El 7 de julio de 1930 nació en Eastman (Georgia) el saxofonista tenor de
hard bop y
soul jazz Hank Mobley, descrito por
Leonard Feather como 'campeón de los pesos medios del saxo tenor', una metáfora usada para describir su tono, no tan agresivo como
John Coltrane, ni tan dulce como
Stan Getz. Desgraciadamente, los aficionados al
jazz empezaron a apreciar su enorme talento tras su muerte.
 |
The Jazz Messengers |
Cuando Hank contaba 16 años y se encontraba en pleno aprendizaje para ser mecánico de automóviles, le agarró la fiebre del jazz. Compró un saxo alto de segunda mano y bajo la tutela de su tío comenzó a aprender a tocarlo. Su primer modelo fue
Charlie Parker, pero al encontrarlo inalcanzable, se pasó al barítono y, finalmente al saxo tenor. Se fijó entonces en
Don Byas, Lester Young, Ben Webster y
Dexter Gordon y desarrolló con el tiempo un sonido lírico, cálido y muy personal. Su primer trabajo lo obtuvo con 19 años en un grupo de R&B. Más tarde tocó en un club de jazz de Bewark con
Walter Davis Jr. Fue aquí donde lo escuchó
Max Roach, quien le contrató durante los dos años siguientes.

Posteriormente tocó junto a
Tadd Dameron y
Dizzy Gilespie, hasta que Mobley se unió a
Horace Silver en 1954 y, ese mismo año, se convirtió en uno de los fundadores de los
Jazz Messengers. Superando sus continuos problemas con las drogas pasó los últimos años de los cincuenta alternando su música con
Horace Silver y
Art Blakey. También en esta época comienza grabar álbumes como solista, como los magníficos
'Soul Station' (1969) y
'Workout' (1961), que le sitúan en un lugar prominente del movimiento
hard bop. Al contrario que los saxos tenores contemporáneos de Hank, él permaneció con su tono dulce, perfeccionó su
finesse rítmica y se limitó a ejecutar frases melodiosas y poco espectaculares.
Miles Davis supo apreciarlas, y lo llamó a su lado como contraste a sus colegas más extrovertidos,
John Coltrane y
Sonny Rollins. En 1965 publicó otro de sus mejores trabajos,
'Dippin'. A partir de entonces Hank trabajó sin grupo fijo colaborando con los músicos residentes del sello
Blue Note:
Lee Morgan, Wynton Kelly, Kenny Dorham, Donald Byrd, en algunas ocasiones como líder. En 1967 se trasladó a Londres y posteriormente a Paris con
Slide Hampton para volver a EEUU a mediados de los setenta donde tras sufrir problemas de pulmón, tuvo que retirarse. Murió en mayo de 1986 a los 55 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario