Willie Mae Thornton, nació como una de los seis hijos de un ministro de la iglesia baptista de Alabama. Ella, su madre y sus hermanos cantaban en el coro y a los catorce años, tras morir su madre, fue obligada a trabajar barriendo y fregando un saloon. Tuvo la oportunidad de actuar por primera vez en público una noche que la cantante del local se despidió. Más tarde, tras unirse en 1941 a la Hot Harlem Review de Sammy Green en Atlanta (Georgia), recorrió el circuito del blues sureño del país. En él fue invitada a cantar con leyendas del género como Bessie Smith, Memphis Minnie y Big Maceo.
En agosto de 1952, los compositores Jerry Leiber y Mike Stoller reciben una llamada de Otis encargándoles
una canción para una de sus representadas. A Mike y Jerry les suena el
nombre, pero no logran relacionar ni su voz ni su aspecto.
Así que se
ponen en marcha y conducen hacia el lado oeste de Los Ángeles, donde
vive Otis, para conocer personalmente a la tal Willie Mae Thornton. Tras las presentaciones, ambos tienen claro el porqué de su apodo 'Big Mama'.
La cantante de 26 años procedente de Alabama es una gigante, fuerte
como un toro. En sus conciertos sostiene el pie de micro con una sola
mano sobre su cabeza como si fuera una pluma de ganso (los pies de micro
de aquella época tenían como base una plataforma de hierro bastante
pesada). Jerry y Mike están impresionados y le escriben a 'Big Mama'
una canción que trata sobre un desvergonzado gigoló, un tema que no le
pegaba ni con cola a la lady del blues de 140 kgs de peso.
Sin embargo,
el 13 de agosto Willie Mae Thornton graba la canción, ganando por su trabajo 500$. Tres años después Elvis hizo su versión (basada a su vez en otra versión de Freddie Bell & the Bellboys), que le catapultó a la fama.
Desafortunadamente la carrera de Big Mama no tomó los mismos derroteros y aunque trabajó duro durante los años cincuenta, no fue capaz de igualar el éxito de 'Hound dog'. Trabajó en el circuito con sus amigos Junior Parker y Johnny Ace en 1953 y 1954, y en 1956 con Gatemouth Brown para, a continuación, trasladarse a California donde se instaló en Los Angeles.
Desafortunadamente la carrera de Big Mama no tomó los mismos derroteros y aunque trabajó duro durante los años cincuenta, no fue capaz de igualar el éxito de 'Hound dog'. Trabajó en el circuito con sus amigos Junior Parker y Johnny Ace en 1953 y 1954, y en 1956 con Gatemouth Brown para, a continuación, trasladarse a California donde se instaló en Los Angeles.
Actuó de nuevo en el Festival de Jazz de Monterey en 1966 y un año después, en el mismo escenario, Janis Joplin daba a conocer al mundo su versión de 'Ball and chain'. Big Mama continuó visitando festivales de jazz y blues y grabó un par de actuaciones en penitenciarías estadounidenses. Cuando llegaron los ochenta, la dura vida del artista de blues y muchos años de abuso de alcohol le pasaron factura y Big Mama era una sombra de sí misma, llegando a pesar menos de 50 kg. Murió en julio de 1984 a los 57 años de insuficiencia cardiaca y hepática.



.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario