08 mayo 2025

Discos publicados un 8 de Mayo

 

• 1970 - THE BEATLES - 'Let It Be' (UK)

• 1970 - THE JACKSON 5 - 'ABC'

• 1974 - THE KINKS - ‘Preservation Act 2'

• 1979 - THE CURE - 'Three Imaginary Boys'

• 1984 - BOB MARLEY AND THE WAILERS - 'Legend'

• 1987 - DIANA ROSS - 'Red Hot Rhythm & Blues'

• 1989 - SIMPLE MINDS - 'Street Fighting Years'

• 1990 - BRUCE DICKINSON - 'Tattooed Millionaire'

• 1990 - THE BANGLES - 'Greatest Hits'

• 1990 - ADRIAN BELEW - 'Young Lions'

• 1990 - SKIN YARD - 'Fist Sized Chunks'

• 1995 - SCOTT WALKER - ‘Tilt'

• 1995 - AL STEWART - 'Between the Wars'

• 1995 - JOY DIVISION - 'Permanent'

• 1995 - TAKE THAT - 'Nobody Else'

• 2000 - NIGHTWISH - 'Wishmaster' (FIN)

• 2000 - LITA FORD - 'Greatest Hits Live!'

• 2001 - THE BLACK CROWES - ‘Lions'

• 2001 - MARK LANEGAN - 'Field Songs'

• 2001 - AMON AMARTH - 'The Crusher' (GER)

• 2001 - KATATONIA - 'Last Fair Deal Gone Down'

• 2001 - SUM 41 - 'All Killer No Filler'

• 2001 - BLUES TRAVELER - 'Bridge' 

• 2004 - KILLSWITCH ENGAGE - 'The End of Heartache' (JAP)

• 2006 - NEIL YOUNG - 'Living with War' (USA)

• 2006 - SCOTT WALKER - 'The Drift'

• 2006 - HOOBASTANK - 'Every Man for Himself' (UK)

• 2006 - HOWLING BELLS - 'Howling Bells'

• 2007 - BARBRA STREISAND - 'Live in Concert 2006 '

• 2007 - NEUROSIS - 'Given to the Rising'

• 2008 - BABASÓNICOS - 'Mucho'

• 2009 - DAVID LEBÓN - 'Déjà vu'

• 2009 - LACRIMOSA - 'Sehnsucht'

• 2009 - EPICA - 'The Classical Conspiracy'

• 2012 - GLENN FREY - 'After Hours'

• 2012 - SARATOGA - 'Némesis'

• 2015 - SILVERSIN PICKUPS - 'Neck of the Woods'

• 2015 - SIRENIA - 'The Seventh Life Path' (EUR)

• 2015 - LEONARD COHEN - 'Can't Forget: A Souvenir of the Grand Tour' (EUR)

• 2015 - RÓISÍN MURPHY - 'Hairless Toys' (UK)

• 2016 - RADIOHEAD - 'A Moon Shaped Pool'

• 2018 - LA BARRANCA - 'Lo eterno'

• 2020 - JOACHIM WITT - 'Rübezahls Rückkehr'

• 2020 - HARDBONE - 'No Frills'

• 2020 - MARK LANEGAN - 'Straight Songs of Sorrow'

• 2020 - NATALIA LAFOURCADE - 'Un Canto por México, Vol. 1'


LP 1970: ‘LET IT BE’ (The Beatles)
El 8 de mayo de 1970 se publicó en el Reino Unido bajo el sello Apple Records, 'Let it Be', el último álbum de The Beatles. Fue, efectivamente el último disco con material nuevo de la banda, pero no fue lo último que grabaron. Aunque el grueso de 'Let it Be' se grabó durante los primeros cuatro meses de 1969 con la idea de grabar un álbum (cuyo nombre iba a ser 'Get Back'), el proyecto fue aparcado para acometer la grabación de 'Abbey Road'. 

© 2011-2025 efemérides musicales

Martha Wainwright


Hoy cumple 49 años la cantautora folk canadiense Martha Wainwright, nacida en Montreal en el seno de una familia eminentemente musical. Su padre es el cantante y actor Loudon Wainwright III, su madre era la cantante folk canadiense Kate McGarrigle y su hermano es el compositor y cantante Rufus Wainwright. Debutó en 2005 con un magnífico álbum homónimo y temas como 'Far away'.

Le siguió el también excelente 'I know you're married but I've got feelings too' (2008) en el que contó con colaboraciones de su hermano Rufus y su madre Kate, además de Garth Hudson, Pete Townshend y Donald Fagen. En 2009 se atrevió con un disco en directo de versiones de Edith Piaf, 'Sans fusils, ni souliers, à Paris: Martha Wainwright's Piaf Record' (2009). Su tercer álbum, 'Come Home to Mama', apareció en octubre de 2012 y contiene nueve temas originales escritos por Martha y uno firmado por su madre fallecida dos años antes, 'Proserpina'.
En noviembre de 2015 se publicó ‘Songs in the Dark’, firmado por las Wainwright Sisters, un dúo formado por Martha y su hermanastra americana Lucy Wainwright Roche y en 2016 apareció 'Goodnight City'. En 2020 publicó con su hermano Rufus el single ‘Wolves’ y en agosto de 2021 apareció su quinto álbum ‘Love Will Be Reborn’. Su entrega más reciente fue el EP ‘6 Songs’ en febrero de 2025

Marta Sánchez


Hoy cumple 59 años la cantante española Marta Sánchez, nacida en La Coruña. Hija de un cantante de ópera y ahijada de Alfredo Kraus, a partir de 1986 formó parte del grupo pop Olé Olé, sustituyendo a Vicky Larraz. Hasta 1990 grabó tres álbumes de éxito con la banda con temas como 'Lili Marlen', 'Yo soy infiel', 'Soldados del amor' o 'Con sólo una mirada' y su popularidad creció tanto que, en 1991, al igual que su predecesora, Marta decidió continuar sin el grupo y convertirse en la Madonna española.


Tras una estancia de dos años en Nueva York, en 1993 fichó por el sello Polygram y editó su primer trabajo en solitario, 'Mujer', grabado en Estados Unidos y producido por Chrsitian de Walden y Ralph Sternmann.

Destacaba la canción 'Desesperada', que se convirtió en uno de sus mayores éxitos. El álbum tuvo buena acogida en España y Latinoamérica y se vendieron unas 650.000 copias. Marta también grabó temas para películas, como 'Everlasting' del film 'Supernova' (1993) y 'Obsession' junto al guitarrista Slash para la banda sonora de la película 'Curdled', producida por Tarantino. En 1995 publicó 'Mi Mundo' también grabado en Estados Unidos y con el mismo equipo de producción. A pesar de la repercusión del bolero 'La belleza', el álbum no alcanzó las cifras de venta del anterior.

Siguió en 1997 'Azabache' un álbum más pasional que los anteriores. Incluía el tema 'Moja mi corazón', producido por Nile Rodgers quien ya había colaborado con Olé y Olé como productor de la canción 'Soldados del amor'. En 1998 se publicó 'Desconocida', un trabajo más sosegado dedicado a la memoria de su padre, el cantante de ópera Antonio Sánchez, fallecido poco tiempo antes. Destacan el tema que dio título al álbum y la canción 'Inocente', compuesta por el canario Pedro Guerra.

En 1999 aportó su versión de 'Y sin embargo te quiero' para el álbum homenaje a la copla 'Tatuaje'. Un año después participó en la comedia musical 'La magia de Broadway'. Su quinto álbum, 'Soy yo' se publicó el año 2002 en el sello Muxxic Records. En él Marta tuvo más libertad para elegir los temas y contó con productores e ingenieros de renombre internacional, como los Pumpin' Dolls que realizaron un remix de gran éxito del tema que dio título al álbum.

En 2007 comienza su asociación musical con Carlos Jean, quien le produce el álbum 'Miss Sánchez'. En él se incluye un dúo virtual de Marta con el fallecido Tino Casal interpretando el hit de los ochenta 'Embrujada'. Uno de sus últimos trabajos, 'De par en par', se publicó en noviembre de 2010 y contiene dúos con varios artistas. Uno de ellos es una colaboración póstuma de Antonio Vega, 'Escrito sobre el viento'.

En 2011 apareció el single 'Get together', cantado íntegramente en inglés, con el productor de música electrónica D-MOL y un año después se publicó el sencillo 'Mi cuerpo pide más'. Desde entonces ha colaborado con Albert Hammond en la banda sonora de la serie de animación 'El nuevo mundo de los gnomos' y  ha participado como miembro del jurado en diversos concursos televisivos como 'La Academia' en México y 'Tu cara me suena' en España. En septiembre de 2014 apareció el single 'La que nunca se rinde', que fue nº1 en iTunes España. Su álbum '21 Días' se publicó en febrero de 2015 y su adelanto en single fue 'Welcome'. En abril de 2016, Marta grabó 'El ganador', tema oficial de La Vuelta Ciclista en España.

En febrero de 2018, en un concierto celebrado en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, Marta Sánchez interpretó el Himno de España con una letra inédita hasta ese momento y escrita por ella misma, donde hablaba de la nostalgia y la soledad que sentía al haber vivido sola en Miami durante tres años.​ El video de la grabación se convirtió en viral y generó reacciones políticas y mediáticas ambiguas.
En 2020 publicó el single 'Brillar', tema compuesto por Marta, así como 'The moment of your life' en diciembre de 2021 y 'Contigo' (en colaboración con Carlos Toro) en enero de 2023.

Philip Bailey


74 años cumple hoy Philip Bailey, cantante de R&B y soul norteamericano nacido en Chicago que junto a Maurice White formó la pareja de vocalistas del grupo Earth Wind & Fire. Con su distintivo falsete y su rango vocal de cuatro octavas, Bailey logró con el grupo numerosos hits en los años setenta como 'Shining star', 'Fantasy', 'Boogie wonderland' o 'September', que hicieron bailar a medio mundo.

Su mayor hit en solitario lo consiguió en 1984 con el tema 'Easy lover', cantado a dúo con Phil Collins, productor del álbum 'Chinese Wall', que contenía el tema. En los años noventa Maurice White tuvo que dejar la banda por problemas de salud (murió en 2016), y desde entonces Bailey es la única voz solista y líder de Earth Wind & Fire, que siguen en activo. Además de su trabajo en el grupo, Philip ha grabado desde 1983 once álbumes en solitario de música gospel y jazz, el más reciente fue 'Love Will Find a Way' en 2019.


Keith Jarrett


Hoy cumple 80 años Keith Jarrett, músico clásico y de jazz, nacido en Allentown (Pennsylvania), reconocido como uno de los músicos más creativos de nuestro tiempo, aclamado universalmente como gran improvisador, virtuoso del piano clásico y de jazz, y compositor, autor de cientos de temas en sus diversos combos de jazz, además de conciertos de piano y música de cámara.

Pocos artistas son tan exigentes consigo mismo y su público como Keith Jarrett. Niño prodigio, causó conmoción cuando tocaba en el cuarteto de Charles Lloyd (1965-1969). En 1970 se unió a Miles Davis con el piano eléctrico y el órgano, participando en el álbum 'Bitches Brew' e inició una larga relación con el sello ECM, en el que publicó álbumes como 'Belonging' (1974) y 'The Köln Concert' (1975), uno de los discos de jazz más vendidos de la historia.

Con Jan Garbarek
En los setenta siguió tres líneas de trabajo: conciertos improvisados como solista; obras difíciles influidas por el blues y el gospel con un cuarteto en el que contaba con el saxofonista Dewey Redman, el contrabajista Charlie Haden y el batería Paul Motian; y actuaciones más cerebrales con Jan Garbarek al saxo, Palle Danielsson al contrabajo y Jon Christensen a la batería.


En 1983 formó un trio con el contrabajista Gary Peacock y el baterista Jack DeJohnette para concentrarse en las posibilidades melódicas de la música popular tradicional americana. Su trabajo con este famoso Standards Trio, ha ocupado la mayor parte de sus últimos años.

Aunque suele acompañar sus interpretaciones con muecas, posturas poco ortodoxas y sonidos guturales, Jarret es conocido también por su notoria intolerancia para con los ruidos de la audiencia, incluídas toses, carraspeos y otros sonidos involuntarios. Piensa que ruidos extraños afectan a su inspiración musical natural y distraen de la pureza del sonido. Así, cuando actúa en sitios húmedos o fríos, distribuye pastillas contra la tos al público, y se le ha visto una vez parar de tocar y 'dirigir' una 'coral' de toses en un concierto. Esta intolerancia la ha mostrado Jarrett en repetidas ocasiones.

En 2007, durante una actuación en el Festival de Jazz de Perugia (Italia), Keith, agobiado por los flashes de la cámaras imploró a la audiencia: "Yo no hablo italiano, pero podría alguien que me entienda decirles a esta pandilla de gilipollas que apaguen sus putas cámaras ahora mismo!! ¡¡ No más fotografías!! Si vemos una sola luz más en la sala me reservo el derecho (y pienso que los privilegiados sois vosotros por escucharnos), repito, Gary, Jack y yo nos reservamos el derecho de parar de tocar y largarnos de esta condenada ciudad." Los organizadores del Festival lo consideraron a partir de entonces 'persona non grata'. Cosas de los genios...
Su publicación más reciente fue el álbum 'Bordeaux Concert' en septiembre de 2022, un CD en directo grabado en 2016 en el Auditorio de Burdeos durante una de sus giras europeas..


Toni Tennille


85 años cumple hoy la norteamericana Toni Tennille, una cantante con una de las más simpáticas sonrisas del pop, que junto a su marido Daryl Dragon consiguió un Grammy en 1970 como Captain & Tennille con  el tema 'Love will keep us together'. Además Toni ha interpretado voces para Pink Floyd ('The Wall'), Art Garfunkel ('Breakaway') y Elton John ('Caribou', 'Blue Moves' y '21 at 33'), en especial en el tema 'Dont let the sun go down on me'.


En 1975, tras un bajón de la popularidad de la pareja, cambiaron de discográfica y grabaron una canción escrita por Tennille, 'Do that to me one more time', que los devolvió al nº1. Desde entonces no dejaron de grabar y actuar juntos  como pareja profesional y sentimental. El año 2010 se anunció que Daryl Dragon sufría un trastorno neurológico, parecido al Parkinsons que le causaba un temblor en la mano, imposibilitándole seguir tocando y el mes de enero 2014, tras 39 años juntos, la pareja se divorció. A pesar de ello, mantuvieron una estrecha amistad hasta el fallecimiento de Dragon en enero de 2019.