31 marzo 2025

Discos publicados un 31 de Marzo

 

• 1969 - DUSTY SPRINGFIELD - ‘Dusty in Memphis' (USA)

• 1976 - LED ZEPPELIN - ‘Presence'

• 1978 - WINGS - ‘London Town'


• 1980 - SCORPIONS - ‘Animal Magnetism'

• 1986 - PRINCE & THE REVOLUTION - ‘Parade'

• 1987 - WHITESNAKE - 'Whitesnake' (EUR)

• 1992 - BRUCE SPRINGSTEEN - 'Human Touch'

• 1992 - BRUCE SPRINGSTEEN - 'Lucky Town'

• 1992 - GWAR - 'America Must Be Destroyed'

• 1992 - THE OUTFIELD - 'Rockeye'

• 1997 - ERASURE - 'Cowboy'

• 1998 - GANG STARR - 'Moment of Truth'

• 1998 - RED HOT CHILI PEPPERS - 'Under the Covers: Essential RHCP'

• 1998 - FUEL - 'Sunburn'

• 2002 - SILVERCHAIR - 'Diorama'

• 2003 - MANITOBA - 'Up in Flames'

• 2003 - BATHORY - 'Nordland II'

• 2003 - DEVIN TOWNSEND BAND - 'Accelerated Evolution'

• 2003 - MODERN TALKING - 'Universe'

• 2003 - SCOOTER - 'The Stadium Techno Experience' (GER)

• 2006 - LACUNA COIL - 'Karmacode' (ITA)

• 2007 - SILVERCHAIR - 'Young Modern' (AUS)

• 2008 - R.E.M. - 'Accelerate' (EUR)

• 2008 - NAZARETH - 'The Newz'

• 2008 - FRANK TURNER - 'Love Ire & Song'

• 2009 - QUEENSRYCHE - 'American Soldier'

• 2009 - LEONARD COHEN - 'Live in London'


• 2009 - DIANA KRALL - 'Quiet Nights'

• 2010 - THE RADIO DEPT. - 'Clinging to a Scheme' (JAP)

• 2010 - SLASH - 'Slash'

• 2014 - LACUNA COIL - 'Broken Crown Halo' (EUR)

• 2014 - KAISER CHIEFS - 'Education, Education, Education & War'

• 2015 - DEATH CAB FOR CUTIE - 'Kintsugi'

• 2015 - SUFJAN STEVENS - 'Carrie & Lowell'

• 2015 - RON SEXSMITH - 'Carousel One'

• 2015 - GODSPEED YOU BLACK EMPEROR! - 'Asunder, Sweet and Other Distress'

• 2015 - THREE DAYS GRACE - 'Human'

• 2015 - DEATH GRIPS - 'The Powers That B'

• 2017 - MASTODON - 'Emperor of Sand'

• 2017 - JAMIROQUAI - 'Automaton'

• 2017 - BOB DYLAN - 'Triplicate'

• 2017 - LOS MESONEROS - 'Caiga la Noche'

• 2017 - BODY COUNT - 'Bloodlust'

• 2017 - WHITE WILLOW - 'Future Hopes'

• 2017 - NELLY FURTADO - 'The Ride'

• 2023 - LORDI - 'Screem Writers Guild'

• 2023 - THE NEW PORNOGRAPHERS - 'Continue as a Guest'


LAS CANCIONES QUE DIERON FORMA AL ROCK & ROLL
1958: ‘JOHNNY B. GOODE’ (Chuck Berry)
El 31 de marzo de 1958 se puso a la venta el single que contenía una de las canciones más reconocibles y versionadas del rock & roll: ‘Johnny B. Goode’. Escrita por Chuck Berry, fue un hit en las listas pop y en las de R&B y es la primera en la que aparece el personaje semi autobiográfico Johnny, un joven guitarrista que sueña con ser un artista del rock & roll y que volverá a surgir en posteriores temas de Berry. Es una de las cuatro canciones americanas incluidas en el disco de oro de la nave Voyager que sigue viajando más allá de nuestro sistema solar y asimismo está incluida en la lista expuesta en el Rock and Roll Hall of Fame de 'las canciones que dieron forma al rock & roll'.  


LP 1969: ‘DUSTY IN MEMPHIS’ (Dusty Springfield)
El 31 de marzo de 1969 se publicó en Estados Unidos el quinto álbum de estudio de la cantante británica, grabado en unas tumultuosas sesiones en los American Sound Studios de Memphis. Intentando recuperar sus raíces soul, Dusty había firmado con Atlantic y se había puesto en manos de los productores Jerry Wexler, Arif Mardin y Tom Dowd, con quienes mantuvo numerosas discusiones durante la grabación, debido a su excesivo perfeccionismo. Los temas finalmente escogidos llevaban firmas de autores como Barry Mann, Cynthia Weil, Gerry Goffin, Carole King, Randy Newman, Burt Bacharach y Hal David, entre otros. La pista de la voz definitiva de Dusty se grabó en Nueva York y, a pesar de todas sus rabietas, el material resultante resultó ser de gran calidad. El single que se extrajo, ‘Son of a preacher man’, fue top10 en USA y Reino Unido y un hit internacional. Sin embargo, aunque las críticas fueron muy favorables, ‘Dusty In Memphis’ fue un fracaso comercial y la carrera de la británica nunca remontó. El álbum permaneció varios años sin reeditarse y actualmente, tras sus sucesivas publicaciones en CD desde 1988, el álbum figura en numerosas listas de ‘los mejores discos de todos los tiempos’, como por ejemplo en el libro ‘1001 discos que hay que escuchar antes de morir’. 


LP 1976: ‘PRESENCE’ (Led Zeppelin)
El 31 de marzo de 1976 se publicó ‘Presence’, el séptimo álbum de estudio de Led Zeppelin, grabado en tres semanas entre los meses de noviembre y diciembre de 1975 en Musicland Studios de Múnich, Alemania, con Plant recuperándose en una silla de ruedas de un grave accidente de automóvil sufrido en Grecia que motivó la suspensión de una prevista gira mundial en el punto cúspide de su carrera. Plant y Page habían planeado este álbum como la vuelta a la simplicidad y la espontaneidad tras haber trabajado con complejos y sofisticados arreglos en ‘Houses of the Holy’ o ‘Physical Graffiti’ y es el único disco de Led Zeppelin que no incluye ni guitarras acústicas ni teclados. Alcanzó con rapidez el nº1 en las listas americanas e inglesas, sin embargo sus ventas fueron significativamente menores que sus trabajos anteriores. Las críticas fueron diversas, sosteniendo algunos que era el peor trabajo de la banda. No obstante, contenía el para muchos segundo mejor tema de Led Zeppelin tras ‘Stairway to heaven’, ‘Achilles last stand’, la canción preferida de Jimmy Page de todo el catálogo del grupo y con sus más de diez minutos, uno de los temas de mayor duración de los Zeppelin que no solía faltar en sus shows en directo.  

© 2011-2025 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario