El 6 de noviembre de 1916 nació en Attleboro (Massachussetts) el músico, director de orquesta, arreglista y trombonista estadounidense Ray Conniff. A menudo llamado con cierto desprecio el padrino del 'muzak' (música de ascensor), llegó a grabar sin embargo, más de un centenar de álbumes con su orquesta, vendiendo más de 70 millones de copias en el mundo, muchos de ellos acompañado de su grupo vocal los Ray Conniff Singers.
![]() |
Ray en 1934 |
Tocaba el trombón siempre que podía y se apuntaba a las jams que surgían en los clubes de jazz de la ciudad. En 1937 logró su primer empleo remunerado como músico profesional en las filas de la orquesta de Bunny Berigan, en la que permaneció tocando y realizando arreglos unos 15 meses. En 1939 trabajó un año con la banda de Bob Crosby y pronto se hizo un nombre entre los líderes de las big bands. En 1940 trabajó con Artie Shaw y poco después con Glen Gray. Cuando Estados Unidos entró en guerra, su talento fue reconocido y permaneció en el país como miembro de los servicios radiofónicos militares en Hollywood (California), donde tuvo oportunidad de trabajar junto a Harry James, con el que coincidiría también más tarde, como civil. La aparición del bebop a finales de los años cuarenta llevó a Conniff a desaparecer un tiempo de la escena de la música popular, que dedicó a la introspección y a desarrollar sus teorías sobre los arreglos musicales en el pop.

En sus arreglos, Conniff empleaba las voces femeninas del coro para doblar los clarinetes, saxofones altos y trompetas de la orquesta, mientras que las voces masculinas doblaban las melodías de los trombones y los saxos de registro más grave. En 1957 graba su álbum debut como Ray Conniff and His Orchestra y se publica ''s Wonderful'. El disco logra alcanzar el Top10 de las listas de álbumes y permanece nueve meses en el Top20. En 1962, 'S Wonderful' recibió la certificación de disco de oro, así como su secuela de 1958, 'Concert in Rhythm'.
Conniff grabó desde standards de las big band de los años cuarenta, como 'In the mood', hasta clásicos del pop de autores como Paul Simon, Stevie Wonder, Burt Bacharach, The Beatles y The Carpenters, entre muchos otros. El álbum navideño 'We Wish you a Merry Christmas' de 1962 entró en las listas durante seis años consecutivos y es uno de sus discos de platino. Popularizó el tema principal de la película 'Doctor Zhivago' (1965) 'Lara's theme', una composición de Maurice Jarre que Conniff convirtió en todo un éxito pop con el título 'Somewhere my love' y por la que obtuvo un Grammy en 1966.


fabuloso no habra nunca mas uno mejor dios lo tenga en su gloria tocandole a los angeles del cielo.
ResponderEliminarSi que supo florecer sus dones y ante Dios estará bien
ResponderEliminar