08 junio 2024

Discos publicados un 8 de Junio

 


• 1970 - BOB DYLAN - 'Self Portrait'

• 1979 - PAUL MCCARTNEY & WINGS - ‘Back to the Egg'

• 1979 - THE WHO - 'The Kids Are Alright'

• 1979 - DAVE EDMUNDS - 'Repeat When Necessary'

• 1982 - SURVIVOR - ‘Eye of the Tiger'

• 1983 - PETER GABRIEL - 'Plays Live'

• 1984 - SIOUXSIE AND THE BANSHEES - ‘Hyæna'

• 1985 - THE STYLE COUNCIL - 'Our Favourite Shop'

• 1987 - MODERN TALKING - 'Romantic Warriors - The 5th Album'

• 1991 - JOHNNY WINTER - 'Let Me In'

• 1992 - FAITH NO MORE - ‘Angel Dust'

• 1992 - ASIA - 'Aqua'

• 1992 - JOAN ARMATRADING - 'Square the Circle'

• 1993 - NEIL YOUNG - 'Unplugged'

• 1993 - VAN MORRISON - 'Too Long in Exile'

• 1993 - STEVE MILLER BAND - 'Wide River'

• 1993 - URGE OVERKILL - 'Saturation'

• 1993 - MIGUEL BOSÉ - 'Bajo el signo de Caín'

• 1993 - X - 'hey Zeus!'

• 1998 - EMBRACE - 'The Good Will Out'

• 1998 - THE DELGADOS - 'Peloton'

• 1999 - RED HOT CHILI PEPPERS - 'Californication'

• 1999 - SMASH MOUTH - 'Astro Lounge'

• 1999 - DEF LEPPARD - 'Euphoria' (USA)

• 1999 - PAVEMENT - 'Terror Twilight'

• 1999 - TESTAMENT - 'The Gathering'

• 1999 - MINISTRY - 'Dark Side of the Spoon'

• 1999 - BIOHAZARD - 'New World Disorder' (EUR)

• 1999 - JAMIROQUAI - 'Synkronized' (USA)

• 2000 - PHOENIX - 'United' (GER)

• 2004 - J.J. CALE - 'To Tulsa and Back'

• 2004 - A.C. NEWMAN - 'The Slow Wonder'

• 2004 - BAD RELIGION - 'The Empire Strikes First' (USA)

• 2004 - SONIC YOUTH - 'Sonic Nurse'

• 2004 - VELVET REVOLVER - 'Contraband'

• 2004 - MY CHEMICAL ROMANCE - 'Three Cheers for Sweet Revenge'

• 2004 - COWBOY JUNKIES - 'One Soul Now'

• 2007 - BON JOVI - 'Lost Highway'

• 2009 - PETER HAMMILL - 'Thin Air'

• 2009 - STEEL PANTHER - 'Feel the Steel'

• 2010 - ACTRESS - 'Splazsh'

• 2010 - THE YOUNG VEINS - 'Take a Vacation!'

• 2010 - HANSON - 'Shout It Out' (USA)

• 2012 - CANDLEMASS - 'Psalms for the Dead'

• 2014 - DEATH GRIPS - 'Niggas on the Moon: The Powers That B Disc 1'

• 2015 - GORGOROTH - 'Instinctus Bestialis'

• 2015 - FFS - 'FFS' (UK)

• 2018 - DAVE MATTHEWS BAND - 'Come Tomorrow'


LP 1970: ‘SELFPORTRAIT’ (Bob Dylan)
El 8 de junio de 1970 se publicó el décimo álbum y segundo disco doble de la discografía de Bob Dylan, un trabajo que sorprendió negativamente tanto a sus seguidores como a los críticos, alguno de los cuales, como Greil Marcus no tuvo el menor reparo en publicar: “¿Pero qué es toda esta mierda?”. Tras recibir su entrega anterior, ‘Nashville Skyline’ con suficiente estupor y casi a regañadientes, sus seguidores no estaban dispuestos a perdonarle lo que consideraban una broma de mal gusto. De hecho, ‘Selfportrait' es un trabajo difícil de digerir con su incomprensible mezcla de versiones de standards y temas tradicionales, blues, insulsas baladas y éxitos pop-folk contemporáneos ejecutados como si vinieran de una banda amateur, tan amateur como parece sugerir el autorretrato de trazos infantiles con el que Dylan ilustró la portada. De los 24 temas que componen el doble álbum solo 14 llevan la firma de Dylan. Si de ellos restamos los tres ya publicados que aparecen aquí en directo tomados de su actuación en la isla de Wight y tres instrumentales sin trascendencia, nos quedan ocho. Si además añadimos a la resta una serie de canciones folk y blues tradicionales de cuya autoría Bob se apropió, únicamente quedan dos canciones nuevas escritas por el cantautor, ‘Living the blues’ y ‘Minstrel boy’, uno de los cuatro cortes en directo de su concierto en Wight. El resto es una extravagante selección de standards (’Blue moon’, ‘Let it be me’, ‘Take me as I am’), temas tradicionales del folk y el country (’Copper kettle’, ‘Days of ‘49’, ‘Belle isle’, ‘Gotta travel on’), blues (’Alberta’, ‘It hurts me too’), éxitos pop (’Early mornin’ rain’, ‘The boxer’, ‘Take a message to Mary’) y experimentos vocales e instrumentales (’All the tired horses’, ‘Woogie boogie’, ‘Wigwam’).
Aun con el paso del tiempo, sigue siendo complicado verle un sentido a este doble (!) álbum. Por un lado, Dylan, pasada la década de los sesenta está harto y quemado de ser visto como ‘la voz de una generación’ y su explosión creativa culminada en 1966 y los años que siguieron lo dejaron física y emocionalmente exhausto. Solo así se puede entender su aparente desorientación y bloqueo mental. Por otro lado, las sesiones de ‘Selfportrait’ parecieron actuar como un proceso renovador en el músico, ya que antes de la publicación del álbum, ya estaba de nuevo en el estudio grabando el siguiente, ‘New Morning’ un disco que, a pesar de no encontrarse tampoco entre sus mejores trabajos, significó un paso creativo importante tras las decepciones de ‘Nashville Skyline’ y sobre todo, ‘Selfportrait’.
El mismo Dylan comentó en una entrevista: "'Selfportrait’ se grabó porque estaba harto de ser el centro de atención constante. Así que produjimos el álbum para quitarme a la gente de encima, para que dejara de gustarles y dejaran de comprar mis discos”. Naturalmente esto fue una de tantas 'boutades' de Dylan, ya que nadie publica un disco para no venderlo, pero de haber sido ese el propósito, no lo habría logrado, ya que fue disco de oro y top5 en las listas Billboard y nº1 en el Reino Unido. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario