18 junio 2024

Fallecidos un 18 de Junio

Bertha von Brukenthal - Eddie Cole - Luther Tucker

• MICHEL-RICHARD DELALANDE (1657-1726), compositor, organista y violinista francés nacido en París. Fue autor de 71 motetes, así como divertimentos y ballets para la corte de Luis XVI. 

• JOHANN ANDRÉ (1741-1799), músico, compositor y editor musical alemán nacido en Offenbach am Main. En 1777  fue nombrado director musical en el Teatro Alemán en Berlín y compuso alrededor de 30 óperas, baladas y canciones. 

• JOSEPH HARTMANN STUNTZ (1793-1859), compositor, maestro de capilla y director coral suizo nacido en Arlesheim. Fue autor de óperas, numerosas canciones y obras corales. 

• FRANZ KRENN (1816-1897), organista, compositor y pedagogo austriaco, autor de una sinfonía, piezas de cámara, misas, oratorios y cantatas. Como profesor en el conservatorio de Viena tuvo entre sus alumnos, entre otros, a Gustav Mahler, Hans Rott, Mathilde Kralik, Leoš Janácek, Adolf Wallnöfer, Hugo Wolf y Alexander Zemlinsky

• BERTHA VON BRUNKENTHAL (1846-1908), compositora austriaca nacida en Viena. 

• LEARMONT DRYSDALE (1866-1909), compositor escocés nacido en Edimburgo. 

• FRANJO KUHAC (1834-1911), compositor, director coral y profesor de piano y musicólogo croata de ascendencia alemana nacido en Osijek. Recolectó y publicó más de 1600 canciones folclóricas europeas con acompañamiento de piano. 

• JOSEP CASANOVAS I GAFAROT (1852-1940), compositor catalán de sardanas nacido en Palamós. 

• ARTHUR PRYOR (1870-1942), trombonista y líder de banda estadounidense nacido en Saint Joseph, Missouri. Fue miembro de la Sousa Band y compuso numerosas piezas para banda sinfónica, la más conocida: ‘The whistler and his dog’. 

• HEINRICH SCHLUSNUS (1888-1952), barítono alemán nacido en Braubach, el más importante del periodo entre guerras (1918-1938). 

• WILLY BURKHARD (1900-1955), compositor suizo nacido en Evilard, cantón de Berna. Fue autor de un centenar de obras, entre ellas una ópera, diversos oratorios, un magnificat, sinfonías, conciertos y piezas para órgano. 

• WALTER REIN (1893-1955), compositor, musicólogo y académico alemán nacido en Stotterheim. 

• VOLKMAR ANDREAE (1879-1962), compositor y director de orquesta suizo nacido en Berna. Entre los años 1906 y 1949, dirigió la Orquesta Tonhalle de Zúrich, y entre los años 1914 y 1939, estuvo a cargo del Conservatorio de Zúrich. Fue autor de óperas, obras sinfónicas y de cámara, sendos conciertos de piano, violín y oboe, piezas para piano, así como música coral y lieder. 

• HANS KAART (1920-1963), tenor neerlandés nacido en Amsterdam. 

• ALEXANDER MELIK-PASHAYEV (1905-1984), director de orquesta armenio-soviético nacido en Tiflis. Dirigió el teatro Bolshoi entre 1953 y1963. 

• GEORGE MELACHRINO (1908-1965), violinista, compositor y director de orquesta británico nacido en Londres. En los años 30 trabajó para varias bandas y tras la guerra formó la George Melachrino Orchestra con la que grabó numerosos álbumes de easy listening. También compuso música para el cine. 

• GERMAN GALYNIN (1922-1966), compositor ruso nacido en Tula. Fue autor de piezas orquestales, música de cámara, obras vocales y piezas para piano. Destaca su Concierto para piano nº1 (1946). 

• EDDIE COLE (1910-1970), contrabajista, pianista, cantante y actor estadounidense nacido en Montgomery, Alabama, hermano de Nat King Cole, Freddy Cole y Ike Cole. Trabajó durante seis años en los Sizzling Sincopators de Noble Sissie y posteriormente con la banda de su hermano Nat, los Rogues of Rhythm. Grabó como Eddie Cole & his Gang y con su mujer la actriz Betty King

• LIBBY HOLMAN (1904-1971), cantante de blues y actriz de cine y teatro estadounidense nacida en Stamford, Connecticut conocida por sus papeles en Broadway en los que cantó temas como ‘Am I blue?’, ‘Moanin’ low’ ‘Body and soul’ y 'Love for sale’. 

• FRITZ MAHLER (1901-1973), director de orquesta austriaco nacido en Viena, primo de Gustav Mahler. Dirigió en Europa la filarmónica de Dresde entre otras orquestas, antes de emigrar en 1936 a Estados Unidos donde dirigió la Erie Philharmonic y la Hartford Symphony Orchestra

• SHIRLEY GRIFFITH (1908-1974), guitarrista y cantante estadounidense de blues nacido en Brandon, Mississippi. Grabó tres álbumes entre 1964 y 1973. 

• MOISÉS MOLEIRO (1905-1979), pianista y compositor venezolano nacido en Zaraza, Guárico. Fue miembro fundador del Orfeón Lamas y de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. También fue cofundador de la Escuela Nacionalista Musical de Venezuela y fue durante 40 años profesor de piano en la Escuela de Música y Declamación. 

• PAUL HOWARD (1908-1984), guitarrista country estadounidense, artista habitual del Grand Ole Opry al frente de sus Arkansas Cotton Pickers. Fue uno de los pioneros de la guitarra eléctrica en el country. 

• SALLIE MARTIN (1895-1988), cantante estadounidense de gospel apodada la ‘madre de la música gospel por su empeño en popularizar las canciones de Thomas A. Dorsey

• CECIL CAMPBELL (1911-1989), guitarrista steel estadounidense de country nacido en Danbury, Carolina del Norte. Fue miembro de los Tennessee Ramblers desde los años 30 y diez años después Campbell era el líder y solista de la banda, logrando en 1949 un hit en las listas country con ‘Steel guitar rambler’. 

• MILT HERTH (1902-1989), organista estadounidense de jazz nacido en Kenosha, Wisconsin, conocido por su trabajo con el Hammond poco después de ser introducido en 1935. Tocó con Louis Armstrong y Billy Kyle y grabó con Willie ‘The Lion’ Smith. En 1938 fundó el Milt Herth Trio con el que grabó discos. 

• PETER ALLEN (1944-1992), pianista y cantautor australiano, autor de numerosos hits para Elkie Brooks, Melissa Manchester y Olivia Newton-John y co-autor de 'Arthur's theme', con la que obtuvo un Oscar en 1981. 

• LUTHER TUCKER (1936-1993), guitarrista blues estadounidense nacido en Memphis. Tocó junto a músicos como B. B. King, Mel Brown, Pat Hare o Elmore James y está considerado, junto con Eddie Taylor, Jody Williams y Freddie Robinson, uno de los mejores guitarristas rítmicos del blues de Chicago. 

• LOUISE DEAN (1971-1995), cantante británica de house, voz solista de la banda Shiva, conocida por temas como ‘Work it out’ y ‘Freedom’. Murió atropellada. 

• MIRIAM GIDEON (1906-1996), compositora estadounidense nacida en Greeley, Colorado. Fue autora de música vocal y también destacan Lyric Piece for Strings (1942), Mixco (1957), Adon Olom, Fortunato, Sabbath Morning Service, Friday Evening Service y Of Shadows Numberless (1966). 

Luis Cardei - Hank Medress - Pablo Estramín

• ARCHIE EDWARDS (1918-1998), guitarrista de Piedmont blues estadounidense nacido en Union Hall, Virginia. Trabajó entre otros con Mississippi John Hurt, Skip James y John Jackson. Grabó temas como ‘Saturday night hop’, ‘The road is rough and rocky’ y ‘I called my baby long distance’. 

• FRANK C. STARR (1958-1999), músico y cantante estadounidense nacido en Long Island, cofundador en 1989 de la banda hard rock The Four Horsemen, formada en Hollywood, California. Grabó con ellos el álbum ‘Nobody Said it Was Easy’ en 1991. En noviembre de 1995 fue atropellado por un conductor ebrio y quedó en coma hasta su muerte a los 41 años. 

• LUIS CARDEI (1944-2000), cantor de tangos argentino nacido en en el barrio de Villa Urquiza de Buenos Aires. Cantó acompañado del bandoneonista Antonio Pisano durante más de 20 años en cabarés y cantinas hasta que en 1994 saltó a la fama y hasta el año 2000 publicó tres discos. Ese mismo año falleció de una hepatitis C contraída durante una de las numerosas transfusiones a las que estaba sometido por su condición de hemofílico. 

• CHRIS GRIFFIN (1915-2005), trompetista estadounidense de jazz nacido en Binghamton, Nueva York. Trabajó con Charlie Barnet, Rudy Vallee, Miff Mole, Mildred Bailey, Teddy Wilson, Joe Haymes, Benny Goodman y Jimmy Dorsey en los años 30 y 40 y posteriormente fue miembro del staff de CBS

• JOHNNY REED (1923-2005), cantante y contrabajista estadounidense, miembro del grupo vocal The Orioles, conocido por éxitos como 'Baby please don’t go’ y ‘Crying in the chapel'. Dejó la formación en 1955.  

• GICA PETRESCU (1915-2006), músico y cantante rumano nacido en Bucarest. 

• HANK MEDRESS (1938-2007), cantante y productor estadounidense nacido en Brooklyn, Nueva York. Además de ser coproductor de numerosos hits de las Chiffons, los Happenings, Tony Orlando y Dawn así como del álbum debut de Melissa Manchester, Medress será recordado siempre por ser la voz solista del hit de 1961 que fue nº1 ‘The lion sleeps tonight’, arreglo que grabaron los Tokens, grupo de doo wop al que Hank pertenecía desde 1955. En los años setenta trabajó con David Johansen, Rick Springfield, Dan Hill y Richard Simmons y fue presidente de EMI Canadá entre 1990 y 1992. Murió en junio de 2007 a los 68 años. 

• GEORGES THURSTON (1951-2007), cantante y compositor canadiense francófono de reggae y R&B nacido en Bedford, Quebec. Apodado Boule Noire desde 1965 publicó en sus treinta años de carrera 14 álbumes. 

• BILLY BARBER (1920-2007), tubista de jazz nacido en Hornell, New York. Considerado por muchos el primero en tocar la tuba en el jazz moderno trabajó con Miles Davis en los álbumes ‘Birth of the Cool’, ‘Sketches of Spain’ y Miles Ahead’. 

• MICK HODGKINSIN (1946-2007), guitarrista y cantante británico que se instaló a finales de los 70 en Woodstock, New York, donde formó Johnny Average and the Falcons. La banda se convertiría en el núcleo del grupo de Mick Ronson y Mick fundó la Johnny Average Band. También colaboró con Meat Loaf y Billy J. Kramer

• PABLO ESTRAMIN (1959-2007), músico y cantautor uruguayo nacido en Montevideo. Comenzó a cantar en una compañía de zarzuela llamada Verbenas Españolas y seguidamente formó parte del grupo folclórico Nuevo Tiempo. Entre sus discos más célebres caben destacar: ‘Estamos acostumbrados’ (1990), ‘Lo mejor de Pablo Estramín’ (1993) y ‘La Campana’ (1994), que conseguirían ser disco de oro en ventas, y ‘Morir en la Capital’ que sería disco de platino en 1992, el mismo año en el que recibió el Charrúa de Oro en el Festival de Durazno.  

• ALI AKBAR KHAN (1922-2009), músico clásico indio nacido en Comilla (hoy, Bangla Desh) virtuoso del sarod, instrumento musical de cuerda, utilizado principalmente en música clásica indostaní. Fue junto con Ravi Shankar uno de los músicos fundamentales en propagar la música india en Occidente. Grabó 85 álbumes, fue nominado a cinco premios Grammy y compuso bandas sonoras. 

• KALMEN OPPERMAN (1919-2010), clarinetista, profesor y compositor estadounidense autor de numerosos estudios para clarinete. 

• OKAN DEMIRIS (1942-2010), compositor turco nacido en Estambul, autor de varias óperas. 

Clarence Clemons - Horace Silver - Alejandro Jano Fuentes

• CLARENCE CLEMONS (1942-2011), músico y actor estadounidense de rock y R&B nacido en Norfolk (Virginia), apodado 'Big Man' y conocido por su pertenencia al grupo de Bruce Springsteen, The E Street Band, como su carismático saxofonista desde 1973 hasta su fallecimiento en 2011.  

• GUSTAF KJELLVANDER (1980-2011), cantautor sueco, miembro de las bandas Sideshow Bob (1996-98), Songs of Soil (2000-2001) y The Fine Arts Showcase (2003-2011). 

• GERRY BRON (1933-2012), músico, productor musical y mánager británico nacido en Hendon, Middlesex. Fundó en 1971 el sello Bronze Records con un catálogo que incluía bandas como Uriah Heep (cuyos álbumes produjo), Osibisa, Paladin, Manfred Mann's Earth Band, The Real Kids, Sally Oldfield, Motörhead, The Damned, Girlschool, Bronz y Hawkwind.

• ALASTAIR DONALDSON (1955-2013), multiinstrumentista escocés nacido en Edimburgo, bajista de la banda punk/pop The Rezillos en la que tocaba bajo el nombre de William Mysterious

• CLAUDIO ROCCHI (1951-2013), cantautor y presentador de radio italiano nacido en Milan. Publicó varios álbumes en los años 70 entre ellos ‘Volo Magico numero 1’ considerado el álbum definitivo de rock progresivo psicodélico producido en Italia. 

• HORACE SILVER (1928-2014), pianista y compositor de jazz nacido en Norwzk (Connecticut), uno de los músicos pioneros del hard bop en los años cincuenta y uno de los artistas más populares e influyentes en la corriente principal del jazz contemporáneo gracias a su estilo terso, imaginativo y muy funky

• JOHNNY MANN (1928-2014), arreglista, compositor, director de orquesta, actor y cantante estadounidense nacido en Baltimore, Maryland. Participó en los años 50 con su grupo vocal The Johnny Mann Singers en temas rock & roll de Johnny Burnette, los Crickets y Eddie Cochran. Grabó tres docenas de álbumes y fue director musical de varios shows de TV en los 70. 

• FRANCK FERRARI (1963-2015), barítono francés nacido en Niza. 

• DETLEV BEIER (1957-2016), contrabajista alemán de jazz nacido en Lüneburg. Comenzó en 1978 en el sexteto de Joe Viera y en los años 80 trabajó con Uli Beckerhoff, Rolf y Joachim Kühn y Wolfgang Engstfeld. Fue cofundador del Hamburg Jazz Quartet y tocó también con Michel Portal, Michel Petrucciani, Benny Bailey, Mark Nauseef, Steve Gadd, John Scofield, Cassandra Wilson, Eartha Kitt, Didier Lockwood, Richie Beirach, David Torn, Jasmin Tabatabai y Enrico Rava

• SVERRE KJELSBERG (1946-2016), cantante, músico y compositor noruego nacido en Tromsø. Fue miembro de la banda The Pussycats desde 1964. Junto a Mattis Hætta representó a Noruega en el Festival de la Canción de Eurovisión 1980 con la canción ‘Sámiid Ædnan’. 

• ALEJANDRO JANO FUENTES (1971-2016), cantante mexicano conocido por su participación en el programa ‘La Voz...México’. Fue asesinado por un desconocido cuando se encontraba en su automóvil en Chicago. 

• PETER FEUCHTWANGER (1930-2016), pianista, compositor y profesor alemán nacido en Munich que vivió gran parte de su carrera en Londres. 

• CHRIS MURRELL (1956-2017), cantante estadounidense de jazz y gospel nacido en Winston-Salem, Carolina del Norte. 

• BARRY MCDANIEL (1930-2018), barítono estadounidense nacido en Lyndon, Kansas.Graduado con  honores por la Juilliard School de Nueva York, pasó la mayor parte de su carrera en Alemania, incluyendo 37 años en la Deutsche Oper de Berlín. 

• VERA LYNN (1917-2020), cantante británica, nacida en Londres. Llamada 'la dama de la canción inglesa', recibió el apodo 'la novia de las fuerzas armadas' por el apoyo que enviaba a las tropas británicas del frente a través de las ondas con su programa de radio 'Sincerely yours' en el que, acompañada de un cuarteto, interpretaba las canciones que solicitaban los soldados. Las canciones más emblemáticas de su carrera fueron 'The white cliffs of Dover' y 'We'll meet again'. Murió a los 103 años. 

• HUX BROWN (1944-2020), guitarrista reggae jamaicano nacido en Port Antonio, miembro de Toots and the Maytals. Trabajó también con los Melodians, Jimmy Cliff y Paul Simon

• TAKESHI TERAUCHI (1939-2021), guitarrista japonés de rock instrumental nacido en Tsuchiura, líder de las banda The Blue Jeans y The Bunnys

• GIAN PETRO FELISATTI (1950-2022), músico, cantante y productor italiano nacido en Vigevano, Fue voz solista y líder de la banda Funanboli en los años 60. En los 70 se centró en componer y suyos son los hits ‘Ancora, ancora, ancora’ de Mina, ‘Sei bellissima’ de Loredana Berté, 'Il mare calmo della sera’ de Andrea Bocelli y ‘Super Superman’ de Miguel Bosé. En los años 80 produjo álbumes para artistas como Manuel Mijares, Rocío Banquells, Paloma San Basilio, Yuri, Pandora, Lucero, Daniela Romo, Alejandra Guzmán, Antonio De Carlo, Timbiriche, Patricia Manterola, Fey, Kairo, Miguel Bosé, Miguel Gallardo, Bertín Osborne y Lucía Méndez

• CORNEL TARANU (1934-2023), compositor de música clásica y director de orquesta rumano nacido en Cluj-Napoca. Su obra consiste principalmente en composiciones para orquesta, música de cámara y vocal. Fue autor de la ópera The Secret of Don Giovanni, en 3 actos según libreto de Ilie Balea, (1969-70). 

• BIG POKEY 1977-2023, rapero estadounidense de Houston, Texas, uno de los miembros originales de Screwed Up Click.

• TERESA TAYLOR (1962-2023), actriz y baterista estadounidense nacida en Arlington, Texas, miembro de la banda de rock experimental Butthole Surfers entre 1983 y 1989. Grabó con ellos los cuatro primeros álbumes. En 2008 regresó al grupo durante un año para una serie de conciertos. 

• KRZYSZTOF OLESINSKI (1953-2023), bajista polaco miembro de la banda Maanam entre 1979-1980 y 1992-2003. Entre 1980 y 1990 tocó en la banda de jazz Laboratorium

• NASROLLAH NASEHPOUR (1940-2023), compositor iraní nacido en Ardabil. 

• WAN SHA LANG (1949-2023), actor y cantante taiwanés especializado en baladas. 

© 2011-2024 efemérides musicales

No hay comentarios:

Publicar un comentario