27 mayo 2024

Fallecidos un 27 de Mayo

Niccolò Paganini - Bob Dunn - Red Rodney

• NICOLAS FORMÉ (1567-1638), compositor y tenor francés nacido en París. Protegido de Lluís XIII., fue cantor de la Sainte-Chapelle en 1587 y de la Capilla Real en 1592. 

• GIOVANNI LEGRENZI (1626-1690), organista y compositor italiano nacido en Clusone, República de Venecia. Fue uno de los compositores del primer barroco más destacados, conocido en Europa por su perfecta técnica contrapuntística, así como por sus composiciones en el terreno de la sonata, el concierto y la fuga para órgano. 

• JOHANN MICHAEL BACH (1648-1694), organista y compositor italiano nacido en Clusone, República de Venecia. Fue uno de los compositores del primer barroco más destacados, conocido en Europa por su perfecta técnica contrapuntística, así como por sus composiciones en el terreno de la sonata, el concierto y la fuga para órgano. De sus siete hijos, sobresale Maria Barbara Bach (1684 - 1720), primera esposa de Johann Sebastian Bach, de quien Johann Michael fue tío-segundo y suegro. 

• GIACOMO RAMPINI (1680-1760), compositor italiano nacido en Padua, autor de óperas, oratorios y música sacra. 

• KARL DAVID STEGMANN (1751-1826), tenor, clavecinista, director de orquesta y compositor alemán nacido en Staucha. 

• NICCOLO PAGANINI (1782-1840), violinista, violista, guitarrista y compositor italiano nacido en Génova, considerado entre los más famosos virtuosos de su tiempo, reconocido como uno de los mejores violinistas que hayan existido, con oído absoluto y entonación perfecta, técnicas de arco expresivas y nuevos usos de técnicas de “staccato” y “pizzicato”. 

• GIUSEPPE ANSELMI (1876-1929), tenor italiano nacido en Nicolisi, uno de los más famosos de Europa en el primer cuarto del siglo XX. 

• CLAIRE CROIZA (1882-1946), mezzo-soprano francesa nacida en Paris, Se especializó en la canción francesa y grandes compositores la acompañaron al piano: Maurice Ravel (en Shéhérazade), Francis Poulenc, Albert Roussel y Arthur Honegger

• EGON PETRI (1881-1962), pianista clásico estadounidense de ascendencia holandesa nacido en Hannover, Alemania y criado en Dresde. Petri se concentró en los trabajos de Johann Sebastian Bach y de Franz Liszt, compositores que  constituyeron el centro de su repertorio. En 1927 se instaló en Zakopane (Polonia). A partir de 1929, realizó varias grabaciones discográficas. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Petri se trasladó a los Estados Unidos, donde trabajó primero en la Universidad de Cornell y posteriormente en el Mills College (Oakland, California). 

• BOB DUNN (1908-1971), trombonista estadounidense de jazz y western swing y pionero de la steel guitar, nacido en Beggs, Oklahoma. Fue miembro de Milton Brown and his musical Brownies y en 1935 fue el primer músico en grabar con un instrumento eléctrico amplificado. Dirigió también su propia banda que incluía a Moon Mullican y Cliff Bruner

• WILHELM SHÜCHTER (1911-1974), director de orquesta alemán nacido en Bonn. 

• VASILIJE MOKRANJAC (1923-1984), compositor de la antigua Yugoslavia nacido en Belgrado. Fue autor de cinco sinfonías, tres oberturas, música de cámara, piezas de piano así como bandas sonoras y música incidental para teatro. 

• SKEETER BEST (1914-1985), guitarrista estadounidense de jazz activo en Phiiladelphia en la segunda mitad de los años treinta grabando sesiones con Slim Marshall y Erskine Hawkins. En 1940 se unió a la orquesta de Earl Hines y tras la guerra tocó con Bill Johnson y Oscar Pettiford. En 1950 formó su propio trío. También grabó con Ray Charles, Milt Jackson, Mercer Ellington, Harry Belafonte, Jimmy Rushing, Sonny Stitt y Milt Hinton, entre otros. 

• UNCLE CHARLIE OSBORNE (1890-1992), violinista country estadounidense de los Apalaches en Virginia, artista habitual en las emisoras de radio de Bristol, Tennessee durante los años 20. Grabó tres álbumes entre 1985 y 1991. 

• RED RODNEY (1927-1994), trompetista bebop estadounidense nacido en Philadelphia. Con quince años ya era profesional y tocó en las bandas de Jimmy Dorsey, Benny Goodman, Gene Krupa, Claude Thornhill y Woody Herman. Entre 1949 y 1950 trabajó con Charlie Parker y Dizzy Gillespie y, posteriormente con Charlie Ventura  y Oscar Pettiford. Pasó unos años en prisión por problemas con las drogas y resurgió en los años 70 con grabaciones en el sello Muse. Permaneció activo hasta los años 990 y grabó discos con Ira Sullivan,Charles McPherson, Chris Potter y Dick Oatts entre otros. 

Willie Woods - Dino 7 Cordas - Izumi Sakai

• PUD BROWN (1917-1996), saxofonista y flautista de jazz estadounidense nacido en Wilmington (Delaware). Tocó, entre otros, con Les Brown, Coleman Hawkins, Doc Cheatham, Danny Barker, Kid Ory, Percy Humphrey y Louis Armstrong

• WILLIE WOODS (1936-1997), cantante, guitarrista y compositor estadounidense de soul y R&B, miembro de la banda Jr. Walker & the All Stars desde su formación a comienzos de los años sesenta. Comenzaron grabando para el sello de Harvey Fuqua y cuando este fue vendido a Berry Gordy, se convirtieron en componentes de la familia de Motown Records, grabando para el sello 17 álbumes y logrando 25 hits. 

• GHAZAROS SARYAN (1920-1998), compositor y educador armenio nacido en Rostov-on-Don. 

• GLAUCO MASETTI (1922-2001), saxofonista italiano de jazz nacido en Milán. Trabajó entre otros con Franco Cerri, Gianni Basso, Gil Cuppini, Oscar Valdambrini, Chet Baker y Lars Gullin

• LUCIANO BERIO (1925-2003), compositor italiano nacido en Oneglia, destacado por su labor experimental, particularmente su composición Sinfonia de 1968 y su trabajo pionero en el campo de la música electrónica. 

• DENIS APLVOR (1916-2004), compositor británico nacido en County Westmeath, Irlanda de padres galeses. Fue parte de la generación de compositores modernistas junto con Humphrey Searle y Elisabeth Lutyens. Además de una ópera y varios ballets, Denis contribuyó con numerosas piezas al repertorio de guitarra. 

• RONALD SMITH (1922-2004), pianista clásico británico nacido en Londres, director de orquesta, compositor y profesor de piano en la King’s School de Canterbury. 

• DIETER ACKER (1940-2005), compositor alemán nacido en Sibiu, Rumanía, autor de más de cien obras, entre ellas seis sinfonías, conciertos instrumentales, música de cámara, así como obras vocales, para piano y órgano. 

• DINO 7 CORDAS (1918-2006), guitarrista brasileño nacido en Rio de Janeiro que desarrolló su propia técnica y lenguaje musical con su guitarra de siete cuerdas, convirtiéndose en uno de los más grandes instrumentistas de choro. 

• IZUMI SAKAI (1967-2007), cantautora de pop japonés nacido en Kurume, Fukuota y miembro del grupo Zard

• JACKSON KAUJEUA (1953-2010), músico, compositor y cantante namibio nacido en Huns, cerca de Keetmanshoop. Veterano de la lucha por la independencia en su país, es conocido por sus canciones gospel. 

Gil Scott-Heron - Little Tony - Gregg Allman

• GIL SCOTT-HERON (1949-2011), poeta y músico estadounidense nacido en Chicago, llamado el 'padrino del rap' por el mensaje social y político de sus letras y por el estilo vocal que empleaba para interpretar sus canciones en las que fundía elementos del funk, jazz, soul y ritmos latinoamericanos. En 1970 grabó el poema-canción 'The Revolution Will Not Be Televised' que muchos consideran el momento del nacimiento del hip hop, aunque el estilo tardara aun diez años en salir a la luz. 

• LITTLE TONY (1941-2013), actor y cantante sanmarinense nacido en Tívoli (Italia), pionero del rock’n’roll en italiano. Con su grupo Little Tony & His Brothers comenzó a realizar en 1957 versiones en italiano de éxitos del rock’n’roll y llegaron a grabar en Inglaterra donde lograron un top20 con ‘Too good’ un tema de Pomus y Shuman. En Italia Little Tony apareció en más de 20 películas y logró numerosos éxitos en solitario con temas como ‘Il ragazzo col ciuffo’, ‘Riderà’ y ‘Coure matto’. 

• HIDEKI YOSHIMURA (1967-2013), guitarrista y cantante japonés, fundador y líder de la banda indie de punk rock Bloodthirsty Butchers, formada a finales de los ochenta en Sapporo. Publicaron 14 álbumes entre 1990 y 2010. Hideki también tocó la guitarra con otros grupos como Copass Grinderz y Discharming Man

• JANICE SCROGGINS (1955-2014), pianista estadounidense de jazz nacida en Idabel, Oklahoma, activa en Portland, Oregon. 

• CHRISTER JANSSON (1964-2015), baterista sueco. Participó entre 1994 y 2001 en tres álbumes de Roxette

• MARSHALL JONES (1941-2016), bajista estadounidense nacido en Dayton, Ohio, miembro fundador en 1959 de la banda de funk y R&B Ohio Players. Permaneció en la formación hasta 1984. 

• GREGG ALLMAN (1947-2017), cantante, teclista y guitarrista estadounidense de rock y blues nacido en Nashville. Fue uno de los miembros fundadores junto a su hermano Duane de la mítica banda de rock sureño The Allman Brothers Band

• GUILLERMO SÁNCHEZ (1964-2017), bajista y cantante argentino de heavy metal y hard rock nacido en Buenos Aires, conocido com ‘El Negro’. Formó parte de los grupos Rata Blanca y Mala Medicina

• STEWART LUPTON (1975-2018), cantante estadounidense, voz solista de la banda indie Jonathan Fire*Eater

• MARIA MUCKE (1919-2018), actriz y cantante alemana nacida en Mainz. 

• GABRIEL DINIZ (1990-2019), cantante y compositor brasileño nacido en Campo Grande conocido por su hit de 2019 ‘Jenifer’. Murió en un accidente de avioneta. 

• FEDERICO GARCÍA VIGIL (1941-2020), compositor, docente y director de orquesta uruguayo nacido en Montevideo. Fue Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Montevideo entre 1993 y 2008. 

• NELSON SARGENTO (1924-2021), compositor, cantante, pintor, actor y escritor brasileño nacido en Río de Janeiro. En los años 60 fue miembro de los grupos A Voz do Morro y Os Cinco Crioulos y en 1979 grabó su primer álbum en solitario. En toda su carrera fue autor de más de 400 composiciones. 

• ALEX BEATON (1944-2022), cantante y guitarrista folk escocés nacido en Glasgow. Fue miembro de The Cumberland Three y desde 1965 su carrera transcurrió en Estados Unidos donde actuó por todo el país y grabó 21 álbumes en su propio sello discográfico. 

© 2011-2024 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario