12 abril 2025

Discos publicados un 12 de Abril

 

• 1965 - MARTHA REEVES AND THE VANDELLAS - 'Dance Party'

• 1965 - THE SUPREMES - 'We Remember Sam Cooke'

• 1968 - THE JIMI HENDRIX EXPERIENCE - 'Smash Hits'

• 1971 - THE JACKSON 5 - 'Maybe Tomorrow'

• 1972 - MANASSAS - ‘Manassas'

• 1973 - THE J.GEILS BAND - ‘Bloodshot'

• 1974 - POCO - ‘Seven'

• 1976 - BOB SEGER & THE SILVER BULLET BAND - ''Live' Bullet'

• 1980 - AMBROSIA - 'One Eighty'

• 1982 - JOHN COUGAR - 'American Fool'

• 1983 - R.E.M. - ‘Murmur'

• 1984 - RUSH - ‘Grace Under Pressure'

• 1988 - CHEAP TRICK - ‘Lap of Luxury'

• 1988 - NEIL YOUNG & THE BLUENOTES - 'This Note's for You'

• 1989 - GREAT WHITE - '...Twice Shy'

• 1990 - THE ORIGIN - 'The Origin'

• 1993 - BRUCE SPRINGSTEEN - 'In Concert/MTV Plugged'

• 1994 - HOLE - ‘Live Through This'

• 1994 - CANNIBAL CORPSE - 'The Bleeding'

• 1994 - DIANA ROSS - 'Diana Extended: The Remixes'

• 1994 - ROLLINS BAND - 'Weight'

• 1996 - LA BARRANCA - 'El fuego de la noche'

• 2003 - LA BARRANCA - 'Denzura'

• 2005 - THE NATIONAL - ‘Alligator'

• 2005 - MUDVAYNE - 'Lost and Found'

• 2005 - CAFÉ TACVBA - 'Un Viaje'

• 2005 - MARIAH CAREY - 'The Emancipation of Mimi'

• 2005 - TANITA TIKARAM - 'Sentimental'


• 2006 - THE RADIO DEPT. - 'Pet Grief'

• 2011 - FOO FIGHTERS - ‘Wasting Light'

• 2011 - MANÁ - ‘Drama y Luz'

• 2011 - PANDA BEAR - ‘Tomboy'

• 2011 - TODD RUNDGREN - 'Todd Rundgren's Johnson'

• 2011 - LOW - 'C'mon'

• 2011 - THURSDAY - 'No Devolución'

• 2011 - MEAT PUPPETS - 'Lollipop'

• 2011 - JASON ISBELL & 400 UNIT - 'Here We Rest'

• 2012 - TAPROOT - 'The Episodes'

• 2013 - FALL OUT BOY - 'Save Rock and Roll'

• 2013 - YEAH YEAH YEAHS - 'Mosquito'

• 2013 - CHARLI XCX - 'True Romance'

• 2017 - CRAZY LIXX - 'Ruff Justice' (JAP)

• 2019 - MONKEY3 - 'Sphere'

• 2019 - CARAJO - 'Basado en Hechos Reales'

• 2019 - MAREA - 'El azogue'

• 2019 - THE CHEMICAL BROTHERS - 'No Geography'

• 2024 - TÝR - 'Battle Ballads'

• 2024 - THE FEELING - 'San Vito'

• 2024 - MARK KNOPFLER - 'One Deep River'

• 2024 - JAMES - 'Yummy'


single 1965: ‘MR TAMBOURINE MAN’ (The Byrds)
El 12 de abril de 1965 se publicó en Estados Unidos el single debut de la banda californiana The Byrds, ‘Mr. Tambourine Man’, versión del tema de Dylan. Los miembros de Byrds (entonces todavía de llamaban The Jet Set) realizaron una versión en 1964 cambiando el 2/4 original a un 4/4 y electrificando los arreglos con el fin de asemejarse al sonido ‘beatle’. Crosby, Clark y McGuinn añadieron sus armonías vocales y solo confiaron en las posibilidades de su versión cuando se la mostraron al mismo Dylan y éste exclamó entusiasmado: “Si hasta se puede bailar!”. La versión que se publicó contó con músicos del Wrecking Crew, famoso colectivo de músicos de sesión que en aquella ocasión incluyó a Hal Blaine (batería), Larry Knechtel (bajo), Jerry Cole (guitarra) y Leon Russell (piano eléctrico). La introducción de guitarra sí está ejecutada por Roger McGuinn con su famosa Rickenbacker de doce cuerdas que ayudó a definir lo que se llamaría folk-rock. De hecho, la prensa musical estadounidense comenzó a acuñar el término para describir el sonido de aquella banda que había logrado con su debut un nº1 en el Hot100 de Billboard y en las listas británicas. Fue la primera canción firmada por Dylan que fue nº1 en una lista pop. Es curioso constatar que el arreglo estuvo inspirado en los Beatles y éstos se inspiraron a su vez en las armonías de los Byrds para grabar a continuación ‘Rubber Soul’ con temas como ‘Nowhere man’ o ‘If I needed someone’.  


LP 1972: ‘MANASSAS’ (Manassas)
El 12 de abril de 1972 se publicó en Estados Unidos bajo el sello Atlantic, 'Manassas', tercer álbum de Stephen Stills y el primero de dos trabajos que publicó con la banda Manassas, formada tras intensivas sesiones de ensayo realizadas para la grabación del doble LP. Alcanzó el nº 4 de las listas de álbumes Billboard y de él se extrajo el single 'It doesn't  matter', que no pasó del puesto 64.  


LP 1983: ‘MURMUR’ (R.E.M.)
El 12 de abril de 1983 se publicó ‘Murmur’, el álbum debut de la banda formada en 1980 en Athens (Georgia) por Michael Stipe, Mike Mills, Peter Buck y Bill Berry. La grabación comenzó en diciembre de 1982 pero el grupo no se encontró cómodo con el excesivo perfeccionismo técnico con el que condujo las sesiones Stephen Hague, el productor que la discográfica I.R.S. les asignó para el trabajo. Tampoco era del agrado de la banda su empeño en que usaran sintetizadores o incluyeran tradicionales solos de guitarra en sus temas. Stipe sugirió a los directivos del sello probar con el tándem de productores Mitch Easter y Don Dixon en los Reflection Studios de Charlotte en Carolina del Norte. Tras grabar una prueba allí, I.R.S. dio el visto bueno y en enero de 1982 comenzaron las sesiones definitivas. Easter y Dixon decidieron no alterar el sonido primigenio del grupo y solo se realizaron algunas repeticiones de la pista vocal. Con un nuevo sonido en la escena musical norteamericana característico de la primera ola de rock alternativo estadounidense, construido sobre los acordes de la Rickenbacker de Peter Buck y las melodías insistentes con oscuras letras de Stipe, ‘Murmur’ causó sensación entre los críticos. Fue top30 en Billboard y la revista Rolling Stone lo nombró álbum del año por delante de discos como ‘Thriller’ de M.Jackson, ‘Synchonicity’ de Police o ‘War’ de U2. Para el primer single que se extrajo, ‘Radio free Europe’, publicado en junio del mismo año, se rodó un video que fue muy emitido por la entonces joven MTV.  

© 2011-2025 efemérides musicales



No hay comentarios:

Publicar un comentario