Tres años después se celebró la famosa reunión con Stan Getz para grabar uno de los discos de jazz más vendidos de todos los tiempos: 'Getz/Gilberto' en el que, la por entonces mujer de Joao, Astrud Gilberto, cantó la famosa 'Garota de Ipanema' que consolidó el nuevo estilo por todo el mundo. Joao Gilberto vivió sus últimos años semi-retirado evitando entrevistas y actos públicos y aquejado de problemas económicos y de salud. Murió en julio de 2019 a los 88 años.
!->
10 junio 2019
Joao Gilberto
Tres años después se celebró la famosa reunión con Stan Getz para grabar uno de los discos de jazz más vendidos de todos los tiempos: 'Getz/Gilberto' en el que, la por entonces mujer de Joao, Astrud Gilberto, cantó la famosa 'Garota de Ipanema' que consolidó el nuevo estilo por todo el mundo. Joao Gilberto vivió sus últimos años semi-retirado evitando entrevistas y actos públicos y aquejado de problemas económicos y de salud. Murió en julio de 2019 a los 88 años.
09 junio 2019
Charles Wuorinen
El 9 de junio de 1938 nació en Manhattan el compositor norteamericano Charles Wuorinen. Con más de 200 composiciones en su haber, Charles Wuorinen fue uno de los más prolíficos compositores americanos contemporáneos. Estudió en la Universidad de Columbia, donde trabajó con Otto Luening, Ussachevsky Vladimir y Jack Beeson.

En enero de 2014 se estrenó en el Teatro Real de Madrid una ópera basada en 'Brokeback Mountain' de Annie Proulx, con libreto de la autora. Falleció el 11 de marzo de 2020.a los 81 años de edad.
30 mayo 2019
Marie Fredriksson
Entre los siete álbumes que grabaron en su primera etapa (1986-1999), destacaron 'Look Sharp!' (1988), 'Joyride' (1991), 'Tourism' (1992) y 'Crash! Boom! Bang!' (1994) con temas como 'The look', 'It must have been love', (incluida en la banda sonora de la película 'Pretty Woman'), 'Listen to your heart', 'Joyride' y 'How do you do!'. El año 1996 apareció el álbum 'Baladas en Español', que vendió más de un millón de copias en España y Latinoamérica.
En 2002, a Marie le fue diagnosticado un tumor cerebral que fue tratado y erradicado, pero que la tuvo dos años apartada de la música. En 2004 publicó 'The Change', su primer disco en solitario grabado enteramente en inglés. Además de este, Marie ha publicó desde 1984 ocho álbumes en lengua sueca y el año 2008 logró un nº1 en su país con el single 'Där du andas'.
Desde 2009 volvió a actuar con Gessle como Roxette y en 2010 realizaron una minigira cuyo éxito los animó para anunciar su primera gira mundial en 15 años. En febrero de 2010 apareció un nuevo álbum del dúo, 'Charm School', precedido del single 'She's got nothing on (But the radio)'. En marzo de 2012 se publicó 'Travelling' y en solitario Marie grabó 'Nu' en 2013.
En abril de 2016, se anunció la cancelación de la gira mundial por el 30 aniversario del grupo debido a los problemas de salud de la cantante, a la que sus médicos aconsejaron que se abstuviera de viajar. El mes de junio se anunció la publicación del décimo álbum de Roxette: 'Good Karma', cuyo single de adelanto fue 'It just happens'. En solitario Marie publicó tres singles desde que anunció su retirada de las giras: 'Alone again' y 'I want to go' en 2017 y 'Sing me a song' en 2018. Finalmente, en diciembre de 2019, el tumor pudo con ella y falleció a la edad de 61 años.
07 abril 2019
El Príncipe Gitano
El 7 de abril de 1932 nació en Ruzafa, Valencia el cantante, bailaor y actor Enrique Castellón Vargas, más conocido por El Príncipe Gitano, que hace unos años nos hizo sonreír -como poco- con su versión de 'In the ghetto' de Elvis. Hijo de gitanos que se dedicaban a la venta ambulante y tratos de ganado, practicó tanto el cante flamenco como la canción aflamencada y dominó una buena gama de estilos como la zambra y la rumba.

Su famosa 'versión' de 'In the ghetto' (éxito de Elvis Presley) no fue su primera incursión en el pop anglosajón. A partir de los años sesenta, El Príncipe comenzó a hacer versiones aflamencadas con todo lo que se le ponía por delante, como 'Obladi Oblada' o 'Delilah'. En los años 80, el valenciano volvió a los escenarios con su popular coleta y sorprendió con 'Obí, obá, cada día te quiero más', tema que más tarde harían mundialmente conocida los Gypsy Kings. Vargas murió a los 88 años el 22 de abril de 2020 a causa del COVID-19.
11 marzo 2019
Alberto Cortez
El 11 de marzo de 1940 nació en Rancul (Argentina) el cantautor argentino Alberto Cortez, afincado en España desde los años 60, que supo sumar la inspiración de su tradición latinoamericana con los aires de la chanson francesa en temas como 'En un rincón del alma', 'Cuando un amigo se va', 'Mi árbol y yo', 'A partir de mañana', 'El abuelo' y 'Te llegará una rosa'.

.jpeg)
En abril de 1967 decidió dar el paso definitivo y ofreció un recital en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. En él interpretó canciones latinoamericanas de autores como Falú, Dávalos o Yupanqui, junto a musicaciones propias de poetas como Machado o Lope de Vega. De este concierto surgió el álbum 'Poemas y canciones' y la imagen de un nuevo artista que sería de gran influencia en muchos cantautores del país. Afianzado en su nueva línea, reorientó su carrera profesional, en la cual casi todas las canciones que cantaba eran propias. Supo sumar la inspiración de su tradición latinoamericana con los aires de la chanson francesa que había conocido en su periplo europeo y comenzaron a aparecer temas como 'En un rincón del alma', 'Distancia', 'Cuando un amigo se va' y 'El abuelo'.
Otros temas conocidos de Cortez son 'Callejero', 'Mi árbol y yo', 'A partir de mañana', 'Te llegará una rosa', 'Qué maravilla Goyo', 'Juan Golondrina' y 'Castillos en el aire'.


20 enero 2019
Rick Evans
El 20 de enero de 1943 nació en Lincoln (Nebraska) el músico y cantante estadounidense Rick Evans, uno de los componentes del dúo Zager & Evans


Suscribirse a:
Entradas (Atom)