28 mayo 2024

Fallecidos un 28 de Mayo

Luigi Boccherini - Anton Reicha - Miguel Fleta

• LEOPOLD MOZART (1719-1787), violinista, compositor y profesor alemán nacido en Augsburg, padre de Wolfgang Amadeus

• JOSEPH SCHMITT (1734-1791), compositor, director de orquesta, teórico y pedagogo musical neerlandés de origen alemán, llamado el 'Haydn holandés'. 

• LUIGI BOCCHERINI (1743-1805), violonchelista y compositor italiano nacido en Luca conocido por sus obras de música de cámara y por haber sido uno de los primeros grandes virtuosos del violonchelo. Perteneció al estilo galante y pionero del periodo clásico en la música. 

• FRIEDRICH HAEFFNER (1759-1833), compositor sueco de origen alemán, conocido por su oratorio 'Försonaren på Golgatha'. 

• ANTON REICHA (1770-1836), flautista, compositor y teórico musical checo nacionalizado francés, amigo de juventud de Beethoven y alumno de Haydn. Gracias al éxito obtenido por sus 26 quintetos para instrumentos de viento, en 1818 fue nombrado profesor del Conservatorio de París, donde tuvo como discípulos a Berlioz, Liszt, Franck y Gounod. Compuso catorce sinfonías y escribió abundante música, así como varios tratados teóricos y pedagógicos. 

• JOSEF NETZER (1808-1854), maestro de capilla y compositor alemán nacido en Zams. Fue autor de 5 óperas, 4 sinfonías y música de cámara. 

• AUGUST FREYER (1801-1883), organista y compositor germano-polaco nacido en Oberschaar, autor principalmente de música eclesiástica. 

• VICTOR NESSLER (1841-1890), compositor alemán, principalmente de óperas, entre ellas, 'Der Rattenfänger von Hameln' (El flautista de Hamelin) y 'Der Trompeter von Säkkingen', muy populares en el siglo XIX. 

• FELIPE VILLANUEVA (1862-1893), violinista, pianista y compositor mexicano nacido en Tecámac, una de las figuras más conocidas del romanticismo musical mexicano y miembro del Grupo de los seis. Fue autor de mazurcas, valses, habaneras y piezas para piano además de un concierto para violonchelo. 

• CARL TEIKE (1864-1922), músico militar y compositor alemán nacido en Altdamm. Compuso más de cien marchas, entre ellas, la conocida ‘Alte Kameraden’. 

• MIGUEL FLETA (1897-1938), tenor lírico español nacido en Alabalate de Cinca, Huelva, quien, a pesar de su corta carrera (1919-1935), estuvo considerado uno de los más destacados cantantes de ópera del siglo XX. Actuó en la Scala de Milan y el Metropolitan de Nueva York y tuvo el honor en 1926 de crear el papel de Calaf en la ópera póstuma de Puccini ‘Turandot’ dirigida por Arturo Toscanini. Defensor de la República cuando ésta se proclamó en España, se afilió más tarde a la Falange influido personalmente por el mismo José Antonio Primo de Rivera y llegó a grabar una versión del ‘Cara al sol’. 

• THEODOR STREICHER (1874-1940), compositor austriaco nacido en Viena. Compuso Lieder, obras corales y música de cámara. 

• VAUGHN DE LEATH (1894-1943), cantante estadounidense nacida en Mount Pulaski, Illinois, popular en los años 20 y conocida como ‘The Original Radio Girl’. Fue de las primeras en grabar en 1927 el tema ‘Are you lonesome tonight?’ que Elvis versionó con gran éxito en 1960. 

• WUEENA MARIO (1896-1951), soprano y profesora de canto estadounidense nacida en Akron, Ohio. 

• ACHILLE LONGO (1900-1954), compositor italiano nacido en Nápoles. Compuso música de cámara y varias bandas sonoras para films italianos de los años cuarenta.  

• MIKÚLAS SCHNEIDER-TRNAVSKY (1881-1958), compositor, director de orquesta y educador musical eslovaco nacido en Trnava. Fue autor de una sinfonía, un poema sinfónico, una opereta y numerosas piezas vocales y corales, entre ellas una colección de más de 500 canciones recopiladas en 1937 bajo el título ‘Jednotný katolícky spevník’ (Algunas canciones católicas). 

• LEFF POUISHNOFF (1891-1959), pianista y compositor británico de origen ucraniano nacido en Odessa, asociado especialmente a las obras de Chopin

• WILLIAM 'BEBE' RIDGLEY (1882-1961), trombonista y director de banda de jazz de Nueva Orleans. Cofundó en 1916 y codirigió con Papa Celestin la Original Tuxedo Orchestra hasta su retirada por problemas de salud en 1936. 

Jesse Crawford - Sy Oliver - Tony Ashton

• JESSE CRAWFORD (1895-1962), pianista y organista estadounidense nacido en Woodland, California, muy conocido en los años 20 como organista para películas mudas. Realizó numerosas grabaciones y en los años 30 se pasó al Hammond y trabajó como organista fijo en la NBC de Chicago. Siguió grabando discos para Decca Records y publicó varios métodos de órgano. 

• VISSARION SHEBALIN (1902-1963), compositor soviético nacido en Omsk. Compuso obras en diversos géneros como operas, sinfonías, cuartetos de cuerda, tríos y sonatas, música coral, romances, canciones, música incidental para radio y escena y bandas sonoras. Destaca su ópera ‘Ukroshcheniye stroptivoy’ de 1957 (La fierecilla domada) según la obra de Shakespeare

• DOC WALSH (1901-1967), banjoista estadounidense de bluegrass y old-time nacido en Lewis Fork, Carolina del Norte, líder de The Carolina Tar Heels, trío formado en 1925 con Clarence Ashley y Gwen Foster

• EMILIO BIGI (1910-1969), compositor y bandoneonista paraguayo nacido en Asunción. 

• HANS SCHMIDT-ISSERSTADT (1900-1973), director de orquesta alemán nacido en Berlín. Formó parte de la Gottbegnadeten Liste (Lista de dotados con la gracia de Dios) que Joseph Goebbels configuró a fin de no movilizar militarmente hacia el final de la Segunda Guerra Mundial a un buen número de músicos y artistas por considerarlos "Patrimonio Nacional". Tras la guerra dirigió la orquesta sinfónica de la NWDR y la filarmónica de Estocolmo. 

• JIRI REINBERGER (1914-1977), organista y compositor checo nacido en Brno. Fue profesor de órgano en el conservatorio de Praga (1945-51) y en la Academia de las Artes (1951-77). 

• MARLOWE MORRIS (1915-1978), pianista y organista estadounidense de jazz nacido en Nueva York. Acompañó a June Clark y tocó con Coleman Hawkins, antes de servir en el ejército durante la II Guerra Mundial y posteriormente tocó con Toby Browne, Al Sears, Sid Catlett y Tiny Grimes, además de liderar sus propios grupos. Grabó entre otros con Lester Young, Ben Webster, Big Joe Turner, Sister Rosetta Tharpe, Joe Williams y Jimmy Rushing

• WILLIAM EDMONDSON (1902-1979), cantante estadounidense de gospel nacido en Spokane, Washington, voz baja y único miembro constante del grupo vocal negro The Southernaires, formado en 1930 y activo hasta 1952. Su grabación más conocida fue ‘Nobody knows de trouble I’ve seen’. 

• MARY LOU WILLIAMS (1910-1981), pianista, compositora y arreglista estadounidense de jazz nacida en Atlanta, Georgia. Fue autora de cientos de temas y arreglos y grabó más de un centenar de discos de 78,45, y 33 rpm. Realizó arreglos para directores de banda como Duke Ellington y Benny Goodman y fue amiga, mentora y maestra de músicos como Thelonious Monk, Charlie Parker, Miles Davis, Tadd Dameron y Dizzy Gillespie, entre otros. 

• SY OLIVER (1910-1988), músico estadounidense de jazz, arreglista, trompetista, compositor, cantante y director de orquesta nacido en Battle Creek, Michigan. Fue el arreglista y director musical de Ella Fitzgerald en su etapa con Decca Records (1938-55). Realizó arreglos para Jimmie Lunceford, Tommy Dorsey y Louis Armstrong y grabó entre 1958 y 1976 ocho álbumes con su nombre. 

• DOCTOR ROSS (1925-1993), ‘hombre orquesta’ estadounidense de blues nacido en Tunica, Mississippi. Grabó varias sesiones para Sun Records en los años 50 y en 1981 obtuvo un Grammy por su álbum ‘Rare Blues’. 

• DUNCAN BROWNE (1947-1993), cantautor folk pop británico natural de Londres, conocido por su mayor éxito ‘Journey’ de 1972. Al final de la década electrificó su música y formó con Peter Godwin el grupo de power pop Metro. Publicó cuatro álbumes en solitario y uno de sus temas, ‘Criminal world’ fue versionado por Bowie en su álbum ’Let’s Dance’ (1984). 

• JIMMY ROWLES (1918-1996), pianista, cantante y compositor estadounidense de jazz nacido en Spokane, Washington. Trabajó entre otros con Barney Kessel, Stan Getz, Jimmy Giuffre, Herbie Mann, Gerry Mulligan, Carmen McRae, Buddy Rich, Ben Webster, Nat King Cole, Bob Brookmeyer, Sonny Stitt y Zoot Sims y grabó entre 1954 y 1994 más de treinta álbumes como líder. 

• JOE DIXON (1917-1998), clarinetista, flautista y saxofonista estadounidense nacido en Lynn, Massachusetts. Trabajó entre otros con Victor Young, Tommy Dorsey, Gus Arnheim, Bunny Berigan, Fred Waring, Edddie Condon, Bobby Hackett, Phil Napoleon y Miff Mole

• TONY ASHTON (1946-2001), pianista, cantante y productor británico nacido en Blackburne, Lancashire. Formó parte a comienzos de los años 60 de los Remo Four y en 1968 cofundó la banda Ashton, Gardner & Dyke. Publicaron tres álbumes y lograron un gran hit con el tema ‘Resurection shuffle’. Un año después trabajó con Jon Lord y en 1976 ambos formaron con Ian Paice el grupo Paice, Ashton, Lord (PAL). También tocó con Jerry Lee Lewis, George Harrison, Eric Clapton y Paul McCartney y grabó con John Entwistle, Eddie Hardin y la banda Chicken Shack, entre otros.  

• FRANCIS BEBEY (1929-2001), músico, escultor y escritor camerunés nacido en Douala. Se instaló en Francia a comienzos de los años sesenta y grabó en 1969 su primer álbum. Publicó en total más de 20 álbumes con un estilo musical que fusionaba la makossa camerunense con guitarra clásica, jazz y pop. 

Jerry Cole - Manuel Capella - Ray Kennedy

• JEAN BERGER (1909-2002), compositor, pianista y educador estadounidense de origen alemán nacido en Hamm, autor entre otras obras de piezas corales. 

• DEREK FRIGO (1966-2004), guitarrista rock estadounidense nacido en Chicago, miembro de la banda Enuff Z’Nuff entre 1988 y 1992 y de nuevo en 2004 para la grabación del álbum ‘?’. Murió de sobredosis con 37 años. 

• ELMER GILL (1926-2004), pianista, cantante y vibrafonista estadounidense de jazz nacido en Indianapolis, conocido especialmente en la costa NO norteamericana. Antes de establecerse en la escena de Seattle y Vancouver, trabajó con Lionel Hampton en Nueva York. 

• OSCAR SAFUÁN (1943-2007), compositor y arreglista paraguayo nacido en San Estanislao, creador de la Avanzada, género musical de inspiración folklórica que tuvo su origen en la fusión de la polca paraguaya y la Guarania, con influencias de música popular brasileña. 

• MUÑEQUITA SALLY (1969-2007), cantante folclórica peruana de huayno y huaylas nacida en Huaral, Lima. Comenzó a cantar a la edad de seis años y a los once ya tenía grabado su segundo disco. Antes de ser solista, formó parte del grupo musical juvenil Pintura Roja junto con Johnny Orosco y la Princesita Mily

• JERRY COLE (1939-2008), guitarrista estadounidense nacido en Green Bay, Wisconsin que a lo largo de su carrera participó como miembro del grupo de músicos de sesión The Wreckin Crew en hits de The Byrds, Nancy Sinatra, Beach Boys y Paul Revere and the Raiders entre otros. Grabó numerosos discos con su nombre y varios seudónimos y trabajó entre los años sesenta y setenta como guitarrista, cantante, arreglista o productor con prácticamente todas las estrellas del momento. 

• DANNY MOSS (1927-2008), saxofonista británico de jazz nacido en Redhill, Surrey. Trabajó con la mayoría de las grandes figuras del jazz británico como Vic Lewis, Ted Heath, Johnny Dankworth, Alex Welsh y Humphrey Lyttelton

• SLIM BRYANT (1908-2010), cantante, guitarrista y compositora estadounidense de country nacido en Atlanta, Georgia, miembro durante años de la banda de Clayton McMichen, los Georgia Wildcats. Grabó más de 200 temas, entre ellos algunos acompañando a Jimmie Rodgers como ‘Mother, queen of my heart’, coescrito con Rodgers

• DAVID SANGER (1947-2010), concertista de órgano británico educado en el Eltham College y la Royal Academy of Music. Grabó más de una veintena de CDs con las obras completas para órgano de Bach y Franck. 

• SHIZOU (1973-2011), músico alemán de digital hardcore conocido por su trabajo como ingeniero para el grupo Atari Teenage Riot. En 1997 publicó su único álbum ‘Shizuo Vs. Shizor’, que fusionaba la música electrónica con el punk rock. Murió de sobredosis con 38 años. 

• ALYS ROBI (1923-2011), cantante canadiense nacida en Quebec City, conocida por sus interpretaciones en francés de éxitos latinoamericanos como ‘Bésame mucho’ y ‘Tico tico’. 

• JUDITH NELSON (1939-2012), soprano estadounidense nacida en Evanston, Illinois conocida por sus interpretaciones de música barroca en los años 70 y 80. 

• MANUEL CAPELLA (1946-2013), cantautor hispano-uruguayo nacido en Béjar, Salamanca y radicado desde muy joven en Montevideo, Uruguay. Fue uno de los principales exponentes de una generación de artistas uruguayos surgidos en la década de los años sesenta, de la que también formaron parte Daniel Viglietti y el duo Los Olimareños, entre otros. Entre sus temas más populares figura ‘Por la Unión y por la Blanca’. 

• FOTIS POLYMERIS (1920-2013), guitarrista, cantante y compositor griego nacido en Patras. Colaboró con numerosos cantantes y compositores así como artistas de rebetiko como Tsitsanis, Mitsakis, Papaioannou y Vamvakaris entre otros. 

• GUSTAVO LEZCANO (1955-2014), armonicista y cantante estadounidense nacido en Cuba, miembro entre 1982 y 1984 de Miami Sound Machine.  

• DAVID NADIEN (1929-2014), violinista y profesor estadounidense nacido en Brooklyn. Fue concertino de la New York Philarmonic desde 1966 hasta 1980. 

• JAMES K. RANDALL (1929-2014), compositor y teórico musical estadounidense nacido en Cleveland, Ohio, pionero de la música electrónica. 

• JOHNNY KEATING (1927-2015), trombonista, compositor, arreglista y líder de banda de jazz escocés nacido en Edimburgo. Trabajó entre otros con Vic Lewis, Ted Heath, Ronnie Scott, Cleo Laine, Tony Bennett y Carmen McRae. En 1962 logró un top10 en las listas inglesas con ‘Theme from Z-cars’. También compuso bandas sonoras. 

• ESTHER GHAN FIRESTONE (1921-2015), cantante canadiense nacida en Winnipeg. Cantó ópera y fue la primera jazán mujer en Canadá. 

• STEVEN GERBER (1948-2015), compositor estadounidense de música clásica nacido en Washington D.C. 

• RAY KENNEDY (1957-2015), pianista, compositor, y arreglista estadounidense de jazz nacido en Maplewood, Missouri. Fue miembro durante más de diez años del trío de John Pizzarelli y grabó más de una decena de álbumes como líder o colíder. 

María Dolores Pradera - Willie Ford - Bob Kulick

• FLOYD ROBINSON (1932-2016), músico y cantante country estadounidense nacido en Nashville que tuvo cierto éxito en los años cincuenta con el tema ‘Makin’ love’. 

• MARTIN PÀHINUI (1951-2017), guitarrista y cantante hawaiano nacido en Waimanalo, miembro de la Peter Moon Band

• MARIA DOLORES PRADERA (1924-2018), cantante y actriz española nacida en Madrid, una de las voces más respetadas y queridas tanto en España como en América. Su voz suave y su perfecta dicción en diversos registros, así como sus grandes dotes dramáticas sobre el escenario, convirtieron sus versiones de 'Flor de la canela', 'Fina estampa', 'Limeña' o 'Rosario de mi madre', clásicos peruanos, en clásicos de la canción popular en habla hispana. 

• ALI HAURAND (1943-2018), contrabajista y productor alemán de jazz nacido en Viersen. 

• PIPPO CARUSO (1935-2018), compositor, arreglista y director de orquesta italiano nacido en Belpasso. 

• EVIO DI MARZO (1954-2018), cantante, guitarrista, teclista y percusionista venezolano, líder de la agrupación musical Adrenalina Caribe. Fue asesinado en Caracas cuando se resistió a unos individuos que pretendían robarle el automóvil. 

• JOSH MARTIN (1971-2018), guitarrista estadounidense miembro de la banda grindcore Anal Cunt, formada en 1989. 

• ANDRE ASRIEL (1922-2019), pianista y compositor austriaco emigrado en 1938 a Inglaterra, que tras la guerra se instaló en Alemania Oriental donde compuso más de treinta bandas sonoras, música de cámara, instrumental y coral, así como baladas y canciones. Muchas de sus obras recibieron influencias del jazz

• WILLIE FORD (1950-2019), cantante R&B estadounidense, miembro del grupo vocal The Dramatics, formado en 1964 en Detroit. 

• JOHN GARY WILLIAMS (1946-2019), cantante y compositor estadounidense, miembro del grupo vocal de R&B The Mad Lads, formado en 1972 en Memphis. Sus mayores éxitos fueron ‘Don’t have to shop around’ (1965) y ‘I want someone’. John grabó en 1973 un álbum en solitario. 

• RALPH MURPHY (1944-2019), músico, compositor y productor canadiense de origen inglés nacido en Saffron Walden. 

• LENNIE NIEHAUS (1929-2020), saxofonista, compositor y arreglista estadounidense nacido en St. Louis. Trabajó en la big band de Stan Kenton (con Kenton grabó más de una docena de álbumes), con el trombonista Ray Vasquez, la orquesta de Phil Carreon y otras bandas de jazz de la costa oeste americana pero es más conocido por su trabajo como compositor y arreglista para numerosas películas, entre ellas,18 de Clint Eastwood,12 como compositor y el resto como arreglista y orquestador. 

• BOB KULICK (1950-2020),  guitarrista y productor estadounidense nacido en Brooklyn, Nueva York, conocido por su trabajo con bandas y músicos como Kiss ('Alive II' 1977, 'Paul Stanley' 1978, 'Unmasked' 1980 y 'Killers' 1982), W.A.S.P. ('The Crimson Idol' 1992 y 'Still Not Black Enough' 1995) , Alice Cooper, Lou Reed (’Coney Island Baby’1975), Meat Loaf (’Bad Attitude’ 1984) y Michael Bolton. También grabó con Balance, Diana Ross, Skull y Doro. El año 2017 publicó su único álbum en solitario: ‘Skeletons in the Closet’.  

• BRENDAN BOWYER (1938-2020), músico y cantante irlandés nacido en Wateford conocido por liderar la Royal Showband y The Big Eight.. En los años 60 fue un destacado imitador de Elvis

• CHARLIE MONTTANA (1961-2020), músico y cantante mexicano de rock urbano nacido en Colonia Guerrero, Ciudad de México, miembro de las bandas Vago y Mara. Como solista, grabó una veintena de álbumes. 

• VICTOR VON HALEM (1940-2022), bajo operístico alemán nacido en Berlín, miembro de la Deutsche Oper Berlin durante 30 años. 

© 2011-2024 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario