 • PABLO BRUNA (1611-1679), compositor de música y organista español del siglo XVII conocido como El Ciego de Daroca. 

• ELISABETH JACQUET DE LA GUERRE (1665-1729), compositora y virtuosa clavecinista francesa nacida en París. 

• JOHANN FRIEDRICH REICHARDT (1752-1814), compositor y crítico musical alemán nacido en Königsberg (hoy, Kaliningrado). Fue autor de más de 1500 Lieder, usando textos de más de 125 poetas, entre ellos Goethe. 

• WHITNEY EUGENE THAYER (1839-1889), organista y compositor estadounidense nacido en Mendon, Maqssachusetts. 

• BLAS MARIA COLOMER (1840-1917), compositor, pianista y profesor de música español nacido en Bocairente, Valencia nacionalizado francés. Compuso una ópera, ‘La copa del rey de Thule’, algunas operetas, y dos conciertos para piano y orquesta entre otras obras. 

• WERNER WEHRLI (1892-1944), compositor y director de orquesta suizo nacido en Aarhau, uno de los más renombrados del periodo de entreguerras. 

• FRANCIS CASADESUS (1870-1954), compositor, profesor y director de orquesta francés nacido en París. Dirigió las orquestas de la Ópera de París y la Opéra-Comique, con las que hizo giras por Francia y Europa. 

• RICHARD MAXFIELD (1927-1969), compositor estadounidense de música electrónica y electroacústica nacido en Seattle, Washington. 

• CLIFF FRIEND (1893-1974), pianista y compositor estadounidense nacidoe en Cincinnati, Ohio, miembro del Tin Pan Alley. Fue coautor de temas como ‘Lovesick blues’, ‘My blackbirds are bluebirds now’ y ‘The merry-go-round broke down'. 

• ROBERT STOLZ (1880-1975), director de orquesta y compositor austriaco de canciones, operetas y bandas sonoras nacido en Graz. 

• SARA ALEXANDROWNA LEWINA (1906-1976), compositora rusa nacida en Simferopol, autora de dos conciertos para piano, música de cámara y numerosas canciones. 

• BARNEY BIGARD (1906-1980), clarinetista y saxo tenor norteamericano de jazz, miembro de la orquesta de Duke Ellington desde 1927 hasta 1942 y posteriormente de los All Stars de Louis Armstrong entre 1947 y 1955. Apareció junto a Nat King Cole, Ella Fitzgerald, Pearl Bailey y Eartha Kitt en la película 'St Louis Blues' (1958). 

• JOE MAPHIS (1921-1986), guitarrista country estadounidense nacido en Suffolk, Virginia, conocido como The King of Strings, uno de los más talentosos guitarristas eléctricos del género. Destacó en la escena de Bakersfield en los años 40 y 50 y tocó con artistas como Wanda Jackson,m Rick Nelson y Rose Maddox. 

• ZOLTAN GARDONJI (1906-1986), compositor y musicólogo húngaro nacido en Budapest. Fue profesor en la Academia Franz Liszt durante 26 años. 

• HEINZ REHFUSS (1917-1988), bajo-barítono suizo nacido en Frankfurt, Alemania. 

• ALLAN JONES (1907-1992), actor y cantante estadounidense nacido en Old Forge, Pennsylvania. Protagonizó varios filmes musicales de los años 30 y 40. Los más conocidos de todos ellos fueron Show Boat (1936) y The Firefly (1937) (en el cual cantaba la popular ‘Donkey serenade’). 

• STEFANIE SARGENT (1968-1992), guitarrista estadounidense nacida en Seattle, cofundadora y guitarra solista de la banda punk rock 7 Year Bitch. 

• CHARLES TYLER (1941-1992), saxofonista y clarinetista estadounidense nacido en Cadiz, Kentucky. Grabó una decena de álbumes como líder y como sideman tocó con Albert Ayler, Billy Bang, Wilber Morris, Hal Russell, Khan Jamal y Steve Lacy, entre otros. 

• JACQUES BERTHIER (1923-1994), compositor francés de música litúrgica nacido en Auxerre, Borgoña, principalmente conocido por escribir mucha de la música utilizada en Taizé. 

• DEBRA JEAN HURD (1958-1994), cantante estadounidense nacida en Hopewell, Houston County, Texas, voz solista del dúo Damian Dame. 

• EFREM KURTZ (1900-1995), director de orquesta ruso nacido en San Petersburgo. Debutó en los años 20 y dirigió varias orquestas europeas antes de emigrar en 1944 a Estados Unidos donde se nacionalizó y fue director musical de la Kansas City Philarmonic y la Houston Symphony. Grabó varios discos con la Filarmónica de Londres. 

• PREZ 'KIDD' KENNETH (1933-1955), guitarrista, bajista y cantante estadounidense de blues nacido en Newton, Mississippi. 

• BRUCE 'DAMIAN' BROADUS (1966-1996), músico, compositor y cantante estadounidense de R&B nacido en Michigan, miembro del dúo Damian Dame conocidos por hits como ‘Exclusivity’, ‘When it get's right down to It’ y ‘Gotta learn my rhythm’. 

• BRIAN O'HARA (1941-1999), músico y cantante británico nacido en Dingle, Liverpool, guitarra solista de la banda de Liverpool The Fourmost, cuyo mayor éxito fue 'A little loving' en 1964. 

• EINAR ENGLUND (1916-1999), pianista y compositor finlandés de origen sueco nacido en Ljugarn, Gotland. 

• CHICO O'FARRILL (1921-2001), compositor, arreglista y director de banda de jazz nacido en La Habana. De padre irlandés y madre alemana, creció en Cuba donde -para seguir la tradición familiar- iba encaminado a estudiar leyes. Fue enviado a estudiar a EEUU donde escuchó los sonidos que más tarde le inspirarían para revolucionar el jazz, la trompeta y la big band. 

John Entwistle - Eileen Barton - Jackie Washington

• JOHN ENTWISTLE (1944-2002), bajista britanico nacido en Chsiwick, Londres, conocido por haber sido bajista de los Who. Su estilo endiabladamente rápido y ruidoso con el instrumento era tan importante en el sonido del grupo como la voz de Daltrey, las composiciones y la guitarra de Pete Townshend o la anárquica pero esencial batería de Keith Moon. Entwistle también tocaba la trompeta y el piano, cantaba y componía canciones. Su forma de tocar el bajo como si fuera una guitarra influyó a muchos bajistas como Geddy Lee, Phil Lesh o Billy Sheehan. 

• RUSS FREEMAN (1926-2002), guitarrista, compositor, productor y arreglista estadounidense de smooth jazz nacido en Galveston, Texas. Formó The Rippingtons en 1986. 

• CARLOS BOTTO VALLARINO (1923-2004), pianista, profesor y compositor chileno nacido en Viña del Mar. 

• FAUSTO ROMITELLI (1963-2004), compositor italiano nacido en Gorizia. Estudió composición en el Conservatorio Giuseppe Verdi en Milán. Su ópera ‘An Index of Metals’ (2003) ganó el Premio Franco Abbiati en el año 2004. 

• FRANK HARTE (1933-2005), cantante irlandés nacido en  Chapelizod, County Dublin, coleccionista e intérprete de canciones tradicionales irlandesas. 

• JIRI ROPEK (1922-2005), organista y compositor checo nacido en Praga. 

• EILEEN BARTON (1924-2006), actriz y cantante estadounidense nacida en Brooklyn. Apadrinada por Frank Sinatra tuvo un gran éxito en 1949 con el tema ‘If I knew you were comin’ I’d’ve baked a cake’. 

• LEONARD PENNARIO (1924-2008), pianista y compositor estadounidense nacido en Buffalo, New York. Grabó más de 60 álbumes con obras de los siglos XIX y XX. 

• DALHACHI OGUCHI (1924-2008), baterista y percusionista japonés conocido por popularizar el arte del taiko. 

• JACKIE WASHINGTON (1919-2009), músico canadiense de blues nacido en en Hamilton (Canadá). Aprendió a tocar la guitarra con trece años, lo que ayudó a su familia a pasar la Depresión, ganando algún dinerillo actuando con sus hermanos por los bares locales. En los años cuarenta Jackie se convirtió en el primer disc-jockey de raza negra en una emisora de radio canadiense. Durante el revival folk de los sesenta, Jackie tomó de nuevo su guitarra y se convirtió en un personaje habitual en los circuitos y festivales de folk y blues. Además de grabar varios álbumes, entre ellos cuatro excelentes trabajos para Vanguard Records, Washington apareció en numerosas grabaciones de Lionel Hampton, Gordon Lightfoot, Joni Mitchell y Duke Ellington. También fue inspiración para muchos otros artistas, como un joven Dylan que literalmente 'tomó prestado' el 'Nottumum Town' de Jackie para convertirlo en su 'Masters Of War'. Incluso se habló de un posible pleito por plagio, pero nunca tuvo lugar. 

Gale Storm - Fayette Pinkney - Bobby Womack

• GALE STORM (1922-2009), actriz y cantante estadounidense nacida en Bloomington, Texas. Conocida por su papel en los programas televisivos de los años 50, ‘My little Margie’ y ‘The Gale Storm Show’, también disfrutó de una breve carrera discográfica como cantante de covers de éxitos del momento como ‘I hear you knockin’, ‘Memories are made of this’, ‘Why do fools fall in love’ y ‘Dark moon’. 

• FAYETTE PINKNEY (1948-2009), cantante de pop soul estadounidense, una de las componentes originales del trío vocal femenino The Three Degrees. Se mantuvo en el grupo hasta 1976 y disfrutó los mejores años del trío cantando la voz solista en variosa de sus éxitos como ‘When will I see you again’ y ‘Take good care of yourself’. En 1979 se trasladó a Londres donde grabó en solo dos semanas su único álbum en solitario, ‘One Degree’. Posteriormente se licenció en psicología en la Temple University y a partir de los años ochenta trabajó como psicoterapeuta y coach vocal. 

• IAN WHEELER (1931-2011), clarinetista británico de jazz tradicional, miembro de la banda de Chris Barber entre 1961/68 y entre 1979/98. 

• MACIEJ ZEMBATY (1944-2011), poeta, comediante, cantante y periodista polaco nacido en Tarnów y criado en Wadowice, conocido por sus versiones de temas de Leonard Cohen. 

• SUSANNA CLARK (1939-2012), cantautora country y folk estadounidense nacida en Atlanta, Texas. 

• DON GRADY (1944-2012), músico, actor y compositor estadounidense nacido en San Diego. Fue actor infantil y adolescente y en 1967 tocó la batería en la banda Yellow Balloon. Posteriormente se dedicó de lleno a la música y en 1973 publicó su álbum debut ‘Homegrown’. Compuso música para el cine y en 2008 apareció su segundo álbum ‘Boomer: JazRokPop’. 

• OTTO DONNER (1939-2013), trompetista y compositor finlandés de jazz, pop,rock y música contemporánea. Compuso la música para más de 50 películas y series de TV y colaboró con artistas como Erkki Kurenniemi, Juhani Aaltonen, A. W. Yrjänä, Hasse Walli y Dave Lindholm. 

• BOBBY WOMACK (1944-2014), músico, cantante compositor norteamericano de soul y R&B nacido en Cleveland (Ohio), una de la figuras capitales en la historia del soul, cuya carrera abarca ya más de cincuenta años. Comenzó cantando con los Valentinos, acompañó a Sam Cooke a la guitarra, compuso el primer nº1 inglés de los Rolling Stones, ‘It’s all over now’, publicó una treintena de álbumes y como cantante logró su mayor hit en 1982 con ‘If you think you're lonely now’. Fue admitido en el Rock and Roll Hall of Fame en 2009. 

Chris Squire - Geri Allen - Carmen Sevilla

• CHRIS SQUIRE (1948-2015), músico y cantante rock británico nacido en Londres, conocido por ser el bajista de la banda de rock progresivo Yes desde su fundación en 1968. A pesar de los numerosos cambios de formación es el único miembro que aparece en todos los álbumes publicados por el grupo. 

• ALFREDO DEL MÓNACO (1938-2015), compositor venezolano nacido en Caracas, pionero de la música electroacústica en Venezuela. Fue fundador en 1969 de la sección venezolana en la Sociedad Internacional para la Música Contemporánea y en 1999 fue miembro fundador del Colegio de Compositores de Iberoamérica en Mexico. Sus obras han recibido reconocimiento internacional y han sido interpretadas en la Bienal de Venecia (1971) el Festival de Música Electroacústica de Bruselas (1971) y Madrid (1973) y en los ISCM World Music Days (1976, 1993, 1995). 

• BILLY BORGIOLI (1954-2015), guitarrista estadounidense del área de Boston, miembro de la banda Real Kids. También tocó con Classic Ruins, Primitive Souls y los Varmints. 

• PELLE GUDMUNDSEN-HOLMGREEN (1932-2016), compositor danés nacido en Copenhague. Ganó el Precio de Música del Consejo Nórdico en 1980 para su ‘Symfoni/Antifoni’. 

• FRANZ CIBULKA (1946-2016), compositor austriaco nacido en Fohsndorf, Fue autor de más de 300 obras -la mayoría de encargo- de diversas formaciones y estilos. 

• MACK RICE (1933-2016), cantante y compositor de soul estadounidense nacido en Detroit. Autor del clásico ‘Mustang Sally’, fue miembro de The Falcons. Grabó un álbum en 1992, ‘Right Now’. 

• GERI ALLEN (1957-2017),  pianista de jazz y etnomusicóloga estadounidense nacida en Pontiac, Michigan. Fue una de las pianistas más versátiles de los años 80 y trabajó con la mayoría de los grandes del jazz contemporáneo como Ornette Coleman, Ron Carter, Ravi Coltrane, Tony Williams, Dave Holland, Jack DeJohnette, Betty Carter y Charles Lloyd. Desde 1984 publicó cerca de veinte álbumes como líder y fue directora del programa de estudios de Jazz y profesora asociada en la Universidad de Pittsburgh. En la primavera de 2017 realizó una gira europea con McCoy Tyner y falleció poco después a los 60 años. 

• DAVE ROSSER (1967-2017), guitarrista estadounidense conocido por su trabajo con la banda Afghan Wigs, a la que se unió en 2014. Previamente fue miembro de los Gutter Twins y los Twilight Sisters, proyectos iniciados por Greg Dulli, líder de Afghan Wigs. 

• STEVE SOTO (1963-2018), músico multiinstrumentista estadounidense miembro fundador de las bandas punk rock californianas Agent Orange y Adolescents en las que ejerció de bajista. También trabajó con Legal Weapon, Joyride, Manic Hispanic y 22 Jacks y lideró su propia banda Steve Soto and the Twisted Hearts. 

• PETER WESTERGAARD (1931-2019), compositor y teórico musical estadounidense nacido en Champaign, Illinois. Fue profesor emérito en la universidad de Princeton. Compuso principalmente óperas y música de cámara. 

• GUALBERTO CASTRO (1934-2019), actor y cantante mexicano nacido en Ciudad de México conocido por cantar con Los Hermanos Castro, por su interpretación de Tony en la producción mexicana de West Side Story en 1977 y por presentar el programa de TV La Carabina de Ambrosio. 

• LOUIS THIRY (1935-2019), organista, compositor y pedagogo francés nacido en Fléville-devant-Nancy, Meurthe-et-Moselle. Ciego de nacimiento, fue profesor de órgano en el conservatorio de Rouen y ofreció conciertos internacionales. Entre sus numerosas grabaciones se encuentran las obras completas de Olivier Messian en 1972. 

• FREDDY COLE (1931-2020), pianista y cantante estadounidense de jazz y blues nacido en Chicago, hermano de Nat King Cole, Eddie Cole y Ike Cole, también músicos. Su carrera discográfica abarca cerca de 70 años (su primer single apareció en 1952 y grabó más de una treintena de álbumes entre 1964 y 2018) y con su Freddy Cole Quartet realizó giras por todo el mundo. Comenzó trabajando para Grover Washington y Earl Bostic y en los años 90 destacó como solista y grabó varios álbumes para el sello Fantasy con colaboraciones de músicos invitados como Larry Willis, Antonio Hart, Robin Eubanks, Lew Soloff, Cedar Walton, George Mraz y Ben Riley entre otros.  

• PETE CARR (1950-2020), guitarrista y productor estadounidense nacido en en Daytona Beach, Florida, conocido por su trabajo con artistas como Joan Baez, Luther Ingram, Bob Seger, Joe Cocker, Boz Scaggs, Paul Simon, Cat Stevens, Art Garfunkel, The Staple Singers, Rod Stewart, Barbra Streisand, Wilson Pickett y Hank Williams, Jr., entre otros muchos a lo largo de cuatro décadas. Fue miembro de la Muscle Shoals Rhythm Section y sus guitarras eléctricas y acústicas se pueden oír en clásicos como ‘Woman in love’ (Barbra Streisand), ‘Sailing’ (Rod Stewart), ‘Kodachrome’ (Paul Simon) y ‘Mainstreet’ (Bob Seger). 

• WILLY CROOK (1965-2021), saxofonista, guitarrista, vocalista y compositor de rock argentino nacido en Villa Gesell, miembro de famosas bandas de rock de Argentina, tales como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Los Abuelos de la Nada. En 1997 formó su propia banda: Los Funky Torinos, cuyo álbum debut, ‘Willy Crook & the Funky Torinos’ está considerado como un referente de la música funk de Argentina. 

• PEPS PERSSON (1946-2021), músico sueco de blues y reggae nacido en Helsingborg. Grabó en solitario o con sus bandas cerca de una veintena de álbumes. 

• CARMEN SEVILLA (1930-2023), cantante y actriz española nacida en Sevilla.  Comenzó su carrera con solo once años como bailarina de ballet en la compañía de Estrellita Castro y cinco años más tarde inició su carrera de actriz, interviniendo desde entonces en numerosas películas en las que también mostraba su talento cantando copla española, sevillanas y pasodobles. Llamada por muchos ‘la novia de España’, formaba junto con Paquita Rico, Marujita Díaz y Lolita Sevilla el grupo de las ‘folclóricas’ y entre sus grandes éxitos se encuentran títulos como ‘Carmen de España’, ‘Cabecita loca’, ‘Ojitos traidores’, ‘Tarantela sevillana’ y ‘Cariño trianero’. En los años noventa presentó varios programas de TV. Desde 2015 sufría un severo Alzheimer y residía en una residencia especializada de Aravaca (Madrid). 

• BOBBY OSBORNE (1931-2023), vocalista y mandolinista bluegrass estadounidense nacido en Thousandsticks, Leslie County, Kentucky. Fue miembro de los Osborne Brothers y del Grand Ole Opry. 

© 2011-2024 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario