07 abril 2025

Discos publicados un 7 de Abril

 

• 1969 - LEONARD COHEN - 'Songs From a Room'

• 1969 - NAZZ - ‘Nazz Nazz'

• 1970 - DELANEY & BONNIE - ‘On Tour with Eric Clapton'

• 1971 - CROSBY, STILLS, NASH & YOUNG - 'Four Way Street'

• 1978 - THE BAND / VARIOS / BSO - 'The Last Waltz'

• 1978 - PRINCE - 'For You'

• 1981 - RICK JAMES - ‘Street Songs'

• 1986 - HUNTERS & COLLECTORS - ‘Human Frailty'

• 1986 - THE BLOW MONKEYS - 'Animal Magic'

• 1988 - KLAUS SCHULZE - 'En=Trance'

• 1989 - SEPULTURA - 'Beneath the Remains'

• 1992 - HOUSE OF LORDS - 'Demons Down'

• 1993 - CREMATORY - 'Transmigration'

• 1997 - GORKY'S ZYGOTIC MYNCI - 'Barafundle'

• 1997 - THE CHEMICAL BROTHERS - 'Dig Your Own Hole'

• 1997 - WITHIN TEMPTATION - 'Enter'

• 1997 - SAGA - 'Pleasure & the Pain'

• 1997 - GORKY'S ZYGOTIC MYNCI - 'Barafundle'

• 1998 - BONNIE RAITT - 'Fundamental' (USA)

• 1998 - KEEL - 'Keel VI: Back in Action'

• 2003 - ELLEN ALLIEN - 'Berlinette'

• 2004 - JENS LEKMAN - 'When I Said I Wanted to Be Your Dog'

• 2005 - THE EVPATORIA REPORT - 'Golevka'

• 2008 - JAMES - 'Hey Ma'

• 2008 - THE BREEDERS - 'Mountain Battles'

• 2009 - NEIL YOUNG - 'Fork in the Road'

• 2009 - BILLY RAY CYRUS - 'Back to Tennessee'

• 2009 - BOB MOULD - 'Life and Times'

• 2014 - BLACK LABEL SOCIETY - 'Catacombs of the Black Vatican' (UK)

• 2015 - TODD RUNDGREN - 'Global'

• 2015 - BLUES TRAVELER - 'Blow Up the Moon'


• 2017 - DEEP P URPLE - 'Infinite'

• 2017 - ALPHAVILLE - 'Strange Attractor'

• 2017 - MIKE + THE MECHANICS - 'Let Me Fly'

• 2017 - GUIDED BY VOICES - 'August by Cake'


• 2017 - THE NEW PORNOGRAPHERS - 'Whiteout Conditions'

• 2023 - POWERWOLF - 'Interludium'

• 2023 - MUDHONEY - 'Plastic Eternity'


LP 1969: ‘SONGS FROM A ROOM’ (Leonard Cohen)
El 7 de abril de 1969 se publicó el segundo álbum del cantautor canadiense, ‘Songs From a Room’. Tras las discusiones que tuvo Cohen durante la grabación de su primer álbum con John Simon, cambió de productor con el fin de lograr el sonido espartano que él consideraba adecuado para sus composiciones. Comenzó su proyecto en Hollywood, con David Crosby, pero tampoco se sintió satisfecho con el resultado. Finalmente se decidió por Bob Johnstone y grabó el álbum en Nashville con Ron Cornelius a las guitarras, Bubba Fowler y Charlie Daniels al banjo, violín y guitarras acústicas, y el productor Johnstone a los teclados. El álbum, que fue nº2 en las listas británicas (nº63 en USA), contenía uno de sus temas más emblemáticos: ‘Bird on the wire’ y el único no firmado por él: ‘The partisan’, una versión de una canción francesa sobre la Resistencia durante la II Guerra Mundial, escrita por Emmanuel D'Astier y Anna Marly y letra traducida al inglés de Hy Zaret. Una reedición remasterizada del álbum de 2007 incluye dos temas extra procedentes de las sesiones con David Crosby.


LP 1971: ‘4 WAY STREET’ (Crosby, Stills, Nash & Young)
El 7 de abril de 1971 se publicó el doble álbum en directo del supercuarteto formado por David Crosby, Stephen Stills, Graham Nash y Neil Young. Más que un álbum de grupo, fue un escaparate de los temas que cada uno de ellos había compuesto en trabajos en solitario. Aún así, y a pesar de que en directo CSN&Y tampoco eran capaces de reproducir las perfectas armonías vocales desplegadas en 'Déjà Vu', demostraron en '4 Way Street' eso que al mismísimo Hendrix impresionaba del cuarteto: ser unos auténticos animales de escena que transmitían una magia irrepetible en sus actuaciones. © 2011-2025 efemérides musicales


2LP 1978: 'THE LAST WALTZ' (The Band, Varios)
El 7 de abril de 1978 se publicó el triple álbum 'The Last Waltz' con el concierto de despedida de la banda rock The Band celebrado el 25 de noviembre de 1976 en el Winterland Ballroom de San Francisco. El evento contó con la participación de una larga lista de invitados, que incluyó a Paul Butterfield, Eric Clapton, Neil Diamond, Bob Dylan, Emmylou Harris, Ronnie Hawkins, Dr. John, Joni Mitchell, Van Morrison, Ringo Starr, Muddy Waters, Ron Wood, Bobby Charles y Neil Young, entre otros, así como con la dirección musical de John Simon.
El realizador estadounidense Martin Scorsese grabó y filmó el concierto y estrenó el largometraje en 1978, de forma paralela a la publicación de la banda sonora del filme que produjo el propio John Simon junto a Rob Fraboni

© 2011-2025 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario