13 febrero 2025

Discos publicados un 13 de Febrero

 

• 1965 - THE ROLLING STONES - ‘The Rolling Stones, Now!' (USA)

• 1970 - ROD STEWART - ‘An Old Raincoat Won't Ever Let You Down' (UK)

• 1970 - BLACK SABBATH - ‘Black Sabbath’ (UK)

• 1974 - POINTER SISTERS - 'That's a Plenty'

• 1976 - GENESIS - 'A Trick of the Tail'

• 1981 - PHIL COLLINS - 'Face Value'

• 1984 - DON WILLIAMS - 'The Best of Don Williams, Volume III'

• 1984 - PALLAS - 'The Sentinel'

• 1986 - SCREAMING TREES - 'Clairvoyance'

• 1989 - SIMPLY RED - 'A New Flame'

• 1990 - THE BLACK CROWES - 'Shake Your Money Maker'

• 1990 - TROUBLE - 'Trouble'

• 1995 - BELLY - 'King'

• 1995 - THE MISSION - 'Neverland'

• 1995 - TANITA TIKARAM - 'Lovers in the City'

• 1996 - 2PAC - ‘All Eyez on Me’

• 1996 - FUGEES - ‘The Score'

• 1996 - JACKSON BROWNE - 'Looking East'

• 1996 - GIN BLOSSOMS - 'Congratulations I'm Sorry'

• 2001 - STEPHEN MALKMUS - ‘Stephen Malkmus’

• 2001 - JOHN FRUSCIANTE - 'To Record Only Water for Ten Days'

• 2001 - THE SPECIALS - 'Conquering Ruler'

• 2002 - BOARDS OF CANADA - ‘Geogaddi’ (JAP)

• 2012 - FIELD MUSIC - 'Plumb'

• 2012 - BURIAL - 'Kindred' (EP)


LAS CANCIONES QUE DIERON FORMA AL ROCK & ROLL
El 13 de febrero de 1967 se publicó en Estados Unidos el single con doble cara A 'Strawberry fields forever / Penny Lane' de los Beatles. En principio estaba pensado incluirlas en el álbum 'Seargent Pepper' pero siguiendo la regla del grupo de que las canciones lanzadas como sencillo no debían aparecer en nuevos álbumes, ambas canciones se quedaron fuera en última instancia, algo que George Martin años más tarde reconoció como un "terrible error". Fue la insistencia del sello americano de los Beatles, Capitol Records, que requería urgentemente otro sencillo de la banda, la causante de que estas dos joyas no se incluyeran en lo que consideran muchos el mejor álbum de la historia del pop.
'Strawberry fields' se comenzó a gestar en Almería (España) durante el rodaje de la película 'How I won the war' dirigida por Richard Lester, en la que Lennon interpretaba un papel. Allí, con una guitarra y un grabador de cassette grabó la primera maqueta del tema, aún sin estribillo y sin mención a Strawberry Field, un orfanato del Ejército de Salvación situado cerca de la casa en la que vivía de niño John Lennon en Woolton, un suburbio de Liverpool. El resto de la letra, en la que se reconocen influencias de Lewis Carroll -uno de sus autores preferidos- y de su consumo reciente de LSD, se completó en Londres y en noviembre de 1966 comenzaron las sesiones de grabación. Se utilizó por primera vez un melotrón, instrumento que su amigo Mike Pinder de los Moody Blues les facilitó y la mezcla final estaba llena de efectos, percusiones y grabaciones al revés. El trabajo del ingeniero Geoff Emerick y George Martin fue fundamental para el resultado final de la canción que Lennon consideraba una de sus mejores obras y describía como un "psicoanálisis hecho música"
En la otra cara del single se editó 'Penny Lane', tema en el que McCartney también evocaba su infancia, describiendo escenas cotidianas de Penny Lane, una calle de Liverpool. El single fue nº8 en el Hot100 de Billboard y nº2 en las listas británicas, detrás de 'Release me' de Engelbert Humperdinck. Está incluido en la lista expuesta en el Rock and Roll Hall of Fame de 'las canciones que dieron forma al rock & roll'.

LP 1970: ‘BLACK SABBATH’ (Black Sabbath)
El viernes 13 de febrero de 1970 se publicó en el sello Vertigo Records el álbum debut de la banda heavy metal británica Black Sabbath, considerado por muchos el despertar definitivo del género. Fue nº8 en las listas británicas y en Estados Unidos, donde se publicó el 1 de junio, alcanzó el puesto 23 del Billboard200 y permaneció más de un año en las listas vendiendo más de un millón de copias. Aunque hoy está considerado un disco fundamental, en su día provocó comentarios jocosos en la revista Rolling Stone del tipo "suenan como los Cream, pero en malo"

LP 1976: ‘A TRICK OF THE TAIL’ (Genesis)
El 13 de febrero de 1976 se publicó el séptimo álbum de la banda británica de rock progresivo Genesis y el primero en presentar a Phil Collins como la voz solista del grupo tras la marcha de Peter Gabriel. Grabado en los estudios Trident, asimismo marcó el comienzo de una colaboración con el productor David Hentschel con el que seguirían trabajando los cuatro años siguientes. El álbum fue nº3 en las listas británicas y permaneció 39 semanas en ellas. En Estados Unidos alcanzó el puesto 31 del Billboard 200. 

© 2011-2025 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario