El 28 de octubre de 1921 nació en La Habana el compositor, arreglista y director de orquesta de jazz Arturo 'Chico' O'Farrill. De padre irlandés y madre alemana, creció en Cuba donde -para seguir la tradición familiar- iba encaminado a estudiar leyes. Fue enviado a estudiar a EEUU donde escuchó los sonidos que más tarde le inspirarían para revolucionar el jazz, la trompeta y la big band.
![]() |
Chico en Cuba |
Durante los años cuarenta y cincuenta Chico atravesó una etapa prolífica e importante en su carrera. Fue en estos años cuando compuso 'The Afro Cuban Jazz Suite', considerada por críticos y aficionados de todo el mundo como la joya de la corona del jazz afro-cubano y cuya grabación contó con Charlie Parker, Flip Phillips y Buddy Rich. Chico también compuso innumerables temas para Machito, Dizzy Gillespie, Stan Kenton y muchos otros, incluidas sus propias orquestas.
Gracias a estos trabajos y a las grabaciones que realizó en Verve la primera mitad de los cincuenta con su propia banda, Chico está considerado como músico puntero del jazz latino temprano.
En 1957 se trasladó a México donde escribió un trabajo sinfónico para la Orquesta Filarmónica de La Habana y trabajó con Art Farmer en 'The Aztec Suite'
Con la llegada del rock and roll y la desaparición de las big bands, Chico O'Farrill concentró su trabajo en la composición comercial, incluidos los jingles publicitarios y las bandas sonoras. Aún así mantuvo una brillante presencia como compositor, escribiendo música para Count Basie, Gato Barbieri, Ringo Starr y David Bowie, entre muchos otros. En abril de 1965, regresó a New York donde escribió una serie de arreglos para Count Basie. Al año siguiente fue la orquesta de Glenn Miller, dirigida entonces por el clarinetista Buddy de Franco, quien le encargó unos arreglos, y en 1967 grabó 'Spanish rice' con el trompetista Clark Terry.


No hay comentarios:
Publicar un comentario