29 mayo 2024

Fallecidos un 29 de Mayo

Fanny Brice - P. Ramlee - John Cipollina

• ABRAHAM MEGERLE (1607-1680), sacerdote y compositor austriaco de música religiosa nacido en Wasserburg am Inn. 

• GIOVANNI FRANCESCO GROSSO (1653-1697), castrato italiano, conocido en su tiempo por sus brillantes interpretaciones musicales y también por su trágica vida amorosa. Cantó tanto en las capillas reales como en los mejores teatros de Roma y Londres.

• GIUSEPPE PORSILE (1680-1750), compositor y profesor de canto italiano nacido en Nápoles. Sirvió en la corte de Carlos III en Barcelona y en 1714 se trasladó a Viena donde compuso varias óperas y oratorios. 

• FRANCISZEK MIRECKI (1791-1862), compositor polaco nacido en Cracovia. Estudió con Johann Nepomuk Hummel en Viena y con Luigi Cherubini en Paris. Fue autor de nueve óperas, una sinfonía, música de cámara, sonatas de piano y violín y Lieder

• MILY BALAKIREV (1837-1910), compositor ruso, más conocido por haber reunido al grupo de compositores que pasaron a la historia como 'Grupo de los Cinco' que por su propia música. 

• RENÉ VIERNE (1878-1918), organista y compositor francés nacido en Lille. 

• JOSEF SUK (1874-1935), violinista y compositor checo nacido en Krecovice, Praga. Alumno de Antonín Dvorák, se casó con una de sus hijas. Compuso sobre todo música sinfónica con influencias de la música popular. Fue autor de dos óperas, dos sinfonías, tres poemas sinfónicos, dos oberturas y música de cámara. 

• HERMANN HANS WETZLER (1870-1943), compositor germano-estadounidense nacido en Frankfurt am Main. 

• FANNY BRICE (1891-1951), actriz y cantante estadounidense nacida en Nueva York, creadora y estrella de la serie de humor ‘The Baby Snooks Show’. 17 años después de su muerte, su figura fue retratada en el teatro y en el cine por Barbra Streisand en la obra ‘Funny Girl’. 

• JOSEF BOHUSLAV FOERSTER (1859-1951), compositor checo de música clásica nacido en Praga. Sus obras incluyen cinco óperas, cinco sinfonías, un poema sinfónico, numerosas piezas de música de cámara, tres tríos de piano, dos sonatas de violín y dos de cello, un quinteto de viento, conciertos instrumentales y música litúrgica. 

• DIMITRIOS LEVIDIS (1886-1951), compositor griego, posteriormente nacionalizado francés (1929) nacido en Atenas. 

• ROBERT KAHN (1865-1951), compositor y educador musical alemán nacido en Mannheim. Compuso principalmente música de cámara, además de 200 Lieder y numerosas piezas corales. 

• HERMANN ABENDROTH (1883-1956), director de orquesta alemán nacido en Frankfurt del Meno. Entre 1926 y 1937 se convertiría en un habitual en la Orquesta Filarmónica de Londres como director de orquesta invitado. En 1927 grabó con ella la Sinfonía n.º 4 de Brahms y en 1933 grabó el Concerto Grosso Op. 3 No.8 de Vivaldi y el Concerto Grosso Op. 6 No. 5 de Handel con la Orquesta de Cámara de Colonia. Destacaron sus interpretaciones de compositores como Brahms, Schumann, Bruckner, o Beethoven

• UUNO KLAMI (1900-1961), compositor finlandés nacido en Virolahti. Sus obras más importantes son la suite Kalevala, el oratorio Psalmus y el ballet inacabado ‘Pyörteitä’. 

• MARGARET RYTHVEN LANG (1867-1972), compositora estadounidense nacida en Boston, conocida por sus obras para piano y más de 200 canciones. También compuso tres oberturas, una cantata, obras corales, un cuarteto de cuerda y piezas para violín. 

• VOLLY DE FAUT (1904-1973), saxofonista, clarinetista y flautista estadounidense de jazz nacido en Little Rock, Arkansas. Tocó con los New Orleans Rhythm Kings y grabó con Muggsy Spanier y Jelly Roll Morton en los años 20. 

• P. RAMLEE (1929-1973), actor, cantante, compositor y productor malayo nacido en Pulau Pinang. Gracias a sus contribuciones a la industria del cine y la música, está considerado un icono del mundo del entretenimiento en Malasia, Singapur y Sumatra. 

• WILLIE MAIDEN (1928-1976), saxofonista y arreglista de jazz estadounidense. Trabajó en los 50 con Perez Prado y Maynard Ferguson. Posteriormente tocó con Charlie Barnet y fue arreglista para Stan Kenton. En los años 70 fue profesor en la Universidad de Maine en Augusta hasta su muerte a los 47 años. 

• GODDARD LIEBERSON (1911-1977), empresario y compositor estadounidense  de origen inglés nacido en Hanley, Staffordshire. Fue presidente de Columbia Records entre 1956 y 1971 y, de nuevo, de 1973 a 1975.

• SANTO PECORA (1902-1984), trombonista estadounidense de jazz nacido en Nueva Orleans. Tocó en las orquestas de Johnny DeDroit y Leon Roppolo y en los años 30 acompañó a Bee Palmer y se unió a los New Orleans King Rhythms. En los años 30 tocó en big bands de Chicago y California. Volvió en los 40 a Nueva Orleans donde tocó en diversas bandas y en los cruceros del Mississippi. 

• SANFORD GOLD (1911-1984), pianista estadounidense de jazz nacido en Clevelenad, Ohio. Tras tocar varios años con su propio sexteto en Cleveand, se instaló en Nueva York en 1935 y trabajó con Raymond Scott y Babe Rusin. En los años cuarenta formó un trío con Dave Grusin y fue músico de estudio en CBS. Tras servir en la guerra grabó con Don Byas, Mary Osborne, Al Cohn, Stan Getz y Coleman Hawkins entre otros, y trabajó con la NBC hasta 1954. En 1955 publicó un álbum con su nombre, ‘Piano d’Or’ y desde entonces se dedicó a la enseñanza. 

• PHYLLIS TATE (1911-1987), compositora británica nacida en Gerrards Cross, Buckinghamshire. 

• JOHN CIPOLLINA (1943-1999),  guitarrista estadounidense nacido en Berkeley (California), principalmente conocido por su labor como guitarra solista en el grupo de rock psicodélico Quicksilver Messenger Service, pero su gran talento como guitarrista se puede oir en 24 grupos diferentes. 

Ollie Halsall - Jeff Buckley - Ted Dunbar

• GIUSEPPE PATANÈ (1932-1989), director de orquesta italiano. Dirigió las óperas de Linz y Berlín en los años sesenta. Debutó en La Scala en 1969 y asimismo dirigió óperas en San Francisco, Londres, Nueva York y Munich. 

• OLLIE HALSALL (1949-1992), guitarrista y vibrafonista británico nacido en Southport, conocido por su trabajo con las bandas The Rutles, Timebox, Patto y Boxer y por sus casi veinte años de colaboración con Kevin Ayers. En los años 80 trabajó en España acompañando a músicos como Ramoncín, Rey Lui, Antonio Flores, Manzanita y Tino Casal. En 1989 grabó el álbum ‘Veneno en la piel’ con Radio Futura.

• LEEN T HART (1920-1992), organista y carrillonero belga nacido en Delft. 

• OLIVER JACKSON (1933-1994), baterista estadounidense de jazz nacido en Detroit. Trabajó allí en los años cuarenta con Thad Jones, Tommy Flanagan y Wardell Gray. Posteriormente tocó con Yusef Lateef (1954-56) y se trasladó a Nueva York donde tocó con regularidad en el Metropol. Más tarde trabajó con Teddy Wilson, Charlie Shavers (1959–61), Buck Clayton, Benny Goodman (1962), Lionel Hampton (1962–64), Kenny Burrell, Earl Hines (1964–70) y el JPJ Quartet con Budd Johnson, así como con Sy Oliver (1975-80) y Oscar Peterson. Grabó entre 1977 y 1984 cinco álbumes como líder. 

• ISIDRO MAIZTEGUI (1905-1996), músico y compositor argentino nacido en Gualeguay, Entre Ríos, autor principalmente de música para películas. 

• JEFF BUCKLEY (1966-1997),  cantautor y guitarrista estadounidense nacido en Anaheim (California), hijo del también músico y cantautor Tim Buckley a quien apenas conoció. Su carrera comenzó a mediados de los años noventa cuando comenzó a tocar por los locales del East Village neoyorquino. Las compañías discográficas se fijaron en el él y en 1994 publicó su álbum debut, ‘Grace’ que contenía su célebre versión del ‘Hallellujah’ de Leonard Cohen y en el que exhibía su potente rango vocal. El álbum fue disco de oro espoleado por los elogios de fans famosos como Jimmy Page que lo consideraba su álbum favorito de los 90, o David Crosby quien lo incluyó entre los discos que se llevaría a una isla desierta. Desafortunadamente su carrera no duraría mucho. Tras pasar un par de años realizando giras de promoción, se instaló en Memphis donde comenzó a preparar su segundo álbum. En la tarde del 29 de mayo de 1997, mientras se daba un baño en el río Wolf, fue arrastrado por las fuertes corrientes y murió ahogado a los 30 años de edad. 

• TED DUNBAR (1937-1988), guitarrista de jazz estadounidense nacido en Port Arthur, Texas. Trabajó con Gene Ammons, Gil Evans, Curtis Fuller, Sam Rivers y McCoy Tyner

• RICKY ALLEN (1935-2005), cantante estadounidense de Chicago cuyo mayor éxito fue ‘Cut you a-loose’, top20 en las listas de R&B de 1963. 

George Rochberg - Doc Watson - Mulgrew Miller

• GEORGE ROCHBERG (1918-2005), compositor estadounidense de música clásica contemporánea nacido en Paterson, Nueva Jersey. Su obra más conocida son los cuartetos de cuerda nº 4-6, conocidos como ‘Concord quartets’. 

• PERCY STROTHER (1946-2005), guitarrista, cantante y compositor estadounidense de blues nacido en Vicksburg, Mississippi. Publicó cuatro álbumes entre 1995 y 2001. 

• OSCAR BROWN JR. (1926-2005), cantante y letrista estadounidense de jazz nacido en Chicago. Fue autor de más de un centenar de canciones y más de una docena de musicales y publicó 12 álbumes. 

• DANY MANN (1938-2010), actriz y cantante alemana de jazz y pop que tuvo varios éxitos entre los años 50 y 60 en su país, como 'Hula hoop' y '(Honey Baby) Du passt so gut zu mir', con Peter Kraus

• HERB MAYFIELD (1920-2010), guitarrista y mandolinista estadounidense nacido en Erick, Oklahoma, miembro de los Mayfield Brothers

• DOC WATSON (1923-2012), guitarrista y cantante norteamericano de bluegrass, folk, country, blues y gospel, ganador de siete premios Grammy por sus grabaciones de folk tradicional americano. 

• MARK MINKOW (1944-2012), compositor ruso soviético nacido en Moscú, autor de óperas, ballets y más de un centenar de bandas sonoras para el cine y la TV. 

• TONI ARDEN (1924-2012), cantante estadounidense de pop tradicional nacida en Nueva York. En los años 40 cantó en las big bands de Al Trace, Joe Reichman, Ray Bloch y Shep Fields. En 1946 debutó en solitario y logró hits como ‘I can dream, can’t I?’, ‘Too young’, ‘Kiss of fire’ y ‘I’m yours’. Ya en los años 50, su mayor éxito fue ‘Padre’ en 1958. que vendió más de un millón de copias. 

• MULGREW MILLER (1955-2013), pianista estadounidense de jazz nacido en Greenwood, Mississippi, considerado uno de los mejores intérpretes de post-bop en los últimos treinta años. Con influencias de Oscar Peterson y McCoy Tyner, Miller aún asistía el instituto cuando formó su primer trío y años más tarde comenzó a labrarse su fama acompañando a cantantes como Diane Reeves y Cassandra Wilson. En los años ochenta tocó con Betty Carter, Woody Shaw, Art Blakey, Kenny Garrett, Ron Carter, Steve Turre y Tony Williams entre muchos otros. Grabó desde 1985 diecisiete álbumes como líder o colíder. 

Marvin Junior - Rosa Briceño Ortiz - Ronnie Hawkins

• MARVIN JUNIOR (1936-2013), cantante estadounidense de soul y R&B, uno de los miembros del grupo vocal doo wop The Dells formado en Harvey, Illinois en 1952. Lograron 47 hits en las listas de R&B entre 1956 y 1992, entre ellos dos top10 en el Hot100, ‘Stay on my corner’ y ‘What a night’. Siguieron activos hasta 2012. 

• SVATOPLUK KOSVANEC (1936-2013), trombonista checo de jazz nacido en Ústí nad Labem. Fue miembro de Jazz Celula y la Czechoslovak Radio Jazz Orchestra

• STEFANS GROVÉ (1922-2014), compositor sudafricano nacido en Betlehem, Orange Free State. 

• MILJENKO PROHASKA (1925-2014), compositor, arreglista y director de orquesta croata nacido en Zagreb. También tocó el contrabajo y dirigió bandas de jazz y big bands. 

• TITO TORBELLINO (1981-2014), acordeonista y cantante estadounidense del género banda nacido en Phoenix, Arizona. Junto con la agrupación Tito y su Torbellino, grabó trece álbumes. Murió asesinado a balazos en Ciudad Obregón, Sonora. 

• ANTONIN VIKTORA (1943-2014), guitarrista checo de jazz nacido en Hodonin. 

• CHRISTINE CHARBONNEAU (1943-2014), cantante canadiense francófona nacida en Montreal, Quebec, autora en los años 70 de numerosos hits para otros artistas como Celine Dion, Sheila y France Castel, entre otros. Su mayor éxito como intérprete fue ‘Censuré’ en 1975. 

• NATALYA LAGODA (1974-2015), modelo y cantante rusa nacida en Cherkasv, Ucrania. 

• ROSA BRICEÑO ORTIZ (1957-2018), directora de orquesta, bandas de concierto y pianista venezolana nacida en Caracas. Realizó una importante labor pedagógica por más de veinticinco años como docente y directora en la Escuela de Música José Ángel Lamas y destacó por dirigir la mayoría de las orquestas de Venezuela, pero también en países como Brasil, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Singapur. 

• MICHEL GAUDRY (1928-2019), contrabajista francés de jazz nacido en Eu. En los años 50 trabajó con Billie Holiday, Quentin Jackson, Carmen McRae y Art Simmons. Posteriormente tocó con Elek Bacsik, Kenny Clarke, Sonny Criss, Stephane Grappelli, Bud Powell, Stuff Smith y Billy Strayhorn

• TONY GLOVER (1939-2019), músico de blues y crítico musical estadounidense nacido en Minneapolis. Cantante y armonicista asociado al folk revival de los años 60 con ‘Spider’ John Koerner y Dave ‘Snaker’ Ray. Fue autor de varios métodos de armónica. 

• JEFF WALLS (1956-2019), guitarrista y cantante estadounidense cofundador en 1981 de Guadalcanal Diary. También fue miembro de Hillbilly Frankenstein y The Woggles

• EVALDO GOUVEIA (1928-2020), cantautor brasileño de MPB nacido en Orós, Ceará.Fue miembro en los años 50 del Trio Nagô. Posteriormente, en solitario, grabó siete álbumes. 

• B.J. THOMAS (1942-2021), cantante estadounidense nacido en Hugo (Oklahoma) conocido principalmente por su hit internacional 'Raindrops keep fallin' on my head', compuesto por Burt Bacharach y Hal David para la película 'Butch Cassidy and the Sundance Kid' ('Dos hombres y un destino'). 

• JOHNNY TRUDELL (1939-2021), trompetista, trombonista y pianista estadounidense de jazz  Fue arreglista y director de la sección de viento en Motown Records y aparece en numerosas grabaciones del sello entre los años 60 y 70 con artistas como Marvin Gaye, Martha Reeves, The Temptations y The Four Tops. Grabó un par de álbumes como líder: ‘Dream Dance’ en 1979 y ‘But Beautiful’ en 1993. 

• RONNIE HAWKINS (1935-2022), músico rockabilly canadiense de origen estadounidense nacido en Huntsville, Arkansas, figura clave de la escena rock canadiense de los años 60, cuya carrera se extendió más de 50 años. Entre otros grupos, fue líder de los Hawks, los cuales se convertirían más tarde en The Band

• STEVE BROUGHTON (1950-2022), baterista y productor británico nacido en Warwick. Hermano menor de Edgar Broughton tocó en su banda desde su formación en 1968 hasta su disolución en 2010. Publicaron ocho álbumes. 

S• DAKIS (1943-2022), cantante griego nacido en Alejandría, Egipto. Grabó cerca de 40 álbumes en griego, inglés, francés e italiano. Entre sus éxitos tempranos se encuentran los temas en francés ‘Monsieur Cannibal’, ‘Tu veux ou tu veux pas’, ‘Mourir ou vivre’ y ‘Gaston’. 

• SIDHU MOOSE WALA (1993-2022), rapero y cantautor indio nacido en Moosa, Punjab, considerado uno de los artistas punjabis más importantes de su generación. 

© 2011-2024 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario