24 mayo 2024

Discos publicados un 24 de Mayo

 


• 1968 - SMALL FACES - 'Ogden’s Nut Gone Flake'

• 1974 - DAVID BOWIE - 'Diamond Dogs'

• 1982 - BLONDIE - 'The Hunter'

• 1985 - DESTRUCTION - 'Infernal Overkill'

• 1986 - AC/DC - 'Who Made Who'

• 1988 - CAMPER VAN BEETHOVEN - ‘Our Beloved Revolutionary Sweetheart’'

• 1988 - VAN HALEN - ‘OU812'

• 1988 - MECANO - ‘Descanso Dominical'

• 1988 - HOMBRES G - 'Agitar antes de usar'

• 1988 - DEVO - 'Total Devo'

• 1991 - SEAL - 'Seal'

• 1991 - MIGUEL BOSÉ - 'Directo'90'

• 1993 - JON SPENCER BLUES EXPLOSION - ‘Extra Width'

• 1993 - ORBITAL - ‘Orbital (Brown Album)'

• 1993 - RED HOUSE PAINTERS - 'Red House Painters (Rollercoaster)'

• 1993 - PAT BENATAR - 'Gravity's Rainbow'

• 1993 - THE DOOBIE BROTHERS - 'Listen to the Music: The Very Best of The Doobie Brothers'

• 1993 - JEAN MICHEL JARRE - 'Chronologie'

• 1993 - ROD STEWART - 'Unplugged...and Seated'

• 1994 - AALIYAH - 'Age Ain't Nothing But a Number'

• 1994 - TOAD THE WET SPROCKET - 'Dulcinea'

• 1994 - THE CHURCH - 'Sometime Anywhere'

• 1994 - MAYHEM - 'De Mysteriis Dom Sathanas'

• 1994 - AL JARREAU - 'Tenderness'

• 1994 - BIOHAZARD - 'State of the World Address'

• 1994 - TONI CHILDS - 'The Woman's Boat'

• 1999 - TRAVIS - 'The Man Who'

• 1999 - MIKE OLDFIELD - 'Guitars'

• 1999 - HAPPY MONDAYS - 'Greatest Hits'

• 2002 - NIGHTWISH - 'Century Child' (FIN)

• 2004 - MYLO - 'Destroy Rock & Roll'

• 2004 - ANNIHILATOR - 'All for You'

• 2004 - THERION - 'Lemuria'

• 2004 - THERION - 'Sirius B'

• 2004 - XANDRIA - 'Ravenheart'

• 2004 - NICK DRAKE - 'Made to Love Magic'

• 2004 - AYREON - 'The Human Equation'

• 2004 - SENSER - 'Schematic'

• 2005 - MOLLY HATCHET - 'Warriors of the Rainbow Bridge'

• 2005 - COMMON - 'Be'

• 2005 - SLEATER-KINNEY - 'The Woods'

• 2005 - BELLE & SEBASTIAN - 'Push Barman to Open Old Wounds'

• 2005 - ROBERT CRAY - 'Twenty'

• 2010 - EMERALDS - 'Does It Look Like I'm Here?' (AUSTRIA)

• 2010 - THE PINEAPPLE THIEF - 'Someone Here Is Missing'

• 2010 - KATIE MELUA - 'The House'

• 2011 - EXTREMODURO - 'Material defectuoso'

• 2011 - JOURNEY - 'Eclipse'

• 2013 - U.D.O. - 'Steelhammer'

• 2013 - ANVIL - 'Hope in Hell'

• 2013 - JOHNNY HATES JAZZ - 'Magnetized' (UK)

• 2019 - MORRISSEY - 'California Son'

• 2019 - STRAY CATS - '40'

• 2019 - MANUEL GARCÍA Y PEDRO AZNAR - 'Abrazo de Hermanos'

• 2019 - PANTEÓN ROCOCÓ - 'Infiernos'

• 2019 - THE WATERBOYS - 'Where the Action Is'

• 2019 - BLACK MOUNTAIN - 'Destroyer'


LP 1968: OGDEN'S NUT GONE FLAKE(Small Faces)
El 24 de mayo de 1968 se publicó en el Reino Unido 'Ogdens' Nut Gone  Flake', tercer y último trabajo del grupo The Small Faces. Alcanzó el nº1 de las listas inglesas y permaneció en él unas seis semanas. El título, y el diseño de la portada (obra de Mick Swan) eran una parodia de Ogden' Nut-brown Flake, una marca de tabaco producida en Liverpool desde 1899. Aunque ya había pasado el verano del amor, el último trabajo de The Small Faces se puede considerar como la quintaesencia de la psicodelia británica. Mientras los grupos de San Francisco tenían inclinaciones políticas, los británicos se decantaron por algo más frívolo: la garantía de un buen ‘viaje’. Y Steve Marriott no arremetía contra la guerra de Vietnam, sino contra sus vecinos que se quejaban del ruido que hacía. 

LAS CANCIONES QUE DIERON FORMA AL ROCK & ROLL
1968: JUMPIN JACK FLASH (Rolling Stones)
El 24 de mayo de 1968 se publicó en Inglaterra el sencillo ‘Jumpin’ Jack Flash’ de los Rolling Stones. Fue en cierto modo una declaración de intenciones de volver a sus raíces blues tras su etapa ‘psicodélica’. Fue uno de los discos más importantes en la carrera del grupo, ya que si no hubiesen acertado con él, la deriva musical y personal de los Stones corría peligro de llevar a la desintegración. Una de las críticas tras la aparición del disco decía: “Los Stones han dado un paso atrás. Su nuevo single les lleva a la etapa de ‘Satisfaction’ de hace casi tres años. Bienvenido sea el regreso”. Fue nº1 en las listas británicas durante tres semanas y nº3 en el Hot100 de Billboard.
El título proviene de una mañana que Mick se despertó tras una larga noche de lluvia en vela en la casa de campo de Keith, debido al ruido que en el exterior hacía el jardinero, llamado Jack Dyers. “¿Qué es eso?”, preguntó Mick, a lo que Keith respondió: “Oh, nada. Es Jack el jardinero, ‘Jumpin’ Jack’” (Jack el saltarín, haciendo referencia a un juguete popular en centroeuropa de orígenes medievales). Richards comenzó a tocar la guitarra cantando ‘Jumpin’ Jack’ sobre unos acordes. Unos instantes después, Mick añadió ‘Flash’ y ya tenían la base y el estribillo de la canción. El riff introductorio surgió de una jam entre Bill Wyman al piano, Brian Jones a la guitarra y Charlie Watts a la batería mientras esperaban en el estudio a Mick y Keith y fue obra de Wyman, aunque jamás recibió acreditación por ello, algo que el ex-Stone aun recuerda con tristeza.
Es uno de los temas preferidos de Richards del repertorio de los Stones y no ha faltado en ninguno de su shows en directo desde 1968. Está incluido en la lista expuesta en el Rock and Roll Hall of Fame de 'las canciones que dieron forma al rock & roll'.  

LP 1974: 'DIAMOND DOGS' (David Bowie)
El 24 de mayo de 1974 se publicó el octavo álbum del británico David Bowie, 'Diamond Dogs', un álbum conceptual basado en un maridaje de la novela '1984' de George Orwell con la propia visión de Bowie de un mundo postapocalíptico. Algunas canciones de la segunda cara del vinilo procedían de un frustrado intento de Bowie de acometer una producción teatral sobre la obra de Orwell cuyos derechos denegaron los herederos del autor. Aunque para la grabación ya no contó con sus Spiders of Mars, especialmente el guitarrista Mick Ronson, la mayoría de los temas ya habían sido arreglados y estrenados con Mick y la banda en gira, incluidos '1984' y 'Rebel Rebel', siendo este último el single elegido que precedió al álbum y el tema con el que Ziggy decía adiós a su etapa glam. El propio Bowie se hizo cargo de la guitarra solista, Herbie Flowers tocó el bajo y el puesto a la batería se lo alternaron Ainsley Dunbar y Tony Newman. Durante la grabación, Bowie volvió a trabajar con Tony Visconti, que aportó arreglos orquestales y sería coproductor de gran parte del trabajo de David durante el resto de la década. El álbum fue nº1 en el Reino Unido y Canadá y top5 en Estados Unidos, logrando su mejor posicionamiento en las listas hasta aquel momento. Según el autor David Buckley: "Con un hábil movimiento que definiría su carrera futura, con 'Diamond Dogs' Bowie se bajó del carro del glam justo a tiempo, antes de convertirse en una parodia de sí mismo".
Por otro lado, la imagen de la cubierta del álbum trajo su controversia: Al desplegar la cubierta se mostraba un dibujo artístico de un Bowie híbrido mitad hombre y mitad perro cuyos genitales se mostraban claramente. Muy pocas copias con el dibujo original llegaron a las tiendas y ha sido uno de los artículos discográficos más caros y buscados entre los coleccionistas, llegando a ofrecerse miles de dólares por un ejemplar. En una posterior reedición de 1990, se restableció la imagen original. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario