02 junio 2024

Discos publicados un 2 de Junio

 


• 1963 - FRANK SINATRA - 'The Concert Sinatra'

• 1967 - SMALL FACES - 'From the Beginning'

• 1972 - PINK FLOYD - 'Obscured by Clouds' (UK)

• 1974 - COCKNEY REBEL - 'The Psychomodo'

• 1978 - BRUCE SPRINGSTEEN - ‘Darkness on the Edge of Town'

• 1978 - THIN LIZZY - ‘Live and Dangerous'

• 1980 - COLD CHISEL - 'East'

• 1980 - ACCEPT - 'I'm a Rebel'

• 1986 - QUEEN - ‘A Kind of Magic'

• 1986 - RANDY TRAVIS - 'Storms of Life'

• 1987 - WHITNEY HOUSTON - 'Whitney'

• 1987 - GLORIA ESTEFAN AND MIAMI SOUND MACHINE - 'Let It Loose'

• 1992 - WILSON PHILLIPS - ‘Shadows and Light'

• 1992 - CESARIA EVORA - 'Miss Perfumado'

• 1992 - THE LEMONHEADS - ‘It's a Shame About Ray'

• 1992 - EVERYTHING BUT THE GIRL - 'Acoustic'

• 1992 - SAIGON KICK - 'The Lizard'

• 1997 - BLACKMORE'S NIGHT - 'Shadow of the Moon' (EUR)

• 1997 - GARY MOORE - 'Dark Days in Paradise'

• 1998 - DEEP PURPLE - ‘ABandOn'

• 1998 - LYNYRD SKYNYRD - 'Lyve from Steel Town'

• 1998 - GEORGE BENSON - 'Standing Together'

• 1998 - GLORIA ESTEFAN - 'Gloria!'

• 1998 - THE JESUS AND MARY CHAIN - 'Munki'

• 1998 - COLD - 'Cold'

• 1998 - JIMI HENDRIX EXPERIENCE - 'BBC Sessions'

• 2003 - BRITISH SEA POWER - ‘The Decline of British Sea Power'

• 2003 - EDGUY - 'Burning Down the Opera'

• 2008 - AIMEE MANN - '@#%&*! Smilers' (UK)

• 2008 - HALL & OATES - 'The Singles'

• 2008 - PAUL WELLER - '22 Dreams'

• 2009 - DAVE MATTHEWS BAND - 'Big Whiskey & the GrooGrux King'

• 2009 - UFO - 'The Visitor' (GER)

• 2009 - ELVIS COSTELLO - 'Secret, Profane & Sugarcane'

• 2009 - RANCID - 'Let the Dominoes Fall'

• 2009 - EELS - 'Hombre Lobo'

• 2009 - TAKING BACK SUNDAY - 'New Again'

• 2009 - 311 - 'Uplifter'

• 2014 - JAMES - 'La Petite Mort'

• 2014 - PETER MURPHY - 'Lion'

• 2015 - ART OF ANARCHY - 'Art of Anarchy'

• 2015 - BARENAKED LADIES - 'Silverball'

• 2017 - GREAT WHITE - 'Full Circle'

• 2017 - ROGER WATERS - 'Is This the Life We Really Want?'

• 2017 - ALL TIME LOW - 'Last Young Renegade'

• 2017 - WEDNESDAY 13 - 'Condolences'

• 2017 - ELDER - 'Reflections of a Floating World'

• 2023 - RANCID - 'Tomorrow Never Comes'

• 2023 - AVENGED SEVENFOLD - 'Life Is but a Dream...'

• 2023 - RUFUS WAINWRIGHT - 'Folkocracy'

• 2023 - FOO FIGHTERS - 'But Here We Are'

• 2023 - BEN HARPER - 'Wide Open Light'

• 2023 - COWBOY JUNKIES - 'Such Ferocious Beauty'

• 2023 - BOB DYLAN - 'Shadow Kingdom'

• 2023 - NOEL GALLAGHER'S HIGH FLYING BIRDS - 'Council Skies'


LP 1972: ‘OBSCURED BY CLOUDS’ (Pink Floyd)
El 2 de junio de 1972, se publicó en el Reino Unido el séptimo álbum de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd, 'Obscured by Clouds', grabado como banda sonora del filme francés 'La Valée', dirigido por Barbet Schroeder. En Estados Unidos se publicaría unas semanas más tarde y sólo allí se extrajo el single 'Free four', que recibió una gran radiodifusión. Los Floyd no eran novatos componiendo música para el cine. En 1968 contribuyeron a la banda sonora del film británico independiente 'The Committee' y a la de 'More' de Barbet Schroeder y al año siguiente compusieron algunas piezas para 'Zabriskie Point' de Antonioni. Debido al éxito de 'More', Schroeder pactó con el grupo realizar otra banda sonora y el momento llegó en 1972. 
Los Pink se encontraban realizando las primeras sesiones de lo que sería 'Dark Side of the Moon' e interrumpieron el trabajo en Abbey Road para trasladarse a grabar a Francia en los estudios Strawberry del Château d'Hérouville. En el tema 'Childhood's end' de David Gilmour ya se aprecian los sonidos y arreglos que aparecerían en 'Dark side of the moon' y fue, junto con 'Obscured by clouds' y 'When you're in' uno de los temas del álbum que la banda interpretaría en directo en sus shows. Otros temas destacables fueron 'The gold it's in the...' y 'Wot's...uh the deal'. 

LP 1978: 'DARKNESS ON THE EDGE OF TOWN' (Bruce Springsteen)
El 2 de junio de 1978 se publicó el cuarto álbum de Bruce Springsteen, marcando el fin de un periodo de tres años sin grabar debido a problemas contractuales y litigios legales con su antiguo mánager Mike Appel. Fue un disco muy esperado por críticos y fans y muchos atribuyeron el tono batallador de su música a sus problemas en los tribunales. Sin embargo era la continuación lógica a 'Born to Run', en el que Springsteen describía a los personajes de sus canciones como arquetipos de perdedores. En 'Darkness' comienza a verlos como miembros de la clase trabajadora. Sus personajes, algunos de los cuales asume cantando en primera persona, poseen lo justo y están en constante peligro de perderlo todo. Su única esperanza de redención consiste en trabajar más duro y su único escape de la realidad es conducir a toda velocidad por las autopistas americanas. Springsteen presenta estas terribles verdades arropadas con arreglos de hard rock, con potentes baterías y abrasadores solos de guitarra. Las historias de Bruce eran quizás menos heroicas pero su estilo musical permanecía excelente y la convicción con la que las cantaba, transformando lo patético en trágico, añadía valor a temas como 'Racing in the street' y la que daba título al álbum. Aún así, a pesar de todo el fervor rockero que despedía el trabajo, su escucha no era fácil y demostraba que el 'boss' estaba ya dispuesto a sacrificar popularidad por principios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario