24 febrero 2025

Discos publicados un 24 de Febrero

 

• 1968 - FLEETWOOD MAC - ‘Fleetwood Mac'

• 1969 - OS MUTANTES - 'Mutantes'

• 1970 - FUNKADELIC - ‘Funkadelic'

• 1971 - CACTUS - ‘One Way...Or Another'

• 1971 - MILES DAVIS - ‘A Tribute to Jack Johnson'

• 1975 - LED ZEPPELIN - ‘Physical Graffiti’

• 1981 - RICK SPRINGFIELD - ‘Working Class Dog’

• 1981 - LOU REED - 'The Blue Mask'

• 1982 - UTOPIA - 'Swing to the Right'

• 1984 - EUROPE - 'Wings of Tomorrow'

• 1986 - THE POGUES - 'Poguetry in Motion' (EP)

• 1987 - SMOKEY ROBINSON - 'One Heartbeat'

• 1992 - SWANS - 'Love of Life'


• 1994 - CRADLE OF FILTH - 'The Principle of Evil Made Flesh'


• 1997 - SODOM - ''Til Death Do Us Unite'

• 1997 - THE ORB - 'Orblivion'

• 1998 - GOV'T MULE - ‘Dose'

• 1998 - DIO - 'Inferno: Last in Live'

• 1998 - KING DIAMOND - 'Voodoo'

• 1998 - DUSTER - 'Stratosphere'

• 1998 - MORBID ANGEL - 'Formulas Fatal to the Flesh'

• 1998 - SWERVEDRIVER - '99th Dream'

• 1999 - THUNDER - 'Giving the Game Away'

• 2003 - GOTTHARD - 'Human Zoo'

• 2003 - THE GATHERING - 'Souvenirs'

• 2004 - CANNIBAL CORPSE - 'The Wretched Spawn'

• 2004 - JOHN FRUSCIANTE - 'Shadows Collide with People'

• 2004 - ORGY - 'Punk StatiK Paranoia'

• 2006 - WARRANT - 'Born Again'

• 2009 - JOE BONAMASSA - ‘The Ballad of John Henry’

• 2009 - J.J. CALE - ‘Roll On’

• 2009 - CHRIS ISAAK - 'Mr. Lucky'

• 2010 - DARK TRANQUILITY - 'We Are the Void'

• 2012 - RAGE - '21'

• 2014 - WILD BEASTS - 'Present Tense'

• 2014 - ST. VINCENT - 'St. Vincent'

• 2015 - ALL THAT REMAINS - 'The Order of Things'

• 2017 - SIX FEET UNDER - 'Torment'

• 2017 - SUICIDE SILENCE - 'Suicide Silence'

• 2017 - KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD - 'Flying Microtonal Banana'

• 2017 - BONAFIDE - 'Flames'

• 2017 - MODERN ENGLISH - 'Take Me to the Trees'

• 2023 - STEEL PANTHER - 'On the Prowl'

• 2023 - GODSMACK - 'Lighting Up the Sky'

• 2023 - GORILLAZ - 'Cracker Island'

• 2023 - THE CHURCH - 'The Hypnogogue'


LP 1968: ‘FLEETWOOD MAC’ (Fleetwood Mac)
El 24 de febrero de 1968 se publicó el álbum debut, también llamado ‘Peter Green’s Fleetwood Mac’, de la banda de blues rock británica liderada por el guitarrista Peter Green. Contenía ocho temas originales compuestos por Green y Jeremy Spencer y cuatro versiones de temas de Elmore James, Howlin’ Wolf y Robert Johnson. Fue un éxito inesperado en el Reino Unido alcanzando el puesto cuatro en la lista inglesa de álbumes y permaneció en ella durante cincuenta y seis semanas consecutivas. En el tema de Green ‘If I loved another woman’ se percibía un adelanto de la fusión de blues y ritmos latinos que perfeccionaría más tarde con ‘Black magic woman’.  

LAS CANCIONES QUE DIERON FORMA AL ROCK & ROLL
1970: 'ABC' (The Jackson 5)
El 24 de febrero de 1970 se publicó en Estados Unidos el segundo single a nivel nacional del grupo The Jackson 5. Poseía una estructura similar y tenía prácticamente los mismos acordes de su anterior hit 'I want you back''. También procedía de los mismos autores y equipo de producción, formado por Freddie Perren, Fonce Mizell y Deke Richards quienes, con la adición del dueño del sello Motown, Berry Gordy, firmaban los temas como The Corporation. El single alcanzó el nº1 de las listas el 25 de abril desbancando del puesto de honor nada menos que a 'Let it be' de los Beatles. También fue nº1 en las listas de R&B y en el Reino Unido alcanzó el nº8. 'ABC' está incluida en la lista expuesta en el Rock and Roll Hall of Fame de 'las canciones que dieron forma al rock & roll'. 


LP 1975: ‘PHYSICAL GRAFFITI’ (Led Zeppelin)
El 24 de febrero de 1975 se publicó 'Physical Graffiti', el sexto álbum del grupo británico Led Zeppelin. Fue el primer álbum doble de la banda y del sello Swan Records creado por el grupo en 1974. También fue la confirmación definitiva -si aun lo necesitaban- de que Led Zeppelin era más que cualquier otro supergrupo, alcanzando el nº1 en las listas americanas y británicas. 

LAS CANCIONES QUE DIERON FORMA AL ROCK & ROLL
1975: 'KASHMIR' (Led Zeppelin)
Aunque el título se refiere a la montañosa región al norte de Pakistán, la idea primigenia surgió en un viaje a través del Sahara que realizaron Jimmy Page y Robert Plant cuando se dirigían al Festival Nacional de Folklore de Marruecos. Page grabó una primera demo del tema con John Bonham a finales de 1973. Plant añadió la letra y la parte central y John Paul Jones se encargó de los arreglos y el mellotron. Es uno de los pocos temas de su discografía en el que usaron músicos de estudio (metales y violines) y su estructura tiene una inusual polimetría: mientras la batería mantiene un 4/4, y la guitarra y los violines tocan un 3/4. Asimismo es un tema que dejó a los cuatro músicos profundamente satisfechos con el resultado y no faltó en ninguno de sus shows en directo. Los más de ocho minutos que dura la canción no fueron un obstáculo para que lo emitieran las estaciones de radio, tras el éxito que había obtenido años antes 'Stairway to heaven'. Hoy sigue siendo considerada una de las más notables obras de la banda y aparece en puestos destacados en todas las listas de 'las mejores canciones del rock' que se han publicado. Está incluida en la lista expuesta en el Rock and Roll Hlall of Fame de 'las canciones que dieron forma al rock & roll'. 

© 2011-2025 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario